SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Electrónica
Universidad Privada Telesup
José Marcelino Escobar Timaná
En 1948 los laboratorios de la Bell Telephone anunciaron el desarrollo del
primer transistor. Este acontecimiento inició la edad moderna de los
semiconductores, los cuales se denominan a menudo dispositivos de estado
sólido o componentes estáticos. Desde esta fecha se han desarrollado y
empleado en aplicaciones prácticas muchos centenares de semiconductores.
Estos componentes, tales como diodos zener, tiristores (comúnmente conocidos
como rectificadores controlados de silicio o SCR), transistores, varistores,
termistores y otros, se usan frecuentemente en una amplia variedad de equipo
y sistemas eléctricos. Las aplicaciones prácticas incluyen amplificadores,
atenuadores de luz, controles de velocidad de motores, reguladores de tensión,
controles de temperatura, interrupción, regulación de tiempo y aparatos de
detección.
Las principales ventajas de los semiconductores estriban en que son altamente
seguros, poco voluminosos y consumen poca energía. Así, los equipos y
sistemas eléctricos que utilizan semiconductores son inherentemente seguros y
de poco tamaño, exigen fuentes de alimentación más pequeñas y tienen
elevado rendimiento. Las desventajas de los semiconductores son su
sensibilidad al calor y a las sobretensiones.
Semiconductor es un elemento que se
comporta como un conductor o como
aislante dependiendo de diversos
factores, como por ejemplo el campo
eléctrico o magnético, la presión, la
radiación que le incide, o la
temperatura del ambiente en el que se
encuentre. Los elementos químicos
semiconductores de la tabla periódica
se indican en la tabla adjunta.
El elemento más usado es el silicio, el
segundo el germanio, aunque idéntico
comportamiento          presentan      las
combinaciones de elementos de los
grupos 12 y 13 con los de los grupos 14
y 15 respectivamente.
En la figura se muestra el silicio y se
aprecia que los electrones factible de ser
liberados de la fuerza del núcleo son
cuatro.
La zona sombreada de la figura 2 se
representa de una manera simplificado
en la figura 1.
Los semiconductores intrínsecos se
caracterizan por tener una estructura
de bandas de electrones del tipo
mostrado en la figura, la banda de
valencia esta completamente llena y
esta separada de la banda de
conducción vacía por un intervalo
prohibido de energía relativamente
estrecho, generalmente menor de 2eV.
Los semiconductores elementales son
silicio y germanio, los cuales tienen
intervalos prohibidos de energía de
aproximadamente 1,1        y 0,7 eV,
respectivamente.       Ambos       se
encuentran en el grupo ICA de la
tabla periódica y tienen       enlace
covalente.      Además,       muchos
compuestos            semiconductores
presentan también comportamiento
intrínseco. Uno de estos grupos es el
formado entre      elementos del los
grupos IIIA y VA.
Al crecer la temperatura la agitación
térmica de algunos enlaces que
quedan incompletos. Cada enlace roto
crea un par de portadores, electrón y
hueco. El semiconductor se transforma
en un débil conductor. Los electrones
liberados subes a la banda de
conducción y se mueven por toda la
red cristalina. Los enlaces incompletos,
con un solo electrón, denominados
huecos, se mueven en la banda de
valencia en el sentido de que el enlace
roto se va intercambiando entre en
laces de átomos adyacentes.
La energía requerida para romper un
enlace o crear un par electrón-hueco,
como ya sabemos es el ancho de la
banda prohibida.
En un semiconductor intrínseco los
electrones de conducción y los
huecos se encuentran siempre en
igual número, ya que al romper un
enlace    covalente    se   crean
simultáneamente un electrón de
conducción y un hueco que
pueden         moverse        con
independencia uno del otro.
Además, se ha visto, que el
número de portadores presentes
en un semiconductor intrínseco es
función de la temperatura de
trabajo.

