SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la vida universitaria
Historia de la Psicología
Semana 14
Datos/Observaciones
¿Qué aspectos conceptuales desarrollamos en relación
a la Psicología?
Recordemos la sesión anterior
Utiliza el chat para participar
• La era pre-científica
• El enfoque filosófico
• Objeto de estudio de la Psicología
• Historia de la Psicología en el Perú y Latinoamérica
Temario
Datos/Observaciones
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la historia de la Psicología., El
enfoque filosófico, Objeto de estudio de la psicología)
Logro de la sesión
Datos/Observaciones
1. Los días que tengamos clases debemos conectarnos a través de Zoom.
2. La participación se dará través del chat de Zoom.
3. En Canvas encontrarán la clase de hoy, y de todas las semanas.
4. Así como las actividades por realizar.
Pautas de trabajo
Datos/Observaciones
¿Cuál es el objetivo de estudio de la Psicología?
¿Cuál ha sido la evolución de la Psicología hasta ahora?
Utiliza el chat para participar
Conversemos en parejas 5 min
Datos/Observaciones
Historia de la Psicología
• Morris, A 2005
Datos/Observaciones
https://www.youtube.com/watch?v=5UpjMzG_LpE
Observemos el siguiente video…
Datos/Observaciones
La era pre - científica
• (Morris, A 2005)
Siglo V a. C
Surge en Grecia
Estudio sistemático de la
mente humana
Estudio del hombre en
cuanto resultado de fuerzas
desconocidas: astrología,
hechicería, mitología.
Conocimiento no
científico
Datos/Observaciones
Preguntémonos ¿?
¿Nacen las personas con ciertas aptitudes y habilidades, y con
una determinada personalidad, o se forman como consecuencia
de la experiencia?
¿Cómo llega el individuo a conocer el mundo que le rodea?
¿Ciertos pensamientos son innatos o son todos adquiridos?
Utiliza el chat para participar
Datos/Observaciones
El enfoque filosófico
Socráticos Alma fuente de fenómenos
psicológicos
Edad Media San Agustín de Hipona
Santo Thomas de Aquino
Datos/Observaciones
Existencia de un alma en el hombre
Diferente a los demás animales  RAZON
Alma y Cuerpo elementos mezclados en la humanidad
ALMA esencia del ser humano
El término Psicología
100 años después
Filosofo Aleman
Christian Von Wolf
«La psicología empírica y la psicología
racional»
ACUÑA EL TERMINO PSICOLOGIA
1550 - FELIPE MELANCHTON
ALMA Anima Anemos CIENCIA Scientia logos
Datos/Observaciones
Objeto de estudio de la Psicología
La Psicología tiene por objeto el estudio del
comportamiento individual, es decir, la
interacción que establecen los organismos
individuales con su medio ambiente y con
otros organismos.
Datos/Observaciones
LA CONDUCTA
Procesos psíquicos
Constante interacción con el medio ambiente y
con los seres humanos
Datos/Observaciones
La psicología es una ciencia paradigmática ya
que se relaciona con otras ciencias. Además,
de que tiene distintos enfoques sistémicos.
Datos/Observaciones
¿Psicología latinoamericana o Psicología en
Latinoamérica?
Utiliza el chat para participar
Datos/Observaciones
La Psicología en Perú y Latinoamérica
Datos/Observaciones
Antecedentes
Datos/Observaciones
Escuelas y su influencia de la Psicología en Latinoamérica y
en el Perú
La Psicología en Latinoamérica recibe influencia
de los diversos enfoques y escuelas:
- Psicometría y Evaluación
- Psicoanálisis
- Análisis experimental del comportamiento
- Psicología Social
- Psicología Cultural y transcultural
Datos/Observaciones
Representantes de la Psicología en
Latinoamerica
RUBEN ARDILA
• Psicólogo Colombiano, formula la síntesis experimental del comportamiento.
• Fundador de la Revista Latinoamericana de Psicología.
• Realiza aporte a la psicología experimental, análisis experimental del
comportamiento.
ROGELIO DIAZ – GUERRERO
• Psicólogo, pionero de la psicología experimental en México.
