SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 03
REINGENIERIA EN LA EDUCACION
Diapositivas
LIC. LUDIN TUL
Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo".
Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la
búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor.
ELEMENTOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
La necesidad de una Reingeniería en el
Proceso de Enseñanza Aprendizaje
El proceso de reestructuración se debe
realizar de pasar de un modelo centrado
en el docente (Saber) a uno centrado en
el estudiante (saber hacer), es decir, al
aprendizaje pragmático, al auto
aprendizaje a las Innovaciones técnicas.
REINGENIERIA EDUCATIVA
Reingeniería en la educación es un proceso para
mejorar la calidad educativa desde la calidad
profesional y humana del docente hasta la
infraestructura y equipamiento y la gestión general
de los directores de las instituciones educativas.
La reingeniería, busca el mejoramiento continuo en
primer lugar de las personas dentro de una
concepción de desarrollo personal humanista. Cuán
cierto es enfatizar el dicho “Si no cambia el hombre,
no cambia nada”.
Sabemos que el término educativo se refiere a la
integralidad del individuo, de forma que su concepto
abarcaría el conjunto completo de los valores,
conocimientos, conocimientos y destrezas del ser
humano, pero aquí interpretaremos la cuestión en
un sentido muy amplio, para poder referirnos a
situaciones variadas que unas veces merecerían
mejor el concepto de educación, otras el de
formación, de instrucción, de adiestramiento,
etcétera.
El gran incremento de apatía que se está
presentando entre los estudiantes, el
desaliento, su excesiva dependencia del
maestro, la falta de lectura, de
creatividad y de actitudes críticas, son
producto de la estructura social
contemporánea y afectan indistintamente
tanto a estudiantes de estrato alto como
bajo.
Con la reingeniería educativa lo que se propone es replantear el
currículum para establecer procesos y metodologías de desarrollo
curricular enfocados a resolver dicha problemática. Por fortuna, el
desarrollo actual del cognoscitivismo aporta los métodos y herramientas
necesarios para poner en práctica los profundos cambios que la
educación requiere
Para lograr que el maestro garantice el desarrollo
pleno de los alumnos y que los jóvenes aprendan
a aprender, es necesario que el profesor asuma
un nuevo papel: el de diseñador de experiencias
de aprendizaje. Para ello, se debe llevar a cabo un
programa sistemático, creativo y práctico de
reingeniería educativa con el fin de lograr estos
cambios mediante un trabajo interdisciplinario de
educación, comunicación, administración y
psicología cognoscitiva.
http://elrincondeloseducadores.blogspot.com/2011/01/reingenieria-educativa.html
REFLEXIÓN PERSONAL
La reingeniería indica un cambio total partir de cero. Por
tanto en una reingeniería en la de educación, debería
desaparecer la educación tradicional, el magister dix, las
aulas donde los alumnos miran la nuca de sus compañeros,
el pizarrón, el dictado, las evaluaciones con pruebas
objetivas, los horarios, el aprendizaje obligatorio de temas,
imposición como contenidos de culturas ajenas a nuestra
realidad, en suma se debería tener un aula libre en donde
los niños y adolescentes aprendan acorde con sus
intereses ya no con maestros sabelotodos y dueños del
conocimiento. ¿Que tal? ¿Un sueño? No, es reingeniería
educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Informacion para el trabajohjjjjjgjgjg
Informacion para el trabajohjjjjjgjgjgInformacion para el trabajohjjjjjgjgjg
Informacion para el trabajohjjjjjgjgjg
 
Capacitacion pedagogia
Capacitacion pedagogiaCapacitacion pedagogia
Capacitacion pedagogia
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Minitextoii
MinitextoiiMinitextoii
Minitextoii
 
Analisis tendencias pedagogicas yeny castillo
Analisis tendencias pedagogicas  yeny castilloAnalisis tendencias pedagogicas  yeny castillo
Analisis tendencias pedagogicas yeny castillo
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Psicologa Educativa
Psicologa EducativaPsicologa Educativa
Psicologa Educativa
 
Reyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativosReyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativos
 
PRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVAPRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVA
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 

Similar a Semana 02 reingenieria en la educacion

1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
Juan Carlos Moreno
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
BritoSay
 
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didácticaAlgunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
paozapatalugo
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Gustavo Guinle
 

Similar a Semana 02 reingenieria en la educacion (20)

1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 
La relación-que-existe-entre-gestión-educativa-e-innovación-educativa
La relación-que-existe-entre-gestión-educativa-e-innovación-educativaLa relación-que-existe-entre-gestión-educativa-e-innovación-educativa
La relación-que-existe-entre-gestión-educativa-e-innovación-educativa
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
 
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didácticaAlgunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
 
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Mary maluenga ultimo
Mary maluenga ultimoMary maluenga ultimo
Mary maluenga ultimo
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Semana 02 reingenieria en la educacion

  • 1. SESION 03 REINGENIERIA EN LA EDUCACION Diapositivas LIC. LUDIN TUL
  • 2. Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo". Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor. ELEMENTOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
  • 3. La necesidad de una Reingeniería en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje El proceso de reestructuración se debe realizar de pasar de un modelo centrado en el docente (Saber) a uno centrado en el estudiante (saber hacer), es decir, al aprendizaje pragmático, al auto aprendizaje a las Innovaciones técnicas.
  • 4. REINGENIERIA EDUCATIVA Reingeniería en la educación es un proceso para mejorar la calidad educativa desde la calidad profesional y humana del docente hasta la infraestructura y equipamiento y la gestión general de los directores de las instituciones educativas. La reingeniería, busca el mejoramiento continuo en primer lugar de las personas dentro de una concepción de desarrollo personal humanista. Cuán cierto es enfatizar el dicho “Si no cambia el hombre, no cambia nada”. Sabemos que el término educativo se refiere a la integralidad del individuo, de forma que su concepto abarcaría el conjunto completo de los valores, conocimientos, conocimientos y destrezas del ser humano, pero aquí interpretaremos la cuestión en un sentido muy amplio, para poder referirnos a situaciones variadas que unas veces merecerían mejor el concepto de educación, otras el de formación, de instrucción, de adiestramiento, etcétera. El gran incremento de apatía que se está presentando entre los estudiantes, el desaliento, su excesiva dependencia del maestro, la falta de lectura, de creatividad y de actitudes críticas, son producto de la estructura social contemporánea y afectan indistintamente tanto a estudiantes de estrato alto como bajo.
  • 5. Con la reingeniería educativa lo que se propone es replantear el currículum para establecer procesos y metodologías de desarrollo curricular enfocados a resolver dicha problemática. Por fortuna, el desarrollo actual del cognoscitivismo aporta los métodos y herramientas necesarios para poner en práctica los profundos cambios que la educación requiere Para lograr que el maestro garantice el desarrollo pleno de los alumnos y que los jóvenes aprendan a aprender, es necesario que el profesor asuma un nuevo papel: el de diseñador de experiencias de aprendizaje. Para ello, se debe llevar a cabo un programa sistemático, creativo y práctico de reingeniería educativa con el fin de lograr estos cambios mediante un trabajo interdisciplinario de educación, comunicación, administración y psicología cognoscitiva. http://elrincondeloseducadores.blogspot.com/2011/01/reingenieria-educativa.html
  • 6. REFLEXIÓN PERSONAL La reingeniería indica un cambio total partir de cero. Por tanto en una reingeniería en la de educación, debería desaparecer la educación tradicional, el magister dix, las aulas donde los alumnos miran la nuca de sus compañeros, el pizarrón, el dictado, las evaluaciones con pruebas objetivas, los horarios, el aprendizaje obligatorio de temas, imposición como contenidos de culturas ajenas a nuestra realidad, en suma se debería tener un aula libre en donde los niños y adolescentes aprendan acorde con sus intereses ya no con maestros sabelotodos y dueños del conocimiento. ¿Que tal? ¿Un sueño? No, es reingeniería educativa.