SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador 
Facultad Multidisciplinaria Oriental 
Departamento de Ingeniería y Arquitectura
Tema: 
Seguridad e Higiene En Los Proyectos De Ingeniería
Uso de equipo, maquinaria y herramientas 
3 
1. Cada vehículo Debe tener un extintor de polvo químico 
seco, dióxido carbono o de otro tipo de extintor. 
2. Se prohíbe transportar personal innecesario los caminos de 
volteo, camiones cisternas, remolques o en cualquier 
maquinaria pesada. 
3. Se prohíbe llevar personal ajeno a la empresa en cualquier 
vehículo pesado. 
4. La maquinaria y los vehículos pesados deben contar con 
cinturones de seguridad, extintores y alarma de retroceso.
Uso de equipo, maquinaria y herramientas 
4 
5. Es estrictamente prohibido fumar en los transportes de 
combustible. 
6. Los conductores y operadores deben poner especial 
cuidado al conocer y respetar los reglamento de tránsito 
tanto del país como el proyecto. 
7. En caso que la actividad lo requiera el operario de la 
maquinaria debe contar con la ayuda de un auxiliar de 
maniobras.
Uso de equipo, maquinaria y herramientas 
5 
8. En caso de existir dentro del proyecto cruces u otro. 
Descasa visibilidad debe posesionarse banderilleros para 
dirigir y garantizar la seguridad del tráfico. 
9. Debe establecerse límites de velocidad dentro del 
proyecto e indicarlos claramente con carteles. 
10. Siempre debe bajarse la caja de un camión de volteo 
antes de ponerlo en marcha.
Grúas y equipo de montaje 
6 
1. Quitar los seguros de los ganchos. 
2. Operar el equipo por personal no autorizado. 
3. Abandonar el equipo cuando tenga carga suspendida. 
4. Elevar personal con la carga en canastillas. 
5. Dejar que el personal estacione abajo del radio de 
movimiento de la carga suspendida.
7 
Grúas y equipo de montaje 
6. Subir personal ajeno a las grúas. 
7. Utilizar a personal no preparado como auxiliar de 
maniobras 
8. Exceder el limite de carga del equipo.
Instalaciones Eléctricas 
Provisionales
 Todo trabajo eléctrico debe ser ejecutado 
por personal calificado.
 Dotar a las instalaciones de cuadros de 
mando con los elementos de protección 
adecuados: interruptores magneto 
térmicos y diferenciales.
 Los bancos de transformadores y el equipo 
de alto voltaje deberán estar protegidos 
contra el acceso no autorizado, las 
entradas que no estén bajo observación 
constante deberán mantenerse cerradas
 Los enchufes deben estar en buen estado.
 Todos los circuitos eléctricos deberán 
conectarse a tierra.
 Verificar periódicamente el buen estado 
de las instalaciones con mantenimientos 
regulares.
Seguridad en el proceso 
de excavación. 
OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN
Excavaciones 
En las actividades de excavación de zanjas se deberán respetar las siguientes 
normas de seguridad: 
1. Antes iniciar cualquier excavación se debe examinar las características del terreno, 
inspeccionar el área de trabajo y señalar o reubicar tuberías u otro servicio público 
presente que pueda dificultar el trabajo de excavación. 
2. Limpiar el terreno de árboles, piedras y demás obstáculos. 
3. Vallar y señalizar la excavación. 
4. Respetar las pendientes recomendadas de los taludes. 
5. No trabajar debajo de masas que sobresalgan horizontalmente.
