SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Diseña, implementa y ejecuta un sistema de evaluación y
selección, sobre la base del comportamiento humano en las
organizaciones, para optimizar los procesos de gestión de
personas; mostrando creatividad, compromiso y criterio
técnico.
2
COMPETENCIA DEL CURSO

3
Que esperan ustedes del curso???

PREGUNTAS A DEBATIR EN GRUPOS:
 ¿Qué es para ustedes la Psicología Organizacional?
 ¿Qué cambios generaría en una institución si yo fuera el
psicólogo organizacional?
 ¿Qué pasos seguiría para seleccionar el personal idóneo?
 ¿Qué pruebas psicológicas usaría para evaluar en una
institución? Mencionar el proceso de acuerdo a sus
conocimientos
 ¿Qué procesos considero importantes como psicólogo
organizacional?
4
ACTIVIDAD

5
Video

Las
organizaciones
son entidades
sociales
compuestas por
dos o más
individuos con la
finalidad de
cumplir metas y
objetivos.
ORGANIZACIÓN

 Rama de la psicología
encargada del estudio y
análisis de las personas
que trabajan en las
organizaciones.
 Trata temas como: estrés
laboral, cultura y clima
organizacional,
motivación laboral,
actitudes, personalidad de
los trabajadores, entre
otros.
7
PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL

 Furnham (2001) Es el estudio de la forma en que las
personas se reclutan, seleccionan y socializan en las
organizaciones; de la manera en que son
recompensadas y motivadas; de la forma en que las
organizaciones están estructuradas formal e
informalmente en grupos, secciones y equipos, y de
cómo surgen y se comportan los líderes.
8

 Mejorar el rendimiento y
la productividad así
como potenciar el
desarrollo personal y la
calidad de vida laboral
de los empleados en el
trabajo.
9
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL

 Una de las funciones del psicólogo organizacional es
realizar la evaluación y selección de las personas que
van a ocupar un puesto dentro de la organización.
 Se evalúan las competencias que cada persona debe
tener para cada puesto.
 Puede ser la inteligencia, la personalidad,
habilidades sociales, gerenciales o lo que sea
necesario.
10
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL

 Análisis sistemático
interno y externo de la
empresa con la finalidad
de diagnosticar
permanentemente cuál es
nuestra situación actual y
así poder plantear o
replantear nuestra misión,
objetivos y estrategias que
nos permitan promover
los cambios o anticiparnos
a ellos para competir con
ventaja permanente.
11
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO

12
Simula el futuro Aplica el enfoque del
sistema
Revela y aclara
oportunidades y peligros
futuros
Exige el establecimiento de
objetivos
Permite ver, evaluar y
aceptar o descartar
numerosas alternativas, lo
cual sería imposible sin ella.
Considera una empresa
como un sistema compuesto
de diferentes subsistemas.
Se establecen en algún
momento objetivos
específicos para áreas tales
como: venta utilizadas y
participación en el mercado.
Identificación de
oportunidades y peligro.

13
BASE PARA OTRAS FUNCIONES
DIRECTIVAS
Mide el desempeño
Asuntos estratégicos
Canales de comunicación
Capacitación de directivos
Sentido de participación
Creatividad, innovación, imaginación,
motivación y los conocimientos pueden
reflejarse en los resultados financieros.
Enfocarse sobre asuntos claves, sin tener
que preocuparse por factores secundarios.
Nos lleva a la mejor toma de decisiones.
Comunicar los objetivos, estrategias y
planes operacionales detallados entre los
niveles de la dirección.
Capacitación constante.
Motivación y moral por parte de los
directivos, interesados en participar en el
proceso de la toma de decisiones.

 Definir el negocio y establecer una misión estratégica
 Establecer los objetivos estratégicos y las metas
 Formular una estrategia para alcanzar los objetivos y
desempeño deseados
 Preparar y ejecutar el plan estratégico
 Evaluar los resultados y reformular el plan
estratégico y/o su aplicación
14
PROCESO DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA

15
CARACTERÍSTICAS, CONTENIDO Y
ESTRUCTURA
Estructura.-
1) Resumen Ejecutivo
2) Análisis FDOA
3) Diagnóstico
4) Pronóstico
5) Misión, visión y valores.
6) Estrategia Genérica
7) Estrategia Competitiva
8) Estrategia de
Segmentación
9) Estrategia de
Posicionamiento
10) Posibles Contingencias
11) Recursos Necesarios
12) Objetivos y metas
13) Indicadores de logro.
14) Cronograma de
actividades.

