SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
LIZETH FERNANDA BENAVIDES MUÑOZ
I.E.MESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
29/08/2016
SEGUNDO
PERIODO
LOGROS SEGUNDO PERIODO
LOGRO 1:
Diseñayelaboraun blogutilizadoalgunasherramientasde laWeb2.0 parar sistematizarlostrabajos
realizadoscontemasde tecnologíaenel contextode clase yen camposde interéspersonal
Identificalasutilidadeseducativasde unblogylossitiosque permitenalojarlosde maneragratuita
(C)
 Reconoce el entornode trabajode bloggery loutilizapararealizarel trabajopropuesto.(C)
 Utilizaalgunasherramientasde laWeb2.0 y las hace evidentesensublog(P)
LOGRO 2:
Evalúa losprocesosproductivosde diversos,artefactosysistemastecnológicosteniendoen cuenta
losefectossobre el medioambiente ylascomunidadeshumanas.
Reconoce el entornode Prezi ysusherramientaspararealizarpresentacionesdinámicas.
 Elabora mapasconceptualesdonde se evidenciaque Identificalafinalidad,elementos,objetivos,
génerosycicloslosprocesosproductivosysurelacióncon latecnología(C)
 Utilizaherramientasde Prezi parasistematizarlainformaciónde losmapasconceptuales(P)
 Sube la informaciónasublogen lacorrespondientepágina(P)
1. ¿Qué es un Blog?
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En
ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de
temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
2. ¿Qué usos educativos le podemos dar?
Se le puede dar muchos usos educativos que se establecen por el intercambio de
ideas en la web que también se establecen como un medio de comunicación y
estimula a su vez la creatividad en la parte de diseño y acceso a la información para
un mayor aprendizaje conforme avanzan las nuevas tecnologías.
3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el
interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios
WIX.com
WordPress.com
Weebly.com
IMCreador.com
Jimdo.com
Websitebuilder.com
Yola.com
Webnode.com
Webs.com
Blogger.com
4. Por qué se debe crear cuentaenwww.gmail.com?
Es necesariocrearlapara utilizarlamismacomoun tipode herramienta enlaque se
almacenan,envíanyrecibenlosmensajesyde estaformase facilitanengranmedidala
lecturay la búsquedade loscorreoselectrónicosymensajes.
Haciendousode las herramientasde Wordconteste losinterroganteshaciendousode sucuaderno
digital acontinuaciónde laprimeraactividaddel segundoperiodo:
 ¿Qué esPrezi
 ¿Qué diferenciaencuentraentre PowerPointyPrezi?¿Elabore unatablacomparativapara
resolvereste interrogante?
 ¿En qué TecnologíaestábasadoPREZI?
SOLUCION:
1. Prezi esun programade presentacionesparaexplorarycompartirideassobre undocumento
virtual basadoenla informáticaennube (softwarecomoservicio).1Laaplicaciónse distingue
por su interfazgráficaconzoom, que permite alosusuariosdisponerde unavisiónmás
acercada o alejadade lazona de presentación,enunespacio2.5D
2.
PREZI POWER POINT
 En Prezi,losestilosaelegirsontres enpowerpoint losestilos soninfinitos.
 En prezi solopodemosescogerlos diseños
que el programa tiene.
En powerpointpodemoshacernuestros
propiosdiseños
 prezi lohace con movimientosde pantalla.  Powerpointjuegacondiapositivas
En prezi estámuybienorganizado el menú
y esdinámico
En powerpointel menúesdemasiado
amplioydesagradable paralavista.
Para usar prezi se necesitaInternet enpowerpointno esnecesariocontarcon
internet
 Prezi nospresentaunlienzode trabajoenel
cual se plasmatodaslas ideas yfinalmente
se conectanpara dar sentidoanuestra
presentación.
Powerpointtiene unesquemade trabajo
secuencial ybasadoendiapositivas
3. PREZI esuna aplicaciónon-line basadaenlatecnologíaflash,conlaque podemoselaborar
presentacionesparavisualizarlason-line,enel propiositiooincrustándolasenotrosservicios,
y off-line,descargándolasennuestroPc.La presentaciónesunpanel enel que organizamos
un esquemade relacionesentre diferenteselementos(texto,imagen,flah,vídeo);la
visualización,utilizalatécnicade zoom, yse hace sobre el recorridosecuenciadoque hemos
trazado sobre esoselementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Doricel m. cuaspud 2 periodo
Doricel m. cuaspud 2 periodoDoricel m. cuaspud 2 periodo
Doricel m. cuaspud 2 periodo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Juan pablo caicedo 11 1
Juan pablo caicedo 11 1Juan pablo caicedo 11 1
Juan pablo caicedo 11 1
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informatica
 
EL INTERNET COMO RECURSOS EDUCATIVOS
EL INTERNET COMO RECURSOS EDUCATIVOSEL INTERNET COMO RECURSOS EDUCATIVOS
EL INTERNET COMO RECURSOS EDUCATIVOS
 
Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
 
Herramientas tic maria
Herramientas tic   mariaHerramientas tic   maria
Herramientas tic maria
 
Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Periodo 2 tecnologia
Periodo 2 tecnologiaPeriodo 2 tecnologia
Periodo 2 tecnologia
 
Tecnologia e informatica, segundo periodo
Tecnologia e informatica, segundo periodoTecnologia e informatica, segundo periodo
Tecnologia e informatica, segundo periodo
 
logro 2
logro 2logro 2
logro 2
 
logro 2
logro 2logro 2
logro 2
 

Similar a segundo periodo (20)

Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
 
Tecnologia II periodo
Tecnologia  II periodoTecnologia  II periodo
Tecnologia II periodo
 
Blogs y prezi
Blogs y prezi Blogs y prezi
Blogs y prezi
 
Guia 3 tecnologia periodo ii
Guia 3 tecnologia periodo iiGuia 3 tecnologia periodo ii
Guia 3 tecnologia periodo ii
 
Escuela normal superior de pasto segundo periodo
Escuela normal superior de pasto segundo periodoEscuela normal superior de pasto segundo periodo
Escuela normal superior de pasto segundo periodo
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 
Document
DocumentDocument
Document
 
11 2
11 211 2
11 2
 
logro 1 - 2
logro 1 - 2logro 1 - 2
logro 1 - 2
 
David
David David
David
 
Johanna tecnologia
Johanna tecnologiaJohanna tecnologia
Johanna tecnologia
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Logro
LogroLogro
Logro
 
Grado once segundo periodo 2
Grado once segundo periodo 2Grado once segundo periodo 2
Grado once segundo periodo 2
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Trabajo informatica actividad 1
Trabajo informatica actividad 1Trabajo informatica actividad 1
Trabajo informatica actividad 1
 
Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003
 
Escuela normal superior de pasto (1)
Escuela normal superior de pasto (1)Escuela normal superior de pasto (1)
Escuela normal superior de pasto (1)
 
logro 2
logro 2logro 2
logro 2
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

segundo periodo

  • 1. 2016 LIZETH FERNANDA BENAVIDES MUÑOZ I.E.MESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO 29/08/2016 SEGUNDO PERIODO
  • 2. LOGROS SEGUNDO PERIODO LOGRO 1: Diseñayelaboraun blogutilizadoalgunasherramientasde laWeb2.0 parar sistematizarlostrabajos realizadoscontemasde tecnologíaenel contextode clase yen camposde interéspersonal Identificalasutilidadeseducativasde unblogylossitiosque permitenalojarlosde maneragratuita (C)  Reconoce el entornode trabajode bloggery loutilizapararealizarel trabajopropuesto.(C)  Utilizaalgunasherramientasde laWeb2.0 y las hace evidentesensublog(P) LOGRO 2: Evalúa losprocesosproductivosde diversos,artefactosysistemastecnológicosteniendoen cuenta losefectossobre el medioambiente ylascomunidadeshumanas. Reconoce el entornode Prezi ysusherramientaspararealizarpresentacionesdinámicas.  Elabora mapasconceptualesdonde se evidenciaque Identificalafinalidad,elementos,objetivos, génerosycicloslosprocesosproductivosysurelacióncon latecnología(C)  Utilizaherramientasde Prezi parasistematizarlainformaciónde losmapasconceptuales(P)  Sube la informaciónasublogen lacorrespondientepágina(P)
  • 3. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. 2. ¿Qué usos educativos le podemos dar? Se le puede dar muchos usos educativos que se establecen por el intercambio de ideas en la web que también se establecen como un medio de comunicación y estimula a su vez la creatividad en la parte de diseño y acceso a la información para un mayor aprendizaje conforme avanzan las nuevas tecnologías. 3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios WIX.com WordPress.com Weebly.com
  • 5. Blogger.com 4. Por qué se debe crear cuentaenwww.gmail.com? Es necesariocrearlapara utilizarlamismacomoun tipode herramienta enlaque se almacenan,envíanyrecibenlosmensajesyde estaformase facilitanengranmedidala lecturay la búsquedade loscorreoselectrónicosymensajes. Haciendousode las herramientasde Wordconteste losinterroganteshaciendousode sucuaderno digital acontinuaciónde laprimeraactividaddel segundoperiodo:  ¿Qué esPrezi  ¿Qué diferenciaencuentraentre PowerPointyPrezi?¿Elabore unatablacomparativapara resolvereste interrogante?  ¿En qué TecnologíaestábasadoPREZI? SOLUCION: 1. Prezi esun programade presentacionesparaexplorarycompartirideassobre undocumento virtual basadoenla informáticaennube (softwarecomoservicio).1Laaplicaciónse distingue por su interfazgráficaconzoom, que permite alosusuariosdisponerde unavisiónmás acercada o alejadade lazona de presentación,enunespacio2.5D
  • 6. 2. PREZI POWER POINT  En Prezi,losestilosaelegirsontres enpowerpoint losestilos soninfinitos.  En prezi solopodemosescogerlos diseños que el programa tiene. En powerpointpodemoshacernuestros propiosdiseños  prezi lohace con movimientosde pantalla.  Powerpointjuegacondiapositivas En prezi estámuybienorganizado el menú y esdinámico En powerpointel menúesdemasiado amplioydesagradable paralavista. Para usar prezi se necesitaInternet enpowerpointno esnecesariocontarcon internet  Prezi nospresentaunlienzode trabajoenel cual se plasmatodaslas ideas yfinalmente se conectanpara dar sentidoanuestra presentación. Powerpointtiene unesquemade trabajo secuencial ybasadoendiapositivas 3. PREZI esuna aplicaciónon-line basadaenlatecnologíaflash,conlaque podemoselaborar presentacionesparavisualizarlason-line,enel propiositiooincrustándolasenotrosservicios, y off-line,descargándolasennuestroPc.La presentaciónesunpanel enel que organizamos un esquemade relacionesentre diferenteselementos(texto,imagen,flah,vídeo);la visualización,utilizalatécnicade zoom, yse hace sobre el recorridosecuenciadoque hemos trazado sobre esoselementos.