• Le otorgo mucha importancia a los aspectos culturales y étnicos en el estudio
de la personalidad.
Datos/Observaciones
ANGELA BIAGGIO
• Psicóloga Brasilera, quien realiza muchos aportes en la psicología del
desarrollo.
• Realizó estudios sobre juicio y moral y cultura de paz.
• Realizó investigaciones sobre desarrollo moral en niños de diferentes
culturas.
MARITZA MONTERO
• Psicóloga Venezolana, quien realiza muchos aportes en la psicología social
comunitaria.
• Realizó estudios sobre la importancia de las técnicas participativas para el
diagnóstico comunitario.
• Plantea una redefinición en cuanto al rol de la comunidad como
generadora del conocimiento y de la solución de sus problemas y el
psicólogo como un agente de cambio.
Datos/Observaciones
Características de la Psicología en
Latinoamericana
Orientación
Científica
Carácter
Dependiente
Escasa
Originalidad
La prevalencia
de la psicología
aplicada
El ser humano
es el punto
central
Datos/Observaciones
La Psicología en el Perú
REYNALDO ALARCON NAPURI
Psicólogo peruano, subraya que ya desde la colonia, con la creación de la
Universidad de San Marcos en 1551, inicia los estudios filosóficos bajo cuyo
dominio se incluía la Psicología.
HONORIO DELGADO (1892 – 1969)
Expone junto con Ibérico plantan el enfoque espiritualista en psicología y
critican las corrientes opuestas.
Delgado introduce en nuestro país el psicoanálisis y de 1915 a 1927 se
muestra como un decidido partidario de Freud. Da a conocer la prueba de
Rorschach y en especial, los aportes de los teóricos alemanes a la psicología,
como en La personalidad y el carácter.
Datos/Observaciones
WALTER BLUMENFELD (1882 – 1967)
Psicólogo alemán, muestra su activa participación en la vida académica;
favoreció el desarrollo de una psicología científica, con un fuerte componente
experimental que permitió visualizar la psicología desde una perspectiva
diametralmente opuesta a la que se propugnaba desde la psicología filosófica
y espiritualista, pero también con significación práctica en el ámbito
experimental, educacional y clínico.
CARLOS SEGUIN
Destacada figura en la psiquiatría y psicología peruana. Es el verdadero
introductor del psicoanálisis. Potencio mucho las verdaderas ágoras de
estudio e investigación.
Datos/Observaciones
LUIS AQUILES GUERRA
Creador del primer consultorio psicológico de la Universidad de San
Marcos en el año 1957, con el servicio de proyección social que permitió
realizar el trabajo profesional extramuros.
Datos/Observaciones
Trabajo en Aula
https://www.youtube.com/watch?v=GXfEn1LmkKs
En grupos de 5 o más integrantes:
1. Observa el video haciendo clic
en el enlace de youtube.
2. Identifica las ideas más
importantes del video.
Utiliza el chat para participar
Datos/Observaciones
¿Qué aprendimos el día de hoy?
Conclusiones
1. En sus inicios la psicología estuvo vinculada a los estudios de la filosofía y
de la medicina.
2. En la etapa pre científica, el estudio del hombre se vinculaba con la
presencia de fuerzas desconocidas: astrología, hechicería y mitología.
3. En la etapa filosófica en un inicio se considero el alma como fuente de
fenómenos psicológicos.
4. Posteriormente se considero ya dentro del psiquismo humano los
procesos mentales y anímicos.
5. El desarrollo de la Psicología en Latinoamerica y en el Perú, surge a partir
de la influencia europea y de las diferentes escuelas y enfoques de la
psicología.
1. Elabora un línea de tiempo con los principales hitos en la historia de la
Psicología.
Tarea en Canvas
• Ahora, participemos en la tarea S14.s1 – “Historia de la Psicología”.
Donde realizaremos la siguiente actividad:
IVU_Material_S14.s1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a IVU_Material_S14.s1.pdf

Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
Fernanda Quintero
 
Trabajo final historia de la psi
Trabajo final historia de la psiTrabajo final historia de la psi
Trabajo final historia de la psi
Fernanda Quintero
 
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Marcos Cieza Gonzales
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
katito rea
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Historia de la sicologia
Historia de la sicologiaHistoria de la sicologia
Historia de la sicologia
Periodismo Interactivo Juarez
 
El papel de la investigación científica en psicología
El papel de la investigación científica en psicologíaEl papel de la investigación científica en psicología
El papel de la investigación científica en psicologíaAGUIN0915ACF
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
CatrielCastaer
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!
yilberdiaz
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
MEC
 
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptxClase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
AlfredoJavierMaidana
 
Revista de Psicologia
Revista de PsicologiaRevista de Psicologia
Revista de Psicologia
KOBITATOBY
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a IVU_Material_S14.s1.pdf (20)

Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
 
Trabajo final historia de la psi
Trabajo final historia de la psiTrabajo final historia de la psi
Trabajo final historia de la psi
 
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]Clase 2 psicologia_religiosa[1]
Clase 2 psicologia_religiosa[1]
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Historia de la sicologia
Historia de la sicologiaHistoria de la sicologia
Historia de la sicologia
 
El papel de la investigación científica en psicología
El papel de la investigación científica en psicologíaEl papel de la investigación científica en psicología
El papel de la investigación científica en psicología
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
 
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptxClase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
 
Revista de Psicologia
Revista de PsicologiaRevista de Psicologia
Revista de Psicologia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 

Más de MarnyEmely

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
MarnyEmely
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
MarnyEmely
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
MarnyEmely
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
MarnyEmely
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
MarnyEmely
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
MarnyEmely
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
MarnyEmely
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
MarnyEmely
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
MarnyEmely
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
MarnyEmely
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
MarnyEmely
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
MarnyEmely
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
MarnyEmely
 

Más de MarnyEmely (20)

