SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad y Salud en el trabajo
Paula Andrea Rendón Pérez
Universidad EECI
Seguridad y salud en el trabajo
Es aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos prevenir las enfermedades profesionales,
proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se
desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y
capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores.
•Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo.
•Mejorar las condiciones de trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores.
•Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el
trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de
la productividad de la empresa.
Disciplinas que involucra
Medicina laboral
Es aquella rama de la seguridad y la salud encargada de la promoción y prevención de la
salud ocupacional. Realiza la vigilancia epidemiológica de la población trabajadora a través
de las siguientes acciones:
Promoción y prevención de la seguridad y salud en el trabajo.
Vigilancia epidemiológica
Primeros auxilios
Exámenes médicos
Investigación de enfermedades profesionales
Patologías laborales
Disciplinas que involucra
Psicología laboral
Para el buen desarrollo de las tareas laborales es de vital importancia la relación o el vínculo
que se establece entre las personas que forman parte de un mismo organismo o de una
empresa. Pero además de este motivo existen otros muchos aspectos psicológicos que
pueden llegar a afectarnos de una manera u otra para desempeñar las labores de nuestro
puesto de trabajo.
Tiene bajo su responsabilidad la salud mental, social y espiritual de la población
trabajadora.
Mantenimiento humano
Monitoreo de clima y cultura laboral
Identificación de patología psíquicas
Preservación de la higiene mental
Disciplinas que involucra
Ergonomía
La Ergonomía, es el término aceptado mundialmente para definir el conjunto de
conocimientos multidisciplinares que estudia las capacidades y habilidades de los humanos,
analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de
producción. La ergonomía puede ayudar a mejorar las condiciones de trabajo y por tanto la
salud de los trabajadores. Las mejoras ergonómicas reducen las demandas físicas del trabajo
dando como resultado menos lesiones o dolencias. Otro efecto beneficioso de la ergonomía
es, que la mejora del entorno laboral, repercute positivamente en la eficiencia y la
productividad.
Está centrada en la búsqueda del confort, productividad, salud y la interrelación
hombre-máquina, hombre-medio ambiente y máquina-hombre.
Disciplinas que involucra
Higiene laboral
La higiene laboral se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger
la integridad física y mental de los trabajadores, vigilar los riesgos de salud inherentes a las
tareas del puesto y al ambiente físico donde las realiza.
La higiene laboral se encarga de prevenir los males laborales a partir del estudio del hombre
y por otra parte de su ambiente laboral.
Tiene la responsabilidad de identificar, evaluar y controlar los factores de
riesgos ambientales que pueden producir enfermedades profesionales.
Disciplinas que involucra
Seguridad laboral
El término seguridad laboral define el conjunto de medidas y actividades desarrollables para
minimizar o eliminar completamente los riesgos derivados del trabajo. Este conjunto de
medidas permiten por tanto reducir la siniestralidad laboral. El objetivo de este plan es
prevenir accidentes laborales y mejorar la seguridad laboral de todos los trabajadores. Este
plan es obligatorio por ley para todas aquellas empresas con empleados por cuenta ajena.
Tiene la misión de identificar, evaluar y controlar los accidentes de trabajo y
emergencias laborales.
Disciplinas que involucra
Administración de la seguridad y salud en el trabajo
Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente
administrativo y gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del
departamento. La integración de estos elementos minimizará aquellos riesgos inherentes a
toda actividad industrial, los cuales necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos
están vinculados con accidentes que representan un gran impacto ambiental y perjudican
regiones enteras, incluso más allá de donde ocurre el siniestro.
El Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces
no sucede por negligencia o corrupción.
Disciplinas que involucra
Administración de la seguridad y salud en el trabajo
Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente
administrativo y gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del
departamento. La integración de estos elementos minimizará aquellos riesgos inherentes a
toda actividad industrial, los cuales necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos
están vinculados con accidentes que representan un gran impacto ambiental y perjudican
regiones enteras, incluso más allá de donde ocurre el siniestro.
El Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces
no sucede por negligencia o corrupción.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Este proceso busca recabar y valorar aquellas exigencias de las actividades que suponen un
factor de carga mental para el trabajador. Para ello existen diversos métodos objetivos,
conocidos como métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo, cuyo
objetivo es valorar los factores presentes en el puesto de trabajo e influir en la salud de los
trabajadores, para determinar en donde debe actuar para mejorar.
Tres (3) estrategias muy conocidas e implementadas son:
El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST oEvaluación global del
puesto de trabajo).
El método de Perfil del puesto
El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método LEST
Pretende la evaluación de las condiciones de trabajo de la forma más objetiva y global
posible, estableciendo un diagnóstico final que indique si cada una de las situaciones
consideradas en el puesto es satisfactoria, molesta o nociva. El método es de carácter global
considerando cada aspecto del puesto de trabajo de manera general. No se profundiza en
cada uno de esos aspectos, si no que se obtiene una primera valoración que permite
establecer si se requiere un análisis más profundo con métodos específicos.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método RENAULT
El método de los perfiles de puesto de trabajo pretende realizar una valoración desde un punto de
vista objetivo, es decir, cuantificando todas las variables que definen las condiciones de trabajo de
un puesto concreto. Este método ha sido confeccionado a partir de una experiencia industrial
comenzada en los años cincuenta por especialistas de condiciones de trabajo y de producción de
la R.U.N.R. y es aplicable principalmente a puestos de trabajo repetitivos, de ciclo corto, como es el
caso de las cadenas de montaje en la fabricación de automóviles.
Los objetivos prioritarios se fijan como:
• Mejorar la seguridad y el entorno.
• Disminuir la carga de trabajo físico y mental.
• Reducir las molestias del trabajo repetitivo o en cadena.
• Crear una proporción creciente de puestos con un contenido de trabajo elevado.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método RENAULT
Para ello se tiene en cuenta el análisis de ocho factores que se evalúan a través de 23 criterios a los que
se añaden otros cuatro relativos a la concepción global del puesto según el siguiente cuadro.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método RENAULT
Para la valoración de los criterios se fijan un total de cinco niveles de satisfacción.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método RENAULT
Estos niveles presentan una progresión sensiblemente idéntica para todos como queda reflejado en el
cuadro.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método análisis de criterios legales y criterios técnicos (ANACT)
El método ANACT, creado por la Agence Nationale pour l’Amélioration des Conditions de
Travail, se utiliza para el análisis y la acción sobre las condiciones de trabajo, con el objetivo
de comprender y actuar sobre ellas. Permitiendo evaluar una situación e identificando las
causas que han conducido a este escenario. Como método subjetivo que es, se basa en la
convicción de que los trabajadores, sea cual sea su función, son los mejores expertos de sus
condiciones de trabajo. Pretende ser una herramienta de trabajo utilizable por todas
aquellas personas relacionadas con la mejora de las condiciones de trabajo en la empresa,
como son la Dirección, el departamento de seguridad e higiene, el comité de Seguridad y
Salud, el comité de Empresa, incluso los propios trabajadores.
Factores de carga inherentes a la
actividad
Método análisis de criterios legales y criterios técnicos (ANACT)
Comprende las siguientes etapas:
•Conocer la empresa.
•Análisis global de la situación.
•Encuesta sobre el terreno.
•Balance del estado de las condiciones de trabajo.
•Discusión de los resultados obtenidos y propuesta de un programa de mejora.
Bibliografía
• http://prl.wiki/index.php?title=M%C3%A9todo_ANACT
•http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a5
00/ntp_451.pdf
•http://prl.wiki/index.php?title=M%C3%A9todo_REBA
•http://prl.wiki/index.php?title=M%C3%A9todo_LEST
•https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/2835/mod_resource/content/1/Unidad/de
scargable.pdf
•http://www.29783.com.pe/LEY%2029783%20PDF/Ergonom%C3%ADa/M%C3%A9todo%20RENA
ULT.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...Safety Control Peru
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infordeisy juliana
 
