SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: intervención pedagógica
en los problemas de aprendizaje
Al momento de su inserción a la escuela se da
cuenta de que tiene ´problemas de aprendizaje
o dificultades de aprendizaje
El sujeto aprende del entorno
Conforme va interactuando con el medio
adaptándose a la cultura y a su medio social, es el
medio social quien le exige al ser humano un
patrón de conducta.
Se le inserta a la escuela para que cumpla con
los estándares requeridos la sociedad donde
vive, es ahí donde se deben de cumplir con
estándares que marca la curricula
Como docentes
tenemos un gran
compromiso para
orientar a las familias
a guíar esta
problemática
Problemas de aprendizaje
Diagnóstico e intervención en aula
Los trastornos del aprendizaje se diagnostican
generalmente cuando los niños cursan los
primeros años de la escuela, a medida que
aprenden a hablar, leer y a escribir.
Los maestros son, por lo general, los primeros en darse
cuenta cuando hay un problema. Pero un verdadero
diagnóstico requiere la evaluación formal de un
especialista, preferentemente un sicólogo
pediatra, un pediatra especializado en neurodesarrollo
o un siquiatra con experiencia en el área.
Modelos de intervención orientación 1
. Tener en el aula la inclusión y
atención ayuda a promover
aprendizajes a partir de las diferencias
que manifiestan nuestros
estudiantes para aprender, y asa lograr
que se adapten al sistema escolar y por
tanto en un futuro sean productivos para
la sociedad
En las aulas es común escuchar
“no puedo”, “no se”,
“no entiendo”
Carol Ann Tomlinson ( Aula diferenciada)
.Los alumnos
• Aceptan sus diferencias y
construyen sobre ellas.
• Los alumnos compiten
consigo mismo.
• Enseñanza personalizada.
• Metas por encima de
expectativas.
• Todo éxito conlleva esfuerzo
y riesgo.
• Enseñanza flexible y
motivadora
En esta técnica el docente:
Parte de las destrezas y
habilidades que poseen los
alumnos.
Estudia, observa y conoce las
habilidades de sus alumnos para
actuar sobre ellos.
se adapta a las necesidades de
cada alumno.
Profesor y alumno trabajan
conjuntamente (aprendizaje
significativo).
Promover la autonomía.
Incluir a la comunidad educativa
en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
El profesor en continua
formación.
Todos somos aprendices
Modelos de intervención y orientación
La clase DIA
Es una estrategia que utiliza al arte como un
estímulo para desarrollar la inteligencia en los
alumn@s
No se necesita ser un experto en el conocimiento artístico; sino
que el arte es simplemente un estímulo de habilidades para los
niños y niñas, en el cual se aprende a mirar.
(centrar la atención)
, Motivar (despertar deseo e interés),
Rescatar (aprovechar habilidades aprendidas y desarrolladas)
Cerrar (concluir el proceso) y
Trascender (llevar lo visto a otro contexto).
Las obras de arte funcionan como
metáforas para resolver
problemáticas de la realidad concreta
de los niños.
DIA
Web quest
Es una herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado,
con recursos principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización
• habilidades cognitivas
• el trabajo cooperativo,
• la autonomía de los estudiantes
Rubistar y la rúbrica una opción evaluativa
para reconocer niveles de desempeño en
los aprendizajes
¿Qué es Rubistar?
Es una herramienta gratuita que ayuda a los educadores a crear
rúbricas de calidad.
• Posibilita una evaluación objetiva, justa e
imparcial de los trabajos de los
estudiantes mediante una escala que
mide las habilidades y desempeño de los
