SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 6:
Análisis exploratorio de datos
Tablas de frecuencias, resúmenes numéricos y
gráficos.
María Jesús Rodríguez
Macarena grupo 1 (Subgrupo 3)
Ejercicio 1:
• Selecciona dos variables cualitativas -factor
del fichero “activossalud.RData”, descríbelas
en tablas de frecuencias e interpreta al menos
3 aspectos en relación a la distribución de las
mismas.
En primer lugar cargamos el conjunto de datos “activossalud”
 Cogemos dos
variables
cualesquiera, en este
caso las variables
“Botellón” y “Edad”,
y analizamos los
datos:
• En la muestra seleccionada existe un gran porcentaje de
personas que realizan botellón los fin de semana (31.58%).
Mientras que en la variable edad un 56.4% tiene edad de 18-
20 años. Podemos concluir que la mayoría de la población
joven realiza botellón los fin de semanas.
• También es significativo el porcentaje de la muestra que
realiza botellón en algún momento del año un 82.11%.
• Muy poco porcentaje de la muestra realiza botellón a diario
(1%), lo que no quita importancia a la gran cantidad de
botellones que se realizan y la peligrosidad que conlleva para
la población.
Ejercicio 3:
Selecciona dos variables numéricas del fichero
“activossalud.RData”, y mediante resúmenes
numéricos describe e interpreta la distribución
de las mismas.
• Podemos observar que la media de horas de deporte es 2.48 y la media del peso es de 62.75.
• El máximo de peso es de 130 y el mínimo es de 38
• El máximo de horas de deporte son 16h y el mínimo de 0h
• Existe 1 persona que no contesta la variable práctica deportiva, mientras que 16 personas no
contestan la variable peso.
Este es el
resultado
Ejercicio 3:
Debes realizar al menos un gráfico de cada tipo
con variables adecuadamente seleccionadas del
fichero “activossalud.RData”, describe e
interpreta la distribución los mismos.
1. Histograma
2. Boxplot
3. Diagrama de barras
4. Diagrama de sectores
Histograma
• Representación gráfica de una
variable en forma de barras, cuya
superficie de es proporcional a la
frecuencia de los valores
representados, ya sea en forma
diferencial o acumulada.
• Se usan variables cuantitativas,
como la altura
• Podemos observar que esta variable
sigue una distribución normal, al
centrarse en los valores centrales.
• Los valores que mas se repiten son 1.6
y 1.7
Boxplot
Presentación visual que describe varias
características importantes, al mismo tiempo,
tales como la dispersión y simetría.
Para su realización se representan los tres
cuartiles y los valores mínimo y máximo de los
datos, sobre un rectángulo, alineado horizontal
o verticalmente.
Interpretación del
Boxplot
Boxplot
• Podemos observar desde el valor 1 (aprox)
a 4 se encuentra un 25% de la muestra.
• De 4 a 6 se encuentra el 50% de la muestra
y la mediana en el 5.
• Del 6 a 9 existe otro 25%
• El rango llega de 1 a 9
• No sigue una distribución normal porque la
caja se encuentra desplazada
Diagrama de barras
• Representar gráficamente un conjunto de datos o
valores
• Conformado por barras rectangulares de longitudes
proporcionales a los valores representados.
• Los gráficos de barras son usados para comparar dos
o más valores. Pueden orientarse verticalmente u
horizontalmente
Diagrama de barras
• Podemos observar qu ecerca de 100
personas de la muestra nunca ha
tomado cerveza. En cambio 5
personas de la muestra
aproximadamente toman cerveza a
diario.
• La gran mayoría de la muestra toma
cerveza de 2 o 3 veces semanas a
alguna vez.
Diagrama de sectores
• Se utiliza para todo tipo de variables, pero se
usa frecuentemente para las variables
cualitativas.
• Los datos se representan en un círculo, de
modo que el ángulo de cada sector es
proporcional a la frecuencia absoluta
correspondiente.
Diagrama de sectores
• Según el diagrama la mayoría de
la muestra posee padres con
estudios ninguno o primarios.
• Mientras que aparentemente
existe una misma frecuencia de
padres con estudios de bachiller y
universitarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptivaSeminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptiva
juliatejero
 
Documento encuesta comida rapida
Documento encuesta comida rapidaDocumento encuesta comida rapida
Documento encuesta comida rapida
Nathaly Paola
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
JCMENESESV
 
3.medidas de tendencia central
3.medidas de tendencia central3.medidas de tendencia central
3.medidas de tendencia central
Alejandro Robayo
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadísticaClara Hernádez
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2
google
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Conceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basicaConceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basicadamarys_guillen
 
Blog pp nivel2
Blog pp nivel2Blog pp nivel2
Blog pp nivel2
monicamazonfierro
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
Pilarbr21
 
Tipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasTipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasAna Luisa Paredes
 
Plantilla banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
Plantilla   banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...Plantilla   banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
Plantilla banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
Cesar Verano Serruto
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion terminos basicos de la estadistica
Presentacion terminos basicos de la estadisticaPresentacion terminos basicos de la estadistica
Presentacion terminos basicos de la estadisticaisrajrl
 
Estadistica DS
Estadistica DSEstadistica DS
Estadistica DS
BelkaBonnett
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosluisenriquefm196
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
Diego Andrés Alvarez Marín
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptivaSeminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptiva
 
Documento encuesta comida rapida
Documento encuesta comida rapidaDocumento encuesta comida rapida
Documento encuesta comida rapida
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
 
3.medidas de tendencia central
3.medidas de tendencia central3.medidas de tendencia central
3.medidas de tendencia central
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Conceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basicaConceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basica
 
Blog pp nivel2
Blog pp nivel2Blog pp nivel2
Blog pp nivel2
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Tipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasTipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidas
 
Plantilla banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
Plantilla   banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...Plantilla   banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
Plantilla banco de preguntas examen final bioestadistica i fase 2021 25 set...
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
 
Presentacion terminos basicos de la estadistica
Presentacion terminos basicos de la estadisticaPresentacion terminos basicos de la estadistica
Presentacion terminos basicos de la estadistica
 
Estadistica DS
Estadistica DSEstadistica DS
Estadistica DS
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticos
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
 
Seminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICSSeminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICS
 

Destacado

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
machurodel
 
2.trade mark for media college cmu 2016
2.trade mark for media college cmu 20162.trade mark for media college cmu 2016
2.trade mark for media college cmu 2016
booybooy chodchat tawonkasemhatai
 
YQUP - Data Governance
YQUP - Data GovernanceYQUP - Data Governance
YQUP - Data Governance
YQUP
 
Busqueda de base de datos
Busqueda de base de datosBusqueda de base de datos
Busqueda de base de datos
machurodel
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 
Ejercicio tema 14
Ejercicio tema 14Ejercicio tema 14
Ejercicio tema 14
machurodel
 
1.management of intellectual property rights (assets) 2016
1.management of intellectual property rights (assets) 20161.management of intellectual property rights (assets) 2016
1.management of intellectual property rights (assets) 2016
booybooy chodchat tawonkasemhatai
 
Ejercicio t student
Ejercicio t studentEjercicio t student
Ejercicio t student
machurodel
 
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
machurodel
 
YQUP : Ace the last data mile getting started
YQUP : Ace the last data mile getting startedYQUP : Ace the last data mile getting started
YQUP : Ace the last data mile getting started
YQUP
 
3.copyright for media college cmu 2016
3.copyright for media college cmu 20163.copyright for media college cmu 2016
3.copyright for media college cmu 2016
booybooy chodchat tawonkasemhatai
 
DAI II - Coronando la ciudad
DAI II - Coronando la ciudadDAI II - Coronando la ciudad
DAI II - Coronando la ciudad
almumorgado
 

Destacado (14)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
2.trade mark for media college cmu 2016
2.trade mark for media college cmu 20162.trade mark for media college cmu 2016
2.trade mark for media college cmu 2016
 
YQUP - Data Governance
YQUP - Data GovernanceYQUP - Data Governance
YQUP - Data Governance
 
Busqueda de base de datos
Busqueda de base de datosBusqueda de base de datos
Busqueda de base de datos
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 
Ejercicio tema 14
Ejercicio tema 14Ejercicio tema 14
Ejercicio tema 14
 
1.management of intellectual property rights (assets) 2016
1.management of intellectual property rights (assets) 20161.management of intellectual property rights (assets) 2016
1.management of intellectual property rights (assets) 2016
 
Ejercicio t student
Ejercicio t studentEjercicio t student
Ejercicio t student
 
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
 
YQUP : Ace the last data mile getting started
YQUP : Ace the last data mile getting startedYQUP : Ace the last data mile getting started
YQUP : Ace the last data mile getting started
 
3.copyright for media college cmu 2016
3.copyright for media college cmu 20163.copyright for media college cmu 2016
3.copyright for media college cmu 2016
 
DAI II - Coronando la ciudad
DAI II - Coronando la ciudadDAI II - Coronando la ciudad
DAI II - Coronando la ciudad
 
Resume Updated
Resume UpdatedResume Updated
Resume Updated
 
DE BURO
DE BURODE BURO
DE BURO
 

Similar a Seminario 6

Seminario 6 tics
Seminario 6 ticsSeminario 6 tics
Seminario 6 tics
anpeca
 
Seminario 6 tics
Seminario 6 ticsSeminario 6 tics
Seminario 6 tics
anpeca
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marilopayer
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
estherl8
 
Seminario 6 estadistica
Seminario 6 estadisticaSeminario 6 estadistica
Seminario 6 estadistica
Anagarcab
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Martahdezl
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Celgallop
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
PabloEnfermeria21
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Isabel291096
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
noegonbae
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
enfermerialoladiaz
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
Rapaulpu
 
