SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.Carlos SamaniegoTorres. Msc.
Universidad de Guayaquil
Facultad de Comunicación Social - FACSO
Septiembre, 2017
carlos.samaniegot@ug.edu.ec
1. Aprender los principios básicos de la forma y el estilo en el diseño a objetos
físicos o virtuales donde la bi y tri dimensión debe funcionar, verse bien y ser
coherente desde todo ángulo o perspectiva en la integralidad de la
composición.
2. El diseño bidimensional tiene como objetivo crear un mundo bi-dimensional
o plano.
3. En un diseño o representación tridimensional las figuras o elementos tienen
un espacio de tres dimensiones: alto, ancho y largo.
1. La FormaVisual
2. Clases de elementos visuales
3. Elementos visuales básicos: El punto, la línea, el plano, el volumen, la
dimensión, el color, el valor, la textura.
4. Elementos visuales básicos de formación y de relación: El equilibrio, la
escala, la posición, la dirección, el espacio.
1. Que los estudiantes de Diseño APLIQUEN los principios básicos de la forma
y el estilo en la CREACIÓN de sus diseños BIDIMENSIONALESY
TRIDIMENSIONALES demostrando en cada producto la funcionalidad y
coherencia de la composición, a través del manejo de las técnicas aplicadas
en el mismo.
La forma visual
Depende del ambiente ,
del contexto, de las
demás formas con las
que convive y participa.
Según Kahn, “La forma
es el qué, el Diseño es el
cómo. El orden es, el
Diseño es dar forma en
el orden. La forma surge
de los elementos
estructurales,
inherentes”
Clases de elementos
visuales
• Signos visuales
básicos:
Permite construir
oraciones visuales,
según nuestra
intención en el
diseño.
Clases de elementos
visuales
• Conjunto de
elementos y reglas
básicas:
Permite formar,
configurar y
organizar las
formas.
Clases de elementos
visuales
• Conjunto de
elementos y reglas
de relación:
Permite entablar
conexiones y
derivaciones,
partiendo de las
composiciones
básicas.
Elementos visuales
básicos
1. El Punto
2. La Línea
3. El Plano
4. ElVolumen
5. La Dimensión
6. El Color
7. ElValor
8. LaTextura
Elementos visuales
básicos
3 Direcciones
principales.
La extensión en altura.
La extensión en ancho.
La Profundidad.
SegúnGonzález Ruiz,
todo es de tres
dimensiones.
Toda materia tiene
corporeidad.
En la realidad física no
existe nada
bidimensional.Toda
imagen de dos
dimensiones existe sobre
algo que tiene tres.
Elementos visuales
básicos
3 Direcciones
principales.
SegúnWong, la
tridimensionalidad nos
ayuda a interpretar mejor
los elementos básicos
porque el punto, la línea y
el plano, son conceptos
bidimensionales y el
cuarto, el volumen es un
concepto tridimensional.
Los cuatro elementos son
concepto y no formas.
Elementos visuales
básicos
• El Punto
• Es el átomo visual.
• En su sentido más
amplio es toda forma
plana que tiene un
centro y configura un
todo.
• Puede adquirir
diversas formas y no
solo la circular, que se
intuye a priori.
• Puede ser cuadrado,
oval, triangular,
irregular o una
mancha.
Elementos visuales
básicos
• El Punto
• Una fotografía, es un
conjunto de puntos.
• La noción de punto
es tan abierta y
amplia que por eso
se constituye en un
elemento esencial
para el Arte y el
Diseño.
• “Es la piedra angular
de la enseñanza
visual” Armin
Hoffmann.
Elementos visuales
básicos
• El Punto
• En gran cantidad y
diferentes
dimensiones y
distancias los puntos
crean la ilusión de
matices y valores.
• Medio tono
• Manifiesta la
ductilidad del punto,
en base a la cual una
imagen puede ser
reproducida mediante
cualquier sistema que
no sea el fotocopiado.
Elementos visuales
básicos
• La Línea
• La energía de la
línea nace del
ordenamiento de los
