SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Facultad de Medicina
Licenciatura en Fisioterapia

ALUMNA: Melina Montserrat Ramos Pérez
FACTORES DE RIESGO POR LOS QUE SE
LLEVA A CABO UN PARO CARDIACO.
•Más de 30 años.
•Antecedentes familiares de arteriopatía coronaria
(factores genéticos o hereditarios)
•La hipertensión arterial ( enfermedad crónica
caracterizada por un incremento continuo de la
cantidad de la presión sanguínea en las arterias)
•Diabetes
•Sexo masculino
•El tabaquismo
Temer sobrepeso y la ingesta en mayor proporción de
grasas.
•Cuando los niveles de colesterol, especialmente
colesterol LDL ("malo") es alto y colesterol HDL ("bueno")
es baja.
•Enfermedad renal crónica
ALGUNOS DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS
DE UN POSIBLE PARO CARDIACO SON:
PLAN DE REHABILITACIÓN CARDIACA
1.

Advertir al paciente para que comprenda el desarrollo de su discapacidad.
2.

Auxiliar al paciente a cambiar factores de riesgo como hipertensión
arterial, tabaquismo, colesterol alto, la inactividad física, obesidad y
diabetes

3.

Garantizar la orientación profesional para permitir al paciente volver a la
terapia física.
4.

El abastecimiento de información sobre sus limitaciones físicas
5.

6.

Ofrecer apoyo emocional

Asesoramiento en el uso adecuado de los medicamentos recetados
LA REHABILITACIÓN CARDIACA APARECE EN TRES
FASES:
•

FASE I: Fase de ingreso al
hospital, se da el primer
contacto con el paciente,
valoración, movilización
precoz encaminada a no
perder masa muscular o
elasticidad con el reposo. Se
da con la finalidad que sea
corta, apoyo psicológico al
paciente y a su entorno
familiar. (10 días)
• FASE II: Éste es el periodo más importante de la
rehabilitación ya que se inicia tras el alta respecto al
nivel de ejercicio de cada paciente, según sus
características clínicas y los resultados de la prueba de
esfuerzo, pretendiendo evitar dificultades.
• FASE III: Se prolonga toda la vida del paciente.
Pretende una reintegración del paciente a su
ambiente socio-laboral y familiar.
• Se necesita dar seguimiento al programa
aprendido. Se realizan de forma ambulatoria, y se
deben integrar en Centros deportivos.
¿CÓMO INTERVIENE EL
FISIOTERAPEUTA EN LA
REHABILITACIÓN CARDIACA?
PREVENCIÓN PRIMARIA: Tiene su fundamento en un programa de
actividades, que trata los factores de riesgo de personas sin
antecedentes cardiovasculares, para evitar la aparición enfermedades.
• PREVENCIÓN SECUNDARIA: Es un programa de actividades
que interviene a los pacientes con una enfermedad
cardiovascular ya conocida, y que desea evitar la
aparición de complicaciones o la agravación de las
mismas.
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO
• En la rehabilitación cardiaca, también se realiza
un examen clínico funcional del sistema
cardiovascular.
El examen de la función
cardiovascular muestra: la
capacidad del paciente para
realizar sus actividades diarias; la
consecuencia en su funcionamiento
y estilo de vida en la condición de
salud; la tolerancia al ejercicio
como punto de partida para dar
inicio al programa de rehabilitación;
y los cambios de la función
cardiovascular frente a la actividad
física y sus beneficios.
• Existen dos tipos de actividad muscular:
DINÁMICO: en donde hay contracciones
rítmicas, en flexión y extensión de los grupos
musculares.
• ESTÁTICO: Se generan grandes cambios en la tensión
y mínimos en la longitud del músculo; esto es el
ejercicio isométrico o estático.
En un paciente cardiópata esto muchas veces no se
tolera.
Este tipo de ejercicio produce un aumento en la
tolerancia cardiovascular, que permite mejorar la
capacidad para realizar actividades diarias.
• AERÓBICO: Menor a la intensidad
máxima de ejercicio. El aporte de
oxígeno para ejercitar músculos.
• ANAERÓBICO: Ejercicio de alta
intensidad. La demanda de oxígeno a
las células musculares es mayor que el
aporte.
• ISOTÓNICO: La contracción muscular
está acompañada por un cambio en la
longitud de las fibras musculares.
• ISOMÉTRICO: La contracción muscular
está acompañada por un cambio en la
longitud de las fibras musculares. No son
tan recomendables debido a que
elevan la frecuencia cardiaca
• ISOCINÉTICO: Es la contracción muscular
que resulta del incremento de la
tensión, pero no cambia en la longitud
de las fibras musculares.
• CONTINUO: Ejercicio prolongado
isotónico y aeróbico
• INTERMITENTE: Periodos cortos de
ejercicio anaeróbico de alta
intensidad, con periodos de descanso
entre ambos.
• Dejar sustancias que perjudiquen al
organismo
• Clases de nutrición
• Enseñar técnicas para anti estrés y
reducir la ansiedad
• Preparar al paciente para su regreso
al trabajo y a sus actividades
normales.
• La rehabilitación cardíaca es un programa
coordinado, que va de la mano de la intervención
del fisioterapeuta para ayudar a los pacientes
cardíacos a que se recuperen rápidamente, y
mejorar el funcionamiento de su corazón.
Así mismo se pudo desarrollar la función del fisioterapeuta
dentro de la rehabilitación y la importancia de realizar un
programa de ejercicios, con una buena prescripción y
selección del paciente para que los resultados de la
rehabilitación tengan éxito y mejoren la calidad de vida de
los pacientes.
En un programa de Rehabilitación Cardiaca debe de contener
componentes específicos para minimizar el
riesgo
Cardiovascular, promover comportamientos sanos, y reducir la
discapacidad por medio de la promoción de un estilo de vida
activo para pacientes post-infarto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
Samuel Franco Domínguez
 
