SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EXAMEN DE AUTOMATIZACION
1. Los módulos de entrada analógicos (canales) comparten el mismo Convertidor Analógico-Digital (V)
2. Un sensor de presión activo se energiza con la tensión de línea (PLC) (F)
3. Los convertidores D/A unipolares trabajan con código binario puro (V) “binario puro todo positivo”
4. En los racks el blackplane son slots para módulos de E/S (V)
5. La cantidad de corriente de las fuentes depende del tamañodel diagrama de contactos (F)
6. Las salidas analógicas son las que más corriente consumen de la fuente de poder (V)
7. Los temporizadores y contadores son los que más memoria RAM ocupan (V)
8. Los racks remotos no poseen un CPU pero si un módulo de comunicaciones (V)
9. Las fuentes reguladas son más exactas, pero tienen bajo rendimiento (V)
10. Los diagramas de contacto y su programación se almacenan en memoria EEPROM (V)
11. El procesador deshabilita las entradas y salidas para realizar el autodiagnóstico(V)
12. El estado de las variables de I/O que maneja el PLC se almacena en la memoria RAM (V)
13. Un opto Acoplador bloquea tensiones altas y transitorios de tensión a la entrada de los PLC (V)
14. Un módulo de salida analógico permite que un valornuméricodel PLC se convierta en tensión (V)
15. La mayor cantidad de errores en los PLC se deben a problemas en las unidades Entradas/Salidas (V)
16. El sistema e instrucciones de diagnóstico se almacena en la memoria ROM(V)
17. Los procesadores de los PLC perteneces a la arquitectura RISC (V)
18. El PLC toma varias muestras de la señal analógica para que sea más exacta en la …(V)
19. Se puede instalar puertos conmutadas en el primario y en el secundario (V)
20. El SCAN de los PLC de mediano y gran desempeño se mide en milisegundos (V)
21. En los racks, los backbone son el conjunto de todos los blackplane ( )
22. para un buen funcionamiento de las E/S analógicos es necesario el uso de opto acopladores (V)
CUALES SON LAS AREAS DE MEMORIA DE LOS PLC
1. Memoriade Sistema
2. Memoriade usuario
 Memoriade la Tabla de datos
 Memoriadel Programade usuario
CUALES SON LAS CATEGORIAS DE LOS RACKS
 Rack Maestro: Rack que contiene al CPU,este rack puede ono tenerranurasdisponiblesparala
inserciónde módulos de E/S
 Rack Local: Se ubicaenla mismaárea que el rack maestro,contiene módulosde E/S
 Rack Remoto: no poseen un CPU, pero si un módulo de E/S
Para una fuente de alimentación220/240V para un PLC cuálesson las tensionesde entrada y salida
5,10,12,24,48 *(18w,20w,30w)
QUE TIPO DE FUENTE DE PLC SE NECESITA PARA (25)ENTRADAS DIGITALES,(15)SALIDAS
DIGITALES,5(CONTACTOS),(4)ENTRADASANALOGICAS,(4)SALIDASANALOGICASYUNSERVOMOTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Colectivo
Trabajo ColectivoTrabajo Colectivo
Trabajo Colectivo
pabloquin0925
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioCECYT3
 
Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
Paul Gálvez
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
Edén Navarrete
 
At89c52
At89c52At89c52
At89c52
Ulises Paz
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
Juan Navarrete Guzman
 
Aplicaciones con el pic 16f84
Aplicaciones con el pic 16f84Aplicaciones con el pic 16f84
Aplicaciones con el pic 16f84
Victor Fernando Monroy Dipp
 
1 el microcontrolador_8051
1 el  microcontrolador_80511 el  microcontrolador_8051
1 el microcontrolador_8051
Juan Manuel Litano Vilchez
 
Microcontroladores ASM
Microcontroladores ASMMicrocontroladores ASM
Microcontroladores ASM
dave
 
PLC: Registro de desplazamiento BSR
PLC: Registro de desplazamiento BSRPLC: Registro de desplazamiento BSR
PLC: Registro de desplazamiento BSR
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108gotita1992
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108thonixito
 
Microprocesadores s108 (1)
Microprocesadores s108 (1)Microprocesadores s108 (1)
Microprocesadores s108 (1)guelis
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
cheysmy
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo Colectivo
Trabajo ColectivoTrabajo Colectivo
Trabajo Colectivo
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Placabase
PlacabasePlacabase
Placabase
 
Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
At89c52
At89c52At89c52
At89c52
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
 
Aplicaciones con el pic 16f84
Aplicaciones con el pic 16f84Aplicaciones con el pic 16f84
Aplicaciones con el pic 16f84
 
1 el microcontrolador_8051
1 el  microcontrolador_80511 el  microcontrolador_8051
1 el microcontrolador_8051
 
