SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
GERENCIAL
TEMA 3:
Aspectos organizacionales de los sistemas de información.
Viena Muirragui Irrazábal
UNIDAD 1
BASES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SUBTEMAS DE LA CLASE
SUBTEMA: 1.- El rol estratégico de los Sistemas de Información en la
empresa.
SUBTEMA: 2.- Tipos de Sistemas de Información.
SUBTEMA: 3.- Mapa de Sistemas transaccionales en una organización.
SUBTEMA: 4.- Ventajas y desventajas.
2
ACTIVIDAD DE INICIO
INTRODUCCIÓN
Participa activamente respondiendo el siguiente
cuestionario, en el cuál se presentan temas revisados en
la clase anterior y también puntos relevantes del tema
correspondiente a ésta semana. Con un clic en el enlace a
continuación:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGIYzLz80QZq7
BwYZqeALn74JUjg2Ps2JiRY8n9wWIY-EYvw/viewform
OBJETIVO
INTRODUCCIÓN
Identificar el rol estratégico de los
sistemas de información en la
empresa, tomando en
consideración los tipos de sistemas
existentes.
Los sistema de información
facilitan llevar a cabo la
administración estratégica de le
empresa, que incluye la planeación
a largo plazo, la administración de
la respuesta y procesos de
innovación.
Subtema 1:
Rol estratégico de los sistemas de información
A través de sistemas
estratégicos y
competitivos
Permite cambiar el
modelo de negocio
Aumenta la productividad
de la empresa.
Ayuda a reducir costos. Servicios diferenciados,
entregas a tiempo.
Desarrollo de
subtema 2:
Tipos de sistemas de información gerencial.
Desarrollo de
subtema 2:
Elementos de sistemas de información gerencial.
Subtema 3:
Mapa de sistema transaccionales
Los Sistemas de Información cumplirán tres
objetivos básicos dentro de las organizaciones:
• Automatización de procesos operativos.
• Proporcionar información que sirva de apoyo al
proceso de toma de decisiones.
• Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.
Subtema 3:
Mapa de sistema de información
Procesos
Entrada
de datos
Interface
de
entrada
Interface
de salida
Almacena
miento
Reportes
Informes
Subtema 3:
Mapa de sistemas
transaccionales
Sistemas de
información
Sistemas
transacciona
les
Sistema de
apoyo toma
de
decisiones
Sistemas
estratégicos
Mapa de sistemas
transaccionales
 Costos bajos.
 Probabilidad de que opere libre de errores.
 Implementación rápida.
 Implementación a mediano plazo.
 Puede adaptarse bastante bien a las políticas.
 Soporte técnico interno.
 Puede adaptarse completamente a las políticas y procedimientos de la institución.
 Puede ser modificado a medida que la institución evoluciona.
Subtema 4:
Ventajas de los sistemas de información
Ventajas de
los sistemas
de información
 Dependencia de soporte técnico externo
 Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de
la institución
 No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona
 Costo medio a elevado • Dependencia de soporte técnico externo
 Modificaciones futuras costosas
 Deberá ser depurado período de desarrollo largo
Subtema 4:
Desventajas de los sistemas de información
Desventajas de los sistemas de información
CIERRE DE CLASES
Revisar formulario
Lectura de
recursos
complementarios
Preguntas Recomendaciones
17
Comentarios sobre dudas de la clase e inducción sobre el tema
que se tratará en la siguiente clase.
Recurso de apoyo, link a continuación:
http://davidcuevaruiz199522.blogspot.com/
BIBLIOGRAFÍA
Rayport Jeffrey. (2003). E-commerce. Mexico d.F: mc graw hill,
(1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
Laudon, KC y Traver, CG (2016). Comercio electrónico:
negocios, tecnología, sociedad . (Disponible en biblioteca).
Fernandez-Portillo, A., Sánchez-Escobedo, M. C., Jiménez-
Naranjo, H. V., & Hernandez-Mogollon, R. (2015). La
importancia de la Innovación en el Comercio Electrónico.
Universia Business Review, (47), 106-125.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 3.pptx

Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
samico01
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Mcgregory Shango
 
lnformacion General SlE.pptx
lnformacion General SlE.pptxlnformacion General SlE.pptx
lnformacion General SlE.pptx
Karla Silva
 
Secme 25694 1
Secme 25694 1Secme 25694 1
Secme 25694 1
FanyLpez3
 
Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información AdministrativosSistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información Administrativos
ap540621
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Paulinalopezb
 
Metodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de informaciónMetodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de informaciónfavo100
 
Tema de la clase
Tema de la claseTema de la clase
Tema de la clase
ap540621
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónJose Daniel Pacheco Mejia
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
lyyzzz
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma Belmontes
 
Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
Edwin Mogollón
 
Laudon mis14 cap3_español
Laudon mis14 cap3_españolLaudon mis14 cap3_español
Laudon mis14 cap3_español
Marianella Granados Saavedra
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ramona_garcia
 

Similar a Semana 3.pptx (20)

Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
Syllabus sig
Syllabus sigSyllabus sig
Syllabus sig
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
 
lnformacion General SlE.pptx
lnformacion General SlE.pptxlnformacion General SlE.pptx
lnformacion General SlE.pptx
 
Secme 25694 1
Secme 25694 1Secme 25694 1
Secme 25694 1
 
Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información AdministrativosSistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información Administrativos
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Metodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de informaciónMetodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de información
 
Tema de la clase
Tema de la claseTema de la clase
Tema de la clase
 
Diseñodesistemas
DiseñodesistemasDiseñodesistemas
Diseñodesistemas
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
 
Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
 
Laudon mis14 cap3_español
Laudon mis14 cap3_españolLaudon mis14 cap3_español
Laudon mis14 cap3_español
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 

Más de Larissa Muirragui

material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
Larissa Muirragui
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Larissa Muirragui
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Larissa Muirragui
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Cura sin Cabeza
Cura sin CabezaCura sin Cabeza
Cura sin Cabeza
Larissa Muirragui
 
Presentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- TallerPresentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- Taller
Larissa Muirragui
 
Tarea 4. contenido educativo
Tarea 4.  contenido educativoTarea 4.  contenido educativo
Tarea 4. contenido educativo
Larissa Muirragui
 
Presentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoPresentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoLarissa Muirragui
 
Presentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del CursoPresentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del Curso
Larissa Muirragui
 
Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
Larissa Muirragui
 

Más de Larissa Muirragui (20)

NormasAPA.pdf
NormasAPA.pdfNormasAPA.pdf
NormasAPA.pdf
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
 
12 para apreeval
12  para apreeval12  para apreeval
12 para apreeval
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismoDadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo
 
Planificacion 7
Planificacion 7Planificacion 7
Planificacion 7
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Web educación
Web educaciónWeb educación
Web educación
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Asesoría
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
 
Cura sin Cabeza
Cura sin CabezaCura sin Cabeza
Cura sin Cabeza
 
Presentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- TallerPresentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- Taller
 
Tarea 4. contenido educativo
Tarea 4.  contenido educativoTarea 4.  contenido educativo
Tarea 4. contenido educativo
 
Presentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoPresentación y políticas del curso
Presentación y políticas del curso
 
Presentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del CursoPresentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del Curso
 
Qué es slide share
Qué es slide shareQué es slide share
Qué es slide share
 
Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Semana 3.pptx

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL TEMA 3: Aspectos organizacionales de los sistemas de información. Viena Muirragui Irrazábal UNIDAD 1 BASES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 2. SUBTEMAS DE LA CLASE SUBTEMA: 1.- El rol estratégico de los Sistemas de Información en la empresa. SUBTEMA: 2.- Tipos de Sistemas de Información. SUBTEMA: 3.- Mapa de Sistemas transaccionales en una organización. SUBTEMA: 4.- Ventajas y desventajas. 2
  • 3. ACTIVIDAD DE INICIO INTRODUCCIÓN Participa activamente respondiendo el siguiente cuestionario, en el cuál se presentan temas revisados en la clase anterior y también puntos relevantes del tema correspondiente a ésta semana. Con un clic en el enlace a continuación: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGIYzLz80QZq7 BwYZqeALn74JUjg2Ps2JiRY8n9wWIY-EYvw/viewform
  • 4. OBJETIVO INTRODUCCIÓN Identificar el rol estratégico de los sistemas de información en la empresa, tomando en consideración los tipos de sistemas existentes.
  • 5. Los sistema de información facilitan llevar a cabo la administración estratégica de le empresa, que incluye la planeación a largo plazo, la administración de la respuesta y procesos de innovación. Subtema 1: Rol estratégico de los sistemas de información A través de sistemas estratégicos y competitivos Permite cambiar el modelo de negocio Aumenta la productividad de la empresa. Ayuda a reducir costos. Servicios diferenciados, entregas a tiempo.
  • 6. Desarrollo de subtema 2: Tipos de sistemas de información gerencial.
  • 7. Desarrollo de subtema 2: Elementos de sistemas de información gerencial.
  • 8. Subtema 3: Mapa de sistema transaccionales Los Sistemas de Información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones: • Automatización de procesos operativos. • Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. • Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 9. Subtema 3: Mapa de sistema de información Procesos Entrada de datos Interface de entrada Interface de salida Almacena miento Reportes Informes
  • 10. Subtema 3: Mapa de sistemas transaccionales Sistemas de información Sistemas transacciona les Sistema de apoyo toma de decisiones Sistemas estratégicos
  • 12.  Costos bajos.  Probabilidad de que opere libre de errores.  Implementación rápida.  Implementación a mediano plazo.  Puede adaptarse bastante bien a las políticas.  Soporte técnico interno.  Puede adaptarse completamente a las políticas y procedimientos de la institución.  Puede ser modificado a medida que la institución evoluciona. Subtema 4: Ventajas de los sistemas de información
  • 14.  Dependencia de soporte técnico externo  Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de la institución  No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona  Costo medio a elevado • Dependencia de soporte técnico externo  Modificaciones futuras costosas  Deberá ser depurado período de desarrollo largo Subtema 4: Desventajas de los sistemas de información
  • 15. Desventajas de los sistemas de información
  • 16. CIERRE DE CLASES Revisar formulario Lectura de recursos complementarios Preguntas Recomendaciones
  • 17. 17 Comentarios sobre dudas de la clase e inducción sobre el tema que se tratará en la siguiente clase. Recurso de apoyo, link a continuación: http://davidcuevaruiz199522.blogspot.com/
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Rayport Jeffrey. (2003). E-commerce. Mexico d.F: mc graw hill, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca) Laudon, KC y Traver, CG (2016). Comercio electrónico: negocios, tecnología, sociedad . (Disponible en biblioteca). Fernandez-Portillo, A., Sánchez-Escobedo, M. C., Jiménez- Naranjo, H. V., & Hernandez-Mogollon, R. (2015). La importancia de la Innovación en el Comercio Electrónico. Universia Business Review, (47), 106-125.

Notas del editor

  1. En mi opinión son riesgos que se deben correr, porque sería una evolución para la empresa, un mejor desarrollo y desempeño tanto para ella como para sus funcionarios o empleados. Cada día las tecnologías avanzan y se crear mejores sistemas lo ideal siempre es que sean efectivos, buenos y a bajos costos, porque así cualquier empresario podría aplicarlo y seriamos mejores industrias y la competencia aumentaría llevándolos a mejorar los procesos
  2. En mi opinión son riesgos que se deben correr, porque sería una evolución para la empresa, un mejor desarrollo y desempeño tanto para ella como para sus funcionarios o empleados. Cada día las tecnologías avanzan y se crear mejores sistemas lo ideal siempre es que sean efectivos, buenos y a bajos costos, porque así cualquier empresario podría aplicarlo y seriamos mejores industrias y la competencia aumentaría llevándolos a mejorar los procesos