SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
EJERCICIOS DE POTENCIAS APLICANDO DEFINICION
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
1. Simplifica:
a) 52
· 53
b) 63
· 64
c)
35
· 37
d)
25
· 27
e)
46
· 47
f)
98
· 96
g)
57
: 53
h)
54
: 53
i)
67
: 63
j)
34
· 36
2. Simplifica:
a)
96
· 93
b)
58
: 53
c)
87
: 84
d)
69
: 66
e)
50
f)
51
g)
60
h)
61
i)
52
· 55
j)
63
· 611
3. Simplifica:
a)
30
· 37
b)
25
· 222
c)
49
· 47
d)
98
· 914
e)
510
: 53
f)
513
: 53
g)
621
: 63
h)
355
· 36
i)
912
· 93
j)
518
: 53
k)
833
: 84
l)
617
: 66
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
4. Simplifica:
a) 72
· 75
=
b) 83
· 84
=
c) 92
· 95
=
d) 72
: 75
=
e) 64
: 63
=
f) 45
: 44
=
g) 50
: 53
=
h) (82
)3
=
i) (95
)6
=
j) (54
)3
=
k) (32
)5
=
l) 60
=
m) 91
=
n) 40
=
5. Expresa en forma de una única
potencia:
a) a2
· a3
=
b) x6
: x4
=
c) a7
: a =
d) (b3
)4
=
e) 56
· 59
=
f) 23
· 27
· 215
=
g) a8
· a6
· a10
=
h) ((x2
)3
)4
=
i) a13
: a6
=
j) 35
· 36
=
k) ((25
)3
)4
=
l) (93
)2
=
Resuelve:
1)
3
4
x
x
2)
22 3
7
a b
b
3)
4 7
2 11
x y
x y
4)
23
x
5)
35
7
x
x
6)
4 2
3
z z
x z
7)
53
7
2
a
a
8)
32
23
x
x
9)
3 2 5
2 3
x y z
x z
10)
3 2 5
2 3
( )x y z
x z
11)
3 2 5
2 3
( )x y z
x z
12)
3 2 5
2 3
( )
( )
x y z
x z
13)
3 7 12
2 5
x y z
x y z
14)
12 7 3
2 5
z y x
x y z
15)
3 7 12
2 5
x y z
xy z
16)
3 12 7
2 5
x z y
y z x
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
Guia de ejercicios Angulos
1) x = ? 2) x = ?
a. 145º a. a
b. 90º b. 90º
c. 72.5º c. 90 - a
d. 45º d. 180 - a
e. 35º e. 180+ a
3) x = ? 4) x = ?
a. 30º a. 180 – a - b
b. 45º b. 2a
c. 75º c. 180 -2 a
d. 90º d. 180 - a
e. 105º e. 180+ 2a
5) x = ? 6) x = ?
a. 90º a. 18º
b. 180º - a - b b. 72º
c. a + b - 180º c. 90º
d. – a - b d. 108º
e. a + b e. 128º
7) x = ? 8) x = ?
a. 45º a. 30º
b. 60º b. 40º
c. 90º c. 50º
d. 180º d. 60º
e. 360º e. 100º
9) x = ? 10) x = ?
a. 30º a. 35º
b. 60º b. 45º
c. 90º c. 55º
d. 120º d. 65º
e. 150º e. 90º
11) x = ? 12) < APC = ?
a. 5º a. 67.5º
b. 15º b. 75º
c. 30º c. 90º
145º Xº a xº
xº
60º 45º
aº
xº aº
xº
aº bº xº
72º
xº
xº xº
xº
xº
100º
50º
2xº
xº xº
2xº
35º Xº
x 5x
C
3x x
A P B
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
d. 45º d. 135º
e. 60º e. 145º
13) <AOC = ? 14) x = ?
a. 120º a. 15º
b. 110º b. 30º
c. 100º c. 45º
d. 90º d. 60º
e. 60º e. 90º
15) x = ? 16) x = ?
a. 15º a. 120º
b. 30º b. 90º
c. 45º c. 60º
d. 60º d. 30º
e. 75º e. 0º
17) x = ? 18) x = ?
a. 70º a. 30º
b. 60º b. 37.5º
c. 30º c. 50º
d. 15º d. 75º
e. 10º e. 100º
19) <SPR = ? 20) OP bisectriz del <QOR; <SOP= ?
a. 140º a. 36º
b. 80º b. 120º
c. 60º c. 135º
d. 50º d. 144º
e. 40º e. NA
21) OQ bisectriz del <ROP. <POQ = ? 22) <AOC : <BOC = 3 : 2. <BOC = ?
a. 55º a. 30º
b. 45º b. 36º
c. 35º c. 45º
B C
x
x x
A O D
30º
x
y x
x z
y z
120º
x
80º
a x
60º 30º
x 2x
150
R
S
120º 100º
P
R
P
2x
S Q
O
x
R
110º Q
S O P
C
A O B
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
d. 25º d. 60º
e. 15º e. 72º
23) a:b:g = 3:4:5. b = ? 24) OC perpendicular a AD
OB bisectriz del <AOC
a. 140º a. 60º
b. 80º b. 55º
c. 60º c. 45º
d. 50º d. 30º
e. 40º e. 15º
25) <a = 3x; x = ? 26) x = ?
a. 22.5º a. 138º