estudiantes.
• Ofrece al profesor la posibilidad de
realizar retroalimentaciones detalladas
que ayudan al estudiante a comprender
sus debilidades y/o fortalezas.
• Son fáciles de usar y de explicar.
• Le permite autoevaluar sus
trabajos y los de sus compañeros
conociendo los criterios de
calificación con que serán
evaluados.
Maestro
Rubistar y la rúbrica una opción evaluativa para
reconocer niveles de desempeño en los aprendizajes
Alumno
http://rubistar.4teachers.org/index.php
En internet podemos generar en:
http://www.rubrics.com/rubricator/index.html
Elementos para una planeación de intervención
CLASE DIA
Primer grado de primaria
Quinto bloque
Vinculación: Educación cívica
Tema:Emociones y sentimientos
Apreciación
En esta lección los alumnos observan
las pinturas
Apoyándose de imágenes que representen
diversas situaciones, observarán e
identificarán las características y
particularidades del gesto del rostro,
destacando la importancia de éste como
forma de comunicar actitudes, emociones y
sentimientos.
Expresión
El maestro invitará a realizar juegos de
descubrimiento en donde los alumnos se
comuniquen a través de las miradas, los
gestos y movimientos con calidades
diversas (lentos, rápidos, suaves). Esta
actividad puede complementar los temas
sugeridos en el bloque.
2. Prepare ejercicios de orientación
Relajación tiempo 15 minutos
Desarrollo de la actividad:
Pedirles que imaginen que son hielos.
Al ritmo de la música en la que se escuchara el mar, gaviotas y demás
elementos del verano, los niños deberán moverse por todo el espacio.
Como hielos que poco a poco se van derritiendo, los niños irán bajando sus
cuerpos hasta que acaben todos tumbados en el suelo.
Aprovechando el estado de relajación de los alumnos.
Se pide que recuerden una situación donde se encontraron tristes, felices,
contentos, emocionados y como expresaron sus sentimientos
PREGUNTAR
¿Qué observas?
¿ Que están haciendo os niños?
¿Por qué?
¿Que emociones tienen?
¿Por qué?
¿Cómo es tu cara cuando estas contento? ¿ Y cuando estas triste?
¿Y cuándo lloras? ¿Te has fijado en los gestos?
• ¿Qué te dicen los gestos de los personajes?
• ¿Qué expresa la posición de los cuerpos?
¿Qué cara harías tu?
JEAN FRANÇOIS DE TROY
• Expresión
• A partir de diversos materiales que estén a su alcance y
posibilidades (cartulina, cartón, bolsa de papel, platos de cartón o
de unicel, vendas de yeso, periódico, revistas, madera) se diseñará y
construirá una máscara que represente emociones (tristeza, alegría,
ira, miedo, preocupación) relacionadas con un hecho personal.
• Luego cada alumno pasara al frente con las máscaras puestas para
que los demás identifiquen lo que quisieron expresar
Secuencia de preguntas complementarias
• ¿Cuáles fueron los gestos utilizados en ellas?
• ¿Cuáles les gustaron más?
• ¿Usaron colores parecidos?
cierre
• Presentar a sus compañeros las máscaras que
hicieron y platicar el sentimiento que expresa
la mascara
• Realizar una exposición
• Preguntar al finalizar:
• ¿Qué has hecho o aprendido?
• ¿ como lo has hecho?
• ¿ que dificultades has tenido?
• ¿Para que te ha servido?
• ¿En que otras ocasiones podrías utilizar lo que
has aprendido?
Realizado por: María de Jesús Trujillo Valdés
Maestra de 1° de primaria del Colegio Ignacio Zaragoza Saltillo Coahuila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Fichas diagnóstico  14 nov. 2011Fichas diagnóstico  14 nov. 2011
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Mónica Vallejo Gómez
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
Marisol Rodriiguez
 