Siendo ni la “concentración
intrínseca” del material. En el caso
del Si, a temperatura ambiente de
300K
En un semiconductor intrínseco, el número de electrones libres
coincide con el de huecos. El dopado de un semiconductor con
impurezas de otros elementos tiene como objetivo lograr que
predomine un tipo de portador sobre otro.
Un semiconductor de tipo n (con predominio de electrones
libres) se logra mediante el dopado del material con elementos
donadores de electrones. Por ejemplo, un átomo de silicio posee
cuatro electrones de valencia, con los que establece enlaces con
otros cuatro átomos de silicio. Si uno de estos átomos se
sustituye por un elemento con cinco electrones de valencia
(como el fósforo), el electrón sobrante queda libre y el cristal
resultante es un semiconductor de tipo n.
Análogamente, un semiconductor de tipo p se caracteriza por
un exceso de huecos en comparación con el número de
electrones libres, y ello se consigue gracias al dopado con
átomos aceptadores de electrones
Puesto que los semiconductores
intrínsecos presentan el mismo
número de electrones de conducción
que de huecos, no son lo
suficientemente flexibles para la
mayor parte de las aplicaciones
prácticas de los semiconductores.
Para aumentar el número de
portadores, el procedimiento más
común consiste en introducir, de
manera controlada, una cierta
cantidad de átomos de impureza
obteniéndose lo que se denomina
semiconductor extrínseco o dopado.
En ellos, la conducción de corriente
eléctrica        tiene        lugar,
preferentemente, por uno de los dos
tipos de portadores.
Semiconductor tipo n y la correspondiente
representación del proceso mediante las bandas
de valencia y de conducción
Semiconductor tipo p y la correspondiente
representaicon del proceso mediante las bandas
de valencia y de conducción
En la gráfica indica como varía, con la temperatura T, el número de
portadores de un semiconductor dopado, comparativamente con el
caso de que el semiconductor fuese intrínseco. Al aumentar T,
comienza la ionización de las impurezas, donadoras o aceptores, y el
número de portadores que estas generan es mucho mayor que los que
posee un semiconductor intrínseco. Cuando todas las impurezas están
ionizadas, “saturación”, el número de portadores es prácticamente
constante e igual al número de impurezas.
   http://books.google.com.pe/books?id=7sVblZYhH0QC&pr
    intsec=frontcover&dq=semiconductores&hl=es&sa=X&ei=a
    w9vUdTYGZbe4AO3s4HQDg&ved=0CEAQ6AEwAw
   http://ocwus.us.es/fisica-
    aplicada/copy_of_complementos-de-
    fisica/temas/TEMA3.pdf
   http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/tecnicas/
    electro_dis/ensenanzas-tecnicas/electronica-de-
    dispositivos/tema-01.pdf
   http://books.google.com.pe/books?id=E4z9jhLbQ7EC&pg
    =PA144&dq=semiconductores+dopados&hl=es&sa=X&ei=0
    dRtUdzTKrio4APLx4DIAw&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onep
    age&q=semiconductores%20dopados&f=false
   http://www.ifuap.buap.mx/~lilia/semiconductores.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Pedro Walter Monja Nino
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Lopez Gonzales
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Xitong Youkai
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Luis Palacios
 
Resumen 3.docx
Resumen 3.docxResumen 3.docx
Resumen 3.docx
Nany Muñoz
 
Exposicion semiconductores
Exposicion semiconductoresExposicion semiconductores
Exposicion semiconductores
Mariel Nuñez
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
Nany Muñoz
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
Nany Muñoz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
technorati2012
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
fredypalominobarrientos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
Nany Muñoz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
UT00300222
 
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopados
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopadosTrabajos semiconductores intrínsecos y dopados
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopados
guillermopardave
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
solitario07777
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alejandro Tenorio
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
alexguevaralandeo
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
 
Resumen 3.docx
Resumen 3.docxResumen 3.docx
Resumen 3.docx
 
Exposicion semiconductores
Exposicion semiconductoresExposicion semiconductores
Exposicion semiconductores
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
 
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopados
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopadosTrabajos semiconductores intrínsecos y dopados
Trabajos semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 

Destacado

Aplicaciones con semiconductores
Aplicaciones con semiconductoresAplicaciones con semiconductores
Aplicaciones con semiconductores
Leandro Ramirez
 
Técnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductoresTécnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductores
odla001
 
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thxCarrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
CICE
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Lalito Vergel Avila
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
alexferrerp17
 
The Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media MarketingThe Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media Marketing
The Starr Conspiracy
 
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKPC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKVincent Saubesty
 