Microcontroladores ASM
Microcontroladores ASMMicrocontroladores ASM
Microcontroladores ASM
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
PLC: Registro de desplazamiento BSR
PLC: Registro de desplazamiento BSRPLC: Registro de desplazamiento BSR
PLC: Registro de desplazamiento BSR
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 
Microprocesadores s108 (1)
Microprocesadores s108 (1)Microprocesadores s108 (1)
Microprocesadores s108 (1)
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 

Similar a Segundo examen de automatizacion

Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
jose48625
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equiposJose Alvino Utp
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plcleoxiver
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
danqueas
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
Jaime E. Velarde
 
04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
Mario Ramirez
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
PPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptxPPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptx
ssuser311945
 
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Alejandra Ruiz
 

Similar a Segundo examen de automatizacion (20)

Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Apuntes plc
Apuntes plcApuntes plc
Apuntes plc
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
 
Proyecto de micros
Proyecto de microsProyecto de micros
Proyecto de micros
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
 
04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
PPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptxPPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptx
 
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 

Más de Danny Anderson

MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
Danny Anderson
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
Danny Anderson
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
Danny Anderson
 
Arraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasicoArraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasico
Danny Anderson
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Danny Anderson
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Danny Anderson
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
Danny Anderson
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
Danny Anderson
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Danny Anderson
 
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De SotoEl misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
Danny Anderson
 
El exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishmanEl exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishman
Danny Anderson
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Danny Anderson
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
Danny Anderson
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
Danny Anderson
 
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potenciaCircuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Danny Anderson
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
Danny Anderson
 

Más de Danny Anderson (20)

MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
 
Arraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasicoArraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasico
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De SotoEl misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
 
El exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishmanEl exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishman
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
 
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potenciaCircuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Segundo examen de automatizacion

  • 1. PRIMER EXAMEN DE AUTOMATIZACION 1. Los módulos de entrada analógicos (canales) comparten el mismo Convertidor Analógico-Digital (V) 2. Un sensor de presión activo se energiza con la tensión de línea (PLC) (F) 3. Los convertidores D/A unipolares trabajan con código binario puro (V) “binario puro todo positivo” 4. En los racks el blackplane son slots para módulos de E/S (V) 5. La cantidad de corriente de las fuentes depende del tamañodel diagrama de contactos (F) 6. Las salidas analógicas son las que más corriente consumen de la fuente de poder (V) 7. Los temporizadores y contadores son los que más memoria RAM ocupan (V) 8. Los racks remotos no poseen un CPU pero si un módulo de comunicaciones (V) 9. Las fuentes reguladas son más exactas, pero tienen bajo rendimiento (V) 10. Los diagramas de contacto y su programación se almacenan en memoria EEPROM (V) 11. El procesador deshabilita las entradas y salidas para realizar el autodiagnóstico(V) 12. El estado de las variables de I/O que maneja el PLC se almacena en la memoria RAM (V) 13. Un opto Acoplador bloquea tensiones altas y transitorios de tensión a la entrada de los PLC (V) 14. Un módulo de salida analógico permite que un valornuméricodel PLC se convierta en tensión (V) 15. La mayor cantidad de errores en los PLC se deben a problemas en las unidades Entradas/Salidas (V) 16. El sistema e instrucciones de diagnóstico se almacena en la memoria ROM(V) 17. Los procesadores de los PLC perteneces a la arquitectura RISC (V) 18. El PLC toma varias muestras de la señal analógica para que sea más exacta en la …(V) 19. Se puede instalar puertos conmutadas en el primario y en el secundario (V) 20. El SCAN de los PLC de mediano y gran desempeño se mide en milisegundos (V) 21. En los racks, los backbone son el conjunto de todos los blackplane ( ) 22. para un buen funcionamiento de las E/S analógicos es necesario el uso de opto acopladores (V) CUALES SON LAS AREAS DE MEMORIA DE LOS PLC 1. Memoriade Sistema 2. Memoriade usuario  Memoriade la Tabla de datos  Memoriadel Programade usuario CUALES SON LAS CATEGORIAS DE LOS RACKS  Rack Maestro: Rack que contiene al CPU,este rack puede ono tenerranurasdisponiblesparala inserciónde módulos de E/S  Rack Local: Se ubicaenla mismaárea que el rack maestro,contiene módulosde E/S  Rack Remoto: no poseen un CPU, pero si un módulo de E/S
  • 2. Para una fuente de alimentación220/240V para un PLC cuálesson las tensionesde entrada y salida 5,10,12,24,48 *(18w,20w,30w) QUE TIPO DE FUENTE DE PLC SE NECESITA PARA (25)ENTRADAS DIGITALES,(15)SALIDAS DIGITALES,5(CONTACTOS),(4)ENTRADASANALOGICAS,(4)SALIDASANALOGICASYUNSERVOMOTOR