SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURAS PARA LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE 
NOVIEMBRE 2014 
CEIP EPORA CURSO 2014 – 2015
LECTURAS PARA EL LUNES ENUMERATIVA. 
ACTIVIDADES 
Precalentar al alumnado lo que les sugiere el cartel. 
Indagar en las ideas que tienen sobre el universo. 
Reforzar la expresión oral.
LECTURAS PARA EL MARTES, INFORMATIVA. 
Esta semana, según nuestro proyecto lector, debemos dedicarla al lenguaje oral ya que y sabemos que una 
buena expresión oral es básica para una buena comprensión lectora. 
Ponemos a vuestra disposición unas lecturas que a través de preguntas nos sacan de algunas dudas y 
sobre todo potenciamos en el alumnado la posibilidad del debate reflexivo al intentar dar respuesta a 
estas preguntas 
Esperamos que los paséis bien y salgáis de algunas dudas. 
¿Por qué la Luna órbita alrededor de la Tierra y no 
alrededor del sol? 
Los astrónomos creen que la Luna se formó con los 
desechos generados al chocar la Tierra primitiva y 
un planeta de un tamaño similar al de Marte. Esta 
nueva luna que se formó estaba tan cerca de la 
Tierra que comenzó a orbitar a su alrededor, por la 
influencia de la fuerza de gravedad de este planeta 
sobre ella. 
¿Pueden las estrellas escaparse de sus galaxias? 
Sí. Algunas estrellas pueden ser propulsadas fuera 
de sus galaxias por las interacciones 
gravitacionales con huecos negros supermasivos. 
Conocemos el caso de al menos una estrella a la que 
le pasó eso. 
Las estrellas también pueden quedarse fuera de sus 
galaxias cuando éstas últimas se relacionan con 
otras. 
Esas estrellas se quedan vagando en las solitarias 
profundidades del espacio intergaláctico pero su luz 
es tan tenue que no las podemos detectar. 
¿Que pasaría si la Tierra dejara de girar? 
Por empezar, ¡no saldríamos disparados hacia el 
espacio! Si el planeta dejase de girar, se acabaría el 
ciclo de 24 horas del día y la noche. 
Además, cambiaría por completo el paisaje del 
globo, porque al desaparecer el efecto centrífugo, 
una vez que la Tierra cesa de rotar, los océanos 
comienzan a fluir hacia donde la gravedad es más 
fuerte, o sea, hacia los polos. 
Así, veríamos el surgimiento de un vasto continente 
en el Ecuador, mientras las aguas se acumularían 
en el norte y en el sur.
LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVOS. 
EL PEQUEÑO PLANETA PERDIDO. Ziraldo (Escritor Brasilero) 
Cierta vez enviaron a un hombre 
al Espacio en dirección a un 
planeta perdido. 
Era un planeta tan distante pero tan distante que el combustible se terminó cuando el cohete por 
fin llegó a su destino. Y era un planeta pequeño ubicado en medio del espacio no se sabe en qué 
galaxia ni en qué constelación. 
El astronauta caminó por todo el planeta y dio la vuelta al mundo en menos de ochenta pasos (es 
que el planeta no tenía ni río, ni mar ni montañas). Y viéndose tan solo el astronauta gritó: 
"¡Socorro!" 
Y nadie sabe por qué nebulosa razón su voz recorrió de vuelta el camino de la astronave. Y en 
toda la Tierra de punta a punta se lo oyó gritar: “¿Dónde estoy? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy?” 
Fue un susto general sin ninguna explicación: aquí, tan lejos, en la Tierra todo el mundo 
escuchaba lo que él decía solito allá en el espacio como si hubiera un potente servicio de 
altoparlantes (de parque de diversiones) con el micrófono instalado en el planeta del astronauta. 
Si él se ponía a llorar toda la Tierra lo oía (un fenómeno de frecuencia o, tal vez, de sintonía). 
Y los científicos de la Tierra también se sintieron perdidos, todos estaban reunidos para hallar una 
solución: "¿Qué podemos hacer?". Traer al astronauta de vuelta no se podía, pero dejarlo morir de 
hambre tampoco quedaba bien. 
Como las computadoras sabían – de memoria – la ruta de la astronave perdida, los científicos le 
mandaron de regalo al astronauta un cohete con mucha comida para el hambre de cada día. 
Y todos aquí en la Tierra pudieron dormir de nuevo con el silencio de la noche. Sólo muy rara vez 
se despertaban un ratito con los ruidos que, desde el espacio, llegaban de vez en cuando. Pero 
volvían a dormirse tranquilos y contentos cuando inmediatamente oían la voz del astronauta que 
decía en un tono muy delicado: "¡Disculpen!" (porque era muy educado). 
¡Mándenle música!” habló con voz salvadora el dueño de una grabadora. “Manden discos, video-clips, 
cintas, cassetttes, canciones, manden radios, tocadiscos, grabadores, televisores.” 
“Pero envíenle también un par de auriculares”, agregó enseguida un previsor. “¡Por si no nos llega 
a gustar su programación!" 