Ejercicios autoestima
Ejercicios autoestimaEjercicios autoestima
Ejercicios autoestima
Educación En linea
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Ejemplo de-planeacion-pep-2004
Ejemplo de-planeacion-pep-2004Ejemplo de-planeacion-pep-2004
Ejemplo de-planeacion-pep-2004
Katia Meraz Gonzalez
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Berenice Calvillo (Aux Miguel Angel Olea)
 
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
huetamo1
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
Diego Ignacio Balam Paredes
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
Karina Juarez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
hugomedina36
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
Soledad Gonzalez
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
maestrarox
 

La actualidad más candente (20)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Fichas diagnóstico  14 nov. 2011Fichas diagnóstico  14 nov. 2011
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
 
Ejercicios autoestima
Ejercicios autoestimaEjercicios autoestima
Ejercicios autoestima
 
Perfil grupal blanco
Perfil grupal blancoPerfil grupal blanco
Perfil grupal blanco
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
 
Ejemplo de-planeacion-pep-2004
Ejemplo de-planeacion-pep-2004Ejemplo de-planeacion-pep-2004
Ejemplo de-planeacion-pep-2004
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
 
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
Cuadernillo propuesto para realizar las actividades de la 6ta sesión cte cicl...
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Destacado

Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJSReconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
tdc-globalcode
 
High School Geometry Final Unit Project
High School Geometry Final Unit ProjectHigh School Geometry Final Unit Project
High School Geometry Final Unit ProjectNicholas R. Williams
 
Novi tednik
Novi tednik Novi tednik
Novi tednik
Živa Majerič Vovk
 
Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016
Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016
SOUG_GV_Flashgrid_V4
SOUG_GV_Flashgrid_V4SOUG_GV_Flashgrid_V4
SOUG_GV_Flashgrid_V4UniFabric
 
ROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
ROUNDTABLE 2015: Michelle KransROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
ROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
LEAP Media Solutions, a division of BlueVenn
 
Top10 Sales Transformation Keys to Success
Top10 Sales Transformation Keys to SuccessTop10 Sales Transformation Keys to Success
Top10 Sales Transformation Keys to Success
DSG Consulting
 
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
In-Memory Computing Summit
 
A2 exam 16
A2 exam 16A2 exam 16
A2 exam 16
missfcmay
 
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time SolutionFast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
Guido Schmutz
 
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about TimeNVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
Dell World
 
Bilaminar germ disc presentation
Bilaminar germ disc presentationBilaminar germ disc presentation
Bilaminar germ disc presentation
Rukiga District
 
Gene Mutation
Gene MutationGene Mutation
Gene Mutation
Vharsha Haran
 
SOUG_SDM_OracleDB_V3
SOUG_SDM_OracleDB_V3SOUG_SDM_OracleDB_V3
SOUG_SDM_OracleDB_V3UniFabric
 

Destacado (15)

Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJSReconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
Reconstruindo a Torre de Babel com RequireJS
 
High School Geometry Final Unit Project
High School Geometry Final Unit ProjectHigh School Geometry Final Unit Project
High School Geometry Final Unit Project
 
Novi tednik
Novi tednik Novi tednik
Novi tednik
 
Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016
Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016
Dasha Cherkashyna, seminar for business 08/06/2016
 
SOUG_GV_Flashgrid_V4
SOUG_GV_Flashgrid_V4SOUG_GV_Flashgrid_V4
SOUG_GV_Flashgrid_V4
 
ROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
ROUNDTABLE 2015: Michelle KransROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
ROUNDTABLE 2015: Michelle Krans
 
Top10 Sales Transformation Keys to Success
Top10 Sales Transformation Keys to SuccessTop10 Sales Transformation Keys to Success
Top10 Sales Transformation Keys to Success
 
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
IMC Summit 2016 Breakout - Brian Bulkowski - NVMe, Storage Class Memory and O...
 
