SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 3

UNIDAD CURRICULAR

La revolución en los modos de concebir y producir el conocimiento; encaminada hacia los
modos de saber, nos debe llevar a la construcción de nuevos paradigmas en los sistemas
dinámicos donde la interacción es tan esencial para la redefinición de las relaciones entre el
que APRENDE y quien ENSEÑA.
Esto involucra el ensayo y error en toda su dimensión, enfrentarnos a realidades concretas y asumir
decisiones para la solución de problemas. Es precisamente situarnos ante una construcción del
conocimiento, en donde las experiencias se vuelvan significativas y nos lleven al desarrollo de
habilidades, destrezas, valores, es decir al logro de competencias.
Vincular este principio con las competencias, es internalizar los saberes y asumirlos en la práctica
cotidiana a través del desempeño idóneo dentro de una organización o en los cambios que se reflejan a
través de las conductas de las personas.
El diseño curricular encierra todos los elementos pertinentes de la EDUCACIÓN, AL ESTUDIANTE; EL
DOCENTE, LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE; LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS; LA PLANIFICACIÓN EN TODO
SU CONTEXTO; LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES; LA FAMILIA; LA SOCIEDAD, es decir un todo en
el cual se encuentra inmerso el hombre para su aprendizaje.
En cuanto a la diferencia entre el diseño curricular convencional, es memorístico, su estructura
viene ya plasmada en formatos pre diseñados (programas), en donde muchas veces estos no se ajustan
a la realidad del contexto; las actividades pre-establecidas son aplicadas por los docentes y se da para
mi consideración una enseñanza meramente mecánica; en donde la estandarización de los contenidos
se hace evidente sin considerar, que no todos los estudiantes aprenden de la misma forma.
El diseño curricular por competencias, se encamina hacia la búsqueda de la interacción del
estudiante con su realidad social, en donde debe desarrollar habilidades, destrezas, conocimientos,
valores. En donde el rol del docente es esencial para que el estudiante desarrolle los SABERES; la
formación de los docentes establece herramientas que le permiten APRENDER, para poder
ENSEÑAR.Ser un docente competitivo, requiere del desarrollo de las competencias necesarias para
llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

DIPLOMADO DISEÑO CIRRICULAR POR COMPETENCIASJulia Gómez de Hayer

Página 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
pùblica
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MCarorivero
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
municipioescolarguaicaipuro01
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
Katia Fernanda Morales
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Peic
PeicPeic
Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
ambartayna
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
perezaguige
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
Elba Ek
 
Orientaciones del Curriculum
Orientaciones del CurriculumOrientaciones del Curriculum
Orientaciones del Curriculum
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
GabrielVA16
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
REDUCATIVA BASADRE
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
 
Orientaciones del Curriculum
Orientaciones del CurriculumOrientaciones del Curriculum
Orientaciones del Curriculum
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 

Similar a Unidad curricular

Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesional El desarrollo profesional
El desarrollo profesional
EdizonJoel
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Nicol Santillan
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
HeidySamaniegod
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
JazminGuzay
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
DavidParedes118
 
Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..
FrislyLopez1
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Salinas Méndez
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
nestorjulio00
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Nombre Apellidos
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
YENICEMILADYGODINEZF
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
Diana Mtz
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Ricardo Alonzo Victoria
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
joseoctavioro
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
doloreslilibeth
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
doloreslilibeth
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 

Similar a Unidad curricular (20)

Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesional El desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
 
Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 

Más de jaminta54

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
jaminta54
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
jaminta54
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
jaminta54
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competencias
jaminta54
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
jaminta54
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
jaminta54
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
jaminta54
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
jaminta54
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
jaminta54
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
jaminta54
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
jaminta54
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
jaminta54
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
jaminta54
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
jaminta54
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
jaminta54
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
jaminta54
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
jaminta54
 

Más de jaminta54 (20)

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competencias
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Unidad curricular

  • 1. MODULO 3 UNIDAD CURRICULAR La revolución en los modos de concebir y producir el conocimiento; encaminada hacia los modos de saber, nos debe llevar a la construcción de nuevos paradigmas en los sistemas dinámicos donde la interacción es tan esencial para la redefinición de las relaciones entre el que APRENDE y quien ENSEÑA. Esto involucra el ensayo y error en toda su dimensión, enfrentarnos a realidades concretas y asumir decisiones para la solución de problemas. Es precisamente situarnos ante una construcción del conocimiento, en donde las experiencias se vuelvan significativas y nos lleven al desarrollo de habilidades, destrezas, valores, es decir al logro de competencias. Vincular este principio con las competencias, es internalizar los saberes y asumirlos en la práctica cotidiana a través del desempeño idóneo dentro de una organización o en los cambios que se reflejan a través de las conductas de las personas. El diseño curricular encierra todos los elementos pertinentes de la EDUCACIÓN, AL ESTUDIANTE; EL DOCENTE, LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE; LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS; LA PLANIFICACIÓN EN TODO SU CONTEXTO; LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES; LA FAMILIA; LA SOCIEDAD, es decir un todo en el cual se encuentra inmerso el hombre para su aprendizaje. En cuanto a la diferencia entre el diseño curricular convencional, es memorístico, su estructura viene ya plasmada en formatos pre diseñados (programas), en donde muchas veces estos no se ajustan a la realidad del contexto; las actividades pre-establecidas son aplicadas por los docentes y se da para mi consideración una enseñanza meramente mecánica; en donde la estandarización de los contenidos se hace evidente sin considerar, que no todos los estudiantes aprenden de la misma forma. El diseño curricular por competencias, se encamina hacia la búsqueda de la interacción del estudiante con su realidad social, en donde debe desarrollar habilidades, destrezas, conocimientos, valores. En donde el rol del docente es esencial para que el estudiante desarrolle los SABERES; la formación de los docentes establece herramientas que le permiten APRENDER, para poder ENSEÑAR.Ser un docente competitivo, requiere del desarrollo de las competencias necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. DIPLOMADO DISEÑO CIRRICULAR POR COMPETENCIASJulia Gómez de Hayer Página 1