Excavaciones 
6. Examinar las paredes de excavaciones después de: 
 Una interrupción del trabajo prolongada. 
7. Si se encuentran capas de tierra poco consistentes o grandes bloques 
de roca, estos deben removerse comenzando desde la parte superior de 
la excavación. 
8. Evitar la presencia de agua 
9. Prever más de una vía de escape segura para los trabajadores en 
caso de existir riesgo de inundación o desmoronamiento.
Excavaciones 
10. No amontonar materiales en los bordes de una excavación. 
Esta deberá estar libre de materiales que puedan caer al 
interior de la zanja. 
11. No desplazar cargas, instalaciones ni equipo cerca del borde 
de una excavación si existe riesgo de desmoronamiento. 
12. A partir de 1.5m de profundidad debe apuntalarse las 
paredes de toda zanja si no se adopta ángulo de talud natural. 
En los lugares donde se presente inestabilidad utilizar además 
otros medios de soporte para las paredes de la excavación.
Excavaciones 
13. Los trabajadores deben distanciarse más de 3m en el sentido longitudinal de 
la zanja para trabajar en ella. 
14. Todo el personal deberá utilizar casco. Si se trabaja bajo condiciones 
expuestas al peligro de caídas; deberán usar cinturón, arnés y cable de vida. 
15. El equipo de excavación y los camiones deben operar lejos de los bordes de 
la excavación. 
16. La presencia de zanjas abiertas deberá ser siempre señalizada.
Demoliciones. 
 Las demoliciones usuales en construcción como paredes, 
losas, pisos y otros deberán hacerse con el equipo de 
protección apropiado, que conserve tanto oídos, ojos, 
cabeza y manos.
Antes de iniciar una demolición se debe obligatoriamente: 
 Afianzar las partes inestables de la construcción. 
 Examinar, previa y periódicamente, las construcciones que 
pudieran ser afectadas por los trabajos. 
 Se debe interrumpir el suministro de los servicios de 
energía eléctrica, agua, gas, vapor, etc.
 En caso de demolición con maquinaria todos los 
trabajadores deben encontrarse a una distancia de 
seguridad fijada por el responsable de Higiene y Seguridad 
Laboral.
 En caso de demolición por golpe (peso oscilante), se debe 
mantener una zona de seguridad alrededor de los puntos 
de choque, acorde a la proyección probable de los 
materiales demolidos y a las oscilaciones de la pesa o 
martillo.
 Las demoliciones con utilización de explosivos deberán hacerse 
siguiendo los siguientes pasos: 
• Comunicar 48 horas antes de la explosión al personal de seguridad. 
• Comunicar donde se realizara la explosión. 
• Comunicar el horario en que se realizaran las explosiones. 
• Comunicar la cantidad de área a explotar. 
• Personas que realizaran la explosión. 
• Jefe de operación de la explosión. 
• Tipo de explosivo a utilizar. 
• Delimitar por seguridad las áreas posibles que afecte la explosión. 
• Bloquear el acceso a las áreas posibles que afecte la explosión. 
• El personal de seguridad se encargara de señalizar y comunicar al 
personal de construcción de dicha actividad. 
• El personal de seguridad tendrá el equipo de primeros auxilios listo 
por cualquier eventualidad.
Seguridad e higiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadSeguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadRoberto Calvo
 