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Cox Orange Marketing & PR GmbH
 
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Where Paris Editions
 
Miyavi
MiyaviMiyavi
Crespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to aCrespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to a
leolp2
 
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Ass. Hostaleria Alt Empordà
 
Periódico de libros 12
Periódico de libros 12Periódico de libros 12
Periódico de libros 12
Periódico De Libros
 
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
dbkl
 
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensIC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensKlaartje Eu
 
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julie
Amanda López
 
+Q9meses N6
+Q9meses N6+Q9meses N6
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 

Destacado (20)

Aplicaciones con semiconductores
Aplicaciones con semiconductoresAplicaciones con semiconductores
Aplicaciones con semiconductores
 
Técnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductoresTécnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductores
 
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thxCarrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
El Celrè 80
El Celrè 80El Celrè 80
El Celrè 80
 
The Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media MarketingThe Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media Marketing
 
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKPC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
 
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
 
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
 
Miyavi
MiyaviMiyavi
Miyavi
 
Bia
BiaBia
Bia
 
Crespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to aCrespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to a
 
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
 
Periódico de libros 12
Periódico de libros 12Periódico de libros 12
Periódico de libros 12
 
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
 
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensIC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
 
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julie
 
+Q9meses N6
+Q9meses N6+Q9meses N6
+Q9meses N6
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Zavieru Tetsuya
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Edgar Ramirez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
Bella Misa
 
Semiconductoresss
SemiconductoresssSemiconductoresss
Semiconductoresss
ut10600206
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Renzo Nacho Enciso Collao
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Javier Ruiz G
 
Universidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductoresUniversidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductores
Walter Castro Silva
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jaime Peña Garcia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Andréz Reyes Ramirez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alexis Egoavil
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Hernan Palomino T
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
NILSON lecarnaque
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
David A. Baxin López
 
1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf
nestor773383
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
alejandro huarachi
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
César De La Cruz Curasma
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Miguel Angel Castillo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jefferson Lima Ramírez
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
Jorge Condor
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
 
Semiconductoresss
SemiconductoresssSemiconductoresss
Semiconductoresss
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Universidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductoresUniversidad privada telesup semiconductores
Universidad privada telesup semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
 