Ejercicio físico después de un evento cardiaco
Ejercicio físico después de un evento cardiacoEjercicio físico después de un evento cardiaco
Ejercicio físico después de un evento cardiaco
Angel León Valenzuela
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
Karen Espinosa
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
Dahiana Ibarrola
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIARREHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
Daniel Meneses
 
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiacaEjercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Ensayo fuentes
Ensayo fuentesEnsayo fuentes
Ensayo fuentes
sthalyn suarez
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
euskalemfyre
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
Jorge Jeremias Espejo
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
Negocio Life
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
John Leonardo
 
control medico deportivo
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivo
Oscar Benitezz
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
euskalemfyre
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Daniela Mogollones Pérez
 
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOCRehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
UACH, Valdivia
 
Clase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcionClase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcion
claudiaserey
 
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIITRehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Carlos Alberto García González
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
pablongonius
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Ejercicio físico después de un evento cardiaco
Ejercicio físico después de un evento cardiacoEjercicio físico después de un evento cardiaco
Ejercicio físico después de un evento cardiaco
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIARREHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
REHABILITACIÓN CARDÍACA FAMILIAR
 
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiacaEjercicio físico y rehabilitación cardiaca
Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
 
Ensayo fuentes
Ensayo fuentesEnsayo fuentes
Ensayo fuentes
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
 
control medico deportivo
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivo
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
 
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOCRehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
 
Clase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcionClase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcion
 
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIITRehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
 

Destacado

Crespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to aCrespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to a
leolp2
 
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Where Paris Editions
 
Periódico de libros 12
Periódico de libros 12Periódico de libros 12
Periódico de libros 12
Periódico De Libros
 
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKPC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKVincent Saubesty
 
The Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media MarketingThe Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media Marketing
The Starr Conspiracy
 
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Cox Orange Marketing & PR GmbH
 
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
dbkl
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Lalito Vergel Avila
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
alexferrerp17
 
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thxCarrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
CICE
 
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensIC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensKlaartje Eu
 
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Ass. Hostaleria Alt Empordà
 
Miyavi
MiyaviMiyavi
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julie
Amanda López
 
+Q9meses N6
+Q9meses N6+Q9meses N6
Lyubomira Velinova, RIC Kyustendil
Lyubomira Velinova, RIC KyustendilLyubomira Velinova, RIC Kyustendil
Lyubomira Velinova, RIC Kyustendil
Glob@l Libraries - Bulgaria Program
 
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
Richard Martin
 
Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
Alcaldía de Amagá
 

Destacado (20)

Crespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to aCrespin garcia 6 to a
Crespin garcia 6 to a
 
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
Magazine mensuel Where Paris n°265, english edition, daté février 2016 / Febr...
 
Periódico de libros 12
Periódico de libros 12Periódico de libros 12
Periódico de libros 12
 
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECKPC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
PC-HA!BOX-v20160403-INGETECK
 
The Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media MarketingThe Final Word on Social Media Marketing
The Final Word on Social Media Marketing
 
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
Rückschau Österreichische Franchise Messe 2014
 
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
Sm bs 06-s1011-stand_02_jun_02
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thxCarrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
Carrera profesional de animación 3 d y vfx oficial de autodesk y side fx. thx
 
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits QuotidiensIC Clear au colloque Droits Quotidiens
IC Clear au colloque Droits Quotidiens
 
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
Bloc 4: Finançament en el sector turístic per la gestoria Tax.
 
Miyavi
MiyaviMiyavi
Miyavi
 
Bia
BiaBia
Bia
 
El Celrè 80
El Celrè 80El Celrè 80
El Celrè 80
 
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julie
 
+Q9meses N6
+Q9meses N6+Q9meses N6
+Q9meses N6
 
Lyubomira Velinova, RIC Kyustendil
Lyubomira Velinova, RIC KyustendilLyubomira Velinova, RIC Kyustendil
Lyubomira Velinova, RIC Kyustendil
 
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
"Life Inside the Tornado": Clients, Customers and eCom
 
Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
 

Similar a Fisioterapia cardiaca

Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
AlExMena20
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
Jorge P Gomez
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Karla Badillo Franco
 
Rehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion PulmonarRehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion Pulmonar
eddynoy velasquez
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
GeovannyPillaMejia
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
GeovannyPillaMejia
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
GeovannyPillaMejia
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
GeovannyPillaMejia
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Diana Estrella
 
Medicina física y del deporte ph
Medicina física y del deporte phMedicina física y del deporte ph
Medicina física y del deporte ph
Sebastian Serrano
 
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptxcardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
Julian Loaiza
 
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .pptCANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
SamantaArroyoSaldier
 
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptxPrograma general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
jbandamu
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
fabiansp
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
sebastiankike
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
BoniTha DaniziTha
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
Milvar Pedro Santos Contreras
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Fisioterapia cardiaca (20)

Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Rehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion PulmonarRehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion Pulmonar
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
 
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptxBeneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
Beneficios_Tamizaje_Prescripcion_Alcaldia_08_06_2017.pptx
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
 
Medicina física y del deporte ph
Medicina física y del deporte phMedicina física y del deporte ph
Medicina física y del deporte ph
 
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptxcardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
 
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .pptCANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
CANCER Y DEPORTE PPT:: ARROYO SALDIERNA SAMANTA .ppt
 
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptxPrograma general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Fisioterapia cardiaca