Es de corto plazo. Generalmente 1 año. (Es lo urgente)
PLAN ESTRATÉGICO
Es el planeamiento de actividades para los años venideros,
que pueden ser 2,3,5 o lo que se determine.(Es lo
importante)
16
PLAN OPERATIVO
VISIÓN
17
Es una declaración concisa
de lo que una empresa quiere
y espera ser en el futuro
 Plantea un ideal claro,
remoto y distante, pero
posible y alcanzable.
 El beneficio no será
necesariamente para ti, sino
para la sociedad en su
conjunto.
 Es tan grande que puede
llenar una vida, es un soporte
y un estímulo permanente.

Describe la naturaleza y el
negocio al cual se dedica la
empresa para el logro de su
visión. Especifica cuál es su
razón de ser.
18
MISIÓN
 Debe ser clara, directa y
factible
 Debe estar firmemente
grabada en nuestra mente
y reflejarse en cada uno de
nuestros actos.
 Debe elegirse libre y
voluntariamente.

1) ¿Qué somos? Empresa de servicios, comercial
o industrial.
2) ¿En qué negocio estamos? ¿En qué sector
competimos?
3) ¿Qué necesidades satisfacemos? ¿Primarias o
secundarias?
4) ¿A quiénes satisfacemos esas necesidades?
clientes externos y clientes internos
5) ¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?
¿qué productos o servicios vendemos?
¿cuál es nuestra ventaja competitiva sostenible?
¿cuál es nuestra estrategia competitiva?
19
GUÍA PARA ESTRUCTURAR LA MISIÓN

El psicólogo organizacional se
encarga de:
 Hacer trabajos de
investigación con todo el
personal para aplicar en la
misma empresa los resultados
y los programas de
intervención.
 Crear un clima organizacional
que motive a los trabajadores.
 Mejorar la comunicación en
todos los niveles para evitar o
disminuir los conflictos
laborales. 20
ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO
ORGANIZACIONAL

 Evaluación y selección del
personal.
 Aplicar programas de
capacitación y
entrenamiento.
 En general, se encargan
del estudio y análisis del
comportamiento de las
personas dentro del
ámbito laboral.
21
ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO
ORGANIZACIONAL

22
ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO
ORGANIZACIONAL
 Desarrollar y potencializar el
capital humano para
contribuir al desarrollo
organizacional, con una
visión holística que le
permita relacionar las
estrategias empresariales
con el desempeño y las
acciones de las personas.

 La psicología organizacional se encarga de entender
el comportamiento de los individuos como seres
humanos dentro de las organizaciones.
 El planeamiento estratégico es un documento muy
importante que se debe realizar para analizar la
visión, misión, objetivos y estrategias a realizarse.
23
CONCLUSIONES

 Las principales funciones del psicólogo
organizacional son desarrollar las habilidades que
cada trabajador necesite desarrollar mediante
programas de capacitación y encargarse de los
programas de evaluación y selección de personal.
 El psicólogo debe hacer que la organización y los
trabajadores encajen de la mejor manera.
24
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Similar a PPT 1.pdf

Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesFranciscoArzuza
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
ramona_p
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
AndresFernandoAndrad1
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasjuanjoroca
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
Erika Poblano
 
Estrategias para competir ramiro matos
Estrategias para competir   ramiro matosEstrategias para competir   ramiro matos
Estrategias para competir ramiro matos
★Ramiro Matos
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
migo17
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
S8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacionS8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacion
Juan Rivera
 
76913 unidad iv-planificacionestrategica
76913 unidad iv-planificacionestrategica76913 unidad iv-planificacionestrategica
76913 unidad iv-planificacionestrategica
Alexis Feris
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
Sociotec
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategiajuansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiajunca1991
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORES
DCR26
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a PPT 1.pdf (20)

Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
 
Estrategias para competir ramiro matos
Estrategias para competir   ramiro matosEstrategias para competir   ramiro matos
Estrategias para competir ramiro matos
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
S8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacionS8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacion
 
76913 unidad iv-planificacionestrategica
76913 unidad iv-planificacionestrategica76913 unidad iv-planificacionestrategica
76913 unidad iv-planificacionestrategica
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano
 
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
Presentación sociotec (Assessment, Trabajo en equipo, Liderazgo, alineamiento...
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORES
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 

Más de MarnyEmely

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
MarnyEmely
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
MarnyEmely
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
MarnyEmely
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
MarnyEmely
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
MarnyEmely
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
MarnyEmely
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
MarnyEmely
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
MarnyEmely
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
MarnyEmely
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
MarnyEmely
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
MarnyEmely
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
MarnyEmely
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
MarnyEmely
 

Más de MarnyEmely (20)

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PPT 1.pdf

  • 1. 1
  • 2.  Diseña, implementa y ejecuta un sistema de evaluación y selección, sobre la base del comportamiento humano en las organizaciones, para optimizar los procesos de gestión de personas; mostrando creatividad, compromiso y criterio técnico. 2 COMPETENCIA DEL CURSO
  • 4.  PREGUNTAS A DEBATIR EN GRUPOS:  ¿Qué es para ustedes la Psicología Organizacional?  ¿Qué cambios generaría en una institución si yo fuera el psicólogo organizacional?  ¿Qué pasos seguiría para seleccionar el personal idóneo?  ¿Qué pruebas psicológicas usaría para evaluar en una institución? Mencionar el proceso de acuerdo a sus conocimientos  ¿Qué procesos considero importantes como psicólogo organizacional? 4 ACTIVIDAD
  • 6.  Las organizaciones son entidades sociales compuestas por dos o más individuos con la finalidad de cumplir metas y objetivos. ORGANIZACIÓN
  • 7.   Rama de la psicología encargada del estudio y análisis de las personas que trabajan en las organizaciones.  Trata temas como: estrés laboral, cultura y clima organizacional, motivación laboral, actitudes, personalidad de los trabajadores, entre otros. 7 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • 8.   Furnham (2001) Es el estudio de la forma en que las personas se reclutan, seleccionan y socializan en las organizaciones; de la manera en que son recompensadas y motivadas; de la forma en que las organizaciones están estructuradas formal e informalmente en grupos, secciones y equipos, y de cómo surgen y se comportan los líderes. 8
  • 9.   Mejorar el rendimiento y la productividad así como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo. 9 OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • 10.   Una de las funciones del psicólogo organizacional es realizar la evaluación y selección de las personas que van a ocupar un puesto dentro de la organización.  Se evalúan las competencias que cada persona debe tener para cada puesto.  Puede ser la inteligencia, la personalidad, habilidades sociales, gerenciales o lo que sea necesario. 10 EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • 11.   Análisis sistemático interno y externo de la empresa con la finalidad de diagnosticar permanentemente cuál es nuestra situación actual y así poder plantear o replantear nuestra misión, objetivos y estrategias que nos permitan promover los cambios o anticiparnos a ellos para competir con ventaja permanente. 11 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
  • 12.  12 Simula el futuro Aplica el enfoque del sistema Revela y aclara oportunidades y peligros futuros Exige el establecimiento de objetivos Permite ver, evaluar y aceptar o descartar numerosas alternativas, lo cual sería imposible sin ella. Considera una empresa como un sistema compuesto de diferentes subsistemas. Se establecen en algún momento objetivos específicos para áreas tales como: venta utilizadas y participación en el mercado. Identificación de oportunidades y peligro.
