SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DE CONTINGENCIA, PONDERACIÓN DE
CASOS Y GRÁFICOS EN SPSS
María Segura Téllez, GP16
 En primer lugar, nos hemos descargado de
la consigna de la US el documento con el
que vamos a trabajar. Se trata de una matriz
de datos con la cual vamos a realizar tablas
de contingencias…
PERO, ¿QUÉ SON LAS TABLAS DE CONTINGENCIA?
 Son unas tablas que se usan en estadística
para mostrar y analizar la relación entre
distintas variables, normalmente cualitativas.
 En ellas podemos evaluar la significación
estadística mediante el cociente de Pearson
(chi2). Para que un estudio sea significativo,
es decir, para que se demuestre que los
resultados no son fruto del azar, chi2 debe
ser menor que 0.05
En el apartado «casillas», nos
aseguramos de tener marcadas
las siguientes opciones:
En este caso, vemos que el estudio no
es significativo, es decir, estamos
demostrando que el tipo de centro
educativo al que se pertenecía no influye
en la elección de la carrera de
enfe´mería como 1ª opción.
AHORA HAREMOS
LO MISMO
RELACIONANDO
EL SEXO
(VARIABLE
INDEPENDIENTE)
Y SI FUE
ENFERMERÍA SU
PRIMERA OPCIÓN
(VARIABLA
DEPENDIENTE)
AHORA,
RELACIONAREM
OS UNA
VERIABLE
NOMINAL
INDEPENDIENT
E (SEXO) CON
UNA VARIABLE
ORDINAL
DEPENDIENTE
(GASTO EN
MÓVIL AL MES)
PONDERACIÓN…
A continuación, hemos realizado una matriz de
datos incluyendo la variable «sexo» y la
variable «tabaco», en función de si la persona
fuma, fumaba o nunca ha fumado, y queremos
comprobar si, por ejemplo, las mujeres fuman
más que los hombres. Para ello, necesitamos
realizar una ponderación en función del
número de casos.
ESTOS SON LOS DATOS QUE TENEMOS
 En la ventana «datos» elegimos «ponderar
casos» y se nos abrirá una ventana en la
que marcamos «ponderar según número de
casos»
Nos aparecerá esto en SPSS Visor
REALIZAMOS EL
MISMO
PROCEDIMIENTO
QUE ANTES PARA
HACER LAS TABLAS
CRUZADAS.
RESULTADO
De acuerdo con el
resultado de chi2, se
demuestra que, de ser
estos datos verídicos,
las mujeres fuman
más que los hombres.
GRÁFICAS
Ahora vamos a realizar cuatro ejercicios en
los que veremos cómo añadir gráficas en
SPSS.
EJERCICIO 1:
 Representar variable nominal en un
diagrama de sectores.
EN LA PESTAÑA «ANALIZAR» ELEGIMOS
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS 
FRECUENCIAS
Elegimos una
variable nominal, en
este caso el sexo
 Y en
«gráficos»,
seleccionamos
«gráficos de
sectores»
EJERCICIO 2
 Representar variable nominal en diagrama
de barras.
ESTA VEZ, ELEGIMOS UN GRÁFICO DE
BARRAS DEL MEDIO DE TRANSPORTE:
EL PROCESO
ES EL MISMO,
SÓLO QUE
ESTA VEZ
MARCAREMOS
«GRÁFICOS DE
BARRAS»
EJERCICIO 3
 Expresar dos variables ordinales en un
histograma con curva de normalidad
4
 Dos variables de escala como peso y altura
haciendo separación de sexo en el eje x, en
diagrama de cajas.
ESTA VEZ,
USAREMOS EL
GENERADOR DE
GRÁFICOS EN LA
PESTAÑA
«GRÁFICOS»
ELEGIMOS EL
GRÁFICO QUE
NOS PAREZCA
CONVENIENTE,
EN ESTE CASO,
HEMOS
SELECCIONADO
DIAGRAMA DE
CAJAS
 Arrastramo
s las
variables
hasta el eje
X el eje Y
Y EN SPSS
VISOR,
ESTE ES EL
RESULTADO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stats Muestreo
Stats   MuestreoStats   Muestreo
Stats Muestreo
helena0912
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018Estudios piloto 2018
Análisis factorial SPSS
Análisis factorial SPSSAnálisis factorial SPSS
Análisis factorial SPSS
Al Cougar
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
Carlos Franco
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGicogracielaaimo
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Luis_montenegro
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva
Herbert Cosio Dueñas
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Ronald Galloso
 
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacionalCómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
joseluissotovelasquez
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
joseluissotovelasquez
 
Seminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaSeminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaencsangar
 

La actualidad más candente (20)

Stats Muestreo
Stats   MuestreoStats   Muestreo
Stats Muestreo
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Muestra y muestreo
Muestra y muestreoMuestra y muestreo
Muestra y muestreo
 
Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018
 
Software SPSS- Grupo 01
Software SPSS- Grupo 01Software SPSS- Grupo 01
Software SPSS- Grupo 01
 
Análisis factorial SPSS
Análisis factorial SPSSAnálisis factorial SPSS
Análisis factorial SPSS
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
 
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacionalCómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel DESCRIPTIVO: Chi-cuadrado de bondad d...
 
Seminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaSeminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariada
 

Destacado

TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSencsangar
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
AlexiaMarcu
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingenciapadoca278
 
03 ponderar una base de datos
03 ponderar una base de datos03 ponderar una base de datos
03 ponderar una base de datos
Jorge Ramón Zarco Laveaga
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
elomulgar
 
Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
lugel99
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Andreinamlh
 
Tablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicosTablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicospastoracolegio
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)Luis Angel Vanegas
 
Medidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion linealMedidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion lineal
Universidad del Sur Mérida
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
Moises Betancort
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Pedro García Ramos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entradasaulvalper
 

Destacado (20)

TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
03 ponderar una base de datos
03 ponderar una base de datos03 ponderar una base de datos
03 ponderar una base de datos
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
 
Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Tablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicosTablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicos
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
 
Medidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion linealMedidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion lineal
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
 
Tabla de doble entrada
Tabla de doble entradaTabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entrada
 

Similar a Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss

Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
mvictoriapsan
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
martaelices
 
Manual básico de empleo de SPSS
Manual básico de empleo de SPSSManual básico de empleo de SPSS
Manual básico de empleo de SPSS
Universidad de Salamancca
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pavadu
 
TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8
luciamayogarrucho
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
peneloperueda
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsamandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalamandanugra
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
elviragarciafdz
 
Correlación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssCorrelación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssIlych Ramos
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSandrearotri95
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
solemo
 

Similar a Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss (20)

Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Manual básico de empleo de SPSS
Manual básico de empleo de SPSSManual básico de empleo de SPSS
Manual básico de empleo de SPSS
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
 
Correlación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssCorrelación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spss
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Manual para-el-uso-de-spss
Manual para-el-uso-de-spssManual para-el-uso-de-spss
Manual para-el-uso-de-spss
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
 

Más de marsegtel

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
marsegtel
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
marsegtel
 
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículocaída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
marsegtel
 
spss
spssspss
spss
marsegtel
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marsegtel
 

Más de marsegtel (7)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículocaída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
caída del cordón umbilical, preguntas sobre artículo
 
spss
spssspss
spss
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss