SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Clase
Título de la clase:
Sinónimos y antónimos
Asignatura principal:
Lengua y Literatura
Grupo de edad de los y las
estudiantes:
08-10
Número de sesiones requeridas para
lograr los objetivos de aprendizaje:
2-3
Organización de la clase:
Todo el Grupo
Tema:
Sinónimos y antónimos
Tipo de Escuela/Liceo/Colegio:
Pública
País:
Colombia
Número de docentes que participaron
en esta clase:
1
Número de estudiantes que
participaron en esta clase:
20-25
Objetivos de Aprendizaje:
Identificar los sinónimos y antónimos .
Métodos / técnicas utilizadas durante la clase:
Las técnicas a utilizar en esta clase serán diversas como
lectura, sopa de letras, juegos de identificación, etc. teniendo
especial cuidado de mantener tres momentos fundamentales:
exploración (conocimientos previos), estructuración
(conceptualización, enseñanza explícita y modelación en
relación al objetivo de aprendizaje) y práctica.
Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que
siguió durante la implementación:
La clase comenzara con una actividad denominada “identifico la
emoción” la cual consiste en entregar a cada estudiante una
tarjeta que contiene una emoción (alegría, felicidad, tristeza,
rabia, etc.), los estudiantes deberán, en un primer momento
revisar la tarjeta que le correspondió y luego desplazarse por el
salón tratando de encontrar a algún compañero que tenga una
emoción similar(sinónimo); después de esta fase deberán hacer
el mismo ejercicio pero esta vez en busca de emociones
Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado:
La evaluación se hará mediante la lectura de un texto, selección
de palabras desconocidas y búsqueda en el diccionario de un
sinónimo y un antónimo para cada una.
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
1 / 2
contrarias a la de su tarjeta. Una vez terminada esta fase, el
maestro procederá a explicar el significado de las palabras
sinónimo y antónimo para que el estudiante tome nota. Al
finalizar los estudiantes demostraran lo aprendido haciendo una
actividad donde deberán seleccionar dentro de un grupo de
palabras la que no tenga el mismo significado.
Recursos y Materiales:
Tarjetas con emociones, diccionario, guía con lectura
¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?:
Ninguno
¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor
participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación?
Explique cómo:
La actividad es inclusiva ya que le permite al estudiante socializer con sus compañeros en la busqueda de una emocion similar o
contraria y ademas estimula el aprendizaje colaborativo y permite el aprendizaje a traves de actividades ludicas.
¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes
discapacidades?
Auditivas,De aprendizaje
¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones?
Personas con discapacidades
Otra información relevante:
Etiquetas:
emociones; Lectura; Lengua y Literatura
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
2 / 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

W propuesta pedagogica
W propuesta pedagogicaW propuesta pedagogica
W propuesta pedagogicadavasco12
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clasecaho62
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09carolina
 
Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1N/A
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2N/A
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. sinceroantetodo
 
Interpretación y producción de textos floresta
Interpretación y producción de textos florestaInterpretación y producción de textos floresta
Interpretación y producción de textos florestaProyectoocho UniSalle
 
Secuencia para preescolar
Secuencia para preescolarSecuencia para preescolar
Secuencia para preescolarAngie618
 
Planificación lenguaje
Planificación  lenguajePlanificación  lenguaje
Planificación lenguajesu_paito53
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5Nancy Carreño
 
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables David Mrs
 

La actualidad más candente (19)

W propuesta pedagogica
W propuesta pedagogicaW propuesta pedagogica
W propuesta pedagogica
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clase
 
Imprimir clase demostrativa
Imprimir clase demostrativaImprimir clase demostrativa
Imprimir clase demostrativa
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
 
Formato Planeación
Formato Planeación Formato Planeación
Formato Planeación
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Interpretación y producción de textos floresta
Interpretación y producción de textos florestaInterpretación y producción de textos floresta
Interpretación y producción de textos floresta
 
Trabajo de imelda
Trabajo de imeldaTrabajo de imelda
Trabajo de imelda
 
Secuencia para preescolar
Secuencia para preescolarSecuencia para preescolar
Secuencia para preescolar
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Planificación lenguaje
Planificación  lenguajePlanificación  lenguaje
Planificación lenguaje
 
Guia clase 1
Guia clase 1Guia clase 1
Guia clase 1
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
Guía clase 1 terminada
Guía clase 1  terminada Guía clase 1  terminada
Guía clase 1 terminada
 
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables
Aprendizajes esperados relevantes irrenunciables
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Planeacion (1)
Planeacion (1)Planeacion (1)
Planeacion (1)
 

Similar a Plan de clase

Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1Liz Yovana
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practicaALEJANDRA171975
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte josejosesines
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseJose1417
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxTinisItinCan
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxPaolaCarolinaCarvaja
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxPaolaCarolinaCarvaja
 
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechosJuana Maria R. C.
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxPaolaCarolinaCarvaja
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisualesMaribel_Garay
 
Planificación de practica
Planificación de practica Planificación de practica
Planificación de practica ALEJANDRA171975
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practicaALEJANDRA171975
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajeKARLA QUINTERO
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del LenguajePrácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del LenguajeYanciCota
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.Consuelo Orozco
 

Similar a Plan de clase (20)

DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
S4 tarea4 gapj
S4 tarea4 gapjS4 tarea4 gapj
S4 tarea4 gapj
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
 
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos
8 leo juego_y_comprendo_mis_derechos
 
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docxMatriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
Matriz de integración de tecnologías- Paola Carvajal.docx
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
 
Planificación de practica
Planificación de practica Planificación de practica
Planificación de practica
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del LenguajePrácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL (8)

Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copiaGarcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
 
Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copiaGarcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
Garcia.carlos didactica de las ciencias naturales tarea1 - copia - copia
 
Jennifer johana pineda jaramillo trabajo de paquete contable
Jennifer johana pineda jaramillo trabajo de paquete contableJennifer johana pineda jaramillo trabajo de paquete contable
Jennifer johana pineda jaramillo trabajo de paquete contable
 
UTE DERECHOS PARA TODOS DURANTE TODA UNA VIDA
UTE DERECHOS PARA TODOS DURANTE TODA UNA VIDAUTE DERECHOS PARA TODOS DURANTE TODA UNA VIDA
UTE DERECHOS PARA TODOS DURANTE TODA UNA VIDA
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD.
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD.PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD.
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD.
 
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEMBRE_2015
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEMBRE_2015UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEMBRE_2015
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEMBRE_2015
 
MAPA CONCEPTUAL-PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO
MAPA CONCEPTUAL-PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLOMAPA CONCEPTUAL-PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO
MAPA CONCEPTUAL-PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO
 
104813205 razonamiento-logico
104813205 razonamiento-logico104813205 razonamiento-logico
104813205 razonamiento-logico
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plan de clase

  • 1. Plan de Clase Título de la clase: Sinónimos y antónimos Asignatura principal: Lengua y Literatura Grupo de edad de los y las estudiantes: 08-10 Número de sesiones requeridas para lograr los objetivos de aprendizaje: 2-3 Organización de la clase: Todo el Grupo Tema: Sinónimos y antónimos Tipo de Escuela/Liceo/Colegio: Pública País: Colombia Número de docentes que participaron en esta clase: 1 Número de estudiantes que participaron en esta clase: 20-25 Objetivos de Aprendizaje: Identificar los sinónimos y antónimos . Métodos / técnicas utilizadas durante la clase: Las técnicas a utilizar en esta clase serán diversas como lectura, sopa de letras, juegos de identificación, etc. teniendo especial cuidado de mantener tres momentos fundamentales: exploración (conocimientos previos), estructuración (conceptualización, enseñanza explícita y modelación en relación al objetivo de aprendizaje) y práctica. Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que siguió durante la implementación: La clase comenzara con una actividad denominada “identifico la emoción” la cual consiste en entregar a cada estudiante una tarjeta que contiene una emoción (alegría, felicidad, tristeza, rabia, etc.), los estudiantes deberán, en un primer momento revisar la tarjeta que le correspondió y luego desplazarse por el salón tratando de encontrar a algún compañero que tenga una emoción similar(sinónimo); después de esta fase deberán hacer el mismo ejercicio pero esta vez en busca de emociones Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado: La evaluación se hará mediante la lectura de un texto, selección de palabras desconocidas y búsqueda en el diccionario de un sinónimo y un antónimo para cada una. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 1 / 2
  • 2. contrarias a la de su tarjeta. Una vez terminada esta fase, el maestro procederá a explicar el significado de las palabras sinónimo y antónimo para que el estudiante tome nota. Al finalizar los estudiantes demostraran lo aprendido haciendo una actividad donde deberán seleccionar dentro de un grupo de palabras la que no tenga el mismo significado. Recursos y Materiales: Tarjetas con emociones, diccionario, guía con lectura ¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?: Ninguno ¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación? Explique cómo: La actividad es inclusiva ya que le permite al estudiante socializer con sus compañeros en la busqueda de una emocion similar o contraria y ademas estimula el aprendizaje colaborativo y permite el aprendizaje a traves de actividades ludicas. ¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes discapacidades? Auditivas,De aprendizaje ¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones? Personas con discapacidades Otra información relevante: Etiquetas: emociones; Lectura; Lengua y Literatura Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 2 / 2