SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB EDUCATIVA 2.0
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION
   Pedagogía Conectivista • “Enseñar” es modelar y demostrar •
    “Aprender” es practicar y reflexionar • Ambos implican
    participación en lo que podría ser llamado “una comunidad
    de práctica auténtica”
   Rol del profesor • Practicar el trabajo propio de manera
    abierta, trabajar de forma transparente • “Trabajar” es
    involucrarse en una comunidad • Ser abiertamente reflexivo,
    escribir sobre el trabajo
   Rol del aprendiz • Involucrarse en un ambiente auténtico –
    Un juego de rol – Soporte electrónico de Desempeño –
    Comunidad de práctica • Observar y emular prácticas
    exitosas • Ser “reflexivo”, es decir, participar en
    conversaciones sobre la práctica
                                Definición de roles en la
Premisas del conectivismo       teoría conectivista
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
   La Web 2.0: La red del aprendizaje permite la intersección entre los mundos de la educación, el
    trabajo y el hogar
   Contiene herramientas fáciles de usar
   Permite el aprendizaje Personal
   La interacción – participación en una comunidad de aprendizaje (o una comunidad de práctica)
   Se fundamenta en el principio de:
     ›    usabilidad
     ›   simplicidad
     ›   consistencia
     ›   Relevancia
     ›   diversidad,
     ›   autonomía
     ›   apertura
     › y conectividad en un ambiente personal de aprendizaje.

   Permite hablar en forma genuina (con su propia voz)
   Permite compartir sus conocimiento, sus experiencias, sus opiniones en la Web.
   Permite el aprendizaje en Red y aportar al aprendizaje de otros




ventajas                                      Y principios
Rol del profesor
   Practicar el trabajo propio de manera
    abierta, trabajar de forma transparente
   “Trabajar” es involucrarse en una
    comunidad
   Ser abiertamente reflexivo, eg., escribir
    sobre el trabajo
Rol del aprendiz
   Involucrarse en un ambiente auténtico
    – Eg. Un juego de rol
    – Eg. Soporte electrónico de Desempeño
    – Eg. Comunidad de práctica
   Observar y emular prácticas exitosas
   Ser “reflexivo”, es decir, participar en conversaciones
    sobre la práctica
Aprendizaje Personal

   Interacción – participación en una comunidad de
    aprendizaje (o una comunidad de práctica)

   Usabilidad – simplicidad y consistencia
   Relevancia – or prominencia, esto es,
    aprendizaje que es relevante para usted, ahora

Más contenido relacionado

Destacado

El Segundo Preciso
El Segundo PrecisoEl Segundo Preciso
El Segundo Precisoguest047182b
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
daniela Andrade
 
Prime apresentação 2013_hd
Prime apresentação 2013_hdPrime apresentação 2013_hd
Prime apresentação 2013_hdPrime Stands
 
Atividade de cerimonial
Atividade de cerimonialAtividade de cerimonial
Atividade de cerimonial
Lídia Maria
 
AñO 6 Nº20 Enero 1993
AñO 6 Nº20 Enero 1993AñO 6 Nº20 Enero 1993
AñO 6 Nº20 Enero 1993
maranchon
 
Presentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del CursoPresentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del Curso
Larissa Muirragui
 
Ekipo kuak 1
Ekipo kuak 1Ekipo kuak 1
Ekipo kuak 1
Jesus Barron
 
Compartilhamento no google do cs
Compartilhamento no google do csCompartilhamento no google do cs
Compartilhamento no google do csElzaH
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Walter Adrian Vilar
 
Mateo en el zoo
Mateo en el zooMateo en el zoo
Mateo en el zooAna Arias
 
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini FilhoRede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
ISetor
 

Destacado (20)

El Segundo Preciso
El Segundo PrecisoEl Segundo Preciso
El Segundo Preciso
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Film_resume_Basic_AFTRS
Film_resume_Basic_AFTRSFilm_resume_Basic_AFTRS
Film_resume_Basic_AFTRS
 
Prime apresentação 2013_hd
Prime apresentação 2013_hdPrime apresentação 2013_hd
Prime apresentação 2013_hd
 
Festa junina
Festa juninaFesta junina
Festa junina
 
Proyecto guadasalud
Proyecto guadasaludProyecto guadasalud
Proyecto guadasalud
 
Atividade de cerimonial
Atividade de cerimonialAtividade de cerimonial
Atividade de cerimonial
 
AñO 6 Nº20 Enero 1993
AñO 6 Nº20 Enero 1993AñO 6 Nº20 Enero 1993
AñO 6 Nº20 Enero 1993
 
Eleição da PIPA
Eleição da PIPAEleição da PIPA
Eleição da PIPA
 
Presentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del CursoPresentación y Polìticas del Curso
Presentación y Polìticas del Curso
 
estandares
estandaresestandares
estandares
 
Ekipo kuak 1
Ekipo kuak 1Ekipo kuak 1
Ekipo kuak 1
 
Compartilhamento no google do cs
Compartilhamento no google do csCompartilhamento no google do cs
Compartilhamento no google do cs
 
Oliveira da Serra
Oliveira da SerraOliveira da Serra
Oliveira da Serra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
44.outubro 2012 revista
44.outubro 2012 revista44.outubro 2012 revista
44.outubro 2012 revista
 
Mateo en el zoo
Mateo en el zooMateo en el zoo
Mateo en el zoo
 
JGTP. Primer Módulo Postcosecha
JGTP. Primer Módulo PostcosechaJGTP. Primer Módulo Postcosecha
JGTP. Primer Módulo Postcosecha
 
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini FilhoRede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
Rede Resíduo – Francisco Luiz Biazini Filho
 

