SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y LOS
RIESGOS
LABORALES
SEGURIDADY LOS RIESGOSLABORALES
El riesgo laboral esta relacionado con todo aquel aspecto del
contexto del trabajo que tiene la potencialidad de causar
algún daño al individuo. El daño puede ser físico, social o
mental. Todas las medidas tendientes a conservar la salud
laboral están orientadas a identificar los riesgos laborales,
realizar una evaluación de los mismos y posteriormente
desarrollar medidas tendientes a conservar la salud del
trabajador y controlar las posibles situaciones de riesgo.
La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente
como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la
aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades
necesarias para la prevención de riesgos derivados del
trabajo.
CLASIFICACIONDE LOS RIEGOS
CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS.
Riesgo Físico Son todos aquellos producidos por
agentes físico como: ruidos y
vibraciones
Temperaturas extremas, humedad del
aire , radiaciones.
Prevenir los efectos del ruido, esto sólo
puede lograrse mediante medidas
preventivas que actúen sobre el foco de
emisión sonoro y reduciendo el nivel que
llega al oído, pero si esto no es posible
siempre puedes recurrir a la utilización de
equipos de seguridad personal como son los
tapones o las orejeras, si vas a realizar un
trabajo sometido a altos niveles de ruido.
Riesgo Químico El riesgo químico es aquel riesgo
susceptible de ser producido por una
exposición no controlada a agentes
químicos la cual puede producir
efectos agudos o crónicos y la
aparición de enfermedades
Proporcionar datos que permitan identificar
el producto y al responsable de su
comercialización, así como un número de
teléfono donde efectuar consultas de
emergencia.
Informar sobre los riesgos y peligros del
producto respecto a inflamabilidad,
estabilidad y reactividad, toxicidad, posibles
lesiones o daños por inhalación, ingestión o
contacto dérmico, primeros auxilios .
CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS
Y CORRECTIVAS
Riesgo Mecánico Es aquel que en caso de no ser
controlado adecuadamente puede
producir lesiones corporales tales
como cortes, abrasiones, punciones,
contusiones, golpes por objetos
desprendidos o proyectados,
atrapamientos, aplastamientos,
quemaduras, etc
Cerciórese, antes de su uso, de que las
máquinas y equipos no tienen quitados
los dispositivos de seguridad,
enclavamiento, y emergencia. Bajo
ningún concepto, salvo en operaciones
de reparación y mantenimiento con la
máquina desconectada, deben quitarse
nunca estos dispositivos de seguridad.
Respetar las zonas señalizadas como de
acción de las máquinas que disponen
de partes móviles. No penetrar en el
interior de las áreas de riesgo mientras
la máquina esté en funcionamiento o
conectada.
Atender a la señalización de seguridad
(pictogramas) que marca los riesgos
potenciales de los lugares de trabajo.
Riego psicosociales Perjudican la salud de los trabajadores
y trabajadoras, causando estrés y a
largo plazo enfermedades
cardiovasculares, respiratorias,
inmunitarias, gastrointestinales,
dermatológicas, endocrinológicas,
musculoesqueléticas y mentales. Son
consecuencia de unas malas
condiciones de trabajo, concretamente
de una deficiente organización del
trabajo.
La prevención en origen - eliminación o
control- de los riesgos psicosociales es
posible. Se trata de identificar y discutir
el origen de las exposiciones
detectadas, es decir, determinar qué
aspectos de la organización del trabajo
hay que cambiar y proponer
soluciones.
Riesgo Biológico Los riesgos biológicos, son los agentes
y materiales potencialmente
transmisibles para los humanos,
animales y otras formas de vida.
Adoptar medidas seguras de manipulación y
transporte.
Medios seguros de recogida,
almacenamiento y evacuación de residuos
y/o muestras.
Adoptar las medidas de control y protección
apropiadas, por ejemplo, según e caso,
medidas de contención de los agentes.
Señalizar las zonas de riesgo.
CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
BrandonPerez58
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
ECCI
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
elbaquishpe
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
gorrondatxe
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
beisimar
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
Yessenia Amaya
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
darwinjesparza
 
Seguridad industrial informatica
Seguridad industrial informaticaSeguridad industrial informatica
Seguridad industrial informatica
YuriHoseok
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
Overallhealth En Salud
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Yessenia Martinez Ortiz
 
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajoUnidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
LeiDy SaNchez
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CaroBarragan
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Tecnojavi
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
sielecom
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial informatica
Seguridad industrial informaticaSeguridad industrial informatica
Seguridad industrial informatica
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajoUnidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Destacado

8 2-planificacion-operativa-2011
8 2-planificacion-operativa-20118 2-planificacion-operativa-2011
8 2-planificacion-operativa-2011
Kristhian Barragán
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
YENNYS3125
 
Riesgos en seguridad industrial
Riesgos en seguridad industrialRiesgos en seguridad industrial
Riesgos en seguridad industrial
Cristian Romero
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
Centro de salud Torre Ramona
 
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
1122003334587441287165461561
 
