SlideShare una empresa de Scribd logo
CIS




      Introducción a SPSS
         Análisis Estadístico



                        Sandro Miguel Honores Vasquez
Caso

Análisis de datos de un test de
      Respuesta Múltiple
1. Analizando el instrumento de
          recolección
2. Creando las variables en SPSS
3. Analizando las respuestas múltiples
• Ir a la opción
  analizar/Respuesta
  múltiple
• Añadir las variables,
  activar categorías,
  rango de 1 a 5
• Completar nombre y
  etiqueta y añadir
4. Elaborando la tabla de distribución
            de frecuencias
• Ir a analizar,
  respuesta
  múltiple,
  frecuencias
• Seleccionar la
  variable creada y
  trasladar a «tablas
  para»
• Se genera el resumen de casos y las frecuencias
5. Elaborando el gráfico
• Seleccionar la tabla
  y la columna que se
  va a graficar.
• Botón derecho crear el gráfico «Barras»
• Se obtendrá
  el gráfico.
6. Generando estadística descriptiva
             por item
• Se aplica el
  procedimiento
  ya visto para
  generar la
  estadística
  descriptiva
Ejercicio 1
• Crear la siguiente base de datos de los postulantes a un
  puesto de oficia considerando las siguientes variables:
      - Apellidos y Nombres
      - Sexo
      - Edad
      - Cargo: Tiene 5 valores: Empleado, Asistente, Auxiliar,
      Técnico y Secretario
      - Lugar de Nacimiento: Lima, provincias o extranjero.
      - AFP: Valores Si o No
      - Ultimo Sueldo
• Hallar frecuencias, estadísticos descriptivos y gráficos
Variables




Datos
Ejercicio 2
• Aplica el análisis de respuesta múltiple en el
  siguiente caso. Hallar las frecuencias y el gráfico
• Se hizo una encuesta a 15 individuos acerca de la
  inseguridad ciudadana en la provincia de Trujillo.
Resultado de la encuesta es:




1 indica que el distrito ha sido seleccionado y 0
el distrito no fue seleccionado.
• La respuesta se aplica de forma anónima a 15
  personas
• Las variables son los 9 distritos, los cuales
  también se consideran en los rangos al definir
  conjunto de respuestas múltiples.
• Aplicar en medida «Escala»
• Hallar las frecuencias de respuesta múltiple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spss
SpssSpss
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
Ricardo Ruiz de Adana
 
Gráficos con spss
Gráficos con spssGráficos con spss
Gráficos con spssIlych Ramos
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
Miguel Angel Pérez Reyes
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSalvrubmor
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
Moises Betancort
 
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spssManuel Avalos
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
AlexiaMarcu
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
Karina Lucio
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)Yanina Anushka
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
Zarlenin docente
 
04 Introducción Al Spss
04 Introducción Al Spss04 Introducción Al Spss
04 Introducción Al Spss
Luis Medina Gual
 
Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss
Adrianaely31
 

La actualidad más candente (20)

Guia spss 20
Guia spss 20Guia spss 20
Guia spss 20
 
Investigacin de mercados taller spss
Investigacin  de  mercados  taller spssInvestigacin  de  mercados  taller spss
Investigacin de mercados taller spss
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
 
Gráficos con spss
Gráficos con spssGráficos con spss
Gráficos con spss
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSS
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
 
SPSS 3
SPSS 3SPSS 3
SPSS 3
 
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spss
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
 
Spss20
Spss20Spss20
Spss20
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
 
SPSS 6
SPSS 6SPSS 6
SPSS 6
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
 
04 Introducción Al Spss
04 Introducción Al Spss04 Introducción Al Spss
04 Introducción Al Spss
 
Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss
 

Destacado

ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
Jorge Melgarejo
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
CONASIN PERU
 
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.Luis Martin Perez Suarez
 
Que es-un-proyecto
Que es-un-proyectoQue es-un-proyecto
Que es-un-proyecto
Moni Gabyta Paucar
 
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales) Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales) Luis Martin Perez Suarez
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
monicapji
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 
SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9SPSS Capitulo 9
15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticosYerko Bravo
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spssguest189d6c
 

Destacado (19)

ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
 
Spss guia breve
Spss guia breveSpss guia breve
Spss guia breve
 
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.
Gobiernos Municipales y la Pobreza de México.
 
Que es-un-proyecto
Que es-un-proyectoQue es-un-proyecto
Que es-un-proyecto
 
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales) Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
SPSS 8
 
SPSS 5
SPSS 5SPSS 5
SPSS 5
 
SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
SPSS 4
SPSS 4SPSS 4
SPSS 4
 
SPSS 7
SPSS 7SPSS 7
SPSS 7
 
15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticos
 
Representacion grafica
Representacion graficaRepresentacion grafica
Representacion grafica
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spss
 
(Manual spss)
(Manual spss)(Manual spss)
(Manual spss)
 

Similar a Sesion14 spss 2

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Edgar Galvez
 
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticosPolígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
luvisabu
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Tilo Castillo
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
Ervin Lopez
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
Liliana Jiménez
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
NoeOrtega9
 
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdfConceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
GladysMagalyDeLenGme
 
Pg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdfPg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdf
KarenChiquezLujan
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
570727
 
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdfS01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
MarcinhoMols
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
CIDPujllay
 
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdfLibro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
VeritoIlma
 
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
VictorReyes883901
 
estadisticas.pdf
estadisticas.pdfestadisticas.pdf
estadisticas.pdf
ssuserac4882
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
alberthuaracha1
 
Presentación estadística
Presentación estadísticaPresentación estadística
Presentación estadísticalauriz19
 

Similar a Sesion14 spss 2 (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticosPolígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Uso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoriaUso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoria
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdfConceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
 
Pg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdfPg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdf
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
 
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdfS01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
S01.s1 Estadistica Inferencial. Conceptos Basicos.pdf
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdfLibro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
 
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
10. Análisis de datos cuantitativos.pptx
 
estadisticas.pdf
estadisticas.pdfestadisticas.pdf
estadisticas.pdf
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
 
Presentación estadística
Presentación estadísticaPresentación estadística
Presentación estadística
 

Más de sandroinnova

Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
sandroinnova
 
Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0
sandroinnova
 
Flash 3_Capa guía y mascara
Flash 3_Capa guía y mascaraFlash 3_Capa guía y mascara
Flash 3_Capa guía y mascara
sandroinnova
 
Flash 2_Combinación de componentes
Flash 2_Combinación de componentesFlash 2_Combinación de componentes
Flash 2_Combinación de componentes
sandroinnova
 
Flash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capasFlash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capas
sandroinnova
 
Firework3_Interactividad
Firework3_InteractividadFirework3_Interactividad
Firework3_Interactividad
sandroinnova
 
Firework2_Trazando vectores
Firework2_Trazando vectoresFirework2_Trazando vectores
Firework2_Trazando vectores
sandroinnova
 
Sesión12 aplicaciones en ms word
Sesión12 aplicaciones en ms wordSesión12 aplicaciones en ms word
Sesión12 aplicaciones en ms word
sandroinnova
 
Sesión9 ms word_estructuracion de documentos
Sesión9 ms word_estructuracion de documentosSesión9 ms word_estructuracion de documentos
Sesión9 ms word_estructuracion de documentos
sandroinnova
 
Sesión6 ms word_inserción objetos 1
Sesión6 ms word_inserción objetos 1Sesión6 ms word_inserción objetos 1
Sesión6 ms word_inserción objetos 1
sandroinnova
 
Firework1_Editando Mapa de Bit
Firework1_Editando Mapa de BitFirework1_Editando Mapa de Bit
Firework1_Editando Mapa de Bit
sandroinnova
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
sandroinnova
 
Insertar podcast de podomatic en jimdo
Insertar podcast de podomatic en jimdoInsertar podcast de podomatic en jimdo
Insertar podcast de podomatic en jimdo
sandroinnova
 
Proyecto de computación
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computación
sandroinnova
 
Informe
InformeInforme
Informe
sandroinnova
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
sandroinnova
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
sandroinnova
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
sandroinnova
 
Compartiendo un podcast
Compartiendo un podcastCompartiendo un podcast
Compartiendo un podcast
sandroinnova
 
Sesión5 ms word_documentos
Sesión5 ms word_documentosSesión5 ms word_documentos
Sesión5 ms word_documentos
sandroinnova
 

Más de sandroinnova (20)

Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
Sesion4_Introduccion a Action Script 3.0
 
Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0
 
Flash 3_Capa guía y mascara
Flash 3_Capa guía y mascaraFlash 3_Capa guía y mascara
Flash 3_Capa guía y mascara
 
Flash 2_Combinación de componentes
Flash 2_Combinación de componentesFlash 2_Combinación de componentes
Flash 2_Combinación de componentes
 
Flash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capasFlash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capas
 
Firework3_Interactividad
Firework3_InteractividadFirework3_Interactividad
Firework3_Interactividad
 
Firework2_Trazando vectores
Firework2_Trazando vectoresFirework2_Trazando vectores
Firework2_Trazando vectores
 
Sesión12 aplicaciones en ms word
Sesión12 aplicaciones en ms wordSesión12 aplicaciones en ms word
Sesión12 aplicaciones en ms word
 
Sesión9 ms word_estructuracion de documentos
Sesión9 ms word_estructuracion de documentosSesión9 ms word_estructuracion de documentos
Sesión9 ms word_estructuracion de documentos
 
Sesión6 ms word_inserción objetos 1
Sesión6 ms word_inserción objetos 1Sesión6 ms word_inserción objetos 1
Sesión6 ms word_inserción objetos 1
 
Firework1_Editando Mapa de Bit
Firework1_Editando Mapa de BitFirework1_Editando Mapa de Bit
Firework1_Editando Mapa de Bit
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Insertar podcast de podomatic en jimdo
Insertar podcast de podomatic en jimdoInsertar podcast de podomatic en jimdo
Insertar podcast de podomatic en jimdo
 
Proyecto de computación
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computación
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
Compartiendo un podcast
Compartiendo un podcastCompartiendo un podcast
Compartiendo un podcast
 
Sesión5 ms word_documentos
Sesión5 ms word_documentosSesión5 ms word_documentos
Sesión5 ms word_documentos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesion14 spss 2

  • 1. CIS Introducción a SPSS Análisis Estadístico Sandro Miguel Honores Vasquez
  • 2. Caso Análisis de datos de un test de Respuesta Múltiple
  • 3. 1. Analizando el instrumento de recolección
  • 4. 2. Creando las variables en SPSS
  • 5. 3. Analizando las respuestas múltiples • Ir a la opción analizar/Respuesta múltiple
  • 6. • Añadir las variables, activar categorías, rango de 1 a 5 • Completar nombre y etiqueta y añadir
  • 7. 4. Elaborando la tabla de distribución de frecuencias • Ir a analizar, respuesta múltiple, frecuencias
  • 8. • Seleccionar la variable creada y trasladar a «tablas para»
  • 9. • Se genera el resumen de casos y las frecuencias
  • 10. 5. Elaborando el gráfico • Seleccionar la tabla y la columna que se va a graficar.
  • 11. • Botón derecho crear el gráfico «Barras»
  • 12. • Se obtendrá el gráfico.
  • 13. 6. Generando estadística descriptiva por item • Se aplica el procedimiento ya visto para generar la estadística descriptiva
  • 14. Ejercicio 1 • Crear la siguiente base de datos de los postulantes a un puesto de oficia considerando las siguientes variables: - Apellidos y Nombres - Sexo - Edad - Cargo: Tiene 5 valores: Empleado, Asistente, Auxiliar, Técnico y Secretario - Lugar de Nacimiento: Lima, provincias o extranjero. - AFP: Valores Si o No - Ultimo Sueldo • Hallar frecuencias, estadísticos descriptivos y gráficos
  • 16. Ejercicio 2 • Aplica el análisis de respuesta múltiple en el siguiente caso. Hallar las frecuencias y el gráfico • Se hizo una encuesta a 15 individuos acerca de la inseguridad ciudadana en la provincia de Trujillo.
  • 17. Resultado de la encuesta es: 1 indica que el distrito ha sido seleccionado y 0 el distrito no fue seleccionado.
  • 18. • La respuesta se aplica de forma anónima a 15 personas • Las variables son los 9 distritos, los cuales también se consideran en los rangos al definir conjunto de respuestas múltiples. • Aplicar en medida «Escala» • Hallar las frecuencias de respuesta múltiple