SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                                                                                  PLANEACION POR COMPETENCIAS
 SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                                                                        PRIMARIA MATUTINA
 SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                                                                                    CICLO ESCOLAR 2010-2011
 ESPAÑOL
PROYECTO 1            SECUENCIA DE APRENDIZAJE                                                 COMPETENCIAS                  CONOCIMIENTOS                   REFERENCIA Y
                                                                                                                                                             MATERIALES DE APOYO

Ámbito                4. Identificar ideas contrastantes y complementarias.                    Identifica las semejanzas y                                   L-T
Estudio. Elaborar     *Promover que cada equipo discuta si la información científica           diferencias entre distintos *EI glosario. 'Lingüística.       Paginas 100-103
textos de contraste   corresponde o no a la información previa y a la información              textos que traten de un     *Signos y símbolos de la
                      familiar.                                                                mismo tema.                 lengua.
                      *Luego, pedir a cada equipo que escriba en papel rotafolio un texto                                                                    GUIA ARTICULADORA
                      breve donde explique o enuncie ideas complementarias o                   Identifica errores en la                                      (Impresos y Audiovisuales)
                      contrastantes acerca de ambas posiciones. Orientarlos para que           ortografía de los textos                                      Paginas 27-28
PROPOSITO:            delimiten párrafos en sus textos, agreguen conectares lógicos y          ajenos.                       HABILIDADES
                      frases adverbiales que les facilite comparar los rasgos de diferentes
Elaborar textos de    posiciones (a diferencia de, por el contrario, asimismo, por su parte,   Emplea palabras de una        Elabora párrafos y los
contraste, entre la   sin embargo, etc.)                                                       misma familia léxica          delimita iniciando con
ciencia y los         5. Corregir colectivamente los textos.                                   que les sirvan para           mayúscula y concluyen con
conocimientos         Organizar al grupo para que, en varias sesiones, cada equipo             determinar la ortografía de   punto.
populares, para       presente su borrador.                                                    una palabra.
identificar la        Promover que los alumnos hagan sugerencias para mejorarlo:                                             Emplea la puntuación
importancia de los    revisen la coherencia del texto, la formación de los párrafos, la        Se familiariza con            convencional en la escritura
conocimientos         manera de ligarlos, la puntuación y la ortografía. Pedir que hagan las   manifestaciones de            de un párrafo.
científicos.          anotaciones sobre el texto del rotafolio.                                diferentes culturas.
                      6. Modificar sus textos y publicarlos.                                                                 ACTITUDES
                      *Pedir a los equipos que revisen las correcciones realizadas a sus                                     Se interesa por
                      textos, los pasen en limpio y los ilustren.                                                            documentar el punto
                      *Publicar los textos en el periódico escolar.                                                          de vista científico acerca de
LECCIÓN:                                                                                                                     una enfermedad.

Entre ciencias y
creencias




           EL MAESTRO DE GRUPO                                         LA DIRECCION DE LA ESCUELA                                     LA SUBDIRECCION ACADEMICA


 PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                              PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.                                LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                           PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                 PRIMARIA MATUTINA
SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                             CICLO ESCOLAR 2010-2011
EVALUACION:
   Ο   POR RUBRICAS
   Ο   POR COMPETENCIAS
   Ο   CUESTIONARIOS
   Ο   TAREAS
   Ο   TRABAJO EN EQUIPO
   Ο   EXAMENES BIMESTRALES




       EL MAESTRO DE GRUPO              LA DIRECCION DE LA ESCUELA          LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR   PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.   LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                                                                             PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                                                                   PRIMARIA MATUTINA
SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                                                                               CICLO ESCOLAR 2010-2011
MATEMATICAS

EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico      TEMA: Significado y uso de las operaciones       SUBTEMA: Problemas multiplicativos
PROPÓSITO            CONOCIMIENTOS Y                ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                COMPETENCIAS          REFERENCIA Y
                     HABILIDADES                                                                                                                    MATERIAL DE
                                                                                                                                                    APOYO
Definir en un        4.3. Resolver problemas de                                                                               Resuelve problemas de L-T
conjunto de          conteo que involucren          "Organizar al grupo en equipos para que resuelvan problemas como:         combinatoria que      Paginas 120-123
elementos distintas permutaciones sin repetición.                                                                             involucren
formas de ordenar                                   ¿Cuántas canastas de frutas diferentes pueden adornar con los colores     permutaciones sin
los elementos de una                                amarillo, rojo y azul?                                                    repetición.           GUÍAARTICULADOR
colección                                           ¿Cuántas combinaciones de falda, cinturón y blusa puede hacer si tiene                          A
involucrando                                        4 colores de cada una?                                                                          (Impresos y
permutaciones.                                      ¿Cuántos banderines diferentes puedes hacer si utilizas 3 colores para                          Audiovisuales)
                                                    elaborar el escudo, el margen y el fondo?                                                       Paginas 59-65
                                                    "Promover que los alumnos compartan con sus compañeros los
                                                    procedimientos y resultados obtenidos, y que en caso de que hayan
                                                    utilizado el diagrama de árbol expliquen cómo lo estructuraron.

                                                    "Promover que los alumnos inventen problemas que involucren
                                                    permutaciones sin repetición.

                                                    "Propiciar que discutan los resultados y el procedimiento empleado para
                                                    resolverlo.

                                                    "Evitar dar la fórmula para resolver el problema y permitir que se
                                                    percaten de que hay una regla para ello, aunque no es necesario su
                                                    descubrimiento, ya que lo importante es que reconozcan la utilidad del
                                                    diagrama.




        EL MAESTRO DE GRUPO                                       LA DIRECCION DE LA ESCUELA                                  LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                           PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.                             LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                                                                           PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                                                                 PRIMARIA MATUTINA
SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                                                                             CICLO ESCOLAR 2010-2011

EVALUACION:
   Ο   POR RUBRICAS
   Ο   POR COMPETENCIAS
   Ο   CUESTIONARIOS
   Ο   TAREAS
   Ο   TRABAJO EN EQUIPO
   Ο   EXAMENES BIMESTRALES


 CIENCIAS NATURALES
TEMA: El desarrollo de las máquinas térmicas
SUBTEMA: Aprovechamiento del calor en el hogar, la industria y el transporte Desarrollo de la sociedad a partir de las máquinas térmicas. Relación entre el desarrollo social y
el calentamiento global.
PROPOSITO                                 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                              COMPETENCIAS                     REFERENCIA
Reconozcan las necesidades humanos que *Pedir como las acciones humanas contribuyen a generar calor y a           Reconoce la importancia          L-T
dieron lugar a procesos, máquinas y       provocar el fenómeno del calentamiento global.                          histórica del desarrollo de      Paginas 78 - 79
artefactos que han transformado el        Identificar las acciones que realizan los miembros de su comunidad      máquinas térmicas y los          GUIA ARTICULADORA
desarrollo de la sociedad.                y que influyen en el fenómeno del calentamiento global del planeta. cambios que impulsó en las           (Impresos y
Identifiquen las implicaciones de la      *Proponer algunas acciones que se pueden promover entre los             formas de vida de las            Audiovisuales)
generación y uso de la energía térmica y  miembros de la comunidad para que conozcan los efectos de sus           sociedades humanas.              PAGINAS 78-79
eléctrica: consumo de recurso e impacto   acciones en el calentamiento global del planeta. 'Promover la
en el ambiente.                           reflexión de los alumnos para que valoren el impacto que puede
                                          llegar a tener el desarrollo tecnológico en la transformación en la
                                          sociedad y en la modificación del ambiente.