puntos que se
suceden.
• Su característica es
el movimiento.
• Es dinámica, puede
extenderse en las
tres direcciones,
porque no está
ligada a un centro.
Elementos visuales
básicos
• La Línea
• Según Armin
Hoffmann, la línea es
el elemento básico de
la construcción.
• Las líneas se cruzan,
convergen, divergen y
forman grupos.
• Cuando estos
conjuntos constituyen
agrupamientos que se
entrelazan ordenados
configuran las tramas.
Elementos visuales
básicos
• La Línea
• Construye valores de
tono.
• Con igual espesor e
intervalos, su
repetición produce
un determinado
valor de gris.
• Pierde su rol
individual para
disponerse a la
sensación de
conjunto.
Elementos visuales
básicos
• La Línea
• Para brindarle
carácter y
expresividad a la
forma lineal es
importante el
aumento progresivo
de la distancia, de
los espesores y de la
forma de resolución
de los extremos.
• Pueden ser curvos,
rectos, oblicuos, en
forma de uso o
combinados.
Elementos visuales
básicos
• El Plano
• La forma plana esta
determinada
conceptualmente
por sus líneas de
borde.
• Por lo tanto el tipo
de líneas que
delimitan el
contorno de una
figura plana es el
que define sus
características.
Elementos visuales
básicos
• El Plano
• La línea de borde en
sus afiches y dibujos
denotan una
singular belleza y
notable fuerza
Elementos visuales
básicos
• El Plano
• SegúnWuciusWong,
el tipo de limitación
de sus bordes tiene 3
clasificaciones
Básicas:
• Geométricas
Formas planas
• Lineales
Formas planas con
bordes rectilíneos,
curvilíneos o
combinados
• Gestuales
Intención expresiva a
mano alzada o por
procesos de
estampado, grabado o
sopleteado.
Elementos visuales
básicos
• ElVolumen
• Es el desplazamiento
virtual de un plano en
sentido paralelo a el.
• Largo, ancho y
profundidad.
• Sumadas al plano
crean la idea de la
tridimensionalidad.
Elementos visuales
básicos
• La Dimensión
• La dimensión existe
en el mundo real pero
en la representación
gráfica de la idea esa
dimensión es ficticia.
• Puede ser medible.
• Participa el recurso
del cambio de escala,
valioso para la
comprensión y
percepción de los
objetos.
Elementos visuales
básicos
• El Color
• Es una propiedad
perceptible al ojo,
reconocida por la
mente y diferenciable
no solamente de
otras propiedades
sino de color a color.
• La sensación del
color, como la del
sonido, puede ser
afinada con la
práctica.
Elementos visuales
básicos
• El Color
• Para poder percibir el
color es necesaria una
fuente luminosa.
• Sin luz no hay
percepción visual.
• 1704 Newton
demuestra que la luz
blanca es homogénea
en apariencia.
• Compuesta de una
serie de colores
diferentes (arco iris),
conocida como
espectro).
Elementos visuales
básicos
• El Color y sus
propiedades.
• Albert Munsell
clasifica 3
propiedades del color:
• Tono o tinta (bue)
• Valor (value)
• Saturación (chroma)
Elementos visuales
básicos
• ElValor
• Llamamos valor a
cada uno de los
distintos grados de
luminosidad que
pueden presentar las
formas.
• Fotograbado
registra todos los
valores de tono para
la impresión de
imágenes y leyendas
mediante técnicas
de reproducción.
Elementos visuales
básicos
• LaTextura
• La característica
superficial de la
forma.
• Puede ser apreciada
mediante el sentido
del tacto, de la visión
o de ambos.
• Cada material
manifiesta una
textura diferente
según su naturaleza –
orgánica o
inorgánica- y según su
composición física.
Elementos visuales
básicos
• LaTextura
• Texturas intrínsecas
• Lisas
• Ásperas
• Duras
• Blandas
• Cálidas
• Frías
• Propias – tratadas-
modificadas.
• Sin ordenamiento y
coherencia no hay
totalidad.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• Permite transformar