Procedimiento excavadora
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadoraandre jamett
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronaduraJorge Bastias
 
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras segurasBoletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras segurasJhon Cordova Cruz
 
Procedimiento grua horquilla
Procedimiento grua horquillaProcedimiento grua horquilla
Procedimiento grua horquillaandre jamett
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Identificacion de riesgos en la construccion 2005Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Identificacion de riesgos en la construccion 2005Juan Mundaca
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáJavier Mendoza
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020Fernando Moncada
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSST Asesores SAC
 
Taller de investigación de accidentes
Taller de investigación de accidentesTaller de investigación de accidentes
Taller de investigación de accidentesoscarreyesnova
 
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosFredy E Marti Gonzales
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
Seguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadSeguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridad
 
Procedimiento excavadora
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadora
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
 
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras segurasBoletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
 
Procedimiento grua horquilla
Procedimiento grua horquillaProcedimiento grua horquilla
Procedimiento grua horquilla
 
Seguridad industria
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Identificacion de riesgos en la construccion 2005Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamá
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Taller de investigación de accidentes
Taller de investigación de accidentesTaller de investigación de accidentes
Taller de investigación de accidentes
 
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Curso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicasCurso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicas
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 

Similar a Seguridad e higiene

TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxTEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxSaludLaboralGallega
 
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.pptpresentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.pptYohanyOsorio
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14TVPerú
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxCARLOSEDUARDOBALVINV
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)priscic1
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados LEONARDO ANTONIO CHAMBILLA CHÁVEZ
 
Excavaciones y apuntalamiento
Excavaciones y apuntalamientoExcavaciones y apuntalamiento
Excavaciones y apuntalamientoMichael Castillo
 
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docCopia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docbrian984205
 

Similar a Seguridad e higiene (20)

rec07.pptx
rec07.pptxrec07.pptx
rec07.pptx
 
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxTEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
 
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.pptpresentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
 
Sie0509101 pilotaje por cabrías o trípodes
Sie0509101 pilotaje por cabrías o trípodesSie0509101 pilotaje por cabrías o trípodes
Sie0509101 pilotaje por cabrías o trípodes
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
 
Seguridadseguridad del albañil
Seguridadseguridad del albañilSeguridadseguridad del albañil
Seguridadseguridad del albañil
 
Fabian2
Fabian2Fabian2
Fabian2
 
Efren
EfrenEfren
Efren
 
Pets tuneladora
Pets tuneladoraPets tuneladora
Pets tuneladora
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
 
Excavaciones y apuntalamiento
Excavaciones y apuntalamientoExcavaciones y apuntalamiento
Excavaciones y apuntalamiento
 
ZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).pptZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).ppt
 
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docCopia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
 