A2 exam 16
A2 exam 16A2 exam 16
A2 exam 16
 
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time SolutionFast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
Fast Data: A Customer’s Journey to Delivering a Compelling Real-Time Solution
 
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about TimeNVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
NVMe PCIe and TLC V-NAND It’s about Time
 
Neurulation
Neurulation Neurulation
Neurulation
 
Bilaminar germ disc presentation
Bilaminar germ disc presentationBilaminar germ disc presentation
Bilaminar germ disc presentation
 
Gene Mutation
Gene MutationGene Mutation
Gene Mutation
 
SOUG_SDM_OracleDB_V3
SOUG_SDM_OracleDB_V3SOUG_SDM_OracleDB_V3
SOUG_SDM_OracleDB_V3
 

Similar a Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt

Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Lida acevedo
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
Lida acevedo
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
campeon42030510
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsaMaria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
jesu trujillo
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
Angelica Rodriguez
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
alitzel85
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Linaglz
 
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egresoInforme en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egresoLuis Eduardo Núñez Rivera
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
dlc2404
 
Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12
judithsacarias
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
RossRoss30
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aaccZelorius
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
GabrielGeronimoValve
 

Similar a Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt (20)

Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsaMaria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
 
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egresoInforme en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
 
Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aacc
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt

  • 1. Curso: intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
  • 2. Al momento de su inserción a la escuela se da cuenta de que tiene ´problemas de aprendizaje o dificultades de aprendizaje El sujeto aprende del entorno Conforme va interactuando con el medio adaptándose a la cultura y a su medio social, es el medio social quien le exige al ser humano un patrón de conducta. Se le inserta a la escuela para que cumpla con los estándares requeridos la sociedad donde vive, es ahí donde se deben de cumplir con estándares que marca la curricula
  • 3. Como docentes tenemos un gran compromiso para orientar a las familias a guíar esta problemática Problemas de aprendizaje Diagnóstico e intervención en aula Los trastornos del aprendizaje se diagnostican generalmente cuando los niños cursan los primeros años de la escuela, a medida que aprenden a hablar, leer y a escribir. Los maestros son, por lo general, los primeros en darse cuenta cuando hay un problema. Pero un verdadero diagnóstico requiere la evaluación formal de un especialista, preferentemente un sicólogo pediatra, un pediatra especializado en neurodesarrollo o un siquiatra con experiencia en el área.
  • 4. Modelos de intervención orientación 1 . Tener en el aula la inclusión y atención ayuda a promover aprendizajes a partir de las diferencias que manifiestan nuestros estudiantes para aprender, y asa lograr que se adapten al sistema escolar y por tanto en un futuro sean productivos para la sociedad En las aulas es común escuchar “no puedo”, “no se”, “no entiendo”
  • 5. Carol Ann Tomlinson ( Aula diferenciada) .Los alumnos • Aceptan sus diferencias y construyen sobre ellas. • Los alumnos compiten consigo mismo. • Enseñanza personalizada. • Metas por encima de expectativas. • Todo éxito conlleva esfuerzo y riesgo. • Enseñanza flexible y motivadora En esta técnica el docente: Parte de las destrezas y habilidades que poseen los alumnos. Estudia, observa y conoce las habilidades de sus alumnos para actuar sobre ellos. se adapta a las necesidades de cada alumno. Profesor y alumno trabajan conjuntamente (aprendizaje significativo). Promover la autonomía. Incluir a la comunidad educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El profesor en continua formación. Todos somos aprendices
