SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “GRAL. ALVARO OBREGON”
CLAVE: 07DPR0461Z
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Escuela Primaria Federal: “Gral. Álvaro Obregón” Clave: 07DPR0461Z
Docente Titular: Yesenia del Rocío Treviño Sánchez
Grado: 1ro Grupo: “A”
Nombre del asesor: Miguel Ángel Velázquez Betanzos
Alumno: Gilberto Ismael López Rivera
Semestre: 7mo Grupo “B”
OCTUBRE DE 2022
PLANEACION PARA PRIMER GRADO
Español
ASIGNATURA Lengua materna
Español
GRADO Y
GRUPO
1º “A” TIEMPO: 1 SEMANA
APRENDIZAJES CLAVE
CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA: PRÁCTICA SOCIAL
DEL LENGUAJE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Leguaje y comunicación
Producción e interpretación
de instructivos y documentos
que regulan la convivencia.
PROPÓSITOS
● Exploren los acervos disponibles en su aula y en la escuela para identificar distintos tipos de materiales.
● Organicen el acervo de la biblioteca del salón para construir las reglas de préstamo de materiales.
¿QUÉ BUSCO? NOTA:
● Que los niños:
Comiencen a establecer información de referencia para la escritura.
● Que los niños:
Exploren los acervos e identifiquen diferentes tipos de materiales (publicaciones,
géneros, extensión).
● Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre
completo del alumno, mayúsculas y signos de
puntuación color rojo.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 25 minutos
Presentar a los niños el material “Alfabeto” del material impreso.
DESARROLLO: 40 minutos
Ubicar en el alfabeto la letra inicial de su nombre y mencionar una palabra que empiece con la misma letra.
Posteriormente escribirla en el libro de texto. L.T. Pág. 21.
Escribir en el apartado correspondiente palabras que inicien igual que su nombre. L.T. Pág. 21.
Elaborar el Cuaderno de Palabras. Recortar el material “Alfabeto 1” de su libro de lengua materna. Siguiendo el
orden del alfabeto, pegarlo en el cuaderno nuevo utilizando una hoja para cada letra. Material recortable. Pág.
99.
CIERRE: 15 minutos.
Plantear preguntas para analizar el orden de las letras, por ejemplo: ¿cuál es la primera letra?, ¿cuál es la
última?, ¿qué está primero, la m o la j?, etc.
Sesión 2
MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE 2022.
INICIO: 20 minutos
Facilitar a los niños libros de diferente temática. Permitir que los manipulen e identifiquen los que más les
interesan.
DESARROLLO: 30 minutos.
En la página 22 de su libro de texto, escribir los tipos de libros que analizaron.
Plantear las preguntas: ¿alguna vez has ido a la biblioteca?, ¿cómo crees que se pueden ordenar los libros en una
biblioteca?
CIERRE: 40 minutos
Proponer categorías para organizar los libros que analizaron.
En tarjetas, escribir el nombre de cada categoría.
Ordenar los libros en las categorías correspondientes.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
PARA ENSEÑAR
● Pizarrón
● Plumones
● Hojas
PARA APRENDER
● Material impreso
● Lápiz
● Colores
● Cuaderno
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Establecen categorías para organizar la biblioteca; identifican similitudes en la escritura de
palabras; establecen relación sonoro-gráfica.
ESTRATEGIAS MATERIALES
LECTURA Y ESCRITURA. Libro de texto, cuaderno, Material impreso.
Matemáticas
ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 1º “A” TIEMPO: 1 SEMANA
APRENDIZAJES CLAVE
EJES: CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: APRENDIZAJES ESPERADOS
Número, álgebra y variación. Pensamiento matemático Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales
menores de 100.
PROPÓSITOS
En este trayecto, se inicia a trabajar con el concepto de número a través de una serie de actividades en torno a los primeros 10 números naturales. Al