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

IVU_Material_S14.s1.pdf

  • 1. Introducción a la vida universitaria Historia de la Psicología Semana 14
  • 2. Datos/Observaciones ¿Qué aspectos conceptuales desarrollamos en relación a la Psicología? Recordemos la sesión anterior Utiliza el chat para participar
  • 3. • La era pre-científica • El enfoque filosófico • Objeto de estudio de la Psicología • Historia de la Psicología en el Perú y Latinoamérica Temario
  • 4. Datos/Observaciones Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la historia de la Psicología., El enfoque filosófico, Objeto de estudio de la psicología) Logro de la sesión
  • 5. Datos/Observaciones 1. Los días que tengamos clases debemos conectarnos a través de Zoom. 2. La participación se dará través del chat de Zoom. 3. En Canvas encontrarán la clase de hoy, y de todas las semanas. 4. Así como las actividades por realizar. Pautas de trabajo
  • 6. Datos/Observaciones ¿Cuál es el objetivo de estudio de la Psicología? ¿Cuál ha sido la evolución de la Psicología hasta ahora? Utiliza el chat para participar Conversemos en parejas 5 min
  • 7. Datos/Observaciones Historia de la Psicología • Morris, A 2005
  • 9. Datos/Observaciones La era pre - científica • (Morris, A 2005) Siglo V a. C Surge en Grecia Estudio sistemático de la mente humana Estudio del hombre en cuanto resultado de fuerzas desconocidas: astrología, hechicería, mitología. Conocimiento no científico
  • 10. Datos/Observaciones Preguntémonos ¿? ¿Nacen las personas con ciertas aptitudes y habilidades, y con una determinada personalidad, o se forman como consecuencia de la experiencia? ¿Cómo llega el individuo a conocer el mundo que le rodea? ¿Ciertos pensamientos son innatos o son todos adquiridos? Utiliza el chat para participar
  • 11. Datos/Observaciones El enfoque filosófico Socráticos Alma fuente de fenómenos psicológicos Edad Media San Agustín de Hipona Santo Thomas de Aquino
  • 12. Datos/Observaciones Existencia de un alma en el hombre Diferente a los demás animales  RAZON Alma y Cuerpo elementos mezclados en la humanidad ALMA esencia del ser humano
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El término Psicología 100 años después Filosofo Aleman Christian Von Wolf «La psicología empírica y la psicología racional» ACUÑA EL TERMINO PSICOLOGIA 1550 - FELIPE MELANCHTON ALMA Anima Anemos CIENCIA Scientia logos
  • 17. Datos/Observaciones Objeto de estudio de la Psicología La Psicología tiene por objeto el estudio del comportamiento individual, es decir, la interacción que establecen los organismos individuales con su medio ambiente y con otros organismos.
  • 18. Datos/Observaciones LA CONDUCTA Procesos psíquicos Constante interacción con el medio ambiente y con los seres humanos
  • 19. Datos/Observaciones La psicología es una ciencia paradigmática ya que se relaciona con otras ciencias. Además, de que tiene distintos enfoques sistémicos.
  • 20. Datos/Observaciones ¿Psicología latinoamericana o Psicología en Latinoamérica? Utiliza el chat para participar
  • 21. Datos/Observaciones La Psicología en Perú y Latinoamérica
  • 23. Datos/Observaciones Escuelas y su influencia de la Psicología en Latinoamérica y en el Perú La Psicología en Latinoamérica recibe influencia de los diversos enfoques y escuelas: - Psicometría y Evaluación - Psicoanálisis - Análisis experimental del comportamiento - Psicología Social - Psicología Cultural y transcultural
  • 24. Datos/Observaciones Representantes de la Psicología en Latinoamerica RUBEN ARDILA • Psicólogo Colombiano, formula la síntesis experimental del comportamiento. • Fundador de la Revista Latinoamericana de Psicología. • Realiza aporte a la psicología experimental, análisis experimental del comportamiento. ROGELIO DIAZ – GUERRERO • Psicólogo, pionero de la psicología experimental en México. • Le otorgo mucha importancia a los aspectos culturales y étnicos en el estudio de la personalidad.
  • 25. Datos/Observaciones ANGELA BIAGGIO • Psicóloga Brasilera, quien realiza muchos aportes en la psicología del desarrollo. • Realizó estudios sobre juicio y moral y cultura de paz. • Realizó investigaciones sobre desarrollo moral en niños de diferentes culturas. MARITZA MONTERO • Psicóloga Venezolana, quien realiza muchos aportes en la psicología social comunitaria. • Realizó estudios sobre la importancia de las técnicas participativas para el diagnóstico comunitario. • Plantea una redefinición en cuanto al rol de la comunidad como generadora del conocimiento y de la solución de sus problemas y el psicólogo como un agente de cambio.
  • 26. Datos/Observaciones Características de la Psicología en Latinoamericana Orientación Científica Carácter Dependiente Escasa Originalidad La prevalencia de la psicología aplicada El ser humano es el punto central
  • 27. Datos/Observaciones La Psicología en el Perú REYNALDO ALARCON NAPURI Psicólogo peruano, subraya que ya desde la colonia, con la creación de la Universidad de San Marcos en 1551, inicia los estudios filosóficos bajo cuyo dominio se incluía la Psicología. HONORIO DELGADO (1892 – 1969) Expone junto con Ibérico plantan el enfoque espiritualista en psicología y critican las corrientes opuestas. Delgado introduce en nuestro país el psicoanálisis y de 1915 a 1927 se muestra como un decidido partidario de Freud. Da a conocer la prueba de Rorschach y en especial, los aportes de los teóricos alemanes a la psicología, como en La personalidad y el carácter.
  • 28. Datos/Observaciones WALTER BLUMENFELD (1882 – 1967) Psicólogo alemán, muestra su activa participación en la vida académica; favoreció el desarrollo de una psicología científica, con un fuerte componente experimental que permitió visualizar la psicología desde una perspectiva diametralmente opuesta a la que se propugnaba desde la psicología filosófica y espiritualista, pero también con significación práctica en el ámbito experimental, educacional y clínico. CARLOS SEGUIN Destacada figura en la psiquiatría y psicología peruana. Es el verdadero introductor del psicoanálisis. Potencio mucho las verdaderas ágoras de estudio e investigación.
  • 29. Datos/Observaciones LUIS AQUILES GUERRA Creador del primer consultorio psicológico de la Universidad de San Marcos en el año 1957, con el servicio de proyección social que permitió realizar el trabajo profesional extramuros.
  • 30. Datos/Observaciones Trabajo en Aula https://www.youtube.com/watch?v=GXfEn1LmkKs En grupos de 5 o más integrantes: 1. Observa el video haciendo clic en el enlace de youtube. 2. Identifica las ideas más importantes del video. Utiliza el chat para participar
  • 32. Conclusiones 1. En sus inicios la psicología estuvo vinculada a los estudios de la filosofía y de la medicina. 2. En la etapa pre científica, el estudio del hombre se vinculaba con la presencia de fuerzas desconocidas: astrología, hechicería y mitología. 3. En la etapa filosófica en un inicio se considero el alma como fuente de fenómenos psicológicos. 4. Posteriormente se considero ya dentro del psiquismo humano los procesos mentales y anímicos. 5. El desarrollo de la Psicología en Latinoamerica y en el Perú, surge a partir de la influencia europea y de las diferentes escuelas y enfoques de la psicología.
  • 33. 1. Elabora un línea de tiempo con los principales hitos en la historia de la Psicología. Tarea en Canvas • Ahora, participemos en la tarea S14.s1 – “Historia de la Psicología”. Donde realizaremos la siguiente actividad: