SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 5, SPSS
PENÉLOPE RUEDA LAGASSE
UTILIZACIÓN DEL SPSS
 Pestaña “Vista de datos”: hoja para introducir los datos del estudio
(como en una hoja de cálculo) donde:
 Las filas son los individuos (casos)
 Y las columnas son las variables del estudio
 Pestaña “Vista de variables”: pantalla para definir las variables de
nuestro estudio en SPSS
PASOS:
Para introducir los datos
necesarios nos aseguramos
que estamos en la pestaña
“Vista de variables”.
PASOS:
 En esta pestaña vamos a definir las variables, que en este
caso son:
 Edad
 Sexo
 Peso (kg)
 Talla (cm)
 Estudios
 Trabajo
 Introducimos el nombre (vamos a hacer el ejemplo con el
sexo):
 1. NOMBRE : SEXO
 En Tipo, marcamos sobre la casilla de la
fila 1. Clicamos el botón azul que
aparece un desplegable con el cuadro de
diálogo Tipo de variable. Seleccionamos
Numérica (variable cuantitativa sexo).
 En Anchura y en Cifras decimales,
especificamos el número de dígitos con
que se medirá la variable Ejemplo: edad,
la medimos en años enteros, por lo que
los datos poseen dos (o tres) dígitos, sin
Cifras decimales (decimales 0).
 Hacemos clic en aceptar.
 2. TIPO
3.ETIQUETA: especificamos
correctamente el nombre. En
este ejemplo, seria la edad
actual.
o Variable cualitativa ordinal
estudios tomaría estos
valores
o Variable cualitativa trabaja
podría tomar estos valores:
1 “Si, trabaja” 2 “No
trabaja”
4. VARIABLE
 5. MEDIDA: admite tres
posibilidades:
1. Escala: se selecciona para
variables cuantitativas, por lo
que son variables numéricas
2. Ordinal: se seleccionan para
variables cualitativas ordinales
3. Nominal: se seleccionan para
variables cualitativas NO
ordinales
 Si una variable es de cadena su
medida solo puede ser Ordinal
o Nominal
 Al hacer “click” sobre la celda
aparece un desplegable
 Nominal: variable cualitativa (sexo)
 Ordinal: variable cualitativa con jerarquía
(nivel de estudio)
 Escala: variable cuantitativa (edad)
 Una vez hemos definido las variables para SPSS o dado formato
adecuado, trabajamos con la pantalla en “Vista de datos”, clicamos
(esquina inferior izquierda)
 En esta hoja, cada columna es una de las variables que hemos
definido previamente
 En la fila 1, introducimos los datos del “Caso 1” y así
sucesivamente.
Se nos quedará esto:
 Definida las variables e introducido los datos de los sujetos,
guardamos los datos en un archivo de datos de SPSS, con
extensión “.sav” – Archivo : Guardar como
 Nombre al archivo de datos: “Seminario 4_Práctica1”
 Y elegimos donde guardar el archivo generado por SPSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
blancamartinromero
 
Spss
SpssSpss
Gráficos SPSS
Gráficos SPSSGráficos SPSS
Gráficos SPSS
torresvilches
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
luciamayogarrucho
 
Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1
sandroinnova
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
Anadc12
 
PPT
PPTPPT
PPT
Anadc12
 
Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2
sandroinnova
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
SPSS
SPSSSPSS
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Cliff oliveri
Cliff oliveriCliff oliveri
Cliff oliverimcntwe
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lolilopez93
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5carmenreal
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauralaramerchan
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Gráficos SPSS
Gráficos SPSSGráficos SPSS
Gráficos SPSS
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Cliff oliveri
Cliff oliveriCliff oliveri
Cliff oliveri
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 

Similar a Seminario 5

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
EstGonRom
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
asun_nugar
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
manueljesusaragongil
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Carmen de Carranza Sánchez
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsamandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalamandanugra
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
martaelices
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
solemo
 
Manualspss
ManualspssManualspss
Manualspss
nislarosaura
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
mvictoriapsan
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
maguarbe
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Esperanzaangus
 

Similar a Seminario 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Seminario 5 tic
Seminario 5 ticSeminario 5 tic
Seminario 5 tic
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
 
Seminario 4.1
Seminario 4.1Seminario 4.1
Seminario 4.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
 
Manualspss
ManualspssManualspss
Manualspss
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de peneloperueda

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
peneloperueda
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
peneloperueda
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
peneloperueda
 
Seminario 7 CHI-CUADRADO
Seminario 7 CHI-CUADRADOSeminario 7 CHI-CUADRADO
Seminario 7 CHI-CUADRADO
peneloperueda
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
peneloperueda
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
peneloperueda
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Seminario 2, PUB MED
Seminario 2, PUB MEDSeminario 2, PUB MED
Seminario 2, PUB MED
peneloperueda
 
SCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHLSCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHL
peneloperueda
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
peneloperueda
 
Penelope
PenelopePenelope
Penelope
peneloperueda
 

Más de peneloperueda (11)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 7 CHI-CUADRADO
Seminario 7 CHI-CUADRADOSeminario 7 CHI-CUADRADO
Seminario 7 CHI-CUADRADO
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Sem 4
 
Seminario 2, PUB MED
Seminario 2, PUB MEDSeminario 2, PUB MED
Seminario 2, PUB MED
 
SCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHLSCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHL
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Penelope
PenelopePenelope
Penelope
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Seminario 5

  • 2. UTILIZACIÓN DEL SPSS  Pestaña “Vista de datos”: hoja para introducir los datos del estudio (como en una hoja de cálculo) donde:  Las filas son los individuos (casos)  Y las columnas son las variables del estudio  Pestaña “Vista de variables”: pantalla para definir las variables de nuestro estudio en SPSS
  • 3.
  • 4. PASOS: Para introducir los datos necesarios nos aseguramos que estamos en la pestaña “Vista de variables”.
  • 5. PASOS:  En esta pestaña vamos a definir las variables, que en este caso son:  Edad  Sexo  Peso (kg)  Talla (cm)  Estudios  Trabajo
  • 6.  Introducimos el nombre (vamos a hacer el ejemplo con el sexo):  1. NOMBRE : SEXO
  • 7.  En Tipo, marcamos sobre la casilla de la fila 1. Clicamos el botón azul que aparece un desplegable con el cuadro de diálogo Tipo de variable. Seleccionamos Numérica (variable cuantitativa sexo).  En Anchura y en Cifras decimales, especificamos el número de dígitos con que se medirá la variable Ejemplo: edad, la medimos en años enteros, por lo que los datos poseen dos (o tres) dígitos, sin Cifras decimales (decimales 0).  Hacemos clic en aceptar.  2. TIPO
  • 8. 3.ETIQUETA: especificamos correctamente el nombre. En este ejemplo, seria la edad actual.
  • 9. o Variable cualitativa ordinal estudios tomaría estos valores o Variable cualitativa trabaja podría tomar estos valores: 1 “Si, trabaja” 2 “No trabaja” 4. VARIABLE
  • 10.  5. MEDIDA: admite tres posibilidades: 1. Escala: se selecciona para variables cuantitativas, por lo que son variables numéricas 2. Ordinal: se seleccionan para variables cualitativas ordinales 3. Nominal: se seleccionan para variables cualitativas NO ordinales  Si una variable es de cadena su medida solo puede ser Ordinal o Nominal  Al hacer “click” sobre la celda aparece un desplegable  Nominal: variable cualitativa (sexo)  Ordinal: variable cualitativa con jerarquía (nivel de estudio)  Escala: variable cuantitativa (edad)
  • 11.  Una vez hemos definido las variables para SPSS o dado formato adecuado, trabajamos con la pantalla en “Vista de datos”, clicamos (esquina inferior izquierda)  En esta hoja, cada columna es una de las variables que hemos definido previamente  En la fila 1, introducimos los datos del “Caso 1” y así sucesivamente.
  • 12.
  • 14.  Definida las variables e introducido los datos de los sujetos, guardamos los datos en un archivo de datos de SPSS, con extensión “.sav” – Archivo : Guardar como  Nombre al archivo de datos: “Seminario 4_Práctica1”  Y elegimos donde guardar el archivo generado por SPSS