SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación Pública
Subsecretaria de Educación Media Superior
Bachillerato Digital No. 77
C.C.T. 21EBH1014I
Cinco de Mayo, Huehuetla Puebla
Materia: Informática
Tema: El autoestima y sus consecuencias
Asesor: Prof. Francisco Esteves Degante
Integrantes:
*Pedro g. ramos
*Jesús v. Sánchez
*Luis A. g. luna
• La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia
nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
• El concepto de autoestima varía en función del paradigma psicológico que lo aborde (psicología humanista,
psicoanálisis, o conductismo). Desde el punto de vista del psicoanálisis, la autoestima está íntimamente
relacionada con el desarrollo del ego; por otro lado, el conductismo se centra en conceptos tales como
«estímulo», «respuesta», «refuerzo», «aprendizaje», con lo cual el concepto holístico de autoestima no tiene
sentido. La autoestima es además un concepto que ha traspasado frecuentemente el ámbito exclusivamente
científico para formar parte del lenguaje popular. El budismo considera al ego una ilusión de la mente, de tal
modo que la autoestima, e incluso el alma, son también ilusiones; el amor y la compasión hacia todos los seres
con sentimientos y la nula consideración del ego, constituyen la base de la felicidad absoluta. En palabras de
Buda, «no hay un camino hacia la felicidad, la felicidad es el camino».
LAS CONSECUENCIAS DEL AUTOESTIMA BAJA
La baja autoestima hace que no te quieres a ti mismo, que no estás creativo, que no estás capaz de hacer frente a
ciertos desafíos, que no te crees capaz de encontrar soluciones a tus problemas, no eres capaz de hacer valer tus
opiniones. Eres demasiado dependiente de los demás, y todo ello no te hace sentir feliz.
Hasta puedes pensar que no mereces tener logros, razón por la cual no logras nada, y al no lograr te sientes como si
te castigarías a ti mismo. Por otro lado, se traduce que teniendo en cuenta como no te quieres a ti mismo, tampoco
puedes querer a otra persona, por lo que se notará que te corroe la envidia y los celos, no tienes confianza en ti
mismo, tampoco será en los demás.
Cada persona sigue su propio y único camino en la vida y, a través del mismo, va formándose su autoestima. El
proceso suele ser gradual. La persona puede no darse cuenta de que está formando un poso de creencias
negativas sobre sí misma
La persona con baja autoestima puede involucrarse en relaciones personales tóxicas, destructivas, porque no se da
a valer para que sea tratada con el respeto y el amor que merece.
Respecto a su vida social, puede decidir no involucrarse en muchas actividades para evitar las críticas de la gente,
que suele tomarse tan a pecho.
En el trabajo, puede suceder algo parecido: que evite tareas por miedo a no hacerlo perfecto o, incluso, que deje
de optar a algún puesto de trabajo por no verse lo suficientemente buena para el mismo.
Por otro lado, la baja autoestima también puede desembocar en comportamientos muy negativos como, por
ejemplo, las adicciones. O, en algunos casos, llevar a una persona a desarrollar una personalidad violenta, para
enmascarar sus vulnerabilidades.
FALTA DE INTERÉS Y VALOR PROPIO
Una baja autoestima también puede llevar a una persona a sentirse desvalorada y, en razón de eso, a estar siempre
comparándose con los demás, subrayando las virtudes y las capacidades de los demás. Los ven como seres
superiores a ella. Siente que jamás llegará a rendir como ellos. Esta postura le puede llevar a no tener objetivos, a no
ver sentido en nada, y a convencerse de que es incapaz de lograr cualquier cosa a que se proponga. Lo que le pasa
es que no consigue comprender que todos somos distintos y únicos, y que nadie es perfecto. Que todos nos
equivocamos y volvemos a empezar.
Es dentro del ambiente familiar, principal factor que influye en la autoestima, donde los niños van creciendo y
formando su personalidad. Lo que su familia piensa de él, es de fundamental importancia. En razón de eso, es
recomendable que a los padres no se les escapen los logros que conquistan sus hijos.
5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA
1-Destruye a tu voz crítica: Si, todo el mundo tiene una voz crítica negativa, aunque unas personas son más
conscientes que otras.
Por ejemplo: -Nunca lo harás bien. -Eres peor que él/ella.
Lo importante aquí es no aceptar esos pensamientos y reemplazarlos por otros más positivos y que te ayuden a
sentirte mejor.
En resumen, se trata de ser consciente de tu voz crítica y no dejarse influenciar por ella, reemplazando esos
pensamientos por otros más constructivos.
2-No busques aprobación de los demás: Buscar la aprobación de los demás es algo que, si no somos conscientes,
hacemos constantemente.
Ejemplos: -Ponernos ropa pensando en si gustará a los demás. -Tomar decisiones importantes basadas en
opiniones de los demás. -No decir nuestras opiniones porque pensamos que no agradaran a los demás.
Una forma de trabajar este punto es mostrarse en contra de la opinión de alguien. Siempre de forma asertiva y
educada.
3-Autoafirmaciones: Las afirmaciones ayudarán a desarrollar tu autoestima y simplemente tendrás que repetirlas
unas veces durante el día
¿Ejemplo de autoafirmaciones?
-Me gusto a mi mismo y me acepto totalmente. -No busco la aprobación de los demás. -Soy una persona de
valor y tengo derecho a ser feliz.
Para que no se te olvide este hábito, puedes apuntar las frases que más te sirven en una tarjeta y leerlas por la
mañana y al acostarte.
4-Haz deporte y cuídate físicamente: Si, es un hecho que nuestra apariencia física influye en nuestra autoestima.
Con una buena forma, te verás mejor y subirá tu autoestima.
Si no estas acostumbrado a hacer ejercicio o ir al gimnasio, comienza poco a poco con 10-15 minutos diarios y ve
aumentando el tiempo poco a poco. Verás que se convertirá en un hábito positivo con el que disfrutarás;
recuerda que con el deporte liberas endorfinas (hormonas del bienestar).
5-Socializa: El apoyo social es uno de los amortiguadores más importantes del estrés. Las personas que te rodean
sirven como apoyo emocional, para darte ayuda, para divertirte y de la que aprender. Eso si son gente con criterio
y positiva. La gente negativa, probablemente disminuirá tu autoestima, así que rodéate de gente muy optimista y
a ser feliz… ¡TU PUEDES!.
A LOS QUE PUSIERON ATENCION: ¡GRACIAS!...
(Y A LOS QUE NO IGUAL...JHE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
Ckap KO
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Psicología Del del Desarrollo
 