principio las lecciones pueden fungir como un diagnóstico, pero posteriormente llevan a profundizar en el sentido numérico fomentando el análisis de la
decena.
¿QUÉ BUSCO? NOTA:
● Que los niños:
Aprendan a resolver problemas de suma y resta con números naturales que
sean menores a 100.
Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre completo del
alumno, mayúsculas y signos de puntuación color rojo.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 15 minutos
Hacer un dictado de los números del 1 al 10 (o más) en el cuaderno.
DESARROLLO: 30 minutos
Analizar los grupos de 8 fichas representados en la página 18 del libro de texto y realizar las consignas
correspondientes.
CIERRE: 20 minutos
Realizar el ejercicio “Puntos y números” del material impreso. Los niños deberán colorear el número de puntos
que se indique.
Sesión 2 MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 20 minutos
Utilizar 10 fichas o semillas para explorar todas las formas posibles de formar dos grupos con ellas.
DESARROLLO: 40 minutos
Utilizar los materiales recortables 2 y 3 (páginas 203 a 205 del libro de texto) para jugar “Águilas y soles”,
consistente en lanzar las monedas sobre el tablero y contar el número de águilas y el número de soles obtenido.
L.T. pág. 20.
CIERRE: 35 minutos
En parejas, jugar a lanzar los dados. En cada ronda, el ganador será quien se acerque más al 10.
Sesión 3
JUEVES 06 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 20 minutos
Utilizar las tarjetas del material recortable 1 para jugar “junta 10”. Deben colocarlas en orden secuencial y
después seleccionar las necesarias para formar una decena. Ganará quien tenga más tarjetas al final. L.T. pág.
21.
DESARROLLO: 30 minutos
Contestar la actividad “¿Cuánto falta para 10?” del material impreso, consistente en completar colecciones con
10 elementos.
CIERRE: 20 minutos
Sesión 4
VIERNES 07 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 20 minutos
● En el cuaderno, contestar el siguiente ejercicio de suma:
1 + ____ = 10 2 + ____ = 10 3 + ____ = 10
4 + ____ = 10 5+ ____ = 10 6 + ____ = 10
7 + ____ = 10 8 + ____ = 10 9 + ____ = 10
DESARROLLO: 25 minutos
● Realizar la actividad de la página 22 del libro de texto, (Actividad adaptada en apego a las condiciones
de distanciamiento). Facilitar a los niños 15 fichas o semillas y en una cartulina, trazar un tablero de 10
casillas. Mostrar diferentes cantidades para que los niños coloquen el número de semillas
correspondientes en el tablero.
CIERRE: 25 minutos.
● Realizar el resto de las actividades sugeridas. L.T. pág. 23.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
PARA ENSEÑAR
● Pizarrón
● Plumones
PARA APRENDER
● Lápiz
● Libro de texto
● Cuaderno de la asignatura
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Completan colecciones de 10 elementos, resuelven problemas con decenas.
ESTRATEGIAS MATERIALES
Juego y problematización Libro de texto
Cuaderno de la asignatura
Material impreso
Conocimiento
del medio
ASIGNATURA Conocimiento del medio GRADO Y GRUPO 1º “A” TIEMPO: SEMANA 1
APRENDIZAJES CLAVE
EJES: CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: APRENDIZAJES ESPERADOS
Cultura y vida social Exploración del mundo natural y Social
● Reconoce las distintas partes del cuerpo y practica
hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.
● Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene
derecho a la identidad y a vivir en una familia que le
cuida, protege y brinda afecto.
PROPÓSITOS
Que los alumnos identifiquen las partes de su cuerpo, los rasgos físicos y forma de ser que conforman su identidad personal para que se reconozcan como
