SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO Nº 2.
"GOOGLE V/S PUBMED"
MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA
Clinica Integral 1 2015
Facultad de Odontología
Universidad de ChileCarlos Canales Ulloa
PREGUNTA CLÍNICA
En paciente desdentado total, ¿El uso de
prótesis complementaria implanto soportada
comparada con muco-soportada mejora la
calidad de vida?
• P: Desdentado total
• I: Prótesis total implanto soportada
• C: Prótesis total muco soportada
• O: Calidad de Vida
• T: Revisiones sistemáticas
BÚSQUEDA EN GOOGLE
Términos utilizados: prótesis
total implanto soportada
mejora la calidad de vida
Tiempo: 0,63 s
Resultados: 19,300
BÚSQUEDA EN GOOGLE
 Luego de arduas 1 hora y
30 minutos, y 3 cambios de
estrategia de búsqueda, no
se encontró ninguna
revisión sistemática.
 El mejor articulo que se
encontró fue una tesis de
doctorado la cual respondía
a la pregunta clínica.
BUSQUEDA EN PUBMED
Términos utilizados:
complete prosthetic implant
supported improve quality of
life
Tiempo: 1 minuto
Resultados: 1 revisión
sistemáticas y 1 ensayo
clínico randomizado (10
totales)
BÚSQUEDA EN PUBMED
 Prótesis implanto-soportadas, incluyendo tanto sobredentadura completa o una
prótesis híbrida mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes
desdentados en comparación con prótesis completas removibles convencionales.
 La satisfacción general fue significativamente mejor en el grupo tratado con
sobredentaduras inferiores sobre dos implantes 2 meses post-entrega en comparación
con pacientes portadores de prótesis totales convencionales. Además, el grupo de
implante dio calificaciones significativamente más altas en el confort, estabilidad y
capacidad de masticar, mejorando significativamente su calidad de vida.
DECLARACIÓN PRISMA
COMPARATIVA FINAL
• Google: Nivel IV o V
• Pubmed: Nivel INivel de evidencia
• Google: Español
• Pubmed: InglesIdiomas
• Google: 19,300
• Pubmed: 10Cantidad de resultados
• Google: 3 veces
• Pubmed: 0 vecesModificación de estrategia
• Google: Fácil para evidencia nivel IV o V, es difícil para encontrar un nivel de evidencia I
• Pubmed:Facilidad
• Google: 1 hora y 30 minutos
• Pubmed: 5 minutosTiempo

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 2 integral

Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integralMagdalena1991
 
Seminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaSeminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaMalubarahona77
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfIsidoraBayas
 
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Pedro Castillo
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
resmar
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Carlos Salazar
 
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedicaEstrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedicaKarenAlfaroB
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Gquirozdickson
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
valentinavergarag
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica luispulgar
 
Seminario 3 - Palma/Parada
Seminario 3 - Palma/ParadaSeminario 3 - Palma/Parada
Seminario 3 - Palma/Parada
Tomas Parada
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 

Similar a Seminario 2 integral (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 
Seminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaSeminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográfica
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
 
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedicaEstrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
 
Seminario 3 - Palma/Parada
Seminario 3 - Palma/ParadaSeminario 3 - Palma/Parada
Seminario 3 - Palma/Parada
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Seminario 2 integral

  • 1. SEMINARIO Nº 2. "GOOGLE V/S PUBMED" MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA Clinica Integral 1 2015 Facultad de Odontología Universidad de ChileCarlos Canales Ulloa
  • 2. PREGUNTA CLÍNICA En paciente desdentado total, ¿El uso de prótesis complementaria implanto soportada comparada con muco-soportada mejora la calidad de vida? • P: Desdentado total • I: Prótesis total implanto soportada • C: Prótesis total muco soportada • O: Calidad de Vida • T: Revisiones sistemáticas
  • 3. BÚSQUEDA EN GOOGLE Términos utilizados: prótesis total implanto soportada mejora la calidad de vida Tiempo: 0,63 s Resultados: 19,300
  • 4. BÚSQUEDA EN GOOGLE  Luego de arduas 1 hora y 30 minutos, y 3 cambios de estrategia de búsqueda, no se encontró ninguna revisión sistemática.  El mejor articulo que se encontró fue una tesis de doctorado la cual respondía a la pregunta clínica.
  • 5. BUSQUEDA EN PUBMED Términos utilizados: complete prosthetic implant supported improve quality of life Tiempo: 1 minuto Resultados: 1 revisión sistemáticas y 1 ensayo clínico randomizado (10 totales)
  • 6. BÚSQUEDA EN PUBMED  Prótesis implanto-soportadas, incluyendo tanto sobredentadura completa o una prótesis híbrida mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes desdentados en comparación con prótesis completas removibles convencionales.  La satisfacción general fue significativamente mejor en el grupo tratado con sobredentaduras inferiores sobre dos implantes 2 meses post-entrega en comparación con pacientes portadores de prótesis totales convencionales. Además, el grupo de implante dio calificaciones significativamente más altas en el confort, estabilidad y capacidad de masticar, mejorando significativamente su calidad de vida.
  • 8.
  • 9. COMPARATIVA FINAL • Google: Nivel IV o V • Pubmed: Nivel INivel de evidencia • Google: Español • Pubmed: InglesIdiomas • Google: 19,300 • Pubmed: 10Cantidad de resultados • Google: 3 veces • Pubmed: 0 vecesModificación de estrategia • Google: Fácil para evidencia nivel IV o V, es difícil para encontrar un nivel de evidencia I • Pubmed:Facilidad • Google: 1 hora y 30 minutos • Pubmed: 5 minutosTiempo