Y mandaron un cohete colosal cargado de canciones (todas las canciones del mundo) con 
auriculares exclusivos adaptables al oído del solitario astronauta. Y una vez más se hizo un 
silencio total. Y todos pudieron continuar sin correr grandes peligros (oyendo sólo lo que querían
los fabricantes de discos). 
Un largo tiempo pasó hasta que un día, otra vez toda la Tierra se despertó al oír, desde muy lejos, 
cantada con voz nostálgica y sin acompañamiento una canción muy linda, tan linda que parecía 
tener todas las canciones del mundo en sus suaves acordes. Y la canción decía así: 
Tan solo, tan solo 
sin nadie... 
El que parte 
lleva el recuerdo 
de alguien. 
Y el recuerdo es cruel 
cuando existe amor. 
Siento un dolor en mi pecho 
y evitarlo es imposible. 
No puedo más. 
Nadie tiene pena 
de mi dolor. 
Llorar, como yo lloré 
nadie debe llorar. 
¡Rosa, oh Rosa! 
¿Cómo estás, Morena Rosa? 
Con esa rosa en el cabello 
y ese andar orgulloso. 
¡Ay, qué nostalgia siento! 
Todo el mundo quedó muy conmovido sin saber ya qué hacer para salvar al astronauta que se estaba 
muriendo de soledad y nostalgia. Entonces los científicos de la Oficina Espacial recibieron la visita de Rosa: 
"iYo soy la novia del astronauta!". Los ojitos preocupados del jefe de los científicos comenzaron a brillar y 
enseguida preguntó: "¿Usted sabe volar?" 
Rosa, entonces, fue lanzada en un cohete color de rosa, muy bonita y arreglada, una astronauta tan linda 
como en el Espacio entero no se había visto todavía. Y mientras el cohete subía el jefe de los científicos le 
dijo a su asistente: "¿Cómo es que nuestras mentes no habían pensado en esto?" Y todo el mundo en la 
Tierra se puso a mirar el Espacio viendo al cohete subir con Rosa y el amor de Rosa. Esperando la llegada 
para oír lo que diría el astronauta al ver a su Rosa llegar así, de sorpresa. 
Y entonces, la noche prevista, la Tierra entera despertó agitada y ansiosa oyendo al astronauta gritar el 
nombre de Rosa. “¡ROSA!”. 
Hasta ese momento (vamos a decir: para siempre) nunca más se oyó al astronauta llorar, o gritar, o 
implorar, o vociferar, reclamar o maldecir. En el espacio hay, ahora, sólo estrellas y silencio. Pues como 
informó el personal de la Oficina Espacial: ”La sintonía o frecuencia del planeta perdido no permite oír 
susurros”.
LECTURA PARA EL JUEVES. 
¿Mienten a veces los animales? 
Mentir, lo que se dice mentir, no, pero sí es cierto que muchos 
animales se engañan unos a otros. Una mariposa que tiene en 
sus alas lunares grandes que se confunden con ojos parece más 
grande y peligrosa de lo que es. 
Algunos insectos, por ejemplo, "se hacen pasar" por hojas o 
pequeñas ramas. 
Quizá algo más cercano a lo que entendemos por mentir es la conducta de muchos primates. Los 
monos y los babuinos son capaces de distraer a sus pares para robar comida o esperar hasta que 
se desate una pelea para aprovechar la oportunidad y aparearse con una hembra. 
Los chimpancés son incluso más hábiles. En diversos experimentos se vio cómo eligen una ruta 
más compleja de lo necesaria para ir a buscar comida, para que los demás no se den cuenta de lo 
que están haciendo. 
Estrategias como ésta requieren de cierta inteligencia: los animales deben tener la capacidad de 
imaginar qué es lo que el otro está viendo o pensando. 
Una teoría es que la inteligencia humana evolucionó a partir de nuestra habilidad para engañar a 
otros. 
¿Por qué las jirafas tienen el cuello largo? 
La sabiduría popular dice que estos animales desarrollaron 
cuellos largos para alcanzar las hojas de los árboles más altos. 
Sin embargo, esto es muy poco probable, ya que las jirafas se 
alimentan de las hojas que crecen en los arbustos bajos. 
La explicación más plausible es que la longitud del cuello se deba 
a la selección sexual. 
Las hembras encuentran a los machos de cuello largo más 
atractivos y, los machos que compiten por las hembras luchan entre sí utilizando sus cuellos y 
golpeándose entre sí con las cabezas. 
Los que resultan exitosos -que suelen ser los machos de cuello más largo- pasan luego sus genes a 
la próxima generación.
LECTURAS PARA EL VIERNES, DESCRIPTIVAS. 
ACTIVIDADES: Pueden describir de forma oral este dibujo del 
espacio. 
Preguntarle por los detalles, formas, colores, procurando que se 
expresen oralmente de una forma correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha AterrizadoLa Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha Aterrizado
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Salida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGMSalida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGM
Andrea Cruz
 