personas únicas y valiosas que tienen derecho a la identidad.
¿QUÉ BUSCO? NOTA:
● Que los niños:
Identifiquen algunas partes de su cuerpo y lo que es posible hacer
con ellas.
● Que los niños:
Identifiquen sus rasgos físicos y su forma de ser como parte de
su identidad y reconozcan que son personas únicas.
Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre completo del
alumno, mayúsculas y signos de puntuación color rojo
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1
MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO:. 20 minutos
● Observar las imágenes de la página 20 del libro de texto e identificar las diferencias y semejanzas entre los niños. Guiar el
diálogo para reflexionar que cada uno tiene identidad.
DESARROLLO: 40 minutos
● Salir al patio a jugar “El juego del calentamiento”.
https://www.youtube.com/watch?v=aSha5__SgHk.
CIERRE: 30 minutos
● Comentar qué partes del cuerpo se movieron. L.T. pág.21
● Recortar las partes del cuerpo que aparecen en el recortable 1 y unirlas hasta formar el cuerpo completo, después escribir el
nombre de cada una. L.T. pág. 21.
Sesión 2 JUEVES 06 DE OCTUBRE DEL 2022.
INICIO: 20 minutos
● Contestar la actividad de la página 22 del libro de texto, escribiendo sus gustos y características.
DESARROLLO: 30 minutos
● Dibujarse a ellos mismos con un familiar, después dialogar y reflexionar sobre sus similitudes y
diferencias y sobre la importancia de no burlarse de los rasgos físicos. L.T. pág. 23.
● Contestar la página 24 del libro de texto, ilustrando situaciones en la que experimentan enojo, alegría y
tristeza.
CIERRE: 30 minutos.
● Contestar la actividad de la página 25 del libro de texto, consistente en escribir sus gustos. Socializar los
dibujos y reflexionar en torno a qué características los hacen únicos.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
PARA ENSEÑAR
● Pizarrón
● Plumones
● Hojas
PARA APRENDER
● Material impreso
● Lápiz
● Colores
● Libreta
● Tijeras
● Resistol
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Identifican rasgos que les dan identidad, identifican las partes de su cuerpo.
ESTRATEGIAS MATERIALES
Observación y experimentación Libro de texto, cuaderno y material impreso.
Formación
Cívica y Ética
ASIGNATURA Formación C y
E
GRADO y
GRUPO
1º TIEMPO Semana 2
EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Identidad personal, ejercicio de la libertad
y derechos humanos.
Reconoce que su nombre y nacionalidad forman parte de su identidad y le permite
acceder y ejercer sus derechos.
BLOQUE SECUENCIA
1 Mi derecho a la identidad.
SESIÓN Conozco y ejerzo mis derechos.
2
ACTIVIDADES
Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como a distancia. Los días en
que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades en casa.
INICIO: 25 minutos
● Explicar a los niños que los derechos humanos sirven para proteger y salvaguardar el bienestar de todos. Mencionar algunos
ejemplos.
DESARROLLO: 40 minutos.
● Con apoyo del docente o de un adulto, escribir con sus palabras qué son los derechos humanos. L.T. pág. 22
● Escribir en tarjetas los 11 derechos que aparecen en la página 23 del libro de texto.
CIERRE: 15 minutos.
● Leer los derechos en voz alta y mencionar cómo los ejercen en su vida diaria. L.T. pág. 23.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura, tarjetas.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Hoja de firmas
MIGUEL ANGEL GOMEZ ZENTENO YESENIA DEL ROCÍO TREVIÑO SÁNCHEZ
DIRECTOR DE LA PRIMARIA MAESTRA DEL GRUPO
MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ BETANZOS GILBERTO ISMAEL LÓPEZ RIVERA
ASESOR DE PARACTICAS PRACTICANTE

