SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DE ACCIDENTES
SEGURIDAD INDUTRIAL ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL ACCIDENTE DE TRABAJO: ARTICULO 9 DECRETO 1295/94 TODO SUCESO REPENTINO QUE SOBREVIENE CON CAUSA O CON OCASIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL Y QUE PRODUCE EN EL TRABAJADOR UNA PERTURBACIÓN FUNCIONAL, INVALIDEZ O MUERTE. ENFERMEDAD PROFESIONAL: LA QUE SE CAUSA POR ACCIÓN DEL TRABAJO EJEMPLO. EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO, DAÑO DEL CARPIO ENTRE OTROS.
CAUSAS ORIGEN HUMANO ORIGEN AMBIENTAL NO SABER DESCONOCIMIENTO DE LA TAREA POR INESPERIENCIA POR FALTA DE DESTREZA NO PODER INCAPACIDAD FISICA INCAPACIDAD VISUAL INCAPACIDAD MENTAL DESGASTE NORMAL DE MAQUINAS E INSTALACIONES CAUSADAS POR EL USO DISEÑO, FABRICACION E INSTALACION DEFECTUOSA DE MAQUINARIA ACCION DE TERCEROS
CLASIFICACION DE ACCIDENTES MATERIAL VA AL HOMBRE POR GOLPE POR ATRAPAMIENTO POR CONTACTO HOMBRE VA AL MATERIAL POR PEGAR CONTRA POR CONTACTO CON POR CAIDA A NIVEL(POR MATERIAL BOTADOS EN EL PISO-MANCHAS DE ACEITE EN EL SUELO-CALSADO INAPROPIADO)
CONTROL DE ACCIDENTES COMITÉ  PARITARIO DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO DERECHO A SABER
SISTEMA DE GESTION IDENTIFICACION DE ZONAS PELIGROSAS TOMA DE DESICIONES Y SU PUESTA EN PRACTICA(LAS MEDIDAS TOMADAS DEBEN SER EFICIENTES PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES) IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y PLANIFICACION  (CLAVES DE RIESGO) ORGANIZACIÓN(GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN DISTINTAS ZONAS DE TRABAJO) SEPERVICION Y REVICION PERIODICAMENTE  INSPECCIONES DE SEGURIDAD(EVALUAR LOS PELIGROS Y RIESGOS A LOS QUE LOS RABAJADORES ESTAN EXPUESTOS)
PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO TOMAR CONTROL EN EL LUGAR DE LOS HECHOS SOLICITAR AYUDA DE EMERGENCIA CONTROLAR ACCIDENTES POTENCIALES DE SEGUNDAS PERSONAS IDENTIFICAR LAS FUENTES DE EVIDENCIA MEDIANTE LOS HECHOS EVITAR QUE LA EVIDENCIA SEA ALTERADA INVESTIGAR PARA SABER EL POTENCIAL DE PERDIDA
PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO NOTIFICAR A LOS EJECUTIVOS QUE CORREPONDAN ENTREVISTAR POR SEPARADO A LOS TESTIGOS DAR PUNTOS CLAVES PLANTEAR PREGUNTAS NECESARIAS  TOMAR NOTAS  IMPORTANTES TOMAR FOTOGRAFIAS DE LOS LUGARES DE LOS HECHOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL DEFINICION ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ,[object Object]
Son todas aquellas acciones y actividades que hacen que el trabajador labore en condiciones seguras tanto ambientales como personales, con el fin de conservar la salud y preservar los recursos humanos y personales.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
raizarodriguez
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pLesly Adaros
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Alexis Guevara
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDASADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS1991freaks
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoLeiDy SaNchez
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
tatiana rodriguez velez
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
SST Asesores SAC
 
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesCurso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesRicardo Alfredo Vite Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDASADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
 
Nanaa
NanaaNanaa
Nanaa
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
 
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesCurso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
 

Similar a Seguridad industrial

Prevac
PrevacPrevac
Prevac
fortoulj
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
ACTOS INSEGUROS.pptx
ACTOS INSEGUROS.pptxACTOS INSEGUROS.pptx
ACTOS INSEGUROS.pptx
INEQUIPOSZH
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoLuis Fernando
 
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptxGR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
JonathanEdgar7
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
Jesussuarez12
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
Jesussuarez12
 
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
SSTSGMSG
 
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdfCARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
SoniaClavijo4
 
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
SSAINGENIERA
 
Manejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajoManejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajo
DR SERGIO CABRERA
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialJesussuarez12
 
Las causas de los accidentes de trabajo
Las causas de los accidentes de trabajoLas causas de los accidentes de trabajo
Las causas de los accidentes de trabajo
LEIDYJOHANAESCOBARLANDINEZ
 
Diseño riesgos
Diseño  riesgosDiseño  riesgos
Diseño riesgos
Moni Urcid
 

Similar a Seguridad industrial (20)

IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
 
Prevac
PrevacPrevac
Prevac
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
ACTOS INSEGUROS.pptx
ACTOS INSEGUROS.pptxACTOS INSEGUROS.pptx
ACTOS INSEGUROS.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)
 
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptxGR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
GR-PDRGA-DI-23 - PRESENTACION DE INDUCCION.pptx
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
 
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
 
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdfCARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
 
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
 
Manejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajoManejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajo
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
 
R3257
R3257R3257
R3257
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Las causas de los accidentes de trabajo
Las causas de los accidentes de trabajoLas causas de los accidentes de trabajo
Las causas de los accidentes de trabajo
 
Diseño riesgos
Diseño  riesgosDiseño  riesgos
Diseño riesgos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Seguridad industrial

  • 2. SEGURIDAD INDUTRIAL ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL ACCIDENTE DE TRABAJO: ARTICULO 9 DECRETO 1295/94 TODO SUCESO REPENTINO QUE SOBREVIENE CON CAUSA O CON OCASIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL Y QUE PRODUCE EN EL TRABAJADOR UNA PERTURBACIÓN FUNCIONAL, INVALIDEZ O MUERTE. ENFERMEDAD PROFESIONAL: LA QUE SE CAUSA POR ACCIÓN DEL TRABAJO EJEMPLO. EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO, DAÑO DEL CARPIO ENTRE OTROS.
  • 3. CAUSAS ORIGEN HUMANO ORIGEN AMBIENTAL NO SABER DESCONOCIMIENTO DE LA TAREA POR INESPERIENCIA POR FALTA DE DESTREZA NO PODER INCAPACIDAD FISICA INCAPACIDAD VISUAL INCAPACIDAD MENTAL DESGASTE NORMAL DE MAQUINAS E INSTALACIONES CAUSADAS POR EL USO DISEÑO, FABRICACION E INSTALACION DEFECTUOSA DE MAQUINARIA ACCION DE TERCEROS
  • 4. CLASIFICACION DE ACCIDENTES MATERIAL VA AL HOMBRE POR GOLPE POR ATRAPAMIENTO POR CONTACTO HOMBRE VA AL MATERIAL POR PEGAR CONTRA POR CONTACTO CON POR CAIDA A NIVEL(POR MATERIAL BOTADOS EN EL PISO-MANCHAS DE ACEITE EN EL SUELO-CALSADO INAPROPIADO)
  • 5. CONTROL DE ACCIDENTES COMITÉ PARITARIO DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO DERECHO A SABER
  • 6. SISTEMA DE GESTION IDENTIFICACION DE ZONAS PELIGROSAS TOMA DE DESICIONES Y SU PUESTA EN PRACTICA(LAS MEDIDAS TOMADAS DEBEN SER EFICIENTES PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES) IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y PLANIFICACION (CLAVES DE RIESGO) ORGANIZACIÓN(GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN DISTINTAS ZONAS DE TRABAJO) SEPERVICION Y REVICION PERIODICAMENTE INSPECCIONES DE SEGURIDAD(EVALUAR LOS PELIGROS Y RIESGOS A LOS QUE LOS RABAJADORES ESTAN EXPUESTOS)
  • 7. PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO TOMAR CONTROL EN EL LUGAR DE LOS HECHOS SOLICITAR AYUDA DE EMERGENCIA CONTROLAR ACCIDENTES POTENCIALES DE SEGUNDAS PERSONAS IDENTIFICAR LAS FUENTES DE EVIDENCIA MEDIANTE LOS HECHOS EVITAR QUE LA EVIDENCIA SEA ALTERADA INVESTIGAR PARA SABER EL POTENCIAL DE PERDIDA
  • 8. PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO NOTIFICAR A LOS EJECUTIVOS QUE CORREPONDAN ENTREVISTAR POR SEPARADO A LOS TESTIGOS DAR PUNTOS CLAVES PLANTEAR PREGUNTAS NECESARIAS TOMAR NOTAS IMPORTANTES TOMAR FOTOGRAFIAS DE LOS LUGARES DE LOS HECHOS
  • 9.
  • 10.