Similar a Web educación

La Web 2.0 En La EducacióN
La Web 2.0 En La EducacióNLa Web 2.0 En La EducacióN
La Web 2.0 En La EducacióN
claudiarivera
 
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller SlideshareSemana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller SlidesharePedro López Herrón
 
Stephen Downes - EduCamp Colombia
Stephen Downes - EduCamp ColombiaStephen Downes - EduCamp Colombia
Stephen Downes - EduCamp Colombia
elearningcolombia
 
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizajeLa transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
Universidad de Cartagena
 
Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0
Adolfo Segura
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2
Rafael Rojas Leiton
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
Larisa Enríquez
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalMaria Cabrera
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0vanesadoria
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
crisarte76
 
Web 2.0 ok tic
Web 2.0 ok ticWeb 2.0 ok tic
Web 2.0 ok tic
Katy Aguirre Quispe
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
Laura Rosillo Cascante
 

Similar a Web educación (20)

La Web 2.0 En La EducacióN
La Web 2.0 En La EducacióNLa Web 2.0 En La EducacióN
La Web 2.0 En La EducacióN
 
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller SlideshareSemana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Stephen Downes - EduCamp Colombia
Stephen Downes - EduCamp ColombiaStephen Downes - EduCamp Colombia
Stephen Downes - EduCamp Colombia
 
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizajeLa transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
 
Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
Web 2.0 ok tic
Web 2.0 ok ticWeb 2.0 ok tic
Web 2.0 ok tic
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Larissa Muirragui

material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
Larissa Muirragui
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Larissa Muirragui
 
Semana 3.pptx
Semana 3.pptxSemana 3.pptx
Semana 3.pptx
Larissa Muirragui
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Larissa Muirragui
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Cura sin Cabeza
Cura sin CabezaCura sin Cabeza
Cura sin Cabeza
Larissa Muirragui
 
Presentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- TallerPresentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- Taller
Larissa Muirragui
 
Tarea 4. contenido educativo
Tarea 4.  contenido educativoTarea 4.  contenido educativo
Tarea 4. contenido educativo
Larissa Muirragui
 
Presentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoPresentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoLarissa Muirragui
 
Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
Larissa Muirragui
 
Ecuadormio
EcuadormioEcuadormio
Ecuadormio
Larissa Muirragui
 

Más de Larissa Muirragui (20)

NormasAPA.pdf
NormasAPA.pdfNormasAPA.pdf
NormasAPA.pdf
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
 
Semana 3.pptx
Semana 3.pptxSemana 3.pptx
Semana 3.pptx
 
12 para apreeval
12  para apreeval12  para apreeval
12 para apreeval
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1Infraestructura tecnologica1
Infraestructura tecnologica1
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismoDadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo
 
Planificacion 7
Planificacion 7Planificacion 7
Planificacion 7
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Asesoría
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
 
Cura sin Cabeza
Cura sin CabezaCura sin Cabeza
Cura sin Cabeza
 
Presentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- TallerPresentacioninformatica1.- Taller
Presentacioninformatica1.- Taller
 
Tarea 4. contenido educativo
Tarea 4.  contenido educativoTarea 4.  contenido educativo
Tarea 4. contenido educativo
 
Presentación y políticas del curso
Presentación y políticas del cursoPresentación y políticas del curso
Presentación y políticas del curso
 
Qué es slide share
Qué es slide shareQué es slide share
Qué es slide share
 
Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
 
Ecuadormio
EcuadormioEcuadormio
Ecuadormio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Web educación

  • 2. LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION  Pedagogía Conectivista • “Enseñar” es modelar y demostrar • “Aprender” es practicar y reflexionar • Ambos implican participación en lo que podría ser llamado “una comunidad de práctica auténtica”  Rol del profesor • Practicar el trabajo propio de manera abierta, trabajar de forma transparente • “Trabajar” es involucrarse en una comunidad • Ser abiertamente reflexivo, escribir sobre el trabajo  Rol del aprendiz • Involucrarse en un ambiente auténtico – Un juego de rol – Soporte electrónico de Desempeño – Comunidad de práctica • Observar y emular prácticas exitosas • Ser “reflexivo”, es decir, participar en conversaciones sobre la práctica Definición de roles en la Premisas del conectivismo teoría conectivista
  • 3. VENTAJAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0: La red del aprendizaje permite la intersección entre los mundos de la educación, el trabajo y el hogar  Contiene herramientas fáciles de usar  Permite el aprendizaje Personal  La interacción – participación en una comunidad de aprendizaje (o una comunidad de práctica)  Se fundamenta en el principio de: › usabilidad › simplicidad › consistencia › Relevancia › diversidad, › autonomía › apertura › y conectividad en un ambiente personal de aprendizaje.  Permite hablar en forma genuina (con su propia voz)  Permite compartir sus conocimiento, sus experiencias, sus opiniones en la Web.  Permite el aprendizaje en Red y aportar al aprendizaje de otros ventajas Y principios
  • 4. Rol del profesor  Practicar el trabajo propio de manera abierta, trabajar de forma transparente  “Trabajar” es involucrarse en una comunidad  Ser abiertamente reflexivo, eg., escribir sobre el trabajo
  • 5. Rol del aprendiz  Involucrarse en un ambiente auténtico – Eg. Un juego de rol – Eg. Soporte electrónico de Desempeño – Eg. Comunidad de práctica  Observar y emular prácticas exitosas  Ser “reflexivo”, es decir, participar en conversaciones sobre la práctica
  • 6. Aprendizaje Personal  Interacción – participación en una comunidad de aprendizaje (o una comunidad de práctica)  Usabilidad – simplicidad y consistencia  Relevancia – or prominencia, esto es, aprendizaje que es relevante para usted, ahora