         EL MAESTRO DE GRUPO                                        LA DIRECCION DE LA ESCUELA                                LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                            PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.                           LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                                                                              PLANEACION POR COMPETENCIAS
 SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                                                                    PRIMARIA MATUTINA
 SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                                                                                CICLO ESCOLAR 2010-2011

 TEMA: Las invasiones bárbaras y la disolución del Imperio romano.                                                                                         HISTORIA
PROPÓSITO                                 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                  COMPETENCIAS                    REFERENCIA

Identificar algunas de las características     'Promover que consulten otras fuentes que permitan enriquecer sus      Identifica las causas y         L-T
económicas, políticas, sociales y culturales   ideas sobre las características de la Edad Media.                      consecuencias de la calidad del Paginas 97 - 99
en las sociedades europeas y de Oriente.       *Pedir que las Intercambien con los compañeros para que las revisen    imperio romano de Occidente GUIA ARTICULADORA
Valorar los avances científicos y técnicos y   y, en su caso, realicen las modificaciones necesarias.                                                 (Impresos y Audiovisuales)
la difusión de la cultura.                     Organizar un debate en el grupo para que reconozcan las                                                PAGINAS 103-106
                                               implicaciones de las invasiones bárbaras en las culturas europeas.




 TEMA: Sociedad de consumo.                                                                                                  GEOGRAFÍA
PROPÓSITO                                      ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                             COMPETENCIAS                    REFERENCIA

Identificar las características de las         *Es conveniente realizar entrevistas a personas del medio local para   Distingue las necesidades       L-T
sociedades de consumo y asumir una             identificar los productos que compran. En el grupo se puede reunir y   básicas de las creadas por el   Paginas 102 -107
postura crítica del consumo innecesario.       sistematizar la información para precisar los productos que cubren     consumo innecesario.            GUIAARTICULADORA
                                               necesidades básicas e identificar, con apoyo del docente, las                                          (Impresos y Audiovisuales )
                                               características del consumo excesivo y el consumo responsable.
                                                                                                                                                      PAGINAS 91-92




           EL MAESTRO DE GRUPO                                         LA DIRECCION DE LA ESCUELA                                 LA SUBDIRECCION ACADEMICA


 PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                               PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.                           LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO”                                                                         PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEXTO GRADO GRUPO “B”                                                                                                               PRIMARIA MATUTINA
SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011.                                                                                           CICLO ESCOLAR 2010-2011
FORMACION CIVICA Y ETICA
Tema transversal: Pedir y rendir cuentas.                                                                 PARA EL TRABAJO        COMPETENCIAS          REFERENCIA
PROPÓSITO                   ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                    TRANSVERSAL

Identificar el sentido     'Conversar en grupo acerca de los procedimientos que existen en su escuela     Distingo y valoro el   Apego a la            L A.
democrático de la          para presentar iniciativas al director o algún profesor; por ejemplo, para     compromiso del         legalidad y sentido   52, 55, 65
estructura y el            organizar un evento deportivo o realizar una excursión.                        régimen democrático    de justicia.
funcionamiento del         'Propiciar que los estudiantes comenten si esos procedimientos les perecen     con la libertad y el   Comprensión y         GUÍA
gobierno mexicano: la      útiles y permitan que los involucrados expresen sus necesidades e intereses.   desarrollo humano de   aprecio de la         ARTICULADOR
división de poderes, el    'Promover que los alumnos establezcan conclusiones respecto a la               personas y grupos.     democracia.           A (Impresos y
federalismo, el sistema    importancia de expresar sus intereses en asuntos que les afectan como grupo.                                                Audiovisuales )
electoral y los partidos
políticos y la                                                                                                                                         PAGINAS
participación de                                                                                                                                       114-115
Organismos No
Gubernamentales.


