SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Clase de Orientación
Equipo de Convivencia Escolar
Profesor (a): Rodrigo Riquelme Faúndez (Encargado Convivencia Escolar)
Curso: 1° a 2° Básico (A-B-C)
Semana: 01 Fecha: 06 al 10 de marzo del 2023
Eje:
Unidad: Valorar grupos de pertenencia e identificar muestras de cariño en diferentes ámbitos
Objetivo de
aprendizaje :
OA_03: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los
ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo; compartir tiempo, escuchar a los demás y recibir
ayuda).
Indicadores
A_ Dibujan y/o nombran situaciones en las que reciben y dan cariño en su ámbito familiar.
B_ Identifican prácticas de cuidado familiar como formas de expresar cariño y aprecio hacia ellos y ellas.
FASE DE INICIO Duración: 15 Minutos
Actividad 0: Bienvenida y presentación profesor/a
Se sugiere reforzar la idea “Somos un Gran Equipo” (Ejemplo; Equipo 1°A)
Actividad 01: Semáforo de las Emociones
Objetivo actividad:
a) Conocer el semáforo de las emociones inserto en la agenda escolar 2023.
b) Reconocer las tres emociones presentes en la agenda escolar
Instrucciones: Todos los días de la semana, al llegar a nuestra sala de clases a las 08:00, dispondremos de unos
minutos para poder sacar nuestra agenda y selecciones como se sienten el día de hoy.
Las emociones que se pueden marcar son las siguientes:
FASE DE DESARROLLO Duración: 25 a 30 min
Actividad 01: Yo soy, y así me gusta que me traten
Objetivo actividad: Expresar a través del dibujo la forma en que les gusta ser tratados
Instrucciones: Cada estudiante recibirá una guía de trabajo (1 página), la que tiene impresa una flor, en
representación del alumno y/o alumna. Esta flor cuenta con diferentes colores que corresponden a formas de entregar
cariño en la familia (Abrazos, Besos, Caricias, etc.)
La profesora expondrá estas formas de cariño y sus respectivos colores, para que posteriormente las y los estudiantes
puedan comenzar su trabajo.
Una vez terminada la actividad, la profesora mostrará su trabajo al curso, donde ella dará a conocer cuáles son las
formas de cariño que cuando ella era niña (empatía) le gustaba recibir de su familia.
Posteriormente se brindará la oportunidad para que los alumnos y alumnas de forma voluntaria (idealmente) puedan
exponer su trabajo al curso y así dar a conocer cuáles son las formas de cariño que les gusta recibir.
FASE CIERRE Duración: 10 min
Para el cierre de la clase y con el objetivo de verificar los aprendizajes de esta, la profesora pedirá a los y las
estudiantes que puedan cerrar los ojos por un minuto, mantenerse en silencio y pensar que emociones sienten cuando
reciben estas formas de cariño, recordando el semáforo de las emociones (Fase de Inicio).
Una vez que los y las estudiantes abran sus ojos, se puede otorgar la palabra y escuchar sus respuestas, para así ir
reforzando que estas demostraciones de cariño nos hacen sentir Calma, Alegría, lo que se traduce a sentirnos Bien
(Bienestar).
Realizar un refuerzo positivo grupal: Vistos en la reunión con Convivencia Escolar.
ANEXOS Duración: No aplica tiempo
Imagen 01: Agenda escolar Imagen 02: Semáforo de emociones
Imagen 03: Flor para Pintar

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1 - 06 al 10 de marzo.pdf

Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
sesion ps 10006.docx
sesion ps 10006.docxsesion ps 10006.docx
sesion ps 10006.docxHCTORQUIROZ4
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Jemima
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaIlianaBarranzuelaImn
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...fern1980
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_pptjesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_pptjesu trujillo
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del cursoYoangelle
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxyencarromero2
 
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdfAnexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdfAndrea Gómez
 
3er de secu
3er de secu3er de secu
3er de secufelix
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar lucia447926
 