las expresiones
formales en otras.
• Permite
intercambiar
1. El Equilibrio
2. La Escala
3. La Posición
4. La Dirección
5. El Espacio
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• El Equilibrio
• Es la que provee
estabilidad a la forma
visual.
• Provee de serenidad
al conjunto.
• Buscar armonía entre
argumentos diversos.
• Es ecuanimidad y
prudencia en los actos
del diseño.
• Es satisfacer las
expectativas del
usuario a través de la
forma.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• La Escala
• Es la propiedad que
tienen todos los
elementos visuales
para influenciarse,
modificarse y
relacionarse unos a
otros.
• Las distancias de
observación
modifican las formas
o las alteran pero las
relaciones entre un
objeto y su alrededor
pueden gobernarse
mediante el control
de la escala.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• La Escala
• Concebir un objeto a
escala es adjudicarle
equilibrio a sus
partes constitutivas
e insertarlo en el
espacio circundante
con proporción y
correspondencia.
• Modulor de Le
Corbusier.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• La Posición
• Simétrica
• Provee a todas las
formas de un centro de
gravedad constante que
es fácilmente
capturable por el ojo.
• Asimétrica
• No facilita el centro de
estabilidad pero su
valor reside en la
propiedad de atraernos
debido al vértigo que
ofrece su equilibrio
inestable.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• La Dirección
• Depende de como
esta relacionada con
el observador, con el
marco que la
contiene o con otras
formas cercanas.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• El Espacio
• La Física define que:
“Es la relación entre
la posición de los
cuerpos”.
• Gregory Kepes
sostienen que “Por lo
tanto la creación
espacial es la
creación de la
relaciones entre las
posiciones de los
cuerpos o
volúmenes”.
Elementos visuales
básicos de formación y
relación
• El Espacio
• Desconoce los límites
entre las dos y tres
dimensiones porque
es un universo sin
delimitaciones.
• Todo esfuerzo
canalizado en su
procesamiento
creativo es un camino
cierto para la
plasmación de obras,
objetos, y mensajes
visuales bellos, de
belleza noble.
Elaborar:
3 Diseños de ElementosVisuales Básicos.
3 Diseños de ElementosVisuales Básicos de formación y
relación.
Formato:
A3 – Hoja Milimetrada sobre Cartulina Kimberly Negra Bristol /
Paspartú de 5cm por lado.
Materiales:
Lápiz y Lápices de Colores
Colocar sobre adhesivo blanco Nombre deTÉCNICA y AUTOR
parte inferior del boceto y centrado
• González Ruiz, G. (1994). Estudio de diseño. Buenos Aires: Emecé
Editores.
• Wong, W., Alsina Thevenet, H. and Rosell i Miralles, E.
(1995). Fundamentos de diseño. Barcelona: Gustavo Gili.
• Wong, W., Wong, W. and Alsina Thevenet, H. (1986). Fundamentos del
diseño bi y tri dimensional. Barcelona: G. Gili.
Lic.Carlos SamaniegoTorres. Msc.
Universidad de Guayaquil
Facultad de Comunicación Social - FACSO
Septiembre, 2017
carlos.samaniegot@ug.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
thannyt
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
Rafael Romero
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Manuel Alamo Ramírez
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Gabriela Rocha
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturacorinafreitez
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
UGM NORTE
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalCielo Neme
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Clase articulaciones
Clase articulacionesClase articulaciones
Clase articulaciones
GonzaloBardehleRey
 

La actualidad más candente (20)

NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitectura
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E Informal
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Clase articulaciones
Clase articulacionesClase articulaciones
Clase articulaciones
 

Similar a Principios basicos y componentes de la forma y el estilo

T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoMariaBelenG6
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
alexpadilla72
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012victoria rivas
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdfElementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdf
LucMalmartz
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
mariasantamara
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
ElProfe JoseA
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalAmbrosete
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
Luis Miguel Lopez
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 
Educación Plastica01
Educación Plastica01Educación Plastica01
Educación Plastica01paula milazzo
 

Similar a Principios basicos y componentes de la forma y el estilo (20)

T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdfElementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdf
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Educación Plastica01
Educación Plastica01Educación Plastica01
Educación Plastica01
 

Más de Carlos Alberto Samaniego Torres

Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
El sonido 1 ra parte
El sonido   1 ra parteEl sonido   1 ra parte
El sonido 1 ra parte
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campoÓptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
La transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic'sLa transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic's
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Análisis Comunidad 2.0
Análisis Comunidad 2.0Análisis Comunidad 2.0
Análisis Comunidad 2.0
Carlos Alberto Samaniego Torres
 

Más de Carlos Alberto Samaniego Torres (12)

Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 
El sonido 1 ra parte
El sonido   1 ra parteEl sonido   1 ra parte
El sonido 1 ra parte
 
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campoÓptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
Óptica: Tipos de lentes, distancias focales y profundidad de campo
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Iran energia nuclear
Iran energia nuclearIran energia nuclear
Iran energia nuclear
 
Los jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes socialesLos jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes sociales
 
La transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic'sLa transformación de la memoria y las tic's
La transformación de la memoria y las tic's
 
Paradigmas de la belleza
Paradigmas de la bellezaParadigmas de la belleza
Paradigmas de la belleza
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Análisis Comunidad 2.0
Análisis Comunidad 2.0Análisis Comunidad 2.0
Análisis Comunidad 2.0
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Principios basicos y componentes de la forma y el estilo