b. 30º b. 42º
c. 45º c. 30º
d. 60º d. 28º
e. NA e. 18º
27) x = ? 28) x = ?
a. 10º a. 150º
b. 15º b. 140º
c. 20º c. 130º
d. 25º d. 120º
e. NA e. 110º
29) PQ perpendicular a la recta L 30) x = ?
<RPQ = ?
a. 90º+x a. 36º
b. 90º-x b. 72º
c. 180º-x c. 90º
d. 180º+x d. 108º
e. 45º e. 144º
b
a g
C
x B
D O A
x a
30º x+12
x
x +40
2x-15
x
x
5y
2y+24
2a
x 3a
P
L
x
Q
R
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
Triángulos: Problemas Verbales
1. Encuentra la medida del tercer ángulo interior de un triángulo, si la medida de los
otros dos son:
a) 67 y 47
b) 22 y 135
c) a y 2a
2. Determina el valor de x si los ángulos interiores de un triángulo son x, 2x y 3x.
3. En un triángulo isósceles, el ángulo exterior del vértice mide 70º. Cuánto miden los
ángulos interiores de la base?
4. El ángulo CAB de un triángulo ABC cualquiera mide 52º; si el ángulo ABC es tres
veces mayor que el ángulo ACB. ¿Cuánto mide el ángulo ACB?
5. En un triángulo rectángulo los ángulos agudos están en la razón de 5:4. ¿Cuánto
miden estos ángulos?
6. En un triángulo isósceles, un ángulo basal tiene 18,5º más que el ángulo del vértice.
Calcula los ángulos interiores del triángulo.
7. Los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 3:4:5. ¿Cuánto miden estos
ángulos?
8. En un triángulo ABC cualquiera, el ángulo CAB tiene 15º más que el ángulo CBA y
éste 12º más que el ángulo ACB. Determina el valor de los ángulos exteriores de este
triángulo.
9. En un triángulo isósceles, la suma de uno de los ángulos exteriores de la base con el
ángulo exterior del vértice es 243ª. Calcula la medida del ángulo interior del vértice.
10. En un triángulo un ángulo mide 47º y el segundo tiene 17º más que el tercero.
Calcula la medida de los ángulos interiores del triángulo.
11. El ángulo ABC de un triángulo ABC cualquiera mide 56º. Si los ángulos CAB y
ACB están en la razón 3:2, ¿cuál es el valor del ángulo ACB?
12. En un triángulo rectángulo, uno de los ángulos agudos tiene 20º más que el otro.
¿Cuánto miden los ángulos agudos?
13. En un triángulo cualquiera, un ángulo interior tiene 20º más que otro, pero 35º
menos que el tercero. ¿Cuánto miden los ángulos interiores de este triángulo?
14. En un triángulo cualquiera los ángulos exteriores están en razón de 2:3:4. ¿Cuánto
miden los ángulos interiores de este triángulo?
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
TRIÁNGULOS
1) RT = RS = PS; <x = ? 2) DF = BF; AC // DE;
x + y = ?
3) AC // DE; BC // DF; 4) AC = BC; a = 2b; x = ?
AB // FE; <ABC = ?
5) <CAF = <FAD = <DAB; 6) x = ?
EF perpendicular a BC;
x = ?
7) x = ? 8) AC = BC; <CBE = ?
TR
P Q
S
x
A
C
F
E
BD
a
y
x
A
F E
B
C
D
60
70
A
C
x
F
E
D
B36
α β
α+β
x
x
x
32
a b a
b
C
A
B D
E
C
BA
D
x
35
β
α
10
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
9) Determina cuál(es) de las siguientes 10) AC = BC; <ACB = ?
afirmaciones es(son) verdaderas:
I) <CAB > <DEB
II) <DEB > <CAB
III) <CAB + <DEB = 80º
11) AE bisectriz del <CAB; 12) RS bisectriz del <PRQ;
EB bisectriz del <AED; RT bisectriz del <SRQ;
a : b = 1 : 2; <ABC = <PTR = ?
13) a = 0,5b =0,5g; x = ? 14) z = ?
15) RS = TS; VS bisectriz del <RVU; 16) x + y
RT // SV; x = ?
40
60
40
A
B
D
EC
C x + 20
A B
2x + 30
A B
F
D
EC
α 10
β
126
T
Q
S
R
P 40
136
x
βα
x
zx
z
T
R S U
V
18
x
A
D
80
x
C xy
y
E
B
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
17) a - b = ? 18) Los ángulos a, d y c son congruentes;
<QPO = ?
19) x = ? 20) a + b = 160º; L1 // QR;
L2 // PR; x = ?
21) PQ = QR; L1 // L2; 22) D punto medio de AB;
L1 bisectriz del <RPQ; CD = BD; <CBA = 70º;
x = ? <CAB = ?
23) NQ altura; MP bisectriz del <OMN; 24) CA perpendicular a BA;
<MON = ? DE = AE; <DBC = 30º;
<DAB = 130º; <ACB = ?
25) Triángulo ABC equilátero; 26) Triángulo ABC equilátero; AF
AB = BD; <ADC = ? altura; <GDE = 1/3 <BDE;
x = ?
a
b
c
c
M P
Q
a
O
b c
N
d
a b
40 xP
R
Q
L2L1
B
C
A
D
B
O
M
Q 110
N
18
C
D
A
E
B
C
D
B
A
C
DA B
x
G
E
F
B
E
C
A
b
b
a
a x
D
R
40
P
Q
L2
L1
x
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
27) Los triángulos ABC y BDE son congruentes; 28) UP perpendicular a PQ; TS // RQ;
BF bisectriz del <CBE; x = ?
AB = AC = BD = DE;
<CBF = ?
29) x = ? 30) MN = MO; ON // RQ;
RP altura; <PRQ = ?
ANTES DE COMENZAR LA PRIMERA UNIDAD DE 8 AÑO
1) Rodrigo notó que el termómetro de su habitación marcaba 7 grados bajo cero. ¿Cuál
de las siguientes representaciones es la adecuada para la representación de este valor?
A.- 7 ºC C.- 1/7 ºC
B.- -7 ºC D.- l 7 l ºC
2) ¿Cuál de las siguientes características es verdadera en relación a los números
enteros?
A.- La suma de dos números enteros es siempre un número entero.
B.- La suma de dos números enteros es siempre positivo.
C.- La diferencia de dos números enteros da siempre un número negativo.
D.- El cero no es un número entero.
3) ¿Cuál de las siguientes operaciones no tiene como solución un numero negativo?
A.- 459 – 317 C.- 328 – 330
B.- 609 – 599 D.- 435 – 436
4.- Cual es el antecesor de -5
A) -6 C) -4
B) -4 D) 5
5) ¿Qué numero ocupa la posición de R en la siguiente SECUENCIA?
………..R; ; -3; -2; -1; 0; 1; 2; 3…….
A) -6 C) -4
B) -5 D) 4
C
DA B
70
E
F
3
3
2
x
38
O
Q
R
N PM
x
60
P
R
U
T
120
S Q
V
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
6) ¿Cuál de los siguientes números es el mayor?
A) -35 C) 0
B) -28 D) 13
7) En un juego, Matías tenía 70 puntos y luego perdió 100 en la última jugada. ¿Con
que puntaje quedo?
A) -170 C) 30
B) -30 D) 170
8) Un buzo está sumergido a 5 metros de profundidad, si desciende otros tres metros,
¿Cuál de los siguientes cálculos permite determinar la profundidad actual del buzo?
A)-5 +3 C) 5 – (-3)
B) -5 + (-3) D) (-5)*3
9) Ubica los siguientes números en la recta numérica y luego escríbelos de de menor a
mayor.
-4; -7; 5; 8; -9; 0.
10) Aristóteles, uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, nació en el año 348
a. C. y murió a los 62 años de edad ¿En qué año murió Aristóteles?
11) Aristóteles fue discípulo de Platón, otro gran filósofo griego que vivió entre los años
427 a.C. y 347 a.C. ¿Cuál de los dos personajes murió a mayor edad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eqt et inéqt 2 d
Eqt et inéqt 2 dEqt et inéqt 2 d
Eqt et inéqt 2 d
med maamour
 
15 funcoes essenciais_unidade2
15 funcoes essenciais_unidade215 funcoes essenciais_unidade2
15 funcoes essenciais_unidade2
AnaMartins532
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion linealalgebra
 
Operações com frações adição e subtração
Operações com frações adição e subtraçãoOperações com frações adição e subtração
Operações com frações adição e subtraçãotcrisouza
 
Módulo ou valor absoluto de um número
Módulo ou valor absoluto de um númeroMódulo ou valor absoluto de um número
Módulo ou valor absoluto de um númeroProf. Materaldo
 
Mat equacoes biquadradas
Mat equacoes biquadradasMat equacoes biquadradas
Mat equacoes biquadradastrigono_metria
 

La actualidad más candente (6)

Eqt et inéqt 2 d
Eqt et inéqt 2 dEqt et inéqt 2 d
Eqt et inéqt 2 d
 
15 funcoes essenciais_unidade2
15 funcoes essenciais_unidade215 funcoes essenciais_unidade2
15 funcoes essenciais_unidade2
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion lineal
 
Operações com frações adição e subtração
Operações com frações adição e subtraçãoOperações com frações adição e subtração
Operações com frações adição e subtração
 
Módulo ou valor absoluto de um número
Módulo ou valor absoluto de um númeroMódulo ou valor absoluto de um número
Módulo ou valor absoluto de um número
 
Mat equacoes biquadradas
Mat equacoes biquadradasMat equacoes biquadradas
Mat equacoes biquadradas
 

Similar a Semana 5 14_18mayo

Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria buenobema2015
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
Efrain Ichpas Paquiyauri
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
cepecole
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros sitayanis
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
Jesus Ramos
 
Balotario de ejercicios de matemática
Balotario de ejercicios de matemáticaBalotario de ejercicios de matemática
Balotario de ejercicios de matemática
Ever Carlos Condori Melendez
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativaxrukaguax
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosLiceo Naval
 

Similar a Semana 5 14_18mayo (20)

Actividdae sangulos
Actividdae sangulosActividdae sangulos
Actividdae sangulos
 
EXÁMEN
EXÁMENEXÁMEN
EXÁMEN
 
Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria bueno
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
 
Balotario de ejercicios de matemática
Balotario de ejercicios de matemáticaBalotario de ejercicios de matemática
Balotario de ejercicios de matemática
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Semana 11(1)
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 

Más de Javi Ponce

Franklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptxFranklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptx
Javi Ponce
 
Semana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junioSemana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junio
Javi Ponce
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
Javi Ponce
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Semana 4 711mayo
Semana 4 711mayoSemana 4 711mayo
Semana 4 711mayo
Javi Ponce
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
Javi Ponce
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
Javi Ponce
 
Semana1 1620abril
Semana1 1620abrilSemana1 1620abril
Semana1 1620abril
Javi Ponce
 
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Javi Ponce
 
Actividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubreActividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubre
Javi Ponce
 
Sopa mate1
Sopa mate1Sopa mate1
Sopa mate1
Javi Ponce
 
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestreRasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestre
Javi Ponce
 
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Javi Ponce
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Javi Ponce
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°f final
Lista bimestral 3°f   finalLista bimestral 3°f   final
Lista bimestral 3°f final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°e final
Lista bimestral 3°e  finalLista bimestral 3°e  final
Lista bimestral 3°e final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°d final
Lista bimestral 3°d  finalLista bimestral 3°d  final
Lista bimestral 3°d final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°b final
Lista bimestral 3°b  finalLista bimestral 3°b  final
Lista bimestral 3°b final
Javi Ponce
 
Segundo parcial biii
Segundo parcial biiiSegundo parcial biii
Segundo parcial biii
Javi Ponce
 

Más de Javi Ponce (20)

Franklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptxFranklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptx
 
Semana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junioSemana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junio
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Semana 4 711mayo
Semana 4 711mayoSemana 4 711mayo
Semana 4 711mayo
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
 
Semana1 1620abril
Semana1 1620abrilSemana1 1620abril
Semana1 1620abril
 
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
 
Actividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubreActividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubre
 
Sopa mate1
Sopa mate1Sopa mate1
Sopa mate1
 
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestreRasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestre
 
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Lista bimestral 3°f final
Lista bimestral 3°f   finalLista bimestral 3°f   final
Lista bimestral 3°f final
 
Lista bimestral 3°e final
Lista bimestral 3°e  finalLista bimestral 3°e  final
Lista bimestral 3°e final
 
Lista bimestral 3°d final
Lista bimestral 3°d  finalLista bimestral 3°d  final
Lista bimestral 3°d final
 
Lista bimestral 3°b final
Lista bimestral 3°b  finalLista bimestral 3°b  final
Lista bimestral 3°b final
 
Segundo parcial biii
Segundo parcial biiiSegundo parcial biii
Segundo parcial biii
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Semana 5 14_18mayo

