SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL RIESGO DE TRABAJO
REGIMEN OBLIGATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE RIESGOS DE PROFESIONALES O DE TRABAJO.   El Diccionario Jurídico Mexicano , define los riesgos de trabajo como la locución que engloba  a las lesiones orgánicas, perturbaciones funcionales o la muerte misma, así como  todo estado patológico  imputable al sistema de producción ; es decir, que reciben el calificativo de profesionales, cuando se producen como consecuencia o en el ejercicio del trabajo.
DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. En los  Accidentes Profesionales   las lesiones orgánicas o la perturbación funcional que sufre el trabajador tienen un resultado de  inmediatez  en ejercicio, o con motivo del trabajo, y las  Enfermedades Profesionales   derivan de la  acción continuada  de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
EN EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE 1989 A 1993, EN BASE A ESTADÍSTICAS DEL IMSS, SE DETECTARON EN ORDEN DE FRECUENCIA LOS SIGUIENTES TRASTORNOS:   1.- NEUMOCONIOSIS POR SÍLICE Y/O SILICATOS 2.- DEL OIDO Y SORDERAS TRAUMATICAS 3.- DE LA PIEL 4.- BRONQUITIS QUÍMICA 5.- PLUMBISMO 6.- ENFERMEDADES  OBSTRUCTIVAS  CRÓNICAS  Y  DE  OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Y VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES (¿?) 7.- EFECTOS TOXICOS A DIVERSAS SUSTANCIAS (¿?) 8.- NEUROSIS 9.- VARIAS DE FRECUENCIA MENOR (¿CUALES?)
PROCESO - EFECTO ACCIDENTE (EXPOSICIÓN AGUDA) ENFERMEDAD  OCUPACIONAL (EXPOSICIÓN CRÓNICA) EFECTOS EN LA SALUD PROCESOS INDUSTRIALES
PREGUNTA…
ARTICULO  56 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No libera al patrón de responsabilidad:   I.  Que el trabajador explícita o implícitamente hubiese asumido los riesgos de trabajo;  II.  Que el accidente ocurra por torpeza o negligencia del trabajador
No libera al patrón de responsabilidad:   III.  Que el accidente sea causado por imprudencia o negligencia de algún compañero de trabajo o de una tercera persona. 
JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 1)ACCIDENTE DE TRABAJO NO EXIGE QUE HAYA UN RELACION CAUSAL SINO QUE EXISTE UNA RESPONSABILIDAD  EN EJERCICIO Y CON MOTIVO
JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 2)NO ES NECESARIO QUE EL ACCIDENTE SE REALICE DENTRO DE LAS HORAS DE TRABAJO, SI NO QUE BASTA QUE SE REALICE CON MOTIVO DEL TRABAJO
JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 3)EL DESCUIDO NO EXIME DE RESPONSABILIDAD  AUNQUE EL TRABAJADOR HAYA ASUMIDO LOS RIESGOS SOLO QUE HAYA HABIDO PREMEDITACIÓN
ELEMENTOS DEL ACCIDENTE : 1) QUE EL TRABAJADOR SUFRA LA LESION  2) QUE  EN FORMA DIRECTA LE ORIGINE LA MUERTE O PERTURBACION FUNCIONAL 3)QUE DICHA LESION SE ORIGINE EN EJERCICIO Y CON MOTIVO DEL TRABAJO 4)LA CARGA DE LA PRUEBA LA LLEVA EL PATRON  5)LA PRUEBA MEDICO PERICIAL ES LA IDONEA Y NO SOLO LA MANIFESTACION
ARTICULO  45  ,[object Object],[object Object]
CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJO ES UN ACTO EMINENETEMENETE MEDICO LEGALPRODUCTO DE UNA REVISION CONCIENZUDA  E IMPARCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACION CAUSAL TRABAJO DAÑO
 
CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJO ¿JUEZ Y PARTE? EMPRESA
Antes de llegar a este punto…
ARTICULO  44  ,[object Object],[object Object]
Tendencia de la Frecuencia de los Riesgos  de Trabajo .  1985 - 2006.   frecuencia r.t. Fuente:   División Técnica de Información Estadística en Salud. Forma SUI55/ST-5. Tasas de Accidentes de Trabajo y en Trayecto  por cada 100 trabajadores . ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES DE  TRAYECTO
PARA EL IMSS> El costo unitario promedio de atención médica de los accidentes de trabajo es de  $ 23,549 , por lo que el costo de atención de los 100 mil casos mal clasificados es de  2,354 millones de pesos , que indebidamente son cargados al SEM. Además del costo de los subsidios por 214.2 millones de pesos, igualmente cargados al SEM.
La Evolución de las Primas del SRT Fuente:  Coordinación de Clasificación de Empresas .  Datos del 2006 con base a la EMA
Nuevo Procedimiento para la Calificación de Probables Accidentes de Trabajo Si el patrón o el trabajador no está de acuerdo con la calificación podrá hacer uso del Recurso de Inconformidad (m á x imo  15 d í as) . *
ST-7  ANVERSO
ARTICULO  54 ,[object Object]
ST-7  REVERSO
ST-8  ANVERSO
ST-8  REVERSO
Oficio de solicitud de información complementaria al patrón
ARTICULO  55 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTICULO  55 ,[object Object],[object Object]
ARTICULO  55 ,[object Object],[object Object]
ARTICULO 73 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTICULO 79 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTINUACION ART 79 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTICULO 82 ,[object Object]
¿Cómo se produce la lesión?
¿Cómo se producen las Lesiones? ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Traumatismos Penetrantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMA CERRADO ,[object Object],[object Object]
Caídas entre 1,5 y 21m ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Velmahos GC, Demetriades D, Theodorou D, et al: Patterns of Injury in urban free falls. World  J Surg 21: 816, 1997
Lesiones Toráxicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Lesiones Abdominales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Describe esta lesión… Es una… En… Causada por…
Describe esta lesión… Es una… En… Causada por…
 
 
 
 
 
 
 
¡GRACIAS! “ Tanto si piensas que puedes, o piensas que no puedes, en ambos casos estas en lo correcto” Henry Ford. Dr. Sergio Cabrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
Alejandra Lorca
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
carmenzarivera
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
Juan D Laverde M
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
Claudia Vega
 

La actualidad más candente (20)

Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Manual de Salud Ocupacional Peru
Manual de Salud Ocupacional PeruManual de Salud Ocupacional Peru
Manual de Salud Ocupacional Peru
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo  salud ocupacional Factores de riesgo  salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Sve osteomuscular
Sve osteomuscularSve osteomuscular
Sve osteomuscular
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 

Destacado

Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajoProcedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Contador Mx
 
Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012
DR SERGIO CABRERA
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
vsusan146
 
Guia Racismo
Guia RacismoGuia Racismo
Guia Racismo
kande
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Leonardo Romero
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guest7b53
 

Destacado (20)

Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasLlenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
 
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajoProcedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
 
Reglas de operación 2009 (IMSS)
Reglas de operación 2009 (IMSS)Reglas de operación 2009 (IMSS)
Reglas de operación 2009 (IMSS)
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Formato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajoFormato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajo
 
Presentación A M C
Presentación  A M CPresentación  A M C
Presentación A M C
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009
 
Ergonomia Industrial I
Ergonomia Industrial IErgonomia Industrial I
Ergonomia Industrial I
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Cuidado de mano completo
Cuidado de mano completoCuidado de mano completo
Cuidado de mano completo
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
 
16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo 16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo
 
Latercera.cl- exposición Francisco Fuhrer
Latercera.cl- exposición Francisco FuhrerLatercera.cl- exposición Francisco Fuhrer
Latercera.cl- exposición Francisco Fuhrer
 
Guia Racismo
Guia RacismoGuia Racismo
Guia Racismo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Bea
BeaBea
Bea
 

Similar a Manejo del riesgo de trabajo

Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
6228615
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Henry Salom
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diegofer1994
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
jafatru
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
Roc Ke
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Irispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
Irispink17
 
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptxSemana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 

Similar a Manejo del riesgo de trabajo (20)

Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Curso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgosCurso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgos
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
 
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURAInformación de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
RESPONSABILIDAD DE RIESGOS LABORALES
RESPONSABILIDAD DE RIESGOS LABORALESRESPONSABILIDAD DE RIESGOS LABORALES
RESPONSABILIDAD DE RIESGOS LABORALES
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptxSemana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Ley 16[1].744 ok.
Ley 16[1].744 ok.Ley 16[1].744 ok.
Ley 16[1].744 ok.
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Manejo del riesgo de trabajo

  • 1. MANEJO DEL RIESGO DE TRABAJO
  • 2.
  • 3. CONCEPTO DE RIESGOS DE PROFESIONALES O DE TRABAJO.   El Diccionario Jurídico Mexicano , define los riesgos de trabajo como la locución que engloba a las lesiones orgánicas, perturbaciones funcionales o la muerte misma, así como todo estado patológico imputable al sistema de producción ; es decir, que reciben el calificativo de profesionales, cuando se producen como consecuencia o en el ejercicio del trabajo.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. En los Accidentes Profesionales las lesiones orgánicas o la perturbación funcional que sufre el trabajador tienen un resultado de inmediatez en ejercicio, o con motivo del trabajo, y las Enfermedades Profesionales derivan de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
  • 5. EN EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE 1989 A 1993, EN BASE A ESTADÍSTICAS DEL IMSS, SE DETECTARON EN ORDEN DE FRECUENCIA LOS SIGUIENTES TRASTORNOS:   1.- NEUMOCONIOSIS POR SÍLICE Y/O SILICATOS 2.- DEL OIDO Y SORDERAS TRAUMATICAS 3.- DE LA PIEL 4.- BRONQUITIS QUÍMICA 5.- PLUMBISMO 6.- ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS CRÓNICAS Y DE OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Y VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES (¿?) 7.- EFECTOS TOXICOS A DIVERSAS SUSTANCIAS (¿?) 8.- NEUROSIS 9.- VARIAS DE FRECUENCIA MENOR (¿CUALES?)
  • 6. PROCESO - EFECTO ACCIDENTE (EXPOSICIÓN AGUDA) ENFERMEDAD OCUPACIONAL (EXPOSICIÓN CRÓNICA) EFECTOS EN LA SALUD PROCESOS INDUSTRIALES
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. No libera al patrón de responsabilidad:   I. Que el trabajador explícita o implícitamente hubiese asumido los riesgos de trabajo;  II. Que el accidente ocurra por torpeza o negligencia del trabajador
  • 13. No libera al patrón de responsabilidad:   III. Que el accidente sea causado por imprudencia o negligencia de algún compañero de trabajo o de una tercera persona. 
  • 14. JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 1)ACCIDENTE DE TRABAJO NO EXIGE QUE HAYA UN RELACION CAUSAL SINO QUE EXISTE UNA RESPONSABILIDAD EN EJERCICIO Y CON MOTIVO
  • 15. JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 2)NO ES NECESARIO QUE EL ACCIDENTE SE REALICE DENTRO DE LAS HORAS DE TRABAJO, SI NO QUE BASTA QUE SE REALICE CON MOTIVO DEL TRABAJO
  • 16. JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES : 3)EL DESCUIDO NO EXIME DE RESPONSABILIDAD AUNQUE EL TRABAJADOR HAYA ASUMIDO LOS RIESGOS SOLO QUE HAYA HABIDO PREMEDITACIÓN
  • 17. ELEMENTOS DEL ACCIDENTE : 1) QUE EL TRABAJADOR SUFRA LA LESION 2) QUE EN FORMA DIRECTA LE ORIGINE LA MUERTE O PERTURBACION FUNCIONAL 3)QUE DICHA LESION SE ORIGINE EN EJERCICIO Y CON MOTIVO DEL TRABAJO 4)LA CARGA DE LA PRUEBA LA LLEVA EL PATRON 5)LA PRUEBA MEDICO PERICIAL ES LA IDONEA Y NO SOLO LA MANIFESTACION
  • 18.
  • 19. CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJO ES UN ACTO EMINENETEMENETE MEDICO LEGALPRODUCTO DE UNA REVISION CONCIENZUDA E IMPARCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACION CAUSAL TRABAJO DAÑO
  • 20.  
  • 21. CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJO ¿JUEZ Y PARTE? EMPRESA
  • 22. Antes de llegar a este punto…
  • 23.
  • 24. Tendencia de la Frecuencia de los Riesgos de Trabajo . 1985 - 2006. frecuencia r.t. Fuente: División Técnica de Información Estadística en Salud. Forma SUI55/ST-5. Tasas de Accidentes de Trabajo y en Trayecto por cada 100 trabajadores . ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRAYECTO
  • 25. PARA EL IMSS> El costo unitario promedio de atención médica de los accidentes de trabajo es de $ 23,549 , por lo que el costo de atención de los 100 mil casos mal clasificados es de 2,354 millones de pesos , que indebidamente son cargados al SEM. Además del costo de los subsidios por 214.2 millones de pesos, igualmente cargados al SEM.
  • 26. La Evolución de las Primas del SRT Fuente: Coordinación de Clasificación de Empresas . Datos del 2006 con base a la EMA
  • 27. Nuevo Procedimiento para la Calificación de Probables Accidentes de Trabajo Si el patrón o el trabajador no está de acuerdo con la calificación podrá hacer uso del Recurso de Inconformidad (m á x imo 15 d í as) . *
  • 29.
  • 33. Oficio de solicitud de información complementaria al patrón
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ¿Cómo se produce la lesión?
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50. Describe esta lesión… Es una… En… Causada por…
  • 51. Describe esta lesión… Es una… En… Causada por…
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59. ¡GRACIAS! “ Tanto si piensas que puedes, o piensas que no puedes, en ambos casos estas en lo correcto” Henry Ford. Dr. Sergio Cabrera