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...PERUMIN - Convención Minera
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalEDGARALEIX1982
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortizUCAD
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoAna López
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialPUCUHUAYLA
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesdenisjohanna
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicioneskathy4562
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchdjachade4
 

La actualidad más candente (15)

Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacional
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
 
Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Seg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud OcupacionalSeg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud Ocupacional
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
 
Anexo 4 seguridad_y_salud_ocupacional
Anexo 4 seguridad_y_salud_ocupacionalAnexo 4 seguridad_y_salud_ocupacional
Anexo 4 seguridad_y_salud_ocupacional
 
Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchd
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo

Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesevelyngcarolinaCorte
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMnicaLorenaBustamant
 
Metodos globales para la sst
Metodos globales para la sstMetodos globales para la sst
Metodos globales para la sstSol Torres
 
Guia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.docGuia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.docandraluna
 
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...DavidGutierrezCabrer
 
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Chong
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSandro Rivera
 
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Chong
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Edna Rodriguez
 
Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOMishell Mulky
 
Elaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pioElaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pioJorge Pio
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajostefanyalarconflorez
 
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoEdgardoRomeroDiaz
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deROCIOSUAREZ32
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades4Mclaren56
 
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajoCARMENHELENAUSAMAG
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO rodrigoducuara123
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo (20)

Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Metodos globales para la sst
Metodos globales para la sstMetodos globales para la sst
Metodos globales para la sst
 
Guia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.docGuia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.doc
 
Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013
 
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
 
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
 
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
 
Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSO
 
Elaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pioElaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pio
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
 
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
 
Programa en seguridad salud en el trabajo
Programa en seguridad salud en el trabajoPrograma en seguridad salud en el trabajo
Programa en seguridad salud en el trabajo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Seguridad y salud en el trabajo

  • 1. Seguridad y Salud en el trabajo Paula Andrea Rendón Pérez Universidad EECI
  • 2. Seguridad y salud en el trabajo Es aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos prevenir las enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores. •Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo. •Mejorar las condiciones de trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. •Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.
  • 3. Disciplinas que involucra Medicina laboral Es aquella rama de la seguridad y la salud encargada de la promoción y prevención de la salud ocupacional. Realiza la vigilancia epidemiológica de la población trabajadora a través de las siguientes acciones: Promoción y prevención de la seguridad y salud en el trabajo. Vigilancia epidemiológica Primeros auxilios Exámenes médicos Investigación de enfermedades profesionales Patologías laborales
  • 4. Disciplinas que involucra Psicología laboral Para el buen desarrollo de las tareas laborales es de vital importancia la relación o el vínculo que se establece entre las personas que forman parte de un mismo organismo o de una empresa. Pero además de este motivo existen otros muchos aspectos psicológicos que pueden llegar a afectarnos de una manera u otra para desempeñar las labores de nuestro puesto de trabajo. Tiene bajo su responsabilidad la salud mental, social y espiritual de la población trabajadora. Mantenimiento humano Monitoreo de clima y cultura laboral Identificación de patología psíquicas Preservación de la higiene mental
  • 5. Disciplinas que involucra Ergonomía La Ergonomía, es el término aceptado mundialmente para definir el conjunto de conocimientos multidisciplinares que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción. La ergonomía puede ayudar a mejorar las condiciones de trabajo y por tanto la salud de los trabajadores. Las mejoras ergonómicas reducen las demandas físicas del trabajo dando como resultado menos lesiones o dolencias. Otro efecto beneficioso de la ergonomía es, que la mejora del entorno laboral, repercute positivamente en la eficiencia y la productividad. Está centrada en la búsqueda del confort, productividad, salud y la interrelación hombre-máquina, hombre-medio ambiente y máquina-hombre.
  • 6. Disciplinas que involucra Higiene laboral La higiene laboral se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger la integridad física y mental de los trabajadores, vigilar los riesgos de salud inherentes a las tareas del puesto y al ambiente físico donde las realiza. La higiene laboral se encarga de prevenir los males laborales a partir del estudio del hombre y por otra parte de su ambiente laboral. Tiene la responsabilidad de identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos ambientales que pueden producir enfermedades profesionales.
  • 7. Disciplinas que involucra Seguridad laboral El término seguridad laboral define el conjunto de medidas y actividades desarrollables para minimizar o eliminar completamente los riesgos derivados del trabajo. Este conjunto de medidas permiten por tanto reducir la siniestralidad laboral. El objetivo de este plan es prevenir accidentes laborales y mejorar la seguridad laboral de todos los trabajadores. Este plan es obligatorio por ley para todas aquellas empresas con empleados por cuenta ajena. Tiene la misión de identificar, evaluar y controlar los accidentes de trabajo y emergencias laborales.
  • 8. Disciplinas que involucra Administración de la seguridad y salud en el trabajo Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente administrativo y gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del departamento. La integración de estos elementos minimizará aquellos riesgos inherentes a toda actividad industrial, los cuales necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos están vinculados con accidentes que representan un gran impacto ambiental y perjudican regiones enteras, incluso más allá de donde ocurre el siniestro. El Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces no sucede por negligencia o corrupción.
  • 9. Disciplinas que involucra Administración de la seguridad y salud en el trabajo Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente administrativo y gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del departamento. La integración de estos elementos minimizará aquellos riesgos inherentes a toda actividad industrial, los cuales necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos están vinculados con accidentes que representan un gran impacto ambiental y perjudican regiones enteras, incluso más allá de donde ocurre el siniestro. El Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces no sucede por negligencia o corrupción.
  • 10. Factores de carga inherentes a la actividad Este proceso busca recabar y valorar aquellas exigencias de las actividades que suponen un factor de carga mental para el trabajador. Para ello existen diversos métodos objetivos, conocidos como métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo, cuyo objetivo es valorar los factores presentes en el puesto de trabajo e influir en la salud de los trabajadores, para determinar en donde debe actuar para mejorar. Tres (3) estrategias muy conocidas e implementadas son: El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST oEvaluación global del puesto de trabajo). El método de Perfil del puesto El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
  • 11. Factores de carga inherentes a la actividad Método LEST Pretende la evaluación de las condiciones de trabajo de la forma más objetiva y global posible, estableciendo un diagnóstico final que indique si cada una de las situaciones consideradas en el puesto es satisfactoria, molesta o nociva. El método es de carácter global considerando cada aspecto del puesto de trabajo de manera general. No se profundiza en cada uno de esos aspectos, si no que se obtiene una primera valoración que permite establecer si se requiere un análisis más profundo con métodos específicos.
  • 12. Factores de carga inherentes a la actividad Método RENAULT El método de los perfiles de puesto de trabajo pretende realizar una valoración desde un punto de vista objetivo, es decir, cuantificando todas las variables que definen las condiciones de trabajo de un puesto concreto. Este método ha sido confeccionado a partir de una experiencia industrial comenzada en los años cincuenta por especialistas de condiciones de trabajo y de producción de la R.U.N.R. y es aplicable principalmente a puestos de trabajo repetitivos, de ciclo corto, como es el caso de las cadenas de montaje en la fabricación de automóviles. Los objetivos prioritarios se fijan como: • Mejorar la seguridad y el entorno. • Disminuir la carga de trabajo físico y mental. • Reducir las molestias del trabajo repetitivo o en cadena. • Crear una proporción creciente de puestos con un contenido de trabajo elevado.
  • 13. Factores de carga inherentes a la actividad Método RENAULT Para ello se tiene en cuenta el análisis de ocho factores que se evalúan a través de 23 criterios a los que se añaden otros cuatro relativos a la concepción global del puesto según el siguiente cuadro.
  • 14. Factores de carga inherentes a la actividad Método RENAULT Para la valoración de los criterios se fijan un total de cinco niveles de satisfacción.
  • 15. Factores de carga inherentes a la actividad Método RENAULT Estos niveles presentan una progresión sensiblemente idéntica para todos como queda reflejado en el cuadro.
  • 16. Factores de carga inherentes a la actividad Método análisis de criterios legales y criterios técnicos (ANACT) El método ANACT, creado por la Agence Nationale pour l’Amélioration des Conditions de Travail, se utiliza para el análisis y la acción sobre las condiciones de trabajo, con el objetivo de comprender y actuar sobre ellas. Permitiendo evaluar una situación e identificando las causas que han conducido a este escenario. Como método subjetivo que es, se basa en la convicción de que los trabajadores, sea cual sea su función, son los mejores expertos de sus condiciones de trabajo. Pretende ser una herramienta de trabajo utilizable por todas aquellas personas relacionadas con la mejora de las condiciones de trabajo en la empresa, como son la Dirección, el departamento de seguridad e higiene, el comité de Seguridad y Salud, el comité de Empresa, incluso los propios trabajadores.
  • 17. Factores de carga inherentes a la actividad Método análisis de criterios legales y criterios técnicos (ANACT) Comprende las siguientes etapas: •Conocer la empresa. •Análisis global de la situación. •Encuesta sobre el terreno. •Balance del estado de las condiciones de trabajo. •Discusión de los resultados obtenidos y propuesta de un programa de mejora.