New generation
New generation New generation
New generation
Valeria Caicho
 
Bob Shaw El Palacio De La Eternidad
Bob Shaw   El Palacio De La EternidadBob Shaw   El Palacio De La Eternidad
Bob Shaw El Palacio De La EternidadPalau Lax
 
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02laurayuriko
 
Canes Venatici Lonnie Pacheco
Canes Venatici Lonnie PachecoCanes Venatici Lonnie Pacheco
Canes Venatici Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
Arturo Andrés Martínez
 
El cielo a simple vista
El cielo a simple vistaEl cielo a simple vista
El cielo a simple vista
Astromares
 
¿Dónde está mi marciano favorito?
¿Dónde está mi marciano favorito?¿Dónde está mi marciano favorito?
¿Dónde está mi marciano favorito?
Omar Ernesto Vega
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 
Resumen El Marciano (Película y Libro)
Resumen El Marciano (Película y Libro)Resumen El Marciano (Película y Libro)
Resumen El Marciano (Película y Libro)
Andrés Aguilar
 
Boulevard and varese of mar del plata
Boulevard and varese of mar del plataBoulevard and varese of mar del plata
Boulevard and varese of mar del plataADRIANA Aros
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]guestc75d7c
 
Arcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie PachecoArcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Los tres astronautas
Los tres astronautasLos tres astronautas
Los tres astronautas
DanitaDh
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivasdaniel
 
Resumen de novela
Resumen de novela Resumen de novela
Resumen de novela
erikromero5674178
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
dianacidro
 

La actualidad más candente (20)

La Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha AterrizadoLa Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha Aterrizado
 
Salida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGMSalida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGM
 
New generation
New generation New generation
New generation
 
Bob Shaw El Palacio De La Eternidad
Bob Shaw   El Palacio De La EternidadBob Shaw   El Palacio De La Eternidad
Bob Shaw El Palacio De La Eternidad
 