Similar a Semana 1 - 06 al 10 de marzo.pdf (20)

Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)
 
sesion ps 10006.docx
sesion ps 10006.docxsesion ps 10006.docx
sesion ps 10006.docx
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Acto de presentacion de curso
Acto de presentacion de cursoActo de presentacion de curso
Acto de presentacion de curso
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
 
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdfAnexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
 
3er de secu
3er de secu3er de secu
3er de secu
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
 

Último

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 

Último (12)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 

Semana 1 - 06 al 10 de marzo.pdf

  • 1. Planificación Clase de Orientación Equipo de Convivencia Escolar Profesor (a): Rodrigo Riquelme Faúndez (Encargado Convivencia Escolar) Curso: 1° a 2° Básico (A-B-C) Semana: 01 Fecha: 06 al 10 de marzo del 2023 Eje: Unidad: Valorar grupos de pertenencia e identificar muestras de cariño en diferentes ámbitos Objetivo de aprendizaje : OA_03: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo; compartir tiempo, escuchar a los demás y recibir ayuda). Indicadores A_ Dibujan y/o nombran situaciones en las que reciben y dan cariño en su ámbito familiar. B_ Identifican prácticas de cuidado familiar como formas de expresar cariño y aprecio hacia ellos y ellas. FASE DE INICIO Duración: 15 Minutos Actividad 0: Bienvenida y presentación profesor/a Se sugiere reforzar la idea “Somos un Gran Equipo” (Ejemplo; Equipo 1°A) Actividad 01: Semáforo de las Emociones Objetivo actividad: a) Conocer el semáforo de las emociones inserto en la agenda escolar 2023. b) Reconocer las tres emociones presentes en la agenda escolar Instrucciones: Todos los días de la semana, al llegar a nuestra sala de clases a las 08:00, dispondremos de unos minutos para poder sacar nuestra agenda y selecciones como se sienten el día de hoy. Las emociones que se pueden marcar son las siguientes:
  • 2. FASE DE DESARROLLO Duración: 25 a 30 min Actividad 01: Yo soy, y así me gusta que me traten Objetivo actividad: Expresar a través del dibujo la forma en que les gusta ser tratados Instrucciones: Cada estudiante recibirá una guía de trabajo (1 página), la que tiene impresa una flor, en representación del alumno y/o alumna. Esta flor cuenta con diferentes colores que corresponden a formas de entregar cariño en la familia (Abrazos, Besos, Caricias, etc.) La profesora expondrá estas formas de cariño y sus respectivos colores, para que posteriormente las y los estudiantes puedan comenzar su trabajo. Una vez terminada la actividad, la profesora mostrará su trabajo al curso, donde ella dará a conocer cuáles son las formas de cariño que cuando ella era niña (empatía) le gustaba recibir de su familia. Posteriormente se brindará la oportunidad para que los alumnos y alumnas de forma voluntaria (idealmente) puedan exponer su trabajo al curso y así dar a conocer cuáles son las formas de cariño que les gusta recibir. FASE CIERRE Duración: 10 min Para el cierre de la clase y con el objetivo de verificar los aprendizajes de esta, la profesora pedirá a los y las estudiantes que puedan cerrar los ojos por un minuto, mantenerse en silencio y pensar que emociones sienten cuando reciben estas formas de cariño, recordando el semáforo de las emociones (Fase de Inicio). Una vez que los y las estudiantes abran sus ojos, se puede otorgar la palabra y escuchar sus respuestas, para así ir reforzando que estas demostraciones de cariño nos hacen sentir Calma, Alegría, lo que se traduce a sentirnos Bien (Bienestar). Realizar un refuerzo positivo grupal: Vistos en la reunión con Convivencia Escolar.
  • 3. ANEXOS Duración: No aplica tiempo Imagen 01: Agenda escolar Imagen 02: Semáforo de emociones Imagen 03: Flor para Pintar