EVALUACION:
   Ο   POR RUBRICAS
   Ο   POR COMPETENCIAS
   Ο   CUESTIONARIOS
   Ο   TAREAS
   Ο   TRABAJO EN EQUIPO
   Ο   EXAMENES BIMESTRALES




          EL MAESTRO DE GRUPO                                      LA DIRECCION DE LA ESCUELA                               LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                           PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ.                          LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
Diego Mejía
 
Planificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primariaPlanificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primaria
LUCEROVANESSA
 
5to grado bloque 1 - proyecto 1
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
mabeletchegaray5
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
135TRM
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
mabeletchegaray5
 
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado
caloma5
 
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Karina Chalacan
 
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Karina Chalacan
 
Plan ingles 2º mar 2012
Plan   ingles 2º mar 2012Plan   ingles 2º mar 2012
Plan ingles 2º mar 2012
Javier Muñoz
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
Maria Soledad Castro Castro
 
Semana 8 2
Semana 8  2Semana 8  2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Armando Mejía
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Diego Mejía
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Diego Mejía
 
ESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCERO
Juan Martinez
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Rosa Albita Chalacan
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
laryenso
 

La actualidad más candente (18)

5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
5 b3 semana del 30 de enero al 3 de febrero
 
Planificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primariaPlanificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primaria
 
5to grado bloque 1 - proyecto 1
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
 
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado
 
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30
 
Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30Plan de trabajo simultáneo nº 30
Plan de trabajo simultáneo nº 30
 
Plan ingles 2º mar 2012
Plan   ingles 2º mar 2012Plan   ingles 2º mar 2012
Plan ingles 2º mar 2012
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
 
Semana 8 2
Semana 8  2Semana 8  2
Semana 8 2
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
ESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCERO
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
 

Similar a Semana 2

ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
NormaMotteGarca
 
Semana 8 2
Semana 8  2Semana 8  2
Com1 unidad1
Com1 unidad1Com1 unidad1
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Sesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica CríticaSesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica Crítica
ERIKA CASTILLO
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
Miguel Raynal
 
Planificación tercer año
Planificación tercer añoPlanificación tercer año
Planificación tercer año
Bernardita Naranjo
 
Tercero
TerceroTercero
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docxPLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
HaydeeTineo
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
SkrPrz
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Amanda López
 
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Unidad JUNIO 2015
Unidad   JUNIO 2015Unidad   JUNIO 2015
Unidad JUNIO 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Enrique Silva Zafra
 
Unidad JUNIO 2015
Unidad   JUNIO 2015Unidad   JUNIO 2015
Unidad JUNIO 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
NOVENO.docx
NOVENO.docxNOVENO.docx
NOVENO.docx
LissettCVivancoC
 
OCTAVO P1.docx
OCTAVO P1.docxOCTAVO P1.docx
OCTAVO P1.docx
LissettCVivancoC
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
S4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimueS4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimue
elsa villeda muñoz
 

Similar a Semana 2 (20)

ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZDO 4TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Semana 8 2
Semana 8  2Semana 8  2
Semana 8 2
 
Com1 unidad1
Com1 unidad1Com1 unidad1
Com1 unidad1
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Sesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica CríticaSesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica Crítica
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
 
Planificación tercer año
Planificación tercer añoPlanificación tercer año
Planificación tercer año
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docxPLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
 
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
 
Unidad JUNIO 2015
Unidad   JUNIO 2015Unidad   JUNIO 2015
Unidad JUNIO 2015
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
 
Unidad JUNIO 2015
Unidad   JUNIO 2015Unidad   JUNIO 2015
Unidad JUNIO 2015
 
NOVENO.docx
NOVENO.docxNOVENO.docx
NOVENO.docx
 
OCTAVO P1.docx
OCTAVO P1.docxOCTAVO P1.docx
OCTAVO P1.docx
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
S4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimueS4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimue
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Semana 2