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Licenciatura en Fisioterapia ALUMNA: Melina Montserrat Ramos Pérez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FACTORES DE RIESGO POR LOS QUE SE LLEVA A CABO UN PARO CARDIACO. •Más de 30 años. •Antecedentes familiares de arteriopatía coronaria (factores genéticos o hereditarios) •La hipertensión arterial ( enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de la cantidad de la presión sanguínea en las arterias) •Diabetes •Sexo masculino •El tabaquismo Temer sobrepeso y la ingesta en mayor proporción de grasas. •Cuando los niveles de colesterol, especialmente colesterol LDL ("malo") es alto y colesterol HDL ("bueno") es baja. •Enfermedad renal crónica
  • 6. ALGUNOS DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UN POSIBLE PARO CARDIACO SON:
  • 7.
  • 8. PLAN DE REHABILITACIÓN CARDIACA 1. Advertir al paciente para que comprenda el desarrollo de su discapacidad. 2. Auxiliar al paciente a cambiar factores de riesgo como hipertensión arterial, tabaquismo, colesterol alto, la inactividad física, obesidad y diabetes 3. Garantizar la orientación profesional para permitir al paciente volver a la terapia física. 4. El abastecimiento de información sobre sus limitaciones físicas 5. 6. Ofrecer apoyo emocional Asesoramiento en el uso adecuado de los medicamentos recetados
  • 9. LA REHABILITACIÓN CARDIACA APARECE EN TRES FASES: • FASE I: Fase de ingreso al hospital, se da el primer contacto con el paciente, valoración, movilización precoz encaminada a no perder masa muscular o elasticidad con el reposo. Se da con la finalidad que sea corta, apoyo psicológico al paciente y a su entorno familiar. (10 días)
  • 10. • FASE II: Éste es el periodo más importante de la rehabilitación ya que se inicia tras el alta respecto al nivel de ejercicio de cada paciente, según sus características clínicas y los resultados de la prueba de esfuerzo, pretendiendo evitar dificultades.
  • 11. • FASE III: Se prolonga toda la vida del paciente. Pretende una reintegración del paciente a su ambiente socio-laboral y familiar. • Se necesita dar seguimiento al programa aprendido. Se realizan de forma ambulatoria, y se deben integrar en Centros deportivos.
  • 12. ¿CÓMO INTERVIENE EL FISIOTERAPEUTA EN LA REHABILITACIÓN CARDIACA?
  • 13. PREVENCIÓN PRIMARIA: Tiene su fundamento en un programa de actividades, que trata los factores de riesgo de personas sin antecedentes cardiovasculares, para evitar la aparición enfermedades.
  • 14. • PREVENCIÓN SECUNDARIA: Es un programa de actividades que interviene a los pacientes con una enfermedad cardiovascular ya conocida, y que desea evitar la aparición de complicaciones o la agravación de las mismas.
  • 15. TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO • En la rehabilitación cardiaca, también se realiza un examen clínico funcional del sistema cardiovascular. El examen de la función cardiovascular muestra: la capacidad del paciente para realizar sus actividades diarias; la consecuencia en su funcionamiento y estilo de vida en la condición de salud; la tolerancia al ejercicio como punto de partida para dar inicio al programa de rehabilitación; y los cambios de la función cardiovascular frente a la actividad física y sus beneficios.
  • 16. • Existen dos tipos de actividad muscular: DINÁMICO: en donde hay contracciones rítmicas, en flexión y extensión de los grupos musculares.
  • 17. • ESTÁTICO: Se generan grandes cambios en la tensión y mínimos en la longitud del músculo; esto es el ejercicio isométrico o estático. En un paciente cardiópata esto muchas veces no se tolera. Este tipo de ejercicio produce un aumento en la tolerancia cardiovascular, que permite mejorar la capacidad para realizar actividades diarias.
  • 18. • AERÓBICO: Menor a la intensidad máxima de ejercicio. El aporte de oxígeno para ejercitar músculos. • ANAERÓBICO: Ejercicio de alta intensidad. La demanda de oxígeno a las células musculares es mayor que el aporte. • ISOTÓNICO: La contracción muscular está acompañada por un cambio en la longitud de las fibras musculares.
  • 19. • ISOMÉTRICO: La contracción muscular está acompañada por un cambio en la longitud de las fibras musculares. No son tan recomendables debido a que elevan la frecuencia cardiaca • ISOCINÉTICO: Es la contracción muscular que resulta del incremento de la tensión, pero no cambia en la longitud de las fibras musculares. • CONTINUO: Ejercicio prolongado isotónico y aeróbico • INTERMITENTE: Periodos cortos de ejercicio anaeróbico de alta intensidad, con periodos de descanso entre ambos.
  • 20. • Dejar sustancias que perjudiquen al organismo • Clases de nutrición • Enseñar técnicas para anti estrés y reducir la ansiedad • Preparar al paciente para su regreso al trabajo y a sus actividades normales.
  • 21. • La rehabilitación cardíaca es un programa coordinado, que va de la mano de la intervención del fisioterapeuta para ayudar a los pacientes cardíacos a que se recuperen rápidamente, y mejorar el funcionamiento de su corazón. Así mismo se pudo desarrollar la función del fisioterapeuta dentro de la rehabilitación y la importancia de realizar un programa de ejercicios, con una buena prescripción y selección del paciente para que los resultados de la rehabilitación tengan éxito y mejoren la calidad de vida de los pacientes. En un programa de Rehabilitación Cardiaca debe de contener componentes específicos para minimizar el riesgo Cardiovascular, promover comportamientos sanos, y reducir la discapacidad por medio de la promoción de un estilo de vida activo para pacientes post-infarto.