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02
Eltamaodeantares 090304094652 Phpapp02
 
Canes Venatici Lonnie Pacheco
Canes Venatici Lonnie PachecoCanes Venatici Lonnie Pacheco
Canes Venatici Lonnie Pacheco
 
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
 
El cielo a simple vista
El cielo a simple vistaEl cielo a simple vista
El cielo a simple vista
 
¿Dónde está mi marciano favorito?
¿Dónde está mi marciano favorito?¿Dónde está mi marciano favorito?
¿Dónde está mi marciano favorito?
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
Libro6 medicion tierra
Libro6 medicion tierraLibro6 medicion tierra
Libro6 medicion tierra
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Resumen El Marciano (Película y Libro)
Resumen El Marciano (Película y Libro)Resumen El Marciano (Película y Libro)
Resumen El Marciano (Película y Libro)
 
Boulevard and varese of mar del plata
Boulevard and varese of mar del plataBoulevard and varese of mar del plata
Boulevard and varese of mar del plata
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
 
Arcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie PachecoArcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie Pacheco
 
Los tres astronautas
Los tres astronautasLos tres astronautas
Los tres astronautas
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
 
Resumen de novela
Resumen de novela Resumen de novela
Resumen de novela
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 

Destacado

Semana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
Semana 14 al 17 de octubre segundo cicloSemana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
Semana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer cicloSemana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre tercer cicloSemana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
Semana 6 al 10 de octubre segundo cicloSemana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
Semana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo cicloSemana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
Semana 10 al 14 de noviembre tercer cicloSemana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
Semana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer cicloSemana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
Semana 27 al 31 de octubre segundo cicloSemana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
Semana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Juan sin miedo
Juan sin miedoJuan sin miedo
Semana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
Semana del 6 al 10 de octubre tercer cicloSemana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
Semana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer cicloSemana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer cicloSemana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer cicloSemana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo terceroLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primariaLecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas 1º 9 al 11 diciembre
Lecturas 1º 9 al 11 diciembreLecturas 1º 9 al 11 diciembre
Lecturas 1º 9 al 11 diciembre
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primariaLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Destacado (20)

Semana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
Semana 14 al 17 de octubre segundo cicloSemana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
Semana 14 al 17 de octubre segundo ciclo
 
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer cicloSemana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre 2014 primer ciclo
 
Semana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre tercer cicloSemana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
Semana 27 al 31 de octubre tercer ciclo
 
Semana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
Semana 6 al 10 de octubre segundo cicloSemana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
Semana 6 al 10 de octubre segundo ciclo
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
 
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo cicloSemana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 segundo ciclo
 
Semana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
Semana 10 al 14 de noviembre tercer cicloSemana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
Semana 10 al 14 de noviembre tercer ciclo
 
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer cicloSemana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 6 al 10 de octubre 2014 primer ciclo
 
Semana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
Semana 27 al 31 de octubre segundo cicloSemana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
Semana 27 al 31 de octubre segundo ciclo
 
Juan sin miedo
Juan sin miedoJuan sin miedo
Juan sin miedo
 
Semana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
Semana del 6 al 10 de octubre tercer cicloSemana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
Semana del 6 al 10 de octubre tercer ciclo
 
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer cicloSemana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
Semana 4 al 7 de noviembre 2014 primer ciclo
 
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer cicloSemana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
 
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer cicloSemana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
Semana 20 al 24 de octubre 2014 primer ciclo
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo terceroLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primariaLecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primaria
 
Lecturas 1º 9 al 11 diciembre
Lecturas 1º 9 al 11 diciembreLecturas 1º 9 al 11 diciembre
Lecturas 1º 9 al 11 diciembre
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primariaLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
 

Similar a Semana 10 al 14 de noviembre 2014 noviembre primer ciclo

El pequeño planeta perdido
El pequeño planeta perdidoEl pequeño planeta perdido
El pequeño planeta perdidokaren2714
 
Universo
UniversoUniverso
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdfdyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
PatricioDiazPlaza
 