Último

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Seguridad e higiene

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Oriental Departamento de Ingeniería y Arquitectura
  • 2. Tema: Seguridad e Higiene En Los Proyectos De Ingeniería
  • 3. Uso de equipo, maquinaria y herramientas 3 1. Cada vehículo Debe tener un extintor de polvo químico seco, dióxido carbono o de otro tipo de extintor. 2. Se prohíbe transportar personal innecesario los caminos de volteo, camiones cisternas, remolques o en cualquier maquinaria pesada. 3. Se prohíbe llevar personal ajeno a la empresa en cualquier vehículo pesado. 4. La maquinaria y los vehículos pesados deben contar con cinturones de seguridad, extintores y alarma de retroceso.
  • 4. Uso de equipo, maquinaria y herramientas 4 5. Es estrictamente prohibido fumar en los transportes de combustible. 6. Los conductores y operadores deben poner especial cuidado al conocer y respetar los reglamento de tránsito tanto del país como el proyecto. 7. En caso que la actividad lo requiera el operario de la maquinaria debe contar con la ayuda de un auxiliar de maniobras.
  • 5. Uso de equipo, maquinaria y herramientas 5 8. En caso de existir dentro del proyecto cruces u otro. Descasa visibilidad debe posesionarse banderilleros para dirigir y garantizar la seguridad del tráfico. 9. Debe establecerse límites de velocidad dentro del proyecto e indicarlos claramente con carteles. 10. Siempre debe bajarse la caja de un camión de volteo antes de ponerlo en marcha.
  • 6. Grúas y equipo de montaje 6 1. Quitar los seguros de los ganchos. 2. Operar el equipo por personal no autorizado. 3. Abandonar el equipo cuando tenga carga suspendida. 4. Elevar personal con la carga en canastillas. 5. Dejar que el personal estacione abajo del radio de movimiento de la carga suspendida.
  • 7. 7 Grúas y equipo de montaje 6. Subir personal ajeno a las grúas. 7. Utilizar a personal no preparado como auxiliar de maniobras 8. Exceder el limite de carga del equipo.
  • 9.  Todo trabajo eléctrico debe ser ejecutado por personal calificado.
  • 10.  Dotar a las instalaciones de cuadros de mando con los elementos de protección adecuados: interruptores magneto térmicos y diferenciales.
  • 11.  Los bancos de transformadores y el equipo de alto voltaje deberán estar protegidos contra el acceso no autorizado, las entradas que no estén bajo observación constante deberán mantenerse cerradas
  • 12.  Los enchufes deben estar en buen estado.
  • 13.  Todos los circuitos eléctricos deberán conectarse a tierra.
  • 14.  Verificar periódicamente el buen estado de las instalaciones con mantenimientos regulares.
  • 15. Seguridad en el proceso de excavación. OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN
  • 16. Excavaciones En las actividades de excavación de zanjas se deberán respetar las siguientes normas de seguridad: 1. Antes iniciar cualquier excavación se debe examinar las características del terreno, inspeccionar el área de trabajo y señalar o reubicar tuberías u otro servicio público presente que pueda dificultar el trabajo de excavación. 2. Limpiar el terreno de árboles, piedras y demás obstáculos. 3. Vallar y señalizar la excavación. 4. Respetar las pendientes recomendadas de los taludes. 5. No trabajar debajo de masas que sobresalgan horizontalmente.
  • 17. Excavaciones 6. Examinar las paredes de excavaciones después de:  Una interrupción del trabajo prolongada. 7. Si se encuentran capas de tierra poco consistentes o grandes bloques de roca, estos deben removerse comenzando desde la parte superior de la excavación. 8. Evitar la presencia de agua 9. Prever más de una vía de escape segura para los trabajadores en caso de existir riesgo de inundación o desmoronamiento.
  • 18. Excavaciones 10. No amontonar materiales en los bordes de una excavación. Esta deberá estar libre de materiales que puedan caer al interior de la zanja. 11. No desplazar cargas, instalaciones ni equipo cerca del borde de una excavación si existe riesgo de desmoronamiento. 12. A partir de 1.5m de profundidad debe apuntalarse las paredes de toda zanja si no se adopta ángulo de talud natural. En los lugares donde se presente inestabilidad utilizar además otros medios de soporte para las paredes de la excavación.
  • 19. Excavaciones 13. Los trabajadores deben distanciarse más de 3m en el sentido longitudinal de la zanja para trabajar en ella. 14. Todo el personal deberá utilizar casco. Si se trabaja bajo condiciones expuestas al peligro de caídas; deberán usar cinturón, arnés y cable de vida. 15. El equipo de excavación y los camiones deben operar lejos de los bordes de la excavación. 16. La presencia de zanjas abiertas deberá ser siempre señalizada.
  • 20. Demoliciones.  Las demoliciones usuales en construcción como paredes, losas, pisos y otros deberán hacerse con el equipo de protección apropiado, que conserve tanto oídos, ojos, cabeza y manos.
  • 21. Antes de iniciar una demolición se debe obligatoriamente:  Afianzar las partes inestables de la construcción.  Examinar, previa y periódicamente, las construcciones que pudieran ser afectadas por los trabajos.  Se debe interrumpir el suministro de los servicios de energía eléctrica, agua, gas, vapor, etc.
  • 22.  En caso de demolición con maquinaria todos los trabajadores deben encontrarse a una distancia de seguridad fijada por el responsable de Higiene y Seguridad Laboral.
  • 23.  En caso de demolición por golpe (peso oscilante), se debe mantener una zona de seguridad alrededor de los puntos de choque, acorde a la proyección probable de los materiales demolidos y a las oscilaciones de la pesa o martillo.
  • 24.  Las demoliciones con utilización de explosivos deberán hacerse siguiendo los siguientes pasos: • Comunicar 48 horas antes de la explosión al personal de seguridad. • Comunicar donde se realizara la explosión. • Comunicar el horario en que se realizaran las explosiones. • Comunicar la cantidad de área a explotar. • Personas que realizaran la explosión. • Jefe de operación de la explosión. • Tipo de explosivo a utilizar. • Delimitar por seguridad las áreas posibles que afecte la explosión. • Bloquear el acceso a las áreas posibles que afecte la explosión. • El personal de seguridad se encargara de señalizar y comunicar al personal de construcción de dicha actividad. • El personal de seguridad tendrá el equipo de primeros auxilios listo por cualquier eventualidad.