SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER A PADRES
        TEMA:
“EDUCANDO CON AMOR”

SEMANA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
2O AL 24 DE FEBRERO DEL 2012.

   VILLAHERMOSA, TABASCO.
ENCUADRE
   PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES,
    FACILITADORES DEL TALLER.

   COORDINADORES:
   PSIC. ROMANA DE LA CRUZ PÉREZ.
   PSIC. ISSA SOLE VÁZQUEZ VALDEZ..
   HORARIOS.:
   8:00 AM a 10:00 (Introducción TDAH y Estilos
    parentales)
   10:00 a 10:30 (Receso)
   10:30 A LAS 12:00 (Estrategias para educar). Cierre
REGLAS
 1.- Hablar en primera persona ( YO pienso,
  yo creo, yo opino).
 2.- No aconsejar ni criticar al otro.
 3.- Celulares apagados.
 4.-Respeto      al que habla (escuchar
  atentamente).
 5.- Pedir turno para comentar (alzar la mano
  para solicitar participación).
 6.- No interrumpir el proceso (salidas al
  baño, platicar, salir del aula, contestar
  celulares).
PREGUNTAS

 QUETIENES ENTENDIDO POR
 TDA Y H?

 QUECARACTERISTICAS TIENE
 TU HIJO?
TDA Y TDAH
Característica del trastorno:
 Dificultad para prestar atención.



   Dificultad en la conducta hiperactiva o/y
    impulsiva.

   Dificultad pedagógica: Iniciar, mantenerse y
    concluir la tarea.
TDA Y TDAH:
CONTEXTO FAMILIAR      Estilos de parentajes = Estrategia para
educar
                     Apoyo con especialista: Neuropediatra,
psiicólogo.
                      Docente especialista.


 CONTEXTO SOCIAL     Integrarlo a actividades: Recreativa,
cultural y
                    deportiva


CONTEXTO ESCOLAR      Conocer sobre el TDA y TDAH
                    Sugerencias de intervención en el aula
                    Trabajo pedagógico
                    Apoyo y colaboración docente - padres
ESTILOS PARENTALES
1.- Sobreprotector / Invasora.

2.- Inhibicionista-desatenta y negligente.
  (Permisiva).

3.- Punitiva-hostil y rechazante (Autoritaria).

4.- Asertiva –Sensible.
ESTRATEGIAS PARA EDUCAR

1.- Reglas.
2.- Rutinas.
3.- Horarios.
4.- Sistema de fichas.
5.- Instrucciones.
6.- Administración del tiempo.
7.- Consecuencias.
ESTRATEGIAS PARA EDUCAR
8.- Constancia.
9.- Trabajo en Equipo.
10.- Estímulos concretos.
11.- Retroalimentación frecuente.
12.- Relación padres-hijos.
13.- Alimentación.
14.- Actividades de desarrollo      personal
  (deportes, artes, cultura).
CIERRE
   RETROALIMENTACIÓN GRUPAL.

   VIDEO.

   DESPEDIDA.

             GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion atencion dispersa
Presentacion atencion dispersaPresentacion atencion dispersa
Presentacion atencion dispersa
edialberpi
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
juani1
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
Carolina Hinojoza
 
Hiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesiaHiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesia
karlations
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
Veronica Eliz
 
Sindrome de rett
Sindrome de rettSindrome de rett
Sindrome de rett
luiscotorres1989
 
Atencion y estimulacion de niños con TGD
Atencion y estimulacion de niños con TGDAtencion y estimulacion de niños con TGD
Atencion y estimulacion de niños con TGD
Katterine Martinez
 
Caso asperger
Caso aspergerCaso asperger
Caso asperger
PAULI23
 
Parte1
Parte1Parte1
PRADER-WILLI
PRADER-WILLIPRADER-WILLI
PRADER-WILLI
sofiagarciacarela
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
David Parra
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
EPAMINONDAS
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Surrealpeace
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
Jose Garcia Sanchez
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
Luz Granillo
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion atencion dispersa
Presentacion atencion dispersaPresentacion atencion dispersa
Presentacion atencion dispersa
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Hiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesiaHiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesia
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
Sindrome de rett
Sindrome de rettSindrome de rett
Sindrome de rett
 
Atencion y estimulacion de niños con TGD
Atencion y estimulacion de niños con TGDAtencion y estimulacion de niños con TGD
Atencion y estimulacion de niños con TGD
 
Caso asperger
Caso aspergerCaso asperger
Caso asperger
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
PRADER-WILLI
PRADER-WILLIPRADER-WILLI
PRADER-WILLI
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 

Destacado

PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
adri4587
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Instituto México
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Pace University
 

Destacado (9)

PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Semana de educación especial

Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptxTaller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
9claudiazagal
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
Universidad de Oviedo
 
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahIsabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
franson78
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Implicando a las familias
Implicando a las familiasImplicando a las familias
Implicando a las familias
maeseisra
 
Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
Paola Reyes
 
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdahPropuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
DIANA OVIEDOR RUIZ
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
Jessy Clemente
 
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdahProyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Estefania Ocaña Rojo
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
olgapluna
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
olgapluna
 
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdahRusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
franson78
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
Mary HM
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Semana de educación especial (20)

Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptxTaller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
Taller de Asesoría y acompañamiento TDAH Mayo 2024 USAER.pptx
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahIsabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
 
Implicando a las familias
Implicando a las familiasImplicando a las familias
Implicando a las familias
 
Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
 
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdahPropuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
TDAH .NEE
 
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
 
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdahProyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdah
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Tratamiento da
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
 
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdahRusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 

Semana de educación especial

  • 1. TALLER A PADRES TEMA: “EDUCANDO CON AMOR” SEMANA DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2O AL 24 DE FEBRERO DEL 2012. VILLAHERMOSA, TABASCO.
  • 2. ENCUADRE  PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES, FACILITADORES DEL TALLER.  COORDINADORES:  PSIC. ROMANA DE LA CRUZ PÉREZ.  PSIC. ISSA SOLE VÁZQUEZ VALDEZ..  HORARIOS.:  8:00 AM a 10:00 (Introducción TDAH y Estilos parentales)  10:00 a 10:30 (Receso)  10:30 A LAS 12:00 (Estrategias para educar). Cierre
  • 3. REGLAS  1.- Hablar en primera persona ( YO pienso, yo creo, yo opino).  2.- No aconsejar ni criticar al otro.  3.- Celulares apagados.  4.-Respeto al que habla (escuchar atentamente).  5.- Pedir turno para comentar (alzar la mano para solicitar participación).  6.- No interrumpir el proceso (salidas al baño, platicar, salir del aula, contestar celulares).
  • 4. PREGUNTAS  QUETIENES ENTENDIDO POR TDA Y H?  QUECARACTERISTICAS TIENE TU HIJO?
  • 5. TDA Y TDAH Característica del trastorno:  Dificultad para prestar atención.  Dificultad en la conducta hiperactiva o/y impulsiva.  Dificultad pedagógica: Iniciar, mantenerse y concluir la tarea.
  • 6. TDA Y TDAH: CONTEXTO FAMILIAR Estilos de parentajes = Estrategia para educar Apoyo con especialista: Neuropediatra, psiicólogo. Docente especialista. CONTEXTO SOCIAL Integrarlo a actividades: Recreativa, cultural y deportiva CONTEXTO ESCOLAR Conocer sobre el TDA y TDAH Sugerencias de intervención en el aula Trabajo pedagógico Apoyo y colaboración docente - padres
  • 7. ESTILOS PARENTALES 1.- Sobreprotector / Invasora. 2.- Inhibicionista-desatenta y negligente. (Permisiva). 3.- Punitiva-hostil y rechazante (Autoritaria). 4.- Asertiva –Sensible.
  • 8. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR 1.- Reglas. 2.- Rutinas. 3.- Horarios. 4.- Sistema de fichas. 5.- Instrucciones. 6.- Administración del tiempo. 7.- Consecuencias.
  • 9. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR 8.- Constancia. 9.- Trabajo en Equipo. 10.- Estímulos concretos. 11.- Retroalimentación frecuente. 12.- Relación padres-hijos. 13.- Alimentación. 14.- Actividades de desarrollo personal (deportes, artes, cultura).
  • 10. CIERRE  RETROALIMENTACIÓN GRUPAL.  VIDEO.  DESPEDIDA. GRACIAS