SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL PROGRAMA
ESTADÍSTICO SPSS
SPSS es un programa estadístico informático muy
usado en las ciencias sociales y empresas de
investigación de mercado, es uno de los más
importante debido a su capacidad para trabajar con
grandes bases de datos.
 Visualizar las hojas de vista datos y variables
 Crear variables, tipos y colocación
 Calcular y recodificar variables
 Abrir bases de datos
 Transformar base de datos de SPSS a excel
1. VISUALIZAR LAS HOJAS DE VISTA DE
DATOS Y VARIABLES
 En el programa SPSS podemos escoger entre dos vistas, la de datos y la de
variables.
 Vista de variable: en la primera columna se colocan los tipos de variables y en la
primera fila las características de dichas variables.
 Vista de datos: en la primera fila se colocan los tipos de variables y en la primera
columna las personas sometidas al estudio de investigación.
2. CREAR VARIABLES, TIPOS Y
COLOCACIÓN
 Cada variable que creemos tiene una serie de características que hay que colocar
en el programa para poder tener una mayor información de ellas.
Nombre
• Se coloca el nombre de la variable
• Forma abreviada
Tipo
• Siempre dejamos la opción que aparece como predeterminada
• Numérica
Anchura
• Dejamos 8, la forma predeterminada que viene
• Sirve para aumentar y disminuir el número dependiendo la palabra
Decimales
• Cuando es una variable cuantitativa
• Colocamos el número dependiendo el número de decimales que queramos utilizar. Por ejemplo, para
hablar del peso, utilizaremos un decimal pero para la talla, dos
Etiqueta
• Nombre completo de la variable
• Nos podemos extender todo lo que sea necesario
Valores
• Cuando la variable puede tener más de una respuesta
• A cada número le corresponde una respuesta. Por ejemplo, en el sexo, el 1 correspondería con hombre
y el 2 con mujer
Perdidos
• Valores que no son encontrados
• Por ejemplo, cuando una persona no contesta una de las preguntas realizadas en la encuesta,
aparecerá como valor perdido
Columnas
Alineación
• Nos deja escoger la presentación
• Podemos elegir entre alineación a la derecha, izquierda, centrada o justificada
Medida
• Cuando se trata de una variable cuantitativa podemos escoger entre nominal u
ordinal
• Cuando es una variable cualitativa ponemos la opción de escala
Rol
3. CALCULAR Y RECODIFICAR VARIABLES
 Para calcular nuevas variables nos colocamos en “Vista de Variables” y vamos
rellenando los espacios según el tipo de variable que deseemos.
 Para recodificar variables partimos de “Vista de Variables” y pinchamos en
“Transformar” seguido de “recodificar distintas variables”. Es en esa nueva pestaña
donde ajustaremos y rellenares los datos que nos sean útiles. En este caso vamos a
hallar el IMC.
 Sabiendo que el IMC se calcula dividiendo el peso entra la talla al cuadrado, colocamos
la fórmula en el programa y aparecerá ya hecha.
 Tras haber hecho el IMC podemos hacerlo de nuevo, pero esta vez categorizada.
 Partimos desde la “Vista de Variables” y comenzamos a rellenar los diferentes campos.
 En el campo de valores, pondremos la clasificación del IMC según la OMS: delgadez
extrema, normopeso, sobrepeso, obesidad y obesidad extrema.
4. ABRIR BASES DE DATOS
 Desde la misma base de datos SPSS podemos abrir una nueva base de datos hecha
anteriormente y así poder incorporarla a la que estamos trabajando.
5. TRANSFORMAR BASE DE DATOS SPSS A
EXCEL
SPSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
peneloperueda
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSalvrubmor
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.margammar18
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
lidiaromero97
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
EstGonRom
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
rociohermau
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
lidiaromero97
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
patriciamunozcastellano
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
beagomezfernandez
 
Manual de-excel
Manual de-excelManual de-excel
Manual de-excel
KenyaMaza
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario ivanalobmir
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4lidiagr
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
blancamartinromero
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
Karina Lucio
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSS
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
 
Manual de-excel
Manual de-excelManual de-excel
Manual de-excel
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Similar a SPSS

Spss iniciacion
Spss iniciacionSpss iniciacion
Spss iniciacion
Luis Ramirez Grados
 
Spss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadisticaSpss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadisticaubaldopuma
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
rebecacrehuet
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marperpac2
 
Programa spss
Programa spssPrograma spss
Programa spss
jesusdominguezperez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lolilopez93
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
estadisticamartamm
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
María Del Rosario Rodríguez Sánchez
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSencsangar
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
pilicleobop
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
miriamqsalmeron
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Paq estad757uptp grupop-estadistico
Paq estad757uptp grupop-estadisticoPaq estad757uptp grupop-estadistico
Paq estad757uptp grupop-estadistico
JoseMujica2015
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 

Similar a SPSS (20)