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Siriamkattyarcerios
 
Introducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TMEIntroducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TME
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Roxana Ruiz
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
juanrl
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Julian Osorio
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
MarielaAlonso66
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Prevención Empresas
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
Javier Muñoz
 
Contaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósferaContaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósfera
Martín-Vidales Encarnación
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
97062710156
 
Ergonomía y efectos en la salud
Ergonomía y  efectos en la saludErgonomía y  efectos en la salud
Ergonomía y efectos en la salud
Margarita Pérez López
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Jaissa Rincon Valencia
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 

Destacado (20)

8 2-planificacion-operativa-2011
8 2-planificacion-operativa-20118 2-planificacion-operativa-2011
8 2-planificacion-operativa-2011
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
 
Riesgos en seguridad industrial
Riesgos en seguridad industrialRiesgos en seguridad industrial
Riesgos en seguridad industrial
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
 
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
 
Introducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TMEIntroducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TME
 
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
MARTIN PENELLA, M. A. (2014) Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: ex...
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 
Contaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósferaContaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósfera
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
 
Ergonomía y efectos en la salud
Ergonomía y  efectos en la saludErgonomía y  efectos en la salud
Ergonomía y efectos en la salud
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
 

Similar a Seguridad y riesgo

Power seguridad laboral
Power seguridad laboralPower seguridad laboral
Power seguridad laboral
J Bd
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Shesita Celi
 
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
CarlosRavasi1
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
alexander_hv
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
sena
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
UCAD
 
Higiene
HigieneHigiene
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
Jorge15597
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
Raulhernandezlorenza
 
Presentacion 1 prl
Presentacion 1 prlPresentacion 1 prl
Presentacion 1 prl
Juan Andrés Caballero Díez
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
Níikolas Perdomo
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yudyalarcon1
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 

Similar a Seguridad y riesgo (20)

Power seguridad laboral
Power seguridad laboralPower seguridad laboral
Power seguridad laboral
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
 
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
Conceptos básicos de HyST - folleto.doc para realizar capacitacion de higiene...
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
 
Presentacion 1 prl
Presentacion 1 prlPresentacion 1 prl
Presentacion 1 prl
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Seguridad y riesgo

  • 2. SEGURIDADY LOS RIESGOSLABORALES El riesgo laboral esta relacionado con todo aquel aspecto del contexto del trabajo que tiene la potencialidad de causar algún daño al individuo. El daño puede ser físico, social o mental. Todas las medidas tendientes a conservar la salud laboral están orientadas a identificar los riesgos laborales, realizar una evaluación de los mismos y posteriormente desarrollar medidas tendientes a conservar la salud del trabajador y controlar las posibles situaciones de riesgo. La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
  • 3. CLASIFICACIONDE LOS RIEGOS CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. Riesgo Físico Son todos aquellos producidos por agentes físico como: ruidos y vibraciones Temperaturas extremas, humedad del aire , radiaciones. Prevenir los efectos del ruido, esto sólo puede lograrse mediante medidas preventivas que actúen sobre el foco de emisión sonoro y reduciendo el nivel que llega al oído, pero si esto no es posible siempre puedes recurrir a la utilización de equipos de seguridad personal como son los tapones o las orejeras, si vas a realizar un trabajo sometido a altos niveles de ruido. Riesgo Químico El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades Proporcionar datos que permitan identificar el producto y al responsable de su comercialización, así como un número de teléfono donde efectuar consultas de emergencia. Informar sobre los riesgos y peligros del producto respecto a inflamabilidad, estabilidad y reactividad, toxicidad, posibles lesiones o daños por inhalación, ingestión o contacto dérmico, primeros auxilios .
  • 4. CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Riesgo Mecánico Es aquel que en caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos, quemaduras, etc Cerciórese, antes de su uso, de que las máquinas y equipos no tienen quitados los dispositivos de seguridad, enclavamiento, y emergencia. Bajo ningún concepto, salvo en operaciones de reparación y mantenimiento con la máquina desconectada, deben quitarse nunca estos dispositivos de seguridad. Respetar las zonas señalizadas como de acción de las máquinas que disponen de partes móviles. No penetrar en el interior de las áreas de riesgo mientras la máquina esté en funcionamiento o conectada. Atender a la señalización de seguridad (pictogramas) que marca los riesgos potenciales de los lugares de trabajo. Riego psicosociales Perjudican la salud de los trabajadores y trabajadoras, causando estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas, musculoesqueléticas y mentales. Son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del trabajo. La prevención en origen - eliminación o control- de los riesgos psicosociales es posible. Se trata de identificar y discutir el origen de las exposiciones detectadas, es decir, determinar qué aspectos de la organización del trabajo hay que cambiar y proponer soluciones.
  • 5. Riesgo Biológico Los riesgos biológicos, son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Adoptar medidas seguras de manipulación y transporte. Medios seguros de recogida, almacenamiento y evacuación de residuos y/o muestras. Adoptar las medidas de control y protección apropiadas, por ejemplo, según e caso, medidas de contención de los agentes. Señalizar las zonas de riesgo. CLASIFICACION DESCRIPCION MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS