SlideShare una empresa de Scribd logo
Son un conjunto de Trastornos
neuropsiquiátrico y alteraciones cualitativas
en el desarrollo 3 áreas:
 áreas sociales, cognitivas y de comunicación
   Trastorno de Rett: regresión en el desarrollo
    especialmente en el uso del lenguaje
    expresivo y el uso de las manos.

   Trastorno desintegrativo infantil: síndrome
    de hedller, se sufre de regresiones en áreas
    del funcionamiento intelectual. El niño se
    puede mostrar inquieto, hiperactivo y
    ansioso por la pérdida de las funciones.
Síndrome de asperger:

Incapacidad de relacionarse a nivel social y de
   utilizar el lenguaje con fines comunicativos,
   pese a que su desarrollo intelectual es normal o
   superior en algunos casos.
   El Autismo es un síndrome de trastornos que
    alteran las capacidades de Relación
    Social, comunicación y Lenguaje
Falta de respuesta ante
       estímulos




                          Rutinarios
Incapaz de fijar la mirada




Deficiencia en el desarrollo del
           lenguaje
Edad de establecimiento (20-30 años):
búsqueda de esposo(a), crianza de los
hijos y profundización de los amigos.
Edad de consolidación (25-35 años): se hace lo
que se debe, consolidación de una carrera,
fortalecimiento del matrimonio.
el contacto físico
representa para
ellos una situación
incómoda y de
estrés total
Comunicación
con la madre
 o cuidador
   Para comenzar a tratar a un niño autista lo
    primero es recurrir al cuidador. Así el niño
    tendrá contacto mas directo con quien es su ser
    mas cercano.
Modificando el ambiente para
reducir la sobrecarga sensorial
Conclusión
   Christian Campos Jara (kinesiólogo cime,
    docente U lagos)
   Cristian Oyarzún (kinesiólogo ACHS, docente
    U lagos)
   Oscar Soto (kinesiólogo Hospital base Puerto
    Montt. Pediatría)
   Claudia Loyola (directora centro educativo
    Andrés Bello. Fundación coanil)
Atencion y estimulacion de niños con TGD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de autismo informatica
Power point de autismo  informaticaPower point de autismo  informatica
Power point de autismo informatica
caandrea
 
Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?
Malauritaa
 

La actualidad más candente (20)

Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Síndrome de asperger (i)
Síndrome de asperger (i)Síndrome de asperger (i)
Síndrome de asperger (i)
 
Síndrome de asperger (ii)
Síndrome de asperger (ii)Síndrome de asperger (ii)
Síndrome de asperger (ii)
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Orientaciones para padres con hijos autistas
Orientaciones para padres con hijos autistasOrientaciones para padres con hijos autistas
Orientaciones para padres con hijos autistas
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Power point de autismo informatica
Power point de autismo  informaticaPower point de autismo  informatica
Power point de autismo informatica
 
Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10
Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10
Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?
 
Caso practico autismo
Caso practico autismoCaso practico autismo
Caso practico autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Presentación autismo
Presentación autismoPresentación autismo
Presentación autismo
 

Similar a Atencion y estimulacion de niños con TGD

Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
DraSaraiEspinoza
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
An1992
 
Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
esmeralda
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
ame.pr.23
 

Similar a Atencion y estimulacion de niños con TGD (20)

Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
Trastornos del Aprendizaje, Conducta y Aprendizaje. Autismo, TDAH, Trastornos...
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
 
Trastornos de ee
Trastornos de eeTrastornos de ee
Trastornos de ee
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
 
TRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTATRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTA
 
AUTISMO 1.pptx
AUTISMO 1.pptxAUTISMO 1.pptx
AUTISMO 1.pptx
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion power point
Presentacion  power pointPresentacion  power point
Presentacion power point
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
Trastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrolloTrastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrollo
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
Aceptemos la diversidad: Transtorno del espectro autista
Aceptemos la diversidad: Transtorno del espectro autistaAceptemos la diversidad: Transtorno del espectro autista
Aceptemos la diversidad: Transtorno del espectro autista
 
Autismo.pdf
Autismo.pdfAutismo.pdf
Autismo.pdf
 
Trabajo nee
Trabajo neeTrabajo nee
Trabajo nee
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Atencion y estimulacion de niños con TGD

  • 1.
  • 2. Son un conjunto de Trastornos neuropsiquiátrico y alteraciones cualitativas en el desarrollo 3 áreas: áreas sociales, cognitivas y de comunicación
  • 3.
  • 4. Trastorno de Rett: regresión en el desarrollo especialmente en el uso del lenguaje expresivo y el uso de las manos.  Trastorno desintegrativo infantil: síndrome de hedller, se sufre de regresiones en áreas del funcionamiento intelectual. El niño se puede mostrar inquieto, hiperactivo y ansioso por la pérdida de las funciones.
  • 5. Síndrome de asperger: Incapacidad de relacionarse a nivel social y de utilizar el lenguaje con fines comunicativos, pese a que su desarrollo intelectual es normal o superior en algunos casos.
  • 6.
  • 7. El Autismo es un síndrome de trastornos que alteran las capacidades de Relación Social, comunicación y Lenguaje
  • 8. Falta de respuesta ante estímulos Rutinarios
  • 9. Incapaz de fijar la mirada Deficiencia en el desarrollo del lenguaje
  • 10.
  • 11.
  • 12. Edad de establecimiento (20-30 años): búsqueda de esposo(a), crianza de los hijos y profundización de los amigos.
  • 13. Edad de consolidación (25-35 años): se hace lo que se debe, consolidación de una carrera, fortalecimiento del matrimonio.
  • 14. el contacto físico representa para ellos una situación incómoda y de estrés total
  • 15.
  • 17. Para comenzar a tratar a un niño autista lo primero es recurrir al cuidador. Así el niño tendrá contacto mas directo con quien es su ser mas cercano.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Modificando el ambiente para reducir la sobrecarga sensorial
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Christian Campos Jara (kinesiólogo cime, docente U lagos)  Cristian Oyarzún (kinesiólogo ACHS, docente U lagos)  Oscar Soto (kinesiólogo Hospital base Puerto Montt. Pediatría)  Claudia Loyola (directora centro educativo Andrés Bello. Fundación coanil)