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACION SEMANA 3.docx

1C PLAN DE TRABAJO.docx
1C PLAN DE TRABAJO.docx1C PLAN DE TRABAJO.docx
1C PLAN DE TRABAJO.docx
AketzaliRodrguez
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
YESENIAMONTIELLPEZ
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
PLAN INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
PLAN  INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docxPLAN  INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
PLAN INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
CRISTIANNOELLOPEZORT
 
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docxPLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
AriennyCastillo
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
planeaci´pon Semana 8.docx
planeaci´pon Semana 8.docxplaneaci´pon Semana 8.docx
planeaci´pon Semana 8.docx
Bere reyes
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Editorial MD
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primariaEjemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Editorial MD
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
elsyguio
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
Jeannette Gomez Freja Gomez Freja
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
AngelManzanoRamrez
 
PLAN SEM 8.docx
PLAN SEM 8.docxPLAN SEM 8.docx
PLAN SEM 8.docx
monicamedina603440
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DulceBarragn1
 
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdfPlaneación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
IrmaGabrielaJimnezOs
 

Similar a PLANEACION SEMANA 3.docx (20)

1C PLAN DE TRABAJO.docx
1C PLAN DE TRABAJO.docx1C PLAN DE TRABAJO.docx
1C PLAN DE TRABAJO.docx
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
 
PLAN INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
PLAN  INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docxPLAN  INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
PLAN INTERVENCION 5 como fundamento de la fase 5.docx
 
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docxPLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
PLAN Del 31 al 4 de Noviembre.docx
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
 
planeaci´pon Semana 8.docx
planeaci´pon Semana 8.docxplaneaci´pon Semana 8.docx
planeaci´pon Semana 8.docx
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primariaEjemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primaria
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
 
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
 
PLAN SEM 8.docx
PLAN SEM 8.docxPLAN SEM 8.docx
PLAN SEM 8.docx
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdfPlaneación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
Planeación1erGradoSemana07Ciclo22-23.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