  • 1. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESPAÑOL PROYECTO 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS REFERENCIA Y MATERIALES DE APOYO Ámbito 4. Identificar ideas contrastantes y complementarias. Identifica las semejanzas y L-T Estudio. Elaborar *Promover que cada equipo discuta si la información científica diferencias entre distintos *EI glosario. 'Lingüística. Paginas 100-103 textos de contraste corresponde o no a la información previa y a la información textos que traten de un *Signos y símbolos de la familiar. mismo tema. lengua. *Luego, pedir a cada equipo que escriba en papel rotafolio un texto GUIA ARTICULADORA breve donde explique o enuncie ideas complementarias o Identifica errores en la (Impresos y Audiovisuales) contrastantes acerca de ambas posiciones. Orientarlos para que ortografía de los textos Paginas 27-28 PROPOSITO: delimiten párrafos en sus textos, agreguen conectares lógicos y ajenos. HABILIDADES frases adverbiales que les facilite comparar los rasgos de diferentes Elaborar textos de posiciones (a diferencia de, por el contrario, asimismo, por su parte, Emplea palabras de una Elabora párrafos y los contraste, entre la sin embargo, etc.) misma familia léxica delimita iniciando con ciencia y los 5. Corregir colectivamente los textos. que les sirvan para mayúscula y concluyen con conocimientos Organizar al grupo para que, en varias sesiones, cada equipo determinar la ortografía de punto. populares, para presente su borrador. una palabra. identificar la Promover que los alumnos hagan sugerencias para mejorarlo: Emplea la puntuación importancia de los revisen la coherencia del texto, la formación de los párrafos, la Se familiariza con convencional en la escritura conocimientos manera de ligarlos, la puntuación y la ortografía. Pedir que hagan las manifestaciones de de un párrafo. científicos. anotaciones sobre el texto del rotafolio. diferentes culturas. 6. Modificar sus textos y publicarlos. ACTITUDES *Pedir a los equipos que revisen las correcciones realizadas a sus Se interesa por textos, los pasen en limpio y los ilustren. documentar el punto *Publicar los textos en el periódico escolar. de vista científico acerca de LECCIÓN: una enfermedad. Entre ciencias y creencias EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 2. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 EVALUACION: Ο POR RUBRICAS Ο POR COMPETENCIAS Ο CUESTIONARIOS Ο TAREAS Ο TRABAJO EN EQUIPO Ο EXAMENES BIMESTRALES EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 3. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 MATEMATICAS EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Significado y uso de las operaciones SUBTEMA: Problemas multiplicativos PROPÓSITO CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Y HABILIDADES MATERIAL DE APOYO Definir en un 4.3. Resolver problemas de Resuelve problemas de L-T conjunto de conteo que involucren "Organizar al grupo en equipos para que resuelvan problemas como: combinatoria que Paginas 120-123 elementos distintas permutaciones sin repetición. involucren formas de ordenar ¿Cuántas canastas de frutas diferentes pueden adornar con los colores permutaciones sin los elementos de una amarillo, rojo y azul? repetición. GUÍAARTICULADOR colección ¿Cuántas combinaciones de falda, cinturón y blusa puede hacer si tiene A involucrando 4 colores de cada una? (Impresos y permutaciones. ¿Cuántos banderines diferentes puedes hacer si utilizas 3 colores para Audiovisuales) elaborar el escudo, el margen y el fondo? Paginas 59-65 "Promover que los alumnos compartan con sus compañeros los procedimientos y resultados obtenidos, y que en caso de que hayan utilizado el diagrama de árbol expliquen cómo lo estructuraron. "Promover que los alumnos inventen problemas que involucren permutaciones sin repetición. "Propiciar que discutan los resultados y el procedimiento empleado para resolverlo. "Evitar dar la fórmula para resolver el problema y permitir que se percaten de que hay una regla para ello, aunque no es necesario su descubrimiento, ya que lo importante es que reconozcan la utilidad del diagrama. EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 4. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 EVALUACION: Ο POR RUBRICAS Ο POR COMPETENCIAS Ο CUESTIONARIOS Ο TAREAS Ο TRABAJO EN EQUIPO Ο EXAMENES BIMESTRALES CIENCIAS NATURALES TEMA: El desarrollo de las máquinas térmicas SUBTEMA: Aprovechamiento del calor en el hogar, la industria y el transporte Desarrollo de la sociedad a partir de las máquinas térmicas. Relación entre el desarrollo social y el calentamiento global. PROPOSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Reconozcan las necesidades humanos que *Pedir como las acciones humanas contribuyen a generar calor y a Reconoce la importancia L-T dieron lugar a procesos, máquinas y provocar el fenómeno del calentamiento global. histórica del desarrollo de Paginas 78 - 79 artefactos que han transformado el Identificar las acciones que realizan los miembros de su comunidad máquinas térmicas y los GUIA ARTICULADORA desarrollo de la sociedad. y que influyen en el fenómeno del calentamiento global del planeta. cambios que impulsó en las (Impresos y Identifiquen las implicaciones de la *Proponer algunas acciones que se pueden promover entre los formas de vida de las Audiovisuales) generación y uso de la energía térmica y miembros de la comunidad para que conozcan los efectos de sus sociedades humanas. PAGINAS 78-79 eléctrica: consumo de recurso e impacto acciones en el calentamiento global del planeta. 'Promover la en el ambiente. reflexión de los alumnos para que valoren el impacto que puede llegar a tener el desarrollo tecnológico en la transformación en la sociedad y en la modificación del ambiente. EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 5. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 TEMA: Las invasiones bárbaras y la disolución del Imperio romano. HISTORIA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Identificar algunas de las características 'Promover que consulten otras fuentes que permitan enriquecer sus Identifica las causas y L-T económicas, políticas, sociales y culturales ideas sobre las características de la Edad Media. consecuencias de la calidad del Paginas 97 - 99 en las sociedades europeas y de Oriente. *Pedir que las Intercambien con los compañeros para que las revisen imperio romano de Occidente GUIA ARTICULADORA Valorar los avances científicos y técnicos y y, en su caso, realicen las modificaciones necesarias. (Impresos y Audiovisuales) la difusión de la cultura. Organizar un debate en el grupo para que reconozcan las PAGINAS 103-106 implicaciones de las invasiones bárbaras en las culturas europeas. TEMA: Sociedad de consumo. GEOGRAFÍA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Identificar las características de las *Es conveniente realizar entrevistas a personas del medio local para Distingue las necesidades L-T sociedades de consumo y asumir una identificar los productos que compran. En el grupo se puede reunir y básicas de las creadas por el Paginas 102 -107 postura crítica del consumo innecesario. sistematizar la información para precisar los productos que cubren consumo innecesario. GUIAARTICULADORA necesidades básicas e identificar, con apoyo del docente, las (Impresos y Audiovisuales ) características del consumo excesivo y el consumo responsable. PAGINAS 91-92 EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 6. CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE “MANUEL AVILA CAMACHO” PLANEACION POR COMPETENCIAS SEXTO GRADO GRUPO “B” PRIMARIA MATUTINA SEMANA DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. CICLO ESCOLAR 2010-2011 FORMACION CIVICA Y ETICA Tema transversal: Pedir y rendir cuentas. PARA EL TRABAJO COMPETENCIAS REFERENCIA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL Identificar el sentido 'Conversar en grupo acerca de los procedimientos que existen en su escuela Distingo y valoro el Apego a la L A. democrático de la para presentar iniciativas al director o algún profesor; por ejemplo, para compromiso del legalidad y sentido 52, 55, 65 estructura y el organizar un evento deportivo o realizar una excursión. régimen democrático de justicia. funcionamiento del 'Propiciar que los estudiantes comenten si esos procedimientos les perecen con la libertad y el Comprensión y GUÍA gobierno mexicano: la útiles y permitan que los involucrados expresen sus necesidades e intereses. desarrollo humano de aprecio de la ARTICULADOR división de poderes, el 'Promover que los alumnos establezcan conclusiones respecto a la personas y grupos. democracia. A (Impresos y federalismo, el sistema importancia de expresar sus intereses en asuntos que les afectan como grupo. Audiovisuales ) electoral y los partidos políticos y la PAGINAS participación de 114-115 Organismos No Gubernamentales. EVALUACION: Ο POR RUBRICAS Ο POR COMPETENCIAS Ο CUESTIONARIOS Ο TAREAS Ο TRABAJO EN EQUIPO Ο EXAMENES BIMESTRALES EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECCION DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA. ROSALIA MURRIETA RODRIGUEZ. LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA