SlideShare una empresa de Scribd logo
MINITEXTO

TEMA:CAMBIAR LOS CONCEPTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

AUTOR: Luis Abdiel Pérez Jiménez, Elin Ibañez Arriaga, Yessica Martínez, José Hernán Rojas, Susana
Hernández, Daniela Guadalupe Zamudio, Yazmin Hernández Guerra, Sandra Marlene Castillo Olmedo.

En qué consiste
Este texto dice el porqué de la reforma educativa, de los desarrollos de la enseñanza y en el aprendizaje de
los alumnos, debiendo aceptar un nuevo paradigma emergente de aprendizaje.

Características
     - Cambiar el paradigma de un aprendizaje tradicional
     - Aceptar un paradigma de aprendizaje emergente
     - Argumento convincente para el cambio en las escuelas
     - Restructuración del aprendizaje
     - Aprovechar el tiempo como una estructura de aprendizaje
     - Necesario unir tiempo y espacio
     - Asignar individuos para portar su liderazgo en objetivos escolares
     - Centralidad del proceso de enseñanza y aprendizaje
     - Posibilitar el desarrollo afectivo para facilitar el desarrollo cognitivo
     - Emplear una variedad de estrategias de enseñanza y aprendizaje aúnen múltiples inteligencia.
Cómo se hace                                                Cuándo se hace
El texto nos plantea que en este paradigma del - Se hace cuando en las sociedades democráticas
aprendizaje el profesor juega un papel importante, ya         limitan los objetivos de la educación a aquellos
que la actitud de este influye mucho en el                    aprendizajes que cumplen el programa corporativo
aprendizaje y ganas de estudiar de los alumnos el             de las elites políticas y económicas.
cual tiene como desafío desarrollar todas las mentes - Cuando se tiene conciencia de que el desafío no
de sus pupilos y no clasificarlas en aptos y no aptos,        consiste en clarificar a los más aptos o a los
ya que la inteligencia de los alumnos puede ser               menos aptos sino más bien en desarrollar todas
modificada por una instrucción eficaz por parte del           estas mentes.
docente, por esto mismo teniendo en cuenta que en - Cuando se valora la cooperación y la
un aula hay variedad de inteligencias hay que aplicar         colaboración; a ver el proceso como un producto
variedad de estrategias para atender a cada una de            en la creación y a desarrollar las posibilidades que
estas inteligencias.                                          no se han explotado en todas aquellas áreas
Como profesor se debe mantener la atención en la              dignas de consideración del esfuerzo humano.
clase de persona que queremos que sean los
alumnos tomando en cuenta el concepto que estos
tengan de si mismos ya que de aquí depende el
rendimiento escolar de ellos.
Es función de los profesores que colaboren para
aportar coherencia al currículo y garantizar que los
alumnos tendrán éxito en la parte del “hacer.” Para
esto se tratara un tipo de evaluación apropiado y el
usado para incrementar la buena calidad del
aprendizaje.
Para qué sirve                                           Principales postulados

- todas estas mentes.                                      - Implicaciones del paradigma de aprendizaje
- Necesitamos aceptar un nuevo, o al menos                   emergente (Drake 1995)
  emergente paradigma de aprendizaje para verlo            - Cinco axiomas que definen como el contexto de
  en comparación con el modelo tradicional y                 la escuela influye en el concepto que de si
  generalmente aceptado de aprendizaje.
- Un enfoque más inteligente seria asignar                   mismo tiene el alumno (Purkey y Asbi 1988)
  individuos para aportar su liderazgo en varios           - El estudio del concepto de uno mismo y su
  objetivos escolares o iniciativas del sistema dentro       relación con el aprendizaje ha sido un tema
  de la escuela.                                             persistente y controvertido en la educación.
- Resulta atractivo un paradigma en compatibilidad           (Kohn 1994)
  con las necesidades de los individuos para               - Montaña de la demostración (Spady 1994)
  desarrollarse como seres humanos a pleno
                                                           - Como docentes debemos volvernos expertos en
  rendimiento y considerar se cómo capaces,
  valiosos y responsables.                                   la evaluación (Siggins)


