SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de éxito en la economía
de las indicaciones geográficas
Por Filippo Montesi
Fellow
FAO Nicaragua
1
Programa conjunto: Políticas interculturales para la
inclusión y generación de oportunidades
Contenido de la presentación
 Experiencias específicas de IG: Parmigiano
Reggiano, Clementine Corse, Grana Padano,
Tequila, Prosciutto Toscano.
 Factores clave de éxito: producto, proceso,
organización, innovación, marketing, políticas
publicas.
2
Las IG lideres en el mercado italiano
3
Experiencias concretas
El caso del Parmigiano Reggiano: la cadena de
valor en función de la calidad
4
Experiencias concretas
El caso de la Clementine Corse: la
importancia de la asociatividad
• Una pequeña realidad económica que comercializa
principalmente en el mercado nacional (20,000 t de Fruta por
año).
• Sobresale un fuerte compromiso colectivo hacia la calidad. Se
difunde entre los productores una creciente sentimiento de
solidaridad y la consciencia que “la suerte de la cuenca es
también la de cada uno” (Linck et Casabianca, 2006).
• Productores que emprenden una acción en común, aceptan
reglas de interés colectivo y definen estrategias colectivas.
• Crean alianzas con el mundo de la investigación (INRA).
5
Experiencias concretas
El caso de Grana Padano: el papel del
marketing y de las alianzas estratégicas
gp
Market access
Advertising &
Promotion
worldwide
Research &
and quality
improvement
Increasing
Brand-awareness
worldwide
Premium
Price
Productor
Lobby
Certification
Guarantee
of control in the
Production
process
Vigilance and
protection of
trademark
Local Market
preservation
6
Experiencias concretas
Productor Productor Productor Productor
El caso del Tequila: La aplicación de
investigación y desarrollo
7
• Tecnología satelital para
inventariar las plantaciones de
agave, relevando informaciones
sobre numero, localización,
propiedad, ciclo productivo y
condiciones fitosanitarias de las
plantas de agave.
• Tarjeta de debito para compra
de insumos y plantas de agave.
Experiencias concretas
El caso del Prosciutto Toscano: una
realidad económica de PYMEs
• El Consorzio representa los productores de la
denominación de origen
• Fue constituido en el 1990 y actualmente reúne
22 productores
• Los fines del Consorzio:
- Mejora cualitativa de la producción del jamón
- Valorización y promoción del Prosciutto Toscano
- Información a los consumidores sobre el producto y
el concepto IG/DO
- Vigilancia y tutela de la denominación y de la marca
colectiva contra las fraudes y los abusos.
8
Experiencias concretas
El crecimiento económico del Prosciutto
Toscano
En el 2009 la producción fue de aproximadamente 290.000 jamones.
El facturado : 40 millones de euro.
9
Experiencias concretas
Más de 2.320.000 empaques pre confeccionados
Trend 2006 – 2009: + 67% 10
Producción e Innovación del Prosciutto
Toscano
Experiencias concretas
FODA del Prosciutto Toscano
11
Factores de éxito
• Management de producto y proceso
• Asociatividad de Productores y cadena de
valor
• Marketing
• Estrategias y Alianzas
• Marco institucional y políticas publicas
12
Factores de éxito
Management de Producto/Proceso
13
0
2
4
6
uniformidad
consistencia
estabilidadinocuidad
trazabilidad
Actual
Ideal
0
1
2
3
4
5
Planificació
n
producción
Estabilidad
oferta
Previsión
demanda
Flexibilidad
hacia la
demanda
Aprovecha
miento
inputs de
producción
Actual
Ideal
Factores de éxito
Asociatividad de productores y cadena
de valor
• Para una buena identificación y definición de la IG
(formulación del pliego de condiciones funcional a la
calidad del producto y a su comercialización).
• Para una eficiente gestión, comercialización y protección
de la IG.
• Valorizar los recursos locales, la auto-formación, a través
de métodos participativos y cooperativos; de compromiso
de largo plazo.
• Reforzar las relaciones económicas de manera solidar y
equitativa, por ejemplo en términos de distribución de
renta .
• Mayor responsabilidad sobre los recursos públicos.
14
Factores de éxito
El rol de las asociaciones de productores
ODG en Francia, Consejo regulador en España, Consorzio en Italia se
ocupan del procedimiento de registro y de la gestión de la IG:
formulando el pliego de condiciones, fortaleciendo las relaciones entre
miembros, fomentado actividades de promoción y publicidad,
supervisando el control interno para garantizar la calidad y trazabilidad
del producto, sirviendo de enlace con organismos de inspección y
control, reportando cualquier abuso o uso indebido de las marcas IG a
las autoridades competentes, privando a los adherentes que no
respetan el protocolo de producción el derecho de utilizar la marca de
certificación y proponiendo modificaciones al protocolo de producción,
ayudando a los miembros en el cumplimiento del mismo, recolectando
el ayuda financiero de las cuotas de afiliación y de las políticas publicas,
fomentando y difundiendo la innovación, educando a sus miembros
sobre métodos de producción para mejorar la calidad, y
proporcionando los servicios necesarios para poner en práctica tales
mejoras.
15
Factores de éxito
Marketing
• El modelo de las IG implica una estrategia de
marketing complementaria: actividades de
comunicación desde el mercado hacia la producción
(análisis de mercado y consumo) y viceversa
(comunicación publicitaria y educativa).
• Estas actividades implican costos elevados y
economías de escala.
• Las acciones de promoción de la marca se llevan a
cabo por la asociación de productores, mientras la
promoción del producto se realiza entre la
asociación y las empresas afiliadas.
16
Factores de éxito
Algunas técnicas de marketing
• Sizing: se vende en diferentes tamaños adaptado al
segmento de mercado.
• Packaging: se proponen diferentes empaques, de formas,
materiales , colores diferentes.
• Quality: no hay una única calidad, si no existe la posibilidad
de variar la calidad en respeto del pliego de condiciones.
• Complements: el producto IG es un insumo/complemento
de otros productos, y se promociona la combinación.
• Efforts reduction: diferentes canales de venta como minoreo,
teléfono, internet, venta directa, etc.
• Tecnologia 2.0: promoción e interactividad con el cliente a
través de estas herramientas.
17
Factores de éxito
Estrategias y alianzas
• Alianzas a lo largo de la cadena de valor.
• En la fase de comercialización, sobresale la
importancia de partners comprometidos en el
largo plazo.
• Creación de alianzas alrededor de la marca.
• Marca que entra en el imaginario
colectivo/popular.
18
Factores de éxito
Marco institucional y políticas publicas
• Un sistema legal efectivo de reconocimiento y
defensa de las IG.
• Políticas de fomento productivo y apoyo
financiero para la creación y defensa de la IG.
• Políticas publicas que favorezcan la eficiencia
productiva, la comercialización, la innovación y
la exportación.
19
Factores de éxito
Conclusiones
20
• La marca colectiva/IG tiene éxito si su titular
es capaz de garantizar y comunicar la calidad
de su producto.
• Es decir, conquistar la confianza del
consumidor que está convencido en comprar
el producto, aunque no conozca la identidad
del productor singular.
Factores de éxito
Muchas gracias por la atención
Filippo Montesi
21
Fellow - Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), Representación
Nicaragua
filippo.montesi@fao.org - http://www.fao.org.ni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final 40 102058_48
Trabajo final  40  102058_48Trabajo final  40  102058_48
Trabajo final 40 102058_48
35254021
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
NayeliLenGonzlez
 
Curso adm 190 marketing corporativo
Curso adm 190   marketing corporativoCurso adm 190   marketing corporativo
Curso adm 190 marketing corporativo
Procasecapacita
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
MinisterioIndustriasEcuador
 
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Carlos Alvarado
 
UPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin AmericaUPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin America
ANDI
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
Héctor Ricardo Montero
 
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
tatys
 
Marketing internacional presentación tema 10
Marketing internacional   presentación tema 10Marketing internacional   presentación tema 10
Marketing internacional presentación tema 10
Sofía Posada Garcés
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
Colombia Prospera
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
Nohemi Valenzuela
 
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Hector Pumarejo
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo final 40 102058_48
Trabajo final  40  102058_48Trabajo final  40  102058_48
Trabajo final 40 102058_48
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Curso adm 190 marketing corporativo
Curso adm 190   marketing corporativoCurso adm 190   marketing corporativo
Curso adm 190 marketing corporativo
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
 
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
 
UPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin AmericaUPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin America
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
 
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
 
Marketing internacional presentación tema 10
Marketing internacional   presentación tema 10Marketing internacional   presentación tema 10
Marketing internacional presentación tema 10
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
 
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4
 

Similar a Sellos de calidad: características, objetivos y diferencias en el contexto europeo. Implicaciones en el marco de los tratados comerciales, Filippo Montesi, FAO (spanish)

Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Klaudiia Jacome
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
EneidaVaronLopez
 