Spss iniciacion
Spss iniciacionSpss iniciacion
Spss iniciacion
 
Spss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadisticaSpss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadistica
 
Spss iniciacion
Spss iniciacionSpss iniciacion
Spss iniciacion
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Programa spss
Programa spssPrograma spss
Programa spss
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSS
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
 
Clases 1 - spss
Clases 1     - spssClases 1     - spss
Clases 1 - spss
 
Paq estad757uptp grupop-estadistico
Paq estad757uptp grupop-estadisticoPaq estad757uptp grupop-estadistico
Paq estad757uptp grupop-estadistico
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
 

Más de estadisticamorillasf

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
estadisticamorillasf
 
Hay relación entr el peso y el practicar deporte
Hay relación entr el peso y el practicar deporteHay relación entr el peso y el practicar deporte
Hay relación entr el peso y el practicar deporte
estadisticamorillasf
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
estadisticamorillasf
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
estadisticamorillasf
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
estadisticamorillasf
 
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporteHay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
estadisticamorillasf
 
Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
estadisticamorillasf
 
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahlBúsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
estadisticamorillasf
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
estadisticamorillasf
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
estadisticamorillasf
 

Más de estadisticamorillasf (10)

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Hay relación entr el peso y el practicar deporte
Hay relación entr el peso y el practicar deporteHay relación entr el peso y el practicar deporte
Hay relación entr el peso y el practicar deporte
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporteHay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
 
Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
 
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahlBúsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

SPSS

  • 2. SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y empresas de investigación de mercado, es uno de los más importante debido a su capacidad para trabajar con grandes bases de datos.
  • 3.  Visualizar las hojas de vista datos y variables  Crear variables, tipos y colocación  Calcular y recodificar variables  Abrir bases de datos  Transformar base de datos de SPSS a excel
  • 4. 1. VISUALIZAR LAS HOJAS DE VISTA DE DATOS Y VARIABLES  En el programa SPSS podemos escoger entre dos vistas, la de datos y la de variables.  Vista de variable: en la primera columna se colocan los tipos de variables y en la primera fila las características de dichas variables.  Vista de datos: en la primera fila se colocan los tipos de variables y en la primera columna las personas sometidas al estudio de investigación.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. CREAR VARIABLES, TIPOS Y COLOCACIÓN  Cada variable que creemos tiene una serie de características que hay que colocar en el programa para poder tener una mayor información de ellas.
  • 8. Nombre • Se coloca el nombre de la variable • Forma abreviada Tipo • Siempre dejamos la opción que aparece como predeterminada • Numérica Anchura • Dejamos 8, la forma predeterminada que viene • Sirve para aumentar y disminuir el número dependiendo la palabra
  • 9. Decimales • Cuando es una variable cuantitativa • Colocamos el número dependiendo el número de decimales que queramos utilizar. Por ejemplo, para hablar del peso, utilizaremos un decimal pero para la talla, dos Etiqueta • Nombre completo de la variable • Nos podemos extender todo lo que sea necesario Valores • Cuando la variable puede tener más de una respuesta • A cada número le corresponde una respuesta. Por ejemplo, en el sexo, el 1 correspondería con hombre y el 2 con mujer
  • 10. Perdidos • Valores que no son encontrados • Por ejemplo, cuando una persona no contesta una de las preguntas realizadas en la encuesta, aparecerá como valor perdido Columnas Alineación • Nos deja escoger la presentación • Podemos elegir entre alineación a la derecha, izquierda, centrada o justificada
  • 11. Medida • Cuando se trata de una variable cuantitativa podemos escoger entre nominal u ordinal • Cuando es una variable cualitativa ponemos la opción de escala Rol
  • 12. 3. CALCULAR Y RECODIFICAR VARIABLES  Para calcular nuevas variables nos colocamos en “Vista de Variables” y vamos rellenando los espacios según el tipo de variable que deseemos.  Para recodificar variables partimos de “Vista de Variables” y pinchamos en “Transformar” seguido de “recodificar distintas variables”. Es en esa nueva pestaña donde ajustaremos y rellenares los datos que nos sean útiles. En este caso vamos a hallar el IMC.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Sabiendo que el IMC se calcula dividiendo el peso entra la talla al cuadrado, colocamos la fórmula en el programa y aparecerá ya hecha.
  • 16.  Tras haber hecho el IMC podemos hacerlo de nuevo, pero esta vez categorizada.  Partimos desde la “Vista de Variables” y comenzamos a rellenar los diferentes campos.  En el campo de valores, pondremos la clasificación del IMC según la OMS: delgadez extrema, normopeso, sobrepeso, obesidad y obesidad extrema.
  • 17.
  • 18. 4. ABRIR BASES DE DATOS  Desde la misma base de datos SPSS podemos abrir una nueva base de datos hecha anteriormente y así poder incorporarla a la que estamos trabajando.
  • 19.
  • 20. 5. TRANSFORMAR BASE DE DATOS SPSS A EXCEL