  • 1. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO EJERCICIOS DE POTENCIAS APLICANDO DEFINICION MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN 1. Simplifica: a) 52 · 53 b) 63 · 64 c) 35 · 37 d) 25 · 27 e) 46 · 47 f) 98 · 96 g) 57 : 53 h) 54 : 53 i) 67 : 63 j) 34 · 36 2. Simplifica: a) 96 · 93 b) 58 : 53 c) 87 : 84 d) 69 : 66 e) 50 f) 51 g) 60 h) 61 i) 52 · 55 j) 63 · 611 3. Simplifica: a) 30 · 37 b) 25 · 222 c) 49 · 47 d) 98 · 914 e) 510 : 53 f) 513 : 53 g) 621 : 63 h) 355 · 36 i) 912 · 93 j) 518 : 53 k) 833 : 84 l) 617 : 66
  • 2. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO 4. Simplifica: a) 72 · 75 = b) 83 · 84 = c) 92 · 95 = d) 72 : 75 = e) 64 : 63 = f) 45 : 44 = g) 50 : 53 = h) (82 )3 = i) (95 )6 = j) (54 )3 = k) (32 )5 = l) 60 = m) 91 = n) 40 = 5. Expresa en forma de una única potencia: a) a2 · a3 = b) x6 : x4 = c) a7 : a = d) (b3 )4 = e) 56 · 59 = f) 23 · 27 · 215 = g) a8 · a6 · a10 = h) ((x2 )3 )4 = i) a13 : a6 = j) 35 · 36 = k) ((25 )3 )4 = l) (93 )2 = Resuelve: 1) 3 4 x x 2) 22 3 7 a b b 3) 4 7 2 11 x y x y 4) 23 x 5) 35 7 x x 6) 4 2 3 z z x z 7) 53 7 2 a a 8) 32 23 x x 9) 3 2 5 2 3 x y z x z 10) 3 2 5 2 3 ( )x y z x z 11) 3 2 5 2 3 ( )x y z x z 12) 3 2 5 2 3 ( ) ( ) x y z x z 13) 3 7 12 2 5 x y z x y z 14) 12 7 3 2 5 z y x x y z 15) 3 7 12 2 5 x y z xy z 16) 3 12 7 2 5 x z y y z x
  • 3. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Guia de ejercicios Angulos 1) x = ? 2) x = ? a. 145º a. a b. 90º b. 90º c. 72.5º c. 90 - a d. 45º d. 180 - a e. 35º e. 180+ a 3) x = ? 4) x = ? a. 30º a. 180 – a - b b. 45º b. 2a c. 75º c. 180 -2 a d. 90º d. 180 - a e. 105º e. 180+ 2a 5) x = ? 6) x = ? a. 90º a. 18º b. 180º - a - b b. 72º c. a + b - 180º c. 90º d. – a - b d. 108º e. a + b e. 128º 7) x = ? 8) x = ? a. 45º a. 30º b. 60º b. 40º c. 90º c. 50º d. 180º d. 60º e. 360º e. 100º 9) x = ? 10) x = ? a. 30º a. 35º b. 60º b. 45º c. 90º c. 55º d. 120º d. 65º e. 150º e. 90º 11) x = ? 12) < APC = ? a. 5º a. 67.5º b. 15º b. 75º c. 30º c. 90º 145º Xº a xº xº 60º 45º aº xº aº xº aº bº xº 72º xº xº xº xº xº 100º 50º 2xº xº xº 2xº 35º Xº x 5x C 3x x A P B
  • 4. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO d. 45º d. 135º e. 60º e. 145º 13) <AOC = ? 14) x = ? a. 120º a. 15º b. 110º b. 30º c. 100º c. 45º d. 90º d. 60º e. 60º e. 90º 15) x = ? 16) x = ? a. 15º a. 120º b. 30º b. 90º c. 45º c. 60º d. 60º d. 30º e. 75º e. 0º 17) x = ? 18) x = ? a. 70º a. 30º b. 60º b. 37.5º c. 30º c. 50º d. 15º d. 75º e. 10º e. 100º 19) <SPR = ? 20) OP bisectriz del <QOR; <SOP= ? a. 140º a. 36º b. 80º b. 120º c. 60º c. 135º d. 50º d. 144º e. 40º e. NA 21) OQ bisectriz del <ROP. <POQ = ? 22) <AOC : <BOC = 3 : 2. <BOC = ? a. 55º a. 30º b. 45º b. 36º c. 35º c. 45º B C x x x A O D 30º x y x x z y z 120º x 80º a x 60º 30º x 2x 150 R S 120º 100º P R P 2x S Q O x R 110º Q S O P C A O B