La autoestima en el adolescente
La autoestima en el adolescenteLa autoestima en el adolescente
La autoestima en el adolescente
Ana Lobo
 
Expo autoestima
Expo autoestimaExpo autoestima
Expo autoestima
cristalmedina
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)MY DEAR CLASS.
 
La autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentesLa autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentes
victorcatacorag
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"rkalua222222
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
Carmen Beatriz Hernandez L
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
NANCYBEATRIZ7
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
 
La autoestima en el adolescente
La autoestima en el adolescenteLa autoestima en el adolescente
La autoestima en el adolescente
 
Expo autoestima
Expo autoestimaExpo autoestima
Expo autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
La autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentesLa autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentes
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 

Destacado

Il Conte di Montegranaro 4
Il Conte di Montegranaro 4Il Conte di Montegranaro 4
Il Conte di Montegranaro 4
Girolamo Savonarola
 
Upaya pembelaan negara
Upaya pembelaan negaraUpaya pembelaan negara
Upaya pembelaan negaraCalvin Dony
 
Research and Planning - Music Video Theories
Research and Planning - Music Video TheoriesResearch and Planning - Music Video Theories
Research and Planning - Music Video Theories
poppythompson
 
Know Our Graduates
Know Our GraduatesKnow Our Graduates
Know Our Graduates
Haldia Institute of Technology
 
Graduación 6ºa 6ºb
Graduación 6ºa 6ºbGraduación 6ºa 6ºb
Graduación 6ºa 6ºb
Gerardo Arco
 
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
BCPFLA
 
Marketing To College Students - Malachy Callan
Marketing To College Students - Malachy CallanMarketing To College Students - Malachy Callan
Marketing To College Students - Malachy Callan
Malachy Callan
 
Presentación departamento Instalación y Mantenimiento
Presentación departamento Instalación y MantenimientoPresentación departamento Instalación y Mantenimiento
Presentación departamento Instalación y Mantenimiento
Rosa Mayo
 
Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016
PARROQUIACRISTOMISIONERO
 

Destacado (14)

Campus Calender,09
Campus Calender,09Campus Calender,09
Campus Calender,09
 
Il Conte di Montegranaro 4
Il Conte di Montegranaro 4Il Conte di Montegranaro 4
Il Conte di Montegranaro 4
 
Upaya pembelaan negara
Upaya pembelaan negaraUpaya pembelaan negara
Upaya pembelaan negara
 
Research and Planning - Music Video Theories
Research and Planning - Music Video TheoriesResearch and Planning - Music Video Theories
Research and Planning - Music Video Theories
 
Know Our Graduates
Know Our GraduatesKnow Our Graduates
Know Our Graduates
 
D1 M1 U2 PF2D SOL GA GIA
D1 M1 U2 PF2D SOL GA GIAD1 M1 U2 PF2D SOL GA GIA
D1 M1 U2 PF2D SOL GA GIA
 
elli[1]
elli[1]elli[1]
elli[1]
 
Graduación 6ºa 6ºb
Graduación 6ºa 6ºbGraduación 6ºa 6ºb
Graduación 6ºa 6ºb
 
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
Forest Safety—Owner/ Prime Contractor Responsibilities
 
Marketing To College Students - Malachy Callan
Marketing To College Students - Malachy CallanMarketing To College Students - Malachy Callan
Marketing To College Students - Malachy Callan
 
D2 M6 U14 R120
D2 M6 U14 R120D2 M6 U14 R120
D2 M6 U14 R120
 
Presentación departamento Instalación y Mantenimiento
Presentación departamento Instalación y MantenimientoPresentación departamento Instalación y Mantenimiento
Presentación departamento Instalación y Mantenimiento
 
D1 M6 U14 P8
D1 M6 U14 P8D1 M6 U14 P8
D1 M6 U14 P8
 
Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016
 

Similar a la autoestima

autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Alfredo Peña Ramos
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
BellaRodriguez15
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestimaJulio Segura
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
thaniaymafe
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
licgriselda2015
 

Similar a la autoestima (20)

autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

la autoestima

  • 1. Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de Educación Media Superior Bachillerato Digital No. 77 C.C.T. 21EBH1014I Cinco de Mayo, Huehuetla Puebla Materia: Informática Tema: El autoestima y sus consecuencias Asesor: Prof. Francisco Esteves Degante Integrantes: *Pedro g. ramos *Jesús v. Sánchez *Luis A. g. luna
  • 2. • La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. • El concepto de autoestima varía en función del paradigma psicológico que lo aborde (psicología humanista, psicoanálisis, o conductismo). Desde el punto de vista del psicoanálisis, la autoestima está íntimamente relacionada con el desarrollo del ego; por otro lado, el conductismo se centra en conceptos tales como «estímulo», «respuesta», «refuerzo», «aprendizaje», con lo cual el concepto holístico de autoestima no tiene sentido. La autoestima es además un concepto que ha traspasado frecuentemente el ámbito exclusivamente científico para formar parte del lenguaje popular. El budismo considera al ego una ilusión de la mente, de tal modo que la autoestima, e incluso el alma, son también ilusiones; el amor y la compasión hacia todos los seres con sentimientos y la nula consideración del ego, constituyen la base de la felicidad absoluta. En palabras de Buda, «no hay un camino hacia la felicidad, la felicidad es el camino».
  • 3. LAS CONSECUENCIAS DEL AUTOESTIMA BAJA La baja autoestima hace que no te quieres a ti mismo, que no estás creativo, que no estás capaz de hacer frente a ciertos desafíos, que no te crees capaz de encontrar soluciones a tus problemas, no eres capaz de hacer valer tus opiniones. Eres demasiado dependiente de los demás, y todo ello no te hace sentir feliz. Hasta puedes pensar que no mereces tener logros, razón por la cual no logras nada, y al no lograr te sientes como si te castigarías a ti mismo. Por otro lado, se traduce que teniendo en cuenta como no te quieres a ti mismo, tampoco puedes querer a otra persona, por lo que se notará que te corroe la envidia y los celos, no tienes confianza en ti mismo, tampoco será en los demás. Cada persona sigue su propio y único camino en la vida y, a través del mismo, va formándose su autoestima. El proceso suele ser gradual. La persona puede no darse cuenta de que está formando un poso de creencias negativas sobre sí misma La persona con baja autoestima puede involucrarse en relaciones personales tóxicas, destructivas, porque no se da a valer para que sea tratada con el respeto y el amor que merece. Respecto a su vida social, puede decidir no involucrarse en muchas actividades para evitar las críticas de la gente, que suele tomarse tan a pecho. En el trabajo, puede suceder algo parecido: que evite tareas por miedo a no hacerlo perfecto o, incluso, que deje de optar a algún puesto de trabajo por no verse lo suficientemente buena para el mismo. Por otro lado, la baja autoestima también puede desembocar en comportamientos muy negativos como, por ejemplo, las adicciones. O, en algunos casos, llevar a una persona a desarrollar una personalidad violenta, para enmascarar sus vulnerabilidades.
  • 4. FALTA DE INTERÉS Y VALOR PROPIO Una baja autoestima también puede llevar a una persona a sentirse desvalorada y, en razón de eso, a estar siempre comparándose con los demás, subrayando las virtudes y las capacidades de los demás. Los ven como seres superiores a ella. Siente que jamás llegará a rendir como ellos. Esta postura le puede llevar a no tener objetivos, a no ver sentido en nada, y a convencerse de que es incapaz de lograr cualquier cosa a que se proponga. Lo que le pasa es que no consigue comprender que todos somos distintos y únicos, y que nadie es perfecto. Que todos nos equivocamos y volvemos a empezar. Es dentro del ambiente familiar, principal factor que influye en la autoestima, donde los niños van creciendo y formando su personalidad. Lo que su familia piensa de él, es de fundamental importancia. En razón de eso, es recomendable que a los padres no se les escapen los logros que conquistan sus hijos.
  • 5. 5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA 1-Destruye a tu voz crítica: Si, todo el mundo tiene una voz crítica negativa, aunque unas personas son más conscientes que otras. Por ejemplo: -Nunca lo harás bien. -Eres peor que él/ella. Lo importante aquí es no aceptar esos pensamientos y reemplazarlos por otros más positivos y que te ayuden a sentirte mejor. En resumen, se trata de ser consciente de tu voz crítica y no dejarse influenciar por ella, reemplazando esos pensamientos por otros más constructivos. 2-No busques aprobación de los demás: Buscar la aprobación de los demás es algo que, si no somos conscientes, hacemos constantemente. Ejemplos: -Ponernos ropa pensando en si gustará a los demás. -Tomar decisiones importantes basadas en opiniones de los demás. -No decir nuestras opiniones porque pensamos que no agradaran a los demás. Una forma de trabajar este punto es mostrarse en contra de la opinión de alguien. Siempre de forma asertiva y educada. 3-Autoafirmaciones: Las afirmaciones ayudarán a desarrollar tu autoestima y simplemente tendrás que repetirlas unas veces durante el día
  • 6. ¿Ejemplo de autoafirmaciones? -Me gusto a mi mismo y me acepto totalmente. -No busco la aprobación de los demás. -Soy una persona de valor y tengo derecho a ser feliz. Para que no se te olvide este hábito, puedes apuntar las frases que más te sirven en una tarjeta y leerlas por la mañana y al acostarte. 4-Haz deporte y cuídate físicamente: Si, es un hecho que nuestra apariencia física influye en nuestra autoestima. Con una buena forma, te verás mejor y subirá tu autoestima. Si no estas acostumbrado a hacer ejercicio o ir al gimnasio, comienza poco a poco con 10-15 minutos diarios y ve aumentando el tiempo poco a poco. Verás que se convertirá en un hábito positivo con el que disfrutarás; recuerda que con el deporte liberas endorfinas (hormonas del bienestar). 5-Socializa: El apoyo social es uno de los amortiguadores más importantes del estrés. Las personas que te rodean sirven como apoyo emocional, para darte ayuda, para divertirte y de la que aprender. Eso si son gente con criterio y positiva. La gente negativa, probablemente disminuirá tu autoestima, así que rodéate de gente muy optimista y a ser feliz… ¡TU PUEDES!. A LOS QUE PUSIERON ATENCION: ¡GRACIAS!... (Y A LOS QUE NO IGUAL...JHE)