  • 6. Modelos de intervención y orientación La clase DIA Es una estrategia que utiliza al arte como un estímulo para desarrollar la inteligencia en los alumn@s No se necesita ser un experto en el conocimiento artístico; sino que el arte es simplemente un estímulo de habilidades para los niños y niñas, en el cual se aprende a mirar. (centrar la atención) , Motivar (despertar deseo e interés), Rescatar (aprovechar habilidades aprendidas y desarrolladas) Cerrar (concluir el proceso) y Trascender (llevar lo visto a otro contexto). Las obras de arte funcionan como metáforas para resolver problemáticas de la realidad concreta de los niños.
  • 7. DIA
  • 8. Web quest Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización • habilidades cognitivas • el trabajo cooperativo, • la autonomía de los estudiantes
  • 9. Rubistar y la rúbrica una opción evaluativa para reconocer niveles de desempeño en los aprendizajes ¿Qué es Rubistar? Es una herramienta gratuita que ayuda a los educadores a crear rúbricas de calidad.
  • 10. • Posibilita una evaluación objetiva, justa e imparcial de los trabajos de los estudiantes mediante una escala que mide las habilidades y desempeño de los estudiantes. • Ofrece al profesor la posibilidad de realizar retroalimentaciones detalladas que ayudan al estudiante a comprender sus debilidades y/o fortalezas. • Son fáciles de usar y de explicar. • Le permite autoevaluar sus trabajos y los de sus compañeros conociendo los criterios de calificación con que serán evaluados. Maestro Rubistar y la rúbrica una opción evaluativa para reconocer niveles de desempeño en los aprendizajes Alumno http://rubistar.4teachers.org/index.php En internet podemos generar en: http://www.rubrics.com/rubricator/index.html
  • 11. Elementos para una planeación de intervención CLASE DIA Primer grado de primaria Quinto bloque Vinculación: Educación cívica Tema:Emociones y sentimientos Apreciación En esta lección los alumnos observan las pinturas Apoyándose de imágenes que representen diversas situaciones, observarán e identificarán las características y particularidades del gesto del rostro, destacando la importancia de éste como forma de comunicar actitudes, emociones y sentimientos. Expresión El maestro invitará a realizar juegos de descubrimiento en donde los alumnos se comuniquen a través de las miradas, los gestos y movimientos con calidades diversas (lentos, rápidos, suaves). Esta actividad puede complementar los temas sugeridos en el bloque.
  • 12. 2. Prepare ejercicios de orientación Relajación tiempo 15 minutos Desarrollo de la actividad: Pedirles que imaginen que son hielos. Al ritmo de la música en la que se escuchara el mar, gaviotas y demás elementos del verano, los niños deberán moverse por todo el espacio. Como hielos que poco a poco se van derritiendo, los niños irán bajando sus cuerpos hasta que acaben todos tumbados en el suelo. Aprovechando el estado de relajación de los alumnos. Se pide que recuerden una situación donde se encontraron tristes, felices, contentos, emocionados y como expresaron sus sentimientos
  • 13. PREGUNTAR ¿Qué observas? ¿ Que están haciendo os niños? ¿Por qué? ¿Que emociones tienen? ¿Por qué? ¿Cómo es tu cara cuando estas contento? ¿ Y cuando estas triste? ¿Y cuándo lloras? ¿Te has fijado en los gestos? • ¿Qué te dicen los gestos de los personajes? • ¿Qué expresa la posición de los cuerpos? ¿Qué cara harías tu? JEAN FRANÇOIS DE TROY
  • 14. • Expresión • A partir de diversos materiales que estén a su alcance y posibilidades (cartulina, cartón, bolsa de papel, platos de cartón o de unicel, vendas de yeso, periódico, revistas, madera) se diseñará y construirá una máscara que represente emociones (tristeza, alegría, ira, miedo, preocupación) relacionadas con un hecho personal. • Luego cada alumno pasara al frente con las máscaras puestas para que los demás identifiquen lo que quisieron expresar Secuencia de preguntas complementarias • ¿Cuáles fueron los gestos utilizados en ellas? • ¿Cuáles les gustaron más? • ¿Usaron colores parecidos?
  • 15. cierre • Presentar a sus compañeros las máscaras que hicieron y platicar el sentimiento que expresa la mascara • Realizar una exposición • Preguntar al finalizar: • ¿Qué has hecho o aprendido? • ¿ como lo has hecho? • ¿ que dificultades has tenido? • ¿Para que te ha servido? • ¿En que otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido? Realizado por: María de Jesús Trujillo Valdés Maestra de 1° de primaria del Colegio Ignacio Zaragoza Saltillo Coahuila