  • 5. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO d. 25º d. 60º e. 15º e. 72º 23) a:b:g = 3:4:5. b = ? 24) OC perpendicular a AD OB bisectriz del <AOC a. 140º a. 60º b. 80º b. 55º c. 60º c. 45º d. 50º d. 30º e. 40º e. 15º 25) <a = 3x; x = ? 26) x = ? a. 22.5º a. 138º b. 30º b. 42º c. 45º c. 30º d. 60º d. 28º e. NA e. 18º 27) x = ? 28) x = ? a. 10º a. 150º b. 15º b. 140º c. 20º c. 130º d. 25º d. 120º e. NA e. 110º 29) PQ perpendicular a la recta L 30) x = ? <RPQ = ? a. 90º+x a. 36º b. 90º-x b. 72º c. 180º-x c. 90º d. 180º+x d. 108º e. 45º e. 144º b a g C x B D O A x a 30º x+12 x x +40 2x-15 x x 5y 2y+24 2a x 3a P L x Q R
  • 6. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Triángulos: Problemas Verbales 1. Encuentra la medida del tercer ángulo interior de un triángulo, si la medida de los otros dos son: a) 67 y 47 b) 22 y 135 c) a y 2a 2. Determina el valor de x si los ángulos interiores de un triángulo son x, 2x y 3x. 3. En un triángulo isósceles, el ángulo exterior del vértice mide 70º. Cuánto miden los ángulos interiores de la base? 4. El ángulo CAB de un triángulo ABC cualquiera mide 52º; si el ángulo ABC es tres veces mayor que el ángulo ACB. ¿Cuánto mide el ángulo ACB? 5. En un triángulo rectángulo los ángulos agudos están en la razón de 5:4. ¿Cuánto miden estos ángulos? 6. En un triángulo isósceles, un ángulo basal tiene 18,5º más que el ángulo del vértice. Calcula los ángulos interiores del triángulo. 7. Los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 3:4:5. ¿Cuánto miden estos ángulos? 8. En un triángulo ABC cualquiera, el ángulo CAB tiene 15º más que el ángulo CBA y éste 12º más que el ángulo ACB. Determina el valor de los ángulos exteriores de este triángulo. 9. En un triángulo isósceles, la suma de uno de los ángulos exteriores de la base con el ángulo exterior del vértice es 243ª. Calcula la medida del ángulo interior del vértice. 10. En un triángulo un ángulo mide 47º y el segundo tiene 17º más que el tercero. Calcula la medida de los ángulos interiores del triángulo. 11. El ángulo ABC de un triángulo ABC cualquiera mide 56º. Si los ángulos CAB y ACB están en la razón 3:2, ¿cuál es el valor del ángulo ACB? 12. En un triángulo rectángulo, uno de los ángulos agudos tiene 20º más que el otro. ¿Cuánto miden los ángulos agudos? 13. En un triángulo cualquiera, un ángulo interior tiene 20º más que otro, pero 35º menos que el tercero. ¿Cuánto miden los ángulos interiores de este triángulo? 14. En un triángulo cualquiera los ángulos exteriores están en razón de 2:3:4. ¿Cuánto miden los ángulos interiores de este triángulo?
  • 7. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO TRIÁNGULOS 1) RT = RS = PS; <x = ? 2) DF = BF; AC // DE; x + y = ? 3) AC // DE; BC // DF; 4) AC = BC; a = 2b; x = ? AB // FE; <ABC = ? 5) <CAF = <FAD = <DAB; 6) x = ? EF perpendicular a BC; x = ? 7) x = ? 8) AC = BC; <CBE = ? TR P Q S x A C F E BD a y x A F E B C D 60 70 A C x F E D B36 α β α+β x x x 32 a b a b C A B D E C BA D x 35 β α 10