1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Semiconductores

  • 1. Física Electrónica Universidad Privada Telesup José Marcelino Escobar Timaná
  • 2. En 1948 los laboratorios de la Bell Telephone anunciaron el desarrollo del primer transistor. Este acontecimiento inició la edad moderna de los semiconductores, los cuales se denominan a menudo dispositivos de estado sólido o componentes estáticos. Desde esta fecha se han desarrollado y empleado en aplicaciones prácticas muchos centenares de semiconductores. Estos componentes, tales como diodos zener, tiristores (comúnmente conocidos como rectificadores controlados de silicio o SCR), transistores, varistores, termistores y otros, se usan frecuentemente en una amplia variedad de equipo y sistemas eléctricos. Las aplicaciones prácticas incluyen amplificadores, atenuadores de luz, controles de velocidad de motores, reguladores de tensión, controles de temperatura, interrupción, regulación de tiempo y aparatos de detección. Las principales ventajas de los semiconductores estriban en que son altamente seguros, poco voluminosos y consumen poca energía. Así, los equipos y sistemas eléctricos que utilizan semiconductores son inherentemente seguros y de poco tamaño, exigen fuentes de alimentación más pequeñas y tienen elevado rendimiento. Las desventajas de los semiconductores son su sensibilidad al calor y a las sobretensiones.
  • 3. Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta. El elemento más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 14 y 15 respectivamente. En la figura se muestra el silicio y se aprecia que los electrones factible de ser liberados de la fuerza del núcleo son cuatro. La zona sombreada de la figura 2 se representa de una manera simplificado en la figura 1.
  • 4. Los semiconductores intrínsecos se caracterizan por tener una estructura de bandas de electrones del tipo mostrado en la figura, la banda de valencia esta completamente llena y esta separada de la banda de conducción vacía por un intervalo prohibido de energía relativamente estrecho, generalmente menor de 2eV. Los semiconductores elementales son silicio y germanio, los cuales tienen intervalos prohibidos de energía de aproximadamente 1,1 y 0,7 eV, respectivamente. Ambos se encuentran en el grupo ICA de la tabla periódica y tienen enlace covalente. Además, muchos compuestos semiconductores presentan también comportamiento intrínseco. Uno de estos grupos es el formado entre elementos del los grupos IIIA y VA.
  • 5. Al crecer la temperatura la agitación térmica de algunos enlaces que quedan incompletos. Cada enlace roto crea un par de portadores, electrón y hueco. El semiconductor se transforma en un débil conductor. Los electrones liberados subes a la banda de conducción y se mueven por toda la red cristalina. Los enlaces incompletos, con un solo electrón, denominados huecos, se mueven en la banda de valencia en el sentido de que el enlace roto se va intercambiando entre en laces de átomos adyacentes. La energía requerida para romper un enlace o crear un par electrón-hueco, como ya sabemos es el ancho de la banda prohibida.
  • 6. En un semiconductor intrínseco los electrones de conducción y los huecos se encuentran siempre en igual número, ya que al romper un enlace covalente se crean simultáneamente un electrón de conducción y un hueco que pueden moverse con independencia uno del otro. Además, se ha visto, que el número de portadores presentes en un semiconductor intrínseco es función de la temperatura de trabajo. Siendo ni la “concentración intrínseca” del material. En el caso del Si, a temperatura ambiente de 300K
  • 7. En un semiconductor intrínseco, el número de electrones libres coincide con el de huecos. El dopado de un semiconductor con impurezas de otros elementos tiene como objetivo lograr que predomine un tipo de portador sobre otro. Un semiconductor de tipo n (con predominio de electrones libres) se logra mediante el dopado del material con elementos donadores de electrones. Por ejemplo, un átomo de silicio posee cuatro electrones de valencia, con los que establece enlaces con otros cuatro átomos de silicio. Si uno de estos átomos se sustituye por un elemento con cinco electrones de valencia (como el fósforo), el electrón sobrante queda libre y el cristal resultante es un semiconductor de tipo n. Análogamente, un semiconductor de tipo p se caracteriza por un exceso de huecos en comparación con el número de electrones libres, y ello se consigue gracias al dopado con átomos aceptadores de electrones
  • 8. Puesto que los semiconductores intrínsecos presentan el mismo número de electrones de conducción que de huecos, no son lo suficientemente flexibles para la mayor parte de las aplicaciones prácticas de los semiconductores. Para aumentar el número de portadores, el procedimiento más común consiste en introducir, de manera controlada, una cierta cantidad de átomos de impureza obteniéndose lo que se denomina semiconductor extrínseco o dopado. En ellos, la conducción de corriente eléctrica tiene lugar, preferentemente, por uno de los dos tipos de portadores.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Semiconductor tipo n y la correspondiente representación del proceso mediante las bandas de valencia y de conducción
  • 14. Semiconductor tipo p y la correspondiente representaicon del proceso mediante las bandas de valencia y de conducción
  • 15. En la gráfica indica como varía, con la temperatura T, el número de portadores de un semiconductor dopado, comparativamente con el caso de que el semiconductor fuese intrínseco. Al aumentar T, comienza la ionización de las impurezas, donadoras o aceptores, y el número de portadores que estas generan es mucho mayor que los que posee un semiconductor intrínseco. Cuando todas las impurezas están ionizadas, “saturación”, el número de portadores es prácticamente constante e igual al número de impurezas.
  • 16. http://books.google.com.pe/books?id=7sVblZYhH0QC&pr intsec=frontcover&dq=semiconductores&hl=es&sa=X&ei=a w9vUdTYGZbe4AO3s4HQDg&ved=0CEAQ6AEwAw  http://ocwus.us.es/fisica- aplicada/copy_of_complementos-de- fisica/temas/TEMA3.pdf  http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/tecnicas/ electro_dis/ensenanzas-tecnicas/electronica-de- dispositivos/tema-01.pdf  http://books.google.com.pe/books?id=E4z9jhLbQ7EC&pg =PA144&dq=semiconductores+dopados&hl=es&sa=X&ei=0 dRtUdzTKrio4APLx4DIAw&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onep age&q=semiconductores%20dopados&f=false  http://www.ifuap.buap.mx/~lilia/semiconductores.pdf