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
ExternalEvents
 
Promocion y extension agraria
Promocion y extension agrariaPromocion y extension agraria
Promocion y extension agraria
hormigat
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
PaolitaAguirre
 
Agro
AgroAgro
Presentación El Corte Inglés
Presentación El Corte InglésPresentación El Corte Inglés
Presentación El Corte Inglés
Nieves Morales Montes
 
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
FAO
 
ProgressReport.ppt
ProgressReport.pptProgressReport.ppt
ProgressReport.ppt
GrimaldoPecerosMatut
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
Brian Tooth
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Sello FAIRTADE (Cartilla)
Sello FAIRTADE (Cartilla)Sello FAIRTADE (Cartilla)
Sello FAIRTADE (Cartilla)
Fenbgroup Enterprise
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
MinisterioIndustriasEcuador
 
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
ExternalEvents
 
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicaciónPresentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
martacabruiz
 
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicaciónPresentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
martacabruiz
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
MadelineGernimo
 
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para LatinoaméricaSostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

Similar a Sellos de calidad: características, objetivos y diferencias en el contexto europeo. Implicaciones en el marco de los tratados comerciales, Filippo Montesi, FAO (spanish) (20)

Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
 
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
Proyecto TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tra...
 
Promocion y extension agraria
Promocion y extension agrariaPromocion y extension agraria
Promocion y extension agraria
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
Presentación El Corte Inglés
Presentación El Corte InglésPresentación El Corte Inglés
Presentación El Corte Inglés
 
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
Enfoques innovadores que vinculan la producción sostenible y agroecológica co...
 
ProgressReport.ppt
ProgressReport.pptProgressReport.ppt
ProgressReport.ppt
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
 
Sello FAIRTADE (Cartilla)
Sello FAIRTADE (Cartilla)Sello FAIRTADE (Cartilla)
Sello FAIRTADE (Cartilla)
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
 
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
 
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicaciónPresentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
 
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicaciónPresentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
Presentacion plan de comunicacion heineken II. gabinete de comunicación
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para LatinoaméricaSostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sellos de calidad: características, objetivos y diferencias en el contexto europeo. Implicaciones en el marco de los tratados comerciales, Filippo Montesi, FAO (spanish)

  • 1. Factores de éxito en la economía de las indicaciones geográficas Por Filippo Montesi Fellow FAO Nicaragua 1 Programa conjunto: Políticas interculturales para la inclusión y generación de oportunidades
  • 2. Contenido de la presentación  Experiencias específicas de IG: Parmigiano Reggiano, Clementine Corse, Grana Padano, Tequila, Prosciutto Toscano.  Factores clave de éxito: producto, proceso, organización, innovación, marketing, políticas publicas. 2
  • 3. Las IG lideres en el mercado italiano 3 Experiencias concretas
  • 4. El caso del Parmigiano Reggiano: la cadena de valor en función de la calidad 4 Experiencias concretas
  • 5. El caso de la Clementine Corse: la importancia de la asociatividad • Una pequeña realidad económica que comercializa principalmente en el mercado nacional (20,000 t de Fruta por año). • Sobresale un fuerte compromiso colectivo hacia la calidad. Se difunde entre los productores una creciente sentimiento de solidaridad y la consciencia que “la suerte de la cuenca es también la de cada uno” (Linck et Casabianca, 2006). • Productores que emprenden una acción en común, aceptan reglas de interés colectivo y definen estrategias colectivas. • Crean alianzas con el mundo de la investigación (INRA). 5 Experiencias concretas
  • 6. El caso de Grana Padano: el papel del marketing y de las alianzas estratégicas gp Market access Advertising & Promotion worldwide Research & and quality improvement Increasing Brand-awareness worldwide Premium Price Productor Lobby Certification Guarantee of control in the Production process Vigilance and protection of trademark Local Market preservation 6 Experiencias concretas Productor Productor Productor Productor
  • 7. El caso del Tequila: La aplicación de investigación y desarrollo 7 • Tecnología satelital para inventariar las plantaciones de agave, relevando informaciones sobre numero, localización, propiedad, ciclo productivo y condiciones fitosanitarias de las plantas de agave. • Tarjeta de debito para compra de insumos y plantas de agave. Experiencias concretas
  • 8. El caso del Prosciutto Toscano: una realidad económica de PYMEs • El Consorzio representa los productores de la denominación de origen • Fue constituido en el 1990 y actualmente reúne 22 productores • Los fines del Consorzio: - Mejora cualitativa de la producción del jamón - Valorización y promoción del Prosciutto Toscano - Información a los consumidores sobre el producto y el concepto IG/DO - Vigilancia y tutela de la denominación y de la marca colectiva contra las fraudes y los abusos. 8 Experiencias concretas
  • 9. El crecimiento económico del Prosciutto Toscano En el 2009 la producción fue de aproximadamente 290.000 jamones. El facturado : 40 millones de euro. 9 Experiencias concretas
  • 10. Más de 2.320.000 empaques pre confeccionados Trend 2006 – 2009: + 67% 10 Producción e Innovación del Prosciutto Toscano Experiencias concretas
  • 11. FODA del Prosciutto Toscano 11
  • 12. Factores de éxito • Management de producto y proceso • Asociatividad de Productores y cadena de valor • Marketing • Estrategias y Alianzas • Marco institucional y políticas publicas 12 Factores de éxito
  • 14. Asociatividad de productores y cadena de valor • Para una buena identificación y definición de la IG (formulación del pliego de condiciones funcional a la calidad del producto y a su comercialización). • Para una eficiente gestión, comercialización y protección de la IG. • Valorizar los recursos locales, la auto-formación, a través de métodos participativos y cooperativos; de compromiso de largo plazo. • Reforzar las relaciones económicas de manera solidar y equitativa, por ejemplo en términos de distribución de renta . • Mayor responsabilidad sobre los recursos públicos. 14 Factores de éxito
  • 15. El rol de las asociaciones de productores ODG en Francia, Consejo regulador en España, Consorzio en Italia se ocupan del procedimiento de registro y de la gestión de la IG: formulando el pliego de condiciones, fortaleciendo las relaciones entre miembros, fomentado actividades de promoción y publicidad, supervisando el control interno para garantizar la calidad y trazabilidad del producto, sirviendo de enlace con organismos de inspección y control, reportando cualquier abuso o uso indebido de las marcas IG a las autoridades competentes, privando a los adherentes que no respetan el protocolo de producción el derecho de utilizar la marca de certificación y proponiendo modificaciones al protocolo de producción, ayudando a los miembros en el cumplimiento del mismo, recolectando el ayuda financiero de las cuotas de afiliación y de las políticas publicas, fomentando y difundiendo la innovación, educando a sus miembros sobre métodos de producción para mejorar la calidad, y proporcionando los servicios necesarios para poner en práctica tales mejoras. 15 Factores de éxito
  • 16. Marketing • El modelo de las IG implica una estrategia de marketing complementaria: actividades de comunicación desde el mercado hacia la producción (análisis de mercado y consumo) y viceversa (comunicación publicitaria y educativa). • Estas actividades implican costos elevados y economías de escala. • Las acciones de promoción de la marca se llevan a cabo por la asociación de productores, mientras la promoción del producto se realiza entre la asociación y las empresas afiliadas. 16 Factores de éxito
  • 17. Algunas técnicas de marketing • Sizing: se vende en diferentes tamaños adaptado al segmento de mercado. • Packaging: se proponen diferentes empaques, de formas, materiales , colores diferentes. • Quality: no hay una única calidad, si no existe la posibilidad de variar la calidad en respeto del pliego de condiciones. • Complements: el producto IG es un insumo/complemento de otros productos, y se promociona la combinación. • Efforts reduction: diferentes canales de venta como minoreo, teléfono, internet, venta directa, etc. • Tecnologia 2.0: promoción e interactividad con el cliente a través de estas herramientas. 17 Factores de éxito
  • 18. Estrategias y alianzas • Alianzas a lo largo de la cadena de valor. • En la fase de comercialización, sobresale la importancia de partners comprometidos en el largo plazo. • Creación de alianzas alrededor de la marca. • Marca que entra en el imaginario colectivo/popular. 18 Factores de éxito
  • 19. Marco institucional y políticas publicas • Un sistema legal efectivo de reconocimiento y defensa de las IG. • Políticas de fomento productivo y apoyo financiero para la creación y defensa de la IG. • Políticas publicas que favorezcan la eficiencia productiva, la comercialización, la innovación y la exportación. 19 Factores de éxito
  • 20. Conclusiones 20 • La marca colectiva/IG tiene éxito si su titular es capaz de garantizar y comunicar la calidad de su producto. • Es decir, conquistar la confianza del consumidor que está convencido en comprar el producto, aunque no conozca la identidad del productor singular. Factores de éxito
  • 21. Muchas gracias por la atención Filippo Montesi 21 Fellow - Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Representación Nicaragua filippo.montesi@fao.org - http://www.fao.org.ni