  • 13.  13 BASE PARA OTRAS FUNCIONES DIRECTIVAS Mide el desempeño Asuntos estratégicos Canales de comunicación Capacitación de directivos Sentido de participación Creatividad, innovación, imaginación, motivación y los conocimientos pueden reflejarse en los resultados financieros. Enfocarse sobre asuntos claves, sin tener que preocuparse por factores secundarios. Nos lleva a la mejor toma de decisiones. Comunicar los objetivos, estrategias y planes operacionales detallados entre los niveles de la dirección. Capacitación constante. Motivación y moral por parte de los directivos, interesados en participar en el proceso de la toma de decisiones.
  • 14.   Definir el negocio y establecer una misión estratégica  Establecer los objetivos estratégicos y las metas  Formular una estrategia para alcanzar los objetivos y desempeño deseados  Preparar y ejecutar el plan estratégico  Evaluar los resultados y reformular el plan estratégico y/o su aplicación 14 PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
  • 15.  15 CARACTERÍSTICAS, CONTENIDO Y ESTRUCTURA Estructura.- 1) Resumen Ejecutivo 2) Análisis FDOA 3) Diagnóstico 4) Pronóstico 5) Misión, visión y valores. 6) Estrategia Genérica 7) Estrategia Competitiva 8) Estrategia de Segmentación 9) Estrategia de Posicionamiento 10) Posibles Contingencias 11) Recursos Necesarios 12) Objetivos y metas 13) Indicadores de logro. 14) Cronograma de actividades.
  • 16.  Es de corto plazo. Generalmente 1 año. (Es lo urgente) PLAN ESTRATÉGICO Es el planeamiento de actividades para los años venideros, que pueden ser 2,3,5 o lo que se determine.(Es lo importante) 16 PLAN OPERATIVO
  • 17. VISIÓN 17 Es una declaración concisa de lo que una empresa quiere y espera ser en el futuro  Plantea un ideal claro, remoto y distante, pero posible y alcanzable.  El beneficio no será necesariamente para ti, sino para la sociedad en su conjunto.  Es tan grande que puede llenar una vida, es un soporte y un estímulo permanente.
  • 18.  Describe la naturaleza y el negocio al cual se dedica la empresa para el logro de su visión. Especifica cuál es su razón de ser. 18 MISIÓN  Debe ser clara, directa y factible  Debe estar firmemente grabada en nuestra mente y reflejarse en cada uno de nuestros actos.  Debe elegirse libre y voluntariamente.
  • 19.  1) ¿Qué somos? Empresa de servicios, comercial o industrial. 2) ¿En qué negocio estamos? ¿En qué sector competimos? 3) ¿Qué necesidades satisfacemos? ¿Primarias o secundarias? 4) ¿A quiénes satisfacemos esas necesidades? clientes externos y clientes internos 5) ¿Qué hacemos y cómo lo hacemos? ¿qué productos o servicios vendemos? ¿cuál es nuestra ventaja competitiva sostenible? ¿cuál es nuestra estrategia competitiva? 19 GUÍA PARA ESTRUCTURAR LA MISIÓN
  • 20.  El psicólogo organizacional se encarga de:  Hacer trabajos de investigación con todo el personal para aplicar en la misma empresa los resultados y los programas de intervención.  Crear un clima organizacional que motive a los trabajadores.  Mejorar la comunicación en todos los niveles para evitar o disminuir los conflictos laborales. 20 ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
  • 21.   Evaluación y selección del personal.  Aplicar programas de capacitación y entrenamiento.  En general, se encargan del estudio y análisis del comportamiento de las personas dentro del ámbito laboral. 21 ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
  • 22.  22 ÁMBITO DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL  Desarrollar y potencializar el capital humano para contribuir al desarrollo organizacional, con una visión holística que le permita relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y las acciones de las personas.
  • 23.   La psicología organizacional se encarga de entender el comportamiento de los individuos como seres humanos dentro de las organizaciones.  El planeamiento estratégico es un documento muy importante que se debe realizar para analizar la visión, misión, objetivos y estrategias a realizarse. 23 CONCLUSIONES
  • 24.   Las principales funciones del psicólogo organizacional son desarrollar las habilidades que cada trabajador necesite desarrollar mediante programas de capacitación y encargarse de los programas de evaluación y selección de personal.  El psicólogo debe hacer que la organización y los trabajadores encajen de la mejor manera. 24 CONCLUSIONES