Ventajas                                                 Desventajas

 - Facilidad del aprendizaje cognitivo en el alumno      - Cambiar los conceptos de enseñanza y
 - Las capacidades de los alumnos podrían saltar           aprendizaje implica no solo restructurar los
   por encima de nuestras predicciones                     planes, programas y mapas curriculares de los
 - La habilidad y el aprendizaje podrían progresa          diferentes niveles educativos, sino que también
   inevitablemente o al menos cambiar                      implica un cambio en las prácticas educativas
 - Los profesores funcionan en colaboración para           que aún no es evidente, puesto que las prácticas
   aportar coherencia al curriculum                        de la actualidad siguen siendo tradicionalistas.
 - Garantiza que los alumnos tengan éxito en los
   currículos, estatales y nacionales
Opinión personal

Actualmente, a pesar de que el paradigma actual en el que se basa el nivel básico educativo dice ser
constructivista, la realidad aún dista mucho de dicho paradigma, puesto que las estrategias de aula y
estructura de la planeación siguen basándose en las expectativas de los docentes y no en las necesidades y
características de los alumnos y su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
barbyirb
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
guestefd59d
 
Qué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesoresQué pueden hacer los profesores
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
lesbia0531
 
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aulaQue aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Joly Andrea Alonso Peñuela
 
Los procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizajeLos procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizaje
NORALI86
 
La MetodologíA De La Codocencia
La MetodologíA De La CodocenciaLa MetodologíA De La Codocencia
La MetodologíA De La Codocencia
eliza1962
 
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
Edwing GJ
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
Mayra Nelly Morales García
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Francisco Moreno
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
roberto2010orozco
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Tatiana Alban
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
JESSI_15
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
Javier Sanchez
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
dabeibapacheco
 

La actualidad más candente (19)

Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
 
Qué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesoresQué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesores
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
 
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aulaQue aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
 
Los procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizajeLos procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizaje
 
La MetodologíA De La Codocencia
La MetodologíA De La CodocenciaLa MetodologíA De La Codocencia
La MetodologíA De La Codocencia
 
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Khriz 8
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 

Similar a Minitextoii

La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
Enrique Vallejos
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
Sergio Ramos
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Guadalupe del carmen Ordaz González
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
Carlos Javier Martínez Villarreal
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Petalo de Luna
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
Celina Quiroz
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
almabosquez1
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
carlos enrique villagrana borjón
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDFTEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
MissaelLanderos
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
Luis Capelli
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Tebam12
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
Nataly Cabadiana
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
Gabys Barrera
 

Similar a Minitextoii (20)

La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
Proyecto edu scrum 1 (1) (1)
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDFTEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
TEMA 1. La practica educativa del maestro mediador.PDF
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
 

Más de Daniela Zamudio

Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
Daniela Zamudio
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Daniela Zamudio
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Daniela Zamudio
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
Daniela Zamudio
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Daniela Zamudio
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
Daniela Zamudio
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
Daniela Zamudio
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
Daniela Zamudio
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Daniela Zamudio
 

Más de Daniela Zamudio (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Minitextoii