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraCarlos Raul
 
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)FINA ORDORIKA
 
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)FINA ORDORIKA
 
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINESUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
Maga-Zine
 
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCECUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Recuerdos del futuro - erich von daniken
Recuerdos del futuro - erich von danikenRecuerdos del futuro - erich von daniken
Recuerdos del futuro - erich von danikeneddyhernando
 
.Guia alumno tercero
.Guia alumno tercero.Guia alumno tercero
.Guia alumno terceroPaulina Diaz
 
Somos los únicos en el universo
Somos los únicos en el universoSomos los únicos en el universo
Somos los únicos en el universoRonal Votre Ami
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
Von daniken erich recuerdos del futuro
Von daniken erich   recuerdos del futuroVon daniken erich   recuerdos del futuro
Von daniken erich recuerdos del futuro
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Circular 900 jul_15-17
Circular 900  jul_15-17Circular 900  jul_15-17
Circular 900 jul_15-17
CarlosEduardoSierraC
 

Similar a Semana 10 al 14 de noviembre 2014 noviembre primer ciclo (20)

El pequeño planeta perdido
El pequeño planeta perdidoEl pequeño planeta perdido
El pequeño planeta perdido
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdfdyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
 
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
 
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
 
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
7) PRÓLOGO (3ª edición) (1001 d.H.p.m.T.)
 
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINESUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
 
Cuento03
Cuento03Cuento03
Cuento03
 
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCECUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
CUENTO 03 - FUERZAS DE ROCE
 
Recuerdos del futuro - erich von daniken
Recuerdos del futuro - erich von danikenRecuerdos del futuro - erich von daniken
Recuerdos del futuro - erich von daniken
 
.Guia alumno tercero
.Guia alumno tercero.Guia alumno tercero
.Guia alumno tercero
 
Guia lenguaje alumno tercero (1)
Guia lenguaje alumno tercero (1)Guia lenguaje alumno tercero (1)
Guia lenguaje alumno tercero (1)
 
Somos los únicos en el universo
Somos los únicos en el universoSomos los únicos en el universo
Somos los únicos en el universo
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
Nrg
NrgNrg
Nrg
 
La Era del Sueño
La Era del SueñoLa Era del Sueño
La Era del Sueño
 
Von daniken erich recuerdos del futuro
Von daniken erich   recuerdos del futuroVon daniken erich   recuerdos del futuro
Von daniken erich recuerdos del futuro
 
Circular 900 jul_15-17
Circular 900  jul_15-17Circular 900  jul_15-17
Circular 900 jul_15-17
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Semana 10 al 14 de noviembre 2014 noviembre primer ciclo

  • 1. LECTURAS PARA LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE 2014 CEIP EPORA CURSO 2014 – 2015
  • 2. LECTURAS PARA EL LUNES ENUMERATIVA. ACTIVIDADES Precalentar al alumnado lo que les sugiere el cartel. Indagar en las ideas que tienen sobre el universo. Reforzar la expresión oral.
  • 3. LECTURAS PARA EL MARTES, INFORMATIVA. Esta semana, según nuestro proyecto lector, debemos dedicarla al lenguaje oral ya que y sabemos que una buena expresión oral es básica para una buena comprensión lectora. Ponemos a vuestra disposición unas lecturas que a través de preguntas nos sacan de algunas dudas y sobre todo potenciamos en el alumnado la posibilidad del debate reflexivo al intentar dar respuesta a estas preguntas Esperamos que los paséis bien y salgáis de algunas dudas. ¿Por qué la Luna órbita alrededor de la Tierra y no alrededor del sol? Los astrónomos creen que la Luna se formó con los desechos generados al chocar la Tierra primitiva y un planeta de un tamaño similar al de Marte. Esta nueva luna que se formó estaba tan cerca de la Tierra que comenzó a orbitar a su alrededor, por la influencia de la fuerza de gravedad de este planeta sobre ella. ¿Pueden las estrellas escaparse de sus galaxias? Sí. Algunas estrellas pueden ser propulsadas fuera de sus galaxias por las interacciones gravitacionales con huecos negros supermasivos. Conocemos el caso de al menos una estrella a la que le pasó eso. Las estrellas también pueden quedarse fuera de sus galaxias cuando éstas últimas se relacionan con otras. Esas estrellas se quedan vagando en las solitarias profundidades del espacio intergaláctico pero su luz es tan tenue que no las podemos detectar. ¿Que pasaría si la Tierra dejara de girar? Por empezar, ¡no saldríamos disparados hacia el espacio! Si el planeta dejase de girar, se acabaría el ciclo de 24 horas del día y la noche. Además, cambiaría por completo el paisaje del globo, porque al desaparecer el efecto centrífugo, una vez que la Tierra cesa de rotar, los océanos comienzan a fluir hacia donde la gravedad es más fuerte, o sea, hacia los polos. Así, veríamos el surgimiento de un vasto continente en el Ecuador, mientras las aguas se acumularían en el norte y en el sur.
  • 4. LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVOS. EL PEQUEÑO PLANETA PERDIDO. Ziraldo (Escritor Brasilero) Cierta vez enviaron a un hombre al Espacio en dirección a un planeta perdido. Era un planeta tan distante pero tan distante que el combustible se terminó cuando el cohete por fin llegó a su destino. Y era un planeta pequeño ubicado en medio del espacio no se sabe en qué galaxia ni en qué constelación. El astronauta caminó por todo el planeta y dio la vuelta al mundo en menos de ochenta pasos (es que el planeta no tenía ni río, ni mar ni montañas). Y viéndose tan solo el astronauta gritó: "¡Socorro!" Y nadie sabe por qué nebulosa razón su voz recorrió de vuelta el camino de la astronave. Y en toda la Tierra de punta a punta se lo oyó gritar: “¿Dónde estoy? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy?” Fue un susto general sin ninguna explicación: aquí, tan lejos, en la Tierra todo el mundo escuchaba lo que él decía solito allá en el espacio como si hubiera un potente servicio de altoparlantes (de parque de diversiones) con el micrófono instalado en el planeta del astronauta. Si él se ponía a llorar toda la Tierra lo oía (un fenómeno de frecuencia o, tal vez, de sintonía). Y los científicos de la Tierra también se sintieron perdidos, todos estaban reunidos para hallar una solución: "¿Qué podemos hacer?". Traer al astronauta de vuelta no se podía, pero dejarlo morir de hambre tampoco quedaba bien. Como las computadoras sabían – de memoria – la ruta de la astronave perdida, los científicos le mandaron de regalo al astronauta un cohete con mucha comida para el hambre de cada día. Y todos aquí en la Tierra pudieron dormir de nuevo con el silencio de la noche. Sólo muy rara vez se despertaban un ratito con los ruidos que, desde el espacio, llegaban de vez en cuando. Pero volvían a dormirse tranquilos y contentos cuando inmediatamente oían la voz del astronauta que decía en un tono muy delicado: "¡Disculpen!" (porque era muy educado). ¡Mándenle música!” habló con voz salvadora el dueño de una grabadora. “Manden discos, video-clips, cintas, cassetttes, canciones, manden radios, tocadiscos, grabadores, televisores.” “Pero envíenle también un par de auriculares”, agregó enseguida un previsor. “¡Por si no nos llega a gustar su programación!" Y mandaron un cohete colosal cargado de canciones (todas las canciones del mundo) con auriculares exclusivos adaptables al oído del solitario astronauta. Y una vez más se hizo un silencio total. Y todos pudieron continuar sin correr grandes peligros (oyendo sólo lo que querían