PLANEACION SEMANA 3.docx

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “GRAL. ALVARO OBREGON” CLAVE: 07DPR0461Z CICLO ESCOLAR 2022-2023 Escuela Primaria Federal: “Gral. Álvaro Obregón” Clave: 07DPR0461Z Docente Titular: Yesenia del Rocío Treviño Sánchez Grado: 1ro Grupo: “A” Nombre del asesor: Miguel Ángel Velázquez Betanzos Alumno: Gilberto Ismael López Rivera Semestre: 7mo Grupo “B” OCTUBRE DE 2022 PLANEACION PARA PRIMER GRADO
  • 3. ASIGNATURA Lengua materna Español GRADO Y GRUPO 1º “A” TIEMPO: 1 SEMANA APRENDIZAJES CLAVE CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Leguaje y comunicación Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia. PROPÓSITOS ● Exploren los acervos disponibles en su aula y en la escuela para identificar distintos tipos de materiales. ● Organicen el acervo de la biblioteca del salón para construir las reglas de préstamo de materiales. ¿QUÉ BUSCO? NOTA: ● Que los niños: Comiencen a establecer información de referencia para la escritura. ● Que los niños: Exploren los acervos e identifiquen diferentes tipos de materiales (publicaciones, géneros, extensión). ● Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre completo del alumno, mayúsculas y signos de puntuación color rojo.
  • 4. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión 1 LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 25 minutos Presentar a los niños el material “Alfabeto” del material impreso. DESARROLLO: 40 minutos Ubicar en el alfabeto la letra inicial de su nombre y mencionar una palabra que empiece con la misma letra. Posteriormente escribirla en el libro de texto. L.T. Pág. 21. Escribir en el apartado correspondiente palabras que inicien igual que su nombre. L.T. Pág. 21. Elaborar el Cuaderno de Palabras. Recortar el material “Alfabeto 1” de su libro de lengua materna. Siguiendo el orden del alfabeto, pegarlo en el cuaderno nuevo utilizando una hoja para cada letra. Material recortable. Pág. 99. CIERRE: 15 minutos. Plantear preguntas para analizar el orden de las letras, por ejemplo: ¿cuál es la primera letra?, ¿cuál es la última?, ¿qué está primero, la m o la j?, etc.
  • 5. Sesión 2 MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE 2022. INICIO: 20 minutos Facilitar a los niños libros de diferente temática. Permitir que los manipulen e identifiquen los que más les interesan. DESARROLLO: 30 minutos. En la página 22 de su libro de texto, escribir los tipos de libros que analizaron. Plantear las preguntas: ¿alguna vez has ido a la biblioteca?, ¿cómo crees que se pueden ordenar los libros en una biblioteca? CIERRE: 40 minutos Proponer categorías para organizar los libros que analizaron. En tarjetas, escribir el nombre de cada categoría. Ordenar los libros en las categorías correspondientes. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA ENSEÑAR ● Pizarrón ● Plumones ● Hojas PARA APRENDER ● Material impreso ● Lápiz ● Colores ● Cuaderno
  • 6. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los niños: Establecen categorías para organizar la biblioteca; identifican similitudes en la escritura de palabras; establecen relación sonoro-gráfica. ESTRATEGIAS MATERIALES LECTURA Y ESCRITURA. Libro de texto, cuaderno, Material impreso.
  • 8. ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 1º “A” TIEMPO: 1 SEMANA APRENDIZAJES CLAVE EJES: CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: APRENDIZAJES ESPERADOS Número, álgebra y variación. Pensamiento matemático Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores de 100. PROPÓSITOS En este trayecto, se inicia a trabajar con el concepto de número a través de una serie de actividades en torno a los primeros 10 números naturales. Al principio las lecciones pueden fungir como un diagnóstico, pero posteriormente llevan a profundizar en el sentido numérico fomentando el análisis de la decena. ¿QUÉ BUSCO? NOTA: ● Que los niños: Aprendan a resolver problemas de suma y resta con números naturales que sean menores a 100. Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre completo del alumno, mayúsculas y signos de puntuación color rojo. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
  • 9. Sesión 1 LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 15 minutos Hacer un dictado de los números del 1 al 10 (o más) en el cuaderno. DESARROLLO: 30 minutos Analizar los grupos de 8 fichas representados en la página 18 del libro de texto y realizar las consignas correspondientes. CIERRE: 20 minutos Realizar el ejercicio “Puntos y números” del material impreso. Los niños deberán colorear el número de puntos que se indique. Sesión 2 MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 20 minutos Utilizar 10 fichas o semillas para explorar todas las formas posibles de formar dos grupos con ellas. DESARROLLO: 40 minutos Utilizar los materiales recortables 2 y 3 (páginas 203 a 205 del libro de texto) para jugar “Águilas y soles”, consistente en lanzar las monedas sobre el tablero y contar el número de águilas y el número de soles obtenido. L.T. pág. 20.
  • 10. CIERRE: 35 minutos En parejas, jugar a lanzar los dados. En cada ronda, el ganador será quien se acerque más al 10. Sesión 3 JUEVES 06 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 20 minutos Utilizar las tarjetas del material recortable 1 para jugar “junta 10”. Deben colocarlas en orden secuencial y después seleccionar las necesarias para formar una decena. Ganará quien tenga más tarjetas al final. L.T. pág. 21. DESARROLLO: 30 minutos Contestar la actividad “¿Cuánto falta para 10?” del material impreso, consistente en completar colecciones con 10 elementos. CIERRE: 20 minutos
  • 11. Sesión 4 VIERNES 07 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 20 minutos ● En el cuaderno, contestar el siguiente ejercicio de suma: 1 + ____ = 10 2 + ____ = 10 3 + ____ = 10 4 + ____ = 10 5+ ____ = 10 6 + ____ = 10 7 + ____ = 10 8 + ____ = 10 9 + ____ = 10 DESARROLLO: 25 minutos ● Realizar la actividad de la página 22 del libro de texto, (Actividad adaptada en apego a las condiciones de distanciamiento). Facilitar a los niños 15 fichas o semillas y en una cartulina, trazar un tablero de 10 casillas. Mostrar diferentes cantidades para que los niños coloquen el número de semillas correspondientes en el tablero. CIERRE: 25 minutos. ● Realizar el resto de las actividades sugeridas. L.T. pág. 23. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA ENSEÑAR ● Pizarrón ● Plumones PARA APRENDER ● Lápiz ● Libro de texto ● Cuaderno de la asignatura
  • 12. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los niños: Completan colecciones de 10 elementos, resuelven problemas con decenas. ESTRATEGIAS MATERIALES Juego y problematización Libro de texto Cuaderno de la asignatura Material impreso
  • 14. ASIGNATURA Conocimiento del medio GRADO Y GRUPO 1º “A” TIEMPO: SEMANA 1 APRENDIZAJES CLAVE EJES: CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: APRENDIZAJES ESPERADOS Cultura y vida social Exploración del mundo natural y Social ● Reconoce las distintas partes del cuerpo y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud. ● Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuida, protege y brinda afecto. PROPÓSITOS Que los alumnos identifiquen las partes de su cuerpo, los rasgos físicos y forma de ser que conforman su identidad personal para que se reconozcan como personas únicas y valiosas que tienen derecho a la identidad. ¿QUÉ BUSCO? NOTA: ● Que los niños: Identifiquen algunas partes de su cuerpo y lo que es posible hacer con ellas. ● Que los niños: Identifiquen sus rasgos físicos y su forma de ser como parte de su identidad y reconozcan que son personas únicas. Toda actividad tiene que llevar fecha y nombre completo del alumno, mayúsculas y signos de puntuación color rojo
  • 15. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión 1 MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO:. 20 minutos ● Observar las imágenes de la página 20 del libro de texto e identificar las diferencias y semejanzas entre los niños. Guiar el diálogo para reflexionar que cada uno tiene identidad. DESARROLLO: 40 minutos ● Salir al patio a jugar “El juego del calentamiento”. https://www.youtube.com/watch?v=aSha5__SgHk. CIERRE: 30 minutos ● Comentar qué partes del cuerpo se movieron. L.T. pág.21 ● Recortar las partes del cuerpo que aparecen en el recortable 1 y unirlas hasta formar el cuerpo completo, después escribir el nombre de cada una. L.T. pág. 21. Sesión 2 JUEVES 06 DE OCTUBRE DEL 2022. INICIO: 20 minutos ● Contestar la actividad de la página 22 del libro de texto, escribiendo sus gustos y características. DESARROLLO: 30 minutos ● Dibujarse a ellos mismos con un familiar, después dialogar y reflexionar sobre sus similitudes y diferencias y sobre la importancia de no burlarse de los rasgos físicos. L.T. pág. 23.
  • 16. ● Contestar la página 24 del libro de texto, ilustrando situaciones en la que experimentan enojo, alegría y tristeza. CIERRE: 30 minutos. ● Contestar la actividad de la página 25 del libro de texto, consistente en escribir sus gustos. Socializar los dibujos y reflexionar en torno a qué características los hacen únicos. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA ENSEÑAR ● Pizarrón ● Plumones ● Hojas PARA APRENDER ● Material impreso ● Lápiz ● Colores ● Libreta ● Tijeras ● Resistol EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los niños: Identifican rasgos que les dan identidad, identifican las partes de su cuerpo. ESTRATEGIAS MATERIALES
  • 17. Observación y experimentación Libro de texto, cuaderno y material impreso.
  • 19. ASIGNATURA Formación C y E GRADO y GRUPO 1º TIEMPO Semana 2 EJE APRENDIZAJES ESPERADOS Identidad personal, ejercicio de la libertad y derechos humanos. Reconoce que su nombre y nacionalidad forman parte de su identidad y le permite acceder y ejercer sus derechos. BLOQUE SECUENCIA 1 Mi derecho a la identidad. SESIÓN Conozco y ejerzo mis derechos. 2 ACTIVIDADES Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como a distancia. Los días en que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades en casa. INICIO: 25 minutos ● Explicar a los niños que los derechos humanos sirven para proteger y salvaguardar el bienestar de todos. Mencionar algunos ejemplos. DESARROLLO: 40 minutos. ● Con apoyo del docente o de un adulto, escribir con sus palabras qué son los derechos humanos. L.T. pág. 22 ● Escribir en tarjetas los 11 derechos que aparecen en la página 23 del libro de texto. CIERRE: 15 minutos. ● Leer los derechos en voz alta y mencionar cómo los ejercen en su vida diaria. L.T. pág. 23. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto, cuaderno de la asignatura, tarjetas.
  • 21. Hoja de firmas MIGUEL ANGEL GOMEZ ZENTENO YESENIA DEL ROCÍO TREVIÑO SÁNCHEZ DIRECTOR DE LA PRIMARIA MAESTRA DEL GRUPO MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ BETANZOS GILBERTO ISMAEL LÓPEZ RIVERA ASESOR DE PARACTICAS PRACTICANTE