  • 1. Lic.Carlos SamaniegoTorres. Msc. Universidad de Guayaquil Facultad de Comunicación Social - FACSO Septiembre, 2017 carlos.samaniegot@ug.edu.ec
  • 2. 1. Aprender los principios básicos de la forma y el estilo en el diseño a objetos físicos o virtuales donde la bi y tri dimensión debe funcionar, verse bien y ser coherente desde todo ángulo o perspectiva en la integralidad de la composición. 2. El diseño bidimensional tiene como objetivo crear un mundo bi-dimensional o plano. 3. En un diseño o representación tridimensional las figuras o elementos tienen un espacio de tres dimensiones: alto, ancho y largo.
  • 3. 1. La FormaVisual 2. Clases de elementos visuales 3. Elementos visuales básicos: El punto, la línea, el plano, el volumen, la dimensión, el color, el valor, la textura. 4. Elementos visuales básicos de formación y de relación: El equilibrio, la escala, la posición, la dirección, el espacio.
  • 4. 1. Que los estudiantes de Diseño APLIQUEN los principios básicos de la forma y el estilo en la CREACIÓN de sus diseños BIDIMENSIONALESY TRIDIMENSIONALES demostrando en cada producto la funcionalidad y coherencia de la composición, a través del manejo de las técnicas aplicadas en el mismo.
  • 5.
  • 6. La forma visual Depende del ambiente , del contexto, de las demás formas con las que convive y participa. Según Kahn, “La forma es el qué, el Diseño es el cómo. El orden es, el Diseño es dar forma en el orden. La forma surge de los elementos estructurales, inherentes”
  • 7. Clases de elementos visuales • Signos visuales básicos: Permite construir oraciones visuales, según nuestra intención en el diseño.
  • 8. Clases de elementos visuales • Conjunto de elementos y reglas básicas: Permite formar, configurar y organizar las formas.
  • 9. Clases de elementos visuales • Conjunto de elementos y reglas de relación: Permite entablar conexiones y derivaciones, partiendo de las composiciones básicas.
  • 10. Elementos visuales básicos 1. El Punto 2. La Línea 3. El Plano 4. ElVolumen 5. La Dimensión 6. El Color 7. ElValor 8. LaTextura
  • 11. Elementos visuales básicos 3 Direcciones principales. La extensión en altura. La extensión en ancho. La Profundidad. SegúnGonzález Ruiz, todo es de tres dimensiones. Toda materia tiene corporeidad. En la realidad física no existe nada bidimensional.Toda imagen de dos dimensiones existe sobre algo que tiene tres.
  • 12. Elementos visuales básicos 3 Direcciones principales. SegúnWong, la tridimensionalidad nos ayuda a interpretar mejor los elementos básicos porque el punto, la línea y el plano, son conceptos bidimensionales y el cuarto, el volumen es un concepto tridimensional. Los cuatro elementos son concepto y no formas.
  • 13. Elementos visuales básicos • El Punto • Es el átomo visual. • En su sentido más amplio es toda forma plana que tiene un centro y configura un todo. • Puede adquirir diversas formas y no solo la circular, que se intuye a priori. • Puede ser cuadrado, oval, triangular, irregular o una mancha.
  • 14. Elementos visuales básicos • El Punto • Una fotografía, es un conjunto de puntos. • La noción de punto es tan abierta y amplia que por eso se constituye en un elemento esencial para el Arte y el Diseño. • “Es la piedra angular de la enseñanza visual” Armin Hoffmann.
  • 15. Elementos visuales básicos • El Punto • En gran cantidad y diferentes dimensiones y distancias los puntos crean la ilusión de matices y valores. • Medio tono • Manifiesta la ductilidad del punto, en base a la cual una imagen puede ser reproducida mediante cualquier sistema que no sea el fotocopiado.
  • 16. Elementos visuales básicos • La Línea • La energía de la línea nace del ordenamiento de los puntos que se suceden. • Su característica es el movimiento. • Es dinámica, puede extenderse en las tres direcciones, porque no está ligada a un centro.
  • 17. Elementos visuales básicos • La Línea • Según Armin Hoffmann, la línea es el elemento básico de la construcción. • Las líneas se cruzan, convergen, divergen y forman grupos. • Cuando estos conjuntos constituyen agrupamientos que se entrelazan ordenados configuran las tramas.
  • 18. Elementos visuales básicos • La Línea • Construye valores de tono. • Con igual espesor e intervalos, su repetición produce un determinado valor de gris. • Pierde su rol individual para disponerse a la sensación de conjunto.
  • 19. Elementos visuales básicos • La Línea • Para brindarle carácter y expresividad a la forma lineal es importante el aumento progresivo de la distancia, de los espesores y de la forma de resolución de los extremos. • Pueden ser curvos, rectos, oblicuos, en forma de uso o combinados.
  • 20. Elementos visuales básicos • El Plano • La forma plana esta determinada conceptualmente por sus líneas de borde. • Por lo tanto el tipo de líneas que delimitan el contorno de una figura plana es el que define sus características.
  • 21. Elementos visuales básicos • El Plano • La línea de borde en sus afiches y dibujos denotan una singular belleza y notable fuerza
  • 22. Elementos visuales básicos • El Plano • SegúnWuciusWong, el tipo de limitación de sus bordes tiene 3 clasificaciones Básicas: • Geométricas Formas planas • Lineales Formas planas con bordes rectilíneos, curvilíneos o combinados • Gestuales Intención expresiva a mano alzada o por procesos de estampado, grabado o sopleteado.