  • 5. los fabricantes de discos). Un largo tiempo pasó hasta que un día, otra vez toda la Tierra se despertó al oír, desde muy lejos, cantada con voz nostálgica y sin acompañamiento una canción muy linda, tan linda que parecía tener todas las canciones del mundo en sus suaves acordes. Y la canción decía así: Tan solo, tan solo sin nadie... El que parte lleva el recuerdo de alguien. Y el recuerdo es cruel cuando existe amor. Siento un dolor en mi pecho y evitarlo es imposible. No puedo más. Nadie tiene pena de mi dolor. Llorar, como yo lloré nadie debe llorar. ¡Rosa, oh Rosa! ¿Cómo estás, Morena Rosa? Con esa rosa en el cabello y ese andar orgulloso. ¡Ay, qué nostalgia siento! Todo el mundo quedó muy conmovido sin saber ya qué hacer para salvar al astronauta que se estaba muriendo de soledad y nostalgia. Entonces los científicos de la Oficina Espacial recibieron la visita de Rosa: "iYo soy la novia del astronauta!". Los ojitos preocupados del jefe de los científicos comenzaron a brillar y enseguida preguntó: "¿Usted sabe volar?" Rosa, entonces, fue lanzada en un cohete color de rosa, muy bonita y arreglada, una astronauta tan linda como en el Espacio entero no se había visto todavía. Y mientras el cohete subía el jefe de los científicos le dijo a su asistente: "¿Cómo es que nuestras mentes no habían pensado en esto?" Y todo el mundo en la Tierra se puso a mirar el Espacio viendo al cohete subir con Rosa y el amor de Rosa. Esperando la llegada para oír lo que diría el astronauta al ver a su Rosa llegar así, de sorpresa. Y entonces, la noche prevista, la Tierra entera despertó agitada y ansiosa oyendo al astronauta gritar el nombre de Rosa. “¡ROSA!”. Hasta ese momento (vamos a decir: para siempre) nunca más se oyó al astronauta llorar, o gritar, o implorar, o vociferar, reclamar o maldecir. En el espacio hay, ahora, sólo estrellas y silencio. Pues como informó el personal de la Oficina Espacial: ”La sintonía o frecuencia del planeta perdido no permite oír susurros”.
  • 6. LECTURA PARA EL JUEVES. ¿Mienten a veces los animales? Mentir, lo que se dice mentir, no, pero sí es cierto que muchos animales se engañan unos a otros. Una mariposa que tiene en sus alas lunares grandes que se confunden con ojos parece más grande y peligrosa de lo que es. Algunos insectos, por ejemplo, "se hacen pasar" por hojas o pequeñas ramas. Quizá algo más cercano a lo que entendemos por mentir es la conducta de muchos primates. Los monos y los babuinos son capaces de distraer a sus pares para robar comida o esperar hasta que se desate una pelea para aprovechar la oportunidad y aparearse con una hembra. Los chimpancés son incluso más hábiles. En diversos experimentos se vio cómo eligen una ruta más compleja de lo necesaria para ir a buscar comida, para que los demás no se den cuenta de lo que están haciendo. Estrategias como ésta requieren de cierta inteligencia: los animales deben tener la capacidad de imaginar qué es lo que el otro está viendo o pensando. Una teoría es que la inteligencia humana evolucionó a partir de nuestra habilidad para engañar a otros. ¿Por qué las jirafas tienen el cuello largo? La sabiduría popular dice que estos animales desarrollaron cuellos largos para alcanzar las hojas de los árboles más altos. Sin embargo, esto es muy poco probable, ya que las jirafas se alimentan de las hojas que crecen en los arbustos bajos. La explicación más plausible es que la longitud del cuello se deba a la selección sexual. Las hembras encuentran a los machos de cuello largo más atractivos y, los machos que compiten por las hembras luchan entre sí utilizando sus cuellos y golpeándose entre sí con las cabezas. Los que resultan exitosos -que suelen ser los machos de cuello más largo- pasan luego sus genes a la próxima generación.
  • 7. LECTURAS PARA EL VIERNES, DESCRIPTIVAS. ACTIVIDADES: Pueden describir de forma oral este dibujo del espacio. Preguntarle por los detalles, formas, colores, procurando que se expresen oralmente de una forma correcta.