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS CeciliaTarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
mariarosaaceagui
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Julia Zurita Palma
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
MrAPock
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
aliciazazoluengo
 
Ejercicio para el seminario 6
Ejercicio para el seminario 6Ejercicio para el seminario 6
Ejercicio para el seminario 6
MartaTabaresGallego
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
Elena Ramírez Calero
 
Informe
Informe  Informe
Informe
marsansan42
 

Similar a Seminario 6 (20)

Seminario 6 tics
Seminario 6 ticsSeminario 6 tics
Seminario 6 tics
 
Seminario 6 tics
Seminario 6 ticsSeminario 6 tics
Seminario 6 tics
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Seminario 6 estadistica
Seminario 6 estadisticaSeminario 6 estadistica
Seminario 6 estadistica
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
 
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS CeciliaTarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
 
Ejercicio para el seminario 6
Ejercicio para el seminario 6Ejercicio para el seminario 6
Ejercicio para el seminario 6
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
 
Informe
Informe  Informe
Informe
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Seminario 6

  • 1. Seminario 6: Análisis exploratorio de datos Tablas de frecuencias, resúmenes numéricos y gráficos. María Jesús Rodríguez Macarena grupo 1 (Subgrupo 3)
  • 2. Ejercicio 1: • Selecciona dos variables cualitativas -factor del fichero “activossalud.RData”, descríbelas en tablas de frecuencias e interpreta al menos 3 aspectos en relación a la distribución de las mismas.
  • 3. En primer lugar cargamos el conjunto de datos “activossalud”
  • 4.  Cogemos dos variables cualesquiera, en este caso las variables “Botellón” y “Edad”, y analizamos los datos:
  • 5. • En la muestra seleccionada existe un gran porcentaje de personas que realizan botellón los fin de semana (31.58%). Mientras que en la variable edad un 56.4% tiene edad de 18- 20 años. Podemos concluir que la mayoría de la población joven realiza botellón los fin de semanas. • También es significativo el porcentaje de la muestra que realiza botellón en algún momento del año un 82.11%. • Muy poco porcentaje de la muestra realiza botellón a diario (1%), lo que no quita importancia a la gran cantidad de botellones que se realizan y la peligrosidad que conlleva para la población.
  • 6. Ejercicio 3: Selecciona dos variables numéricas del fichero “activossalud.RData”, y mediante resúmenes numéricos describe e interpreta la distribución de las mismas.
  • 7. • Podemos observar que la media de horas de deporte es 2.48 y la media del peso es de 62.75. • El máximo de peso es de 130 y el mínimo es de 38 • El máximo de horas de deporte son 16h y el mínimo de 0h • Existe 1 persona que no contesta la variable práctica deportiva, mientras que 16 personas no contestan la variable peso. Este es el resultado
  • 8. Ejercicio 3: Debes realizar al menos un gráfico de cada tipo con variables adecuadamente seleccionadas del fichero “activossalud.RData”, describe e interpreta la distribución los mismos. 1. Histograma 2. Boxplot 3. Diagrama de barras 4. Diagrama de sectores
  • 9.
  • 10. Histograma • Representación gráfica de una variable en forma de barras, cuya superficie de es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. • Se usan variables cuantitativas, como la altura • Podemos observar que esta variable sigue una distribución normal, al centrarse en los valores centrales. • Los valores que mas se repiten son 1.6 y 1.7
  • 11. Boxplot Presentación visual que describe varias características importantes, al mismo tiempo, tales como la dispersión y simetría. Para su realización se representan los tres cuartiles y los valores mínimo y máximo de los datos, sobre un rectángulo, alineado horizontal o verticalmente. Interpretación del Boxplot
  • 12. Boxplot • Podemos observar desde el valor 1 (aprox) a 4 se encuentra un 25% de la muestra. • De 4 a 6 se encuentra el 50% de la muestra y la mediana en el 5. • Del 6 a 9 existe otro 25% • El rango llega de 1 a 9 • No sigue una distribución normal porque la caja se encuentra desplazada
  • 13. Diagrama de barras • Representar gráficamente un conjunto de datos o valores • Conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. • Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Pueden orientarse verticalmente u horizontalmente
  • 14. Diagrama de barras • Podemos observar qu ecerca de 100 personas de la muestra nunca ha tomado cerveza. En cambio 5 personas de la muestra aproximadamente toman cerveza a diario. • La gran mayoría de la muestra toma cerveza de 2 o 3 veces semanas a alguna vez.
  • 15. Diagrama de sectores • Se utiliza para todo tipo de variables, pero se usa frecuentemente para las variables cualitativas. • Los datos se representan en un círculo, de modo que el ángulo de cada sector es proporcional a la frecuencia absoluta correspondiente.
  • 16. Diagrama de sectores • Según el diagrama la mayoría de la muestra posee padres con estudios ninguno o primarios. • Mientras que aparentemente existe una misma frecuencia de padres con estudios de bachiller y universitarios.