  • 23. Elementos visuales básicos • ElVolumen • Es el desplazamiento virtual de un plano en sentido paralelo a el. • Largo, ancho y profundidad. • Sumadas al plano crean la idea de la tridimensionalidad.
  • 24. Elementos visuales básicos • La Dimensión • La dimensión existe en el mundo real pero en la representación gráfica de la idea esa dimensión es ficticia. • Puede ser medible. • Participa el recurso del cambio de escala, valioso para la comprensión y percepción de los objetos.
  • 25. Elementos visuales básicos • El Color • Es una propiedad perceptible al ojo, reconocida por la mente y diferenciable no solamente de otras propiedades sino de color a color. • La sensación del color, como la del sonido, puede ser afinada con la práctica.
  • 26. Elementos visuales básicos • El Color • Para poder percibir el color es necesaria una fuente luminosa. • Sin luz no hay percepción visual. • 1704 Newton demuestra que la luz blanca es homogénea en apariencia. • Compuesta de una serie de colores diferentes (arco iris), conocida como espectro).
  • 27. Elementos visuales básicos • El Color y sus propiedades. • Albert Munsell clasifica 3 propiedades del color: • Tono o tinta (bue) • Valor (value) • Saturación (chroma)
  • 28. Elementos visuales básicos • ElValor • Llamamos valor a cada uno de los distintos grados de luminosidad que pueden presentar las formas. • Fotograbado registra todos los valores de tono para la impresión de imágenes y leyendas mediante técnicas de reproducción.
  • 29. Elementos visuales básicos • LaTextura • La característica superficial de la forma. • Puede ser apreciada mediante el sentido del tacto, de la visión o de ambos. • Cada material manifiesta una textura diferente según su naturaleza – orgánica o inorgánica- y según su composición física.
  • 30. Elementos visuales básicos • LaTextura • Texturas intrínsecas • Lisas • Ásperas • Duras • Blandas • Cálidas • Frías • Propias – tratadas- modificadas. • Sin ordenamiento y coherencia no hay totalidad.
  • 31. Elementos visuales básicos de formación y relación • Permite transformar las expresiones formales en otras. • Permite intercambiar 1. El Equilibrio 2. La Escala 3. La Posición 4. La Dirección 5. El Espacio
  • 32. Elementos visuales básicos de formación y relación • El Equilibrio • Es la que provee estabilidad a la forma visual. • Provee de serenidad al conjunto. • Buscar armonía entre argumentos diversos. • Es ecuanimidad y prudencia en los actos del diseño. • Es satisfacer las expectativas del usuario a través de la forma.
  • 33. Elementos visuales básicos de formación y relación • La Escala • Es la propiedad que tienen todos los elementos visuales para influenciarse, modificarse y relacionarse unos a otros. • Las distancias de observación modifican las formas o las alteran pero las relaciones entre un objeto y su alrededor pueden gobernarse mediante el control de la escala.
  • 34. Elementos visuales básicos de formación y relación • La Escala • Concebir un objeto a escala es adjudicarle equilibrio a sus partes constitutivas e insertarlo en el espacio circundante con proporción y correspondencia. • Modulor de Le Corbusier.
  • 35. Elementos visuales básicos de formación y relación • La Posición • Simétrica • Provee a todas las formas de un centro de gravedad constante que es fácilmente capturable por el ojo. • Asimétrica • No facilita el centro de estabilidad pero su valor reside en la propiedad de atraernos debido al vértigo que ofrece su equilibrio inestable.
  • 36. Elementos visuales básicos de formación y relación • La Dirección • Depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
  • 37. Elementos visuales básicos de formación y relación • El Espacio • La Física define que: “Es la relación entre la posición de los cuerpos”. • Gregory Kepes sostienen que “Por lo tanto la creación espacial es la creación de la relaciones entre las posiciones de los cuerpos o volúmenes”.
  • 38. Elementos visuales básicos de formación y relación • El Espacio • Desconoce los límites entre las dos y tres dimensiones porque es un universo sin delimitaciones. • Todo esfuerzo canalizado en su procesamiento creativo es un camino cierto para la plasmación de obras, objetos, y mensajes visuales bellos, de belleza noble.
  • 39. Elaborar: 3 Diseños de ElementosVisuales Básicos. 3 Diseños de ElementosVisuales Básicos de formación y relación. Formato: A3 – Hoja Milimetrada sobre Cartulina Kimberly Negra Bristol / Paspartú de 5cm por lado. Materiales: Lápiz y Lápices de Colores Colocar sobre adhesivo blanco Nombre deTÉCNICA y AUTOR parte inferior del boceto y centrado
  • 40. • González Ruiz, G. (1994). Estudio de diseño. Buenos Aires: Emecé Editores. • Wong, W., Alsina Thevenet, H. and Rosell i Miralles, E. (1995). Fundamentos de diseño. Barcelona: Gustavo Gili. • Wong, W., Wong, W. and Alsina Thevenet, H. (1986). Fundamentos del diseño bi y tri dimensional. Barcelona: G. Gili.
  • 41. Lic.Carlos SamaniegoTorres. Msc. Universidad de Guayaquil Facultad de Comunicación Social - FACSO Septiembre, 2017 carlos.samaniegot@ug.edu.ec