  • 8. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO 9) Determina cuál(es) de las siguientes 10) AC = BC; <ACB = ? afirmaciones es(son) verdaderas: I) <CAB > <DEB II) <DEB > <CAB III) <CAB + <DEB = 80º 11) AE bisectriz del <CAB; 12) RS bisectriz del <PRQ; EB bisectriz del <AED; RT bisectriz del <SRQ; a : b = 1 : 2; <ABC = <PTR = ? 13) a = 0,5b =0,5g; x = ? 14) z = ? 15) RS = TS; VS bisectriz del <RVU; 16) x + y RT // SV; x = ? 40 60 40 A B D EC C x + 20 A B 2x + 30 A B F D EC α 10 β 126 T Q S R P 40 136 x βα x zx z T R S U V 18 x A D 80 x C xy y E B
  • 9. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO 17) a - b = ? 18) Los ángulos a, d y c son congruentes; <QPO = ? 19) x = ? 20) a + b = 160º; L1 // QR; L2 // PR; x = ? 21) PQ = QR; L1 // L2; 22) D punto medio de AB; L1 bisectriz del <RPQ; CD = BD; <CBA = 70º; x = ? <CAB = ? 23) NQ altura; MP bisectriz del <OMN; 24) CA perpendicular a BA; <MON = ? DE = AE; <DBC = 30º; <DAB = 130º; <ACB = ? 25) Triángulo ABC equilátero; 26) Triángulo ABC equilátero; AF AB = BD; <ADC = ? altura; <GDE = 1/3 <BDE; x = ? a b c c M P Q a O b c N d a b 40 xP R Q L2L1 B C A D B O M Q 110 N 18 C D A E B C D B A C DA B x G E F B E C A b b a a x D R 40 P Q L2 L1 x
  • 10. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO 27) Los triángulos ABC y BDE son congruentes; 28) UP perpendicular a PQ; TS // RQ; BF bisectriz del <CBE; x = ? AB = AC = BD = DE; <CBF = ? 29) x = ? 30) MN = MO; ON // RQ; RP altura; <PRQ = ? ANTES DE COMENZAR LA PRIMERA UNIDAD DE 8 AÑO 1) Rodrigo notó que el termómetro de su habitación marcaba 7 grados bajo cero. ¿Cuál de las siguientes representaciones es la adecuada para la representación de este valor? A.- 7 ºC C.- 1/7 ºC B.- -7 ºC D.- l 7 l ºC 2) ¿Cuál de las siguientes características es verdadera en relación a los números enteros? A.- La suma de dos números enteros es siempre un número entero. B.- La suma de dos números enteros es siempre positivo. C.- La diferencia de dos números enteros da siempre un número negativo. D.- El cero no es un número entero. 3) ¿Cuál de las siguientes operaciones no tiene como solución un numero negativo? A.- 459 – 317 C.- 328 – 330 B.- 609 – 599 D.- 435 – 436 4.- Cual es el antecesor de -5 A) -6 C) -4 B) -4 D) 5 5) ¿Qué numero ocupa la posición de R en la siguiente SECUENCIA? ………..R; ; -3; -2; -1; 0; 1; 2; 3……. A) -6 C) -4 B) -5 D) 4 C DA B 70 E F 3 3 2 x 38 O Q R N PM x 60 P R U T 120 S Q V
  • 11. LICEO MARTA DONOSO ESPEJO 6) ¿Cuál de los siguientes números es el mayor? A) -35 C) 0 B) -28 D) 13 7) En un juego, Matías tenía 70 puntos y luego perdió 100 en la última jugada. ¿Con que puntaje quedo? A) -170 C) 30 B) -30 D) 170 8) Un buzo está sumergido a 5 metros de profundidad, si desciende otros tres metros, ¿Cuál de los siguientes cálculos permite determinar la profundidad actual del buzo? A)-5 +3 C) 5 – (-3) B) -5 + (-3) D) (-5)*3 9) Ubica los siguientes números en la recta numérica y luego escríbelos de de menor a mayor. -4; -7; 5; 8; -9; 0. 10) Aristóteles, uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, nació en el año 348 a. C. y murió a los 62 años de edad ¿En qué año murió Aristóteles? 11) Aristóteles fue discípulo de Platón, otro gran filósofo griego que vivió entre los años 427 a.C. y 347 a.C. ¿Cuál de los dos personajes murió a mayor edad?