  • 1. MINITEXTO TEMA:CAMBIAR LOS CONCEPTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE AUTOR: Luis Abdiel Pérez Jiménez, Elin Ibañez Arriaga, Yessica Martínez, José Hernán Rojas, Susana Hernández, Daniela Guadalupe Zamudio, Yazmin Hernández Guerra, Sandra Marlene Castillo Olmedo. En qué consiste Este texto dice el porqué de la reforma educativa, de los desarrollos de la enseñanza y en el aprendizaje de los alumnos, debiendo aceptar un nuevo paradigma emergente de aprendizaje. Características - Cambiar el paradigma de un aprendizaje tradicional - Aceptar un paradigma de aprendizaje emergente - Argumento convincente para el cambio en las escuelas - Restructuración del aprendizaje - Aprovechar el tiempo como una estructura de aprendizaje - Necesario unir tiempo y espacio - Asignar individuos para portar su liderazgo en objetivos escolares - Centralidad del proceso de enseñanza y aprendizaje - Posibilitar el desarrollo afectivo para facilitar el desarrollo cognitivo - Emplear una variedad de estrategias de enseñanza y aprendizaje aúnen múltiples inteligencia. Cómo se hace Cuándo se hace El texto nos plantea que en este paradigma del - Se hace cuando en las sociedades democráticas aprendizaje el profesor juega un papel importante, ya limitan los objetivos de la educación a aquellos que la actitud de este influye mucho en el aprendizajes que cumplen el programa corporativo aprendizaje y ganas de estudiar de los alumnos el de las elites políticas y económicas. cual tiene como desafío desarrollar todas las mentes - Cuando se tiene conciencia de que el desafío no de sus pupilos y no clasificarlas en aptos y no aptos, consiste en clarificar a los más aptos o a los ya que la inteligencia de los alumnos puede ser menos aptos sino más bien en desarrollar todas modificada por una instrucción eficaz por parte del estas mentes. docente, por esto mismo teniendo en cuenta que en - Cuando se valora la cooperación y la un aula hay variedad de inteligencias hay que aplicar colaboración; a ver el proceso como un producto variedad de estrategias para atender a cada una de en la creación y a desarrollar las posibilidades que estas inteligencias. no se han explotado en todas aquellas áreas Como profesor se debe mantener la atención en la dignas de consideración del esfuerzo humano. clase de persona que queremos que sean los alumnos tomando en cuenta el concepto que estos tengan de si mismos ya que de aquí depende el rendimiento escolar de ellos. Es función de los profesores que colaboren para aportar coherencia al currículo y garantizar que los alumnos tendrán éxito en la parte del “hacer.” Para esto se tratara un tipo de evaluación apropiado y el usado para incrementar la buena calidad del aprendizaje.
  • 2. Para qué sirve Principales postulados - todas estas mentes. - Implicaciones del paradigma de aprendizaje - Necesitamos aceptar un nuevo, o al menos emergente (Drake 1995) emergente paradigma de aprendizaje para verlo - Cinco axiomas que definen como el contexto de en comparación con el modelo tradicional y la escuela influye en el concepto que de si generalmente aceptado de aprendizaje. - Un enfoque más inteligente seria asignar mismo tiene el alumno (Purkey y Asbi 1988) individuos para aportar su liderazgo en varios - El estudio del concepto de uno mismo y su objetivos escolares o iniciativas del sistema dentro relación con el aprendizaje ha sido un tema de la escuela. persistente y controvertido en la educación. - Resulta atractivo un paradigma en compatibilidad (Kohn 1994) con las necesidades de los individuos para - Montaña de la demostración (Spady 1994) desarrollarse como seres humanos a pleno - Como docentes debemos volvernos expertos en rendimiento y considerar se cómo capaces, valiosos y responsables. la evaluación (Siggins) Ventajas Desventajas - Facilidad del aprendizaje cognitivo en el alumno - Cambiar los conceptos de enseñanza y - Las capacidades de los alumnos podrían saltar aprendizaje implica no solo restructurar los por encima de nuestras predicciones planes, programas y mapas curriculares de los - La habilidad y el aprendizaje podrían progresa diferentes niveles educativos, sino que también inevitablemente o al menos cambiar implica un cambio en las prácticas educativas - Los profesores funcionan en colaboración para que aún no es evidente, puesto que las prácticas aportar coherencia al curriculum de la actualidad siguen siendo tradicionalistas. - Garantiza que los alumnos tengan éxito en los currículos, estatales y nacionales Opinión personal Actualmente, a pesar de que el paradigma actual en el que se basa el nivel básico educativo dice ser constructivista, la realidad aún dista mucho de dicho paradigma, puesto que las estrategias de aula y estructura de la planeación siguen basándose en las expectativas de los docentes y no en las necesidades y características de los alumnos y su entorno.