SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica integral del adulto
Dra.Sciaraffia
Dra. León
Maximiliano Muñoz Repetto
Caso clínico 3
 Una paciente llega a su consulta porque
tiene sensibilidad en toda la boca.Al examen
ud. observa desgastes generalizados en el
grupo 2 por palatino, sin embargo la paciente
no le relata ningún habito o enfermedad que
de cuenta de estos desgastes”.
Erosión palatina de todo grupo II sin etiología
aparente.
Sensibilidad en toda la boca
Bulimia
 Desorden alimenticio
 Vómito intencional del contenido estomacal
con el fin de evitar subir de peso.
 Adicción prácticamente imposible de
resolver sin ayuda profesional
 Pacientes ocasionalmente admiten el hábito
o relatan que es tema del pasado.
 Daños orales permanentes.
 6% de los casos desenlace fatal.
Cómo reconocer
Pérdida creciente de
estructura dental a medida
que avanzamos a dientes
anteriores, debido a la
posición lingual al vomitar.
Erosión homogénea en la
misma pieza dental, dg
diferencial con bruxismo.
Restauraciones pueden estar
solevantadas respecto al
tejido dental debido a la
erosión de éste.
Sensibilidad dental debido a
las erosiones múltiples
Molares con tendencia a
fracturarse dejando ángulos
agudos en sus cabos
fracturados
Molares maxilares se ven
afectados solo en casos de
bulimia nerviosa severa, los
incisivos inferiores no se ven
afectados debido a que los
protege la lengua al vomitar.
Tratamiento
 Anamnesis a profundidad respecto a
hábitos alimenticios del paciente y
preguntar discretamente conductas
bulímicas.
 Prevención, remineralización y
tratamiento restaurador mediante
sistemas adhesivos.
 Devolver guías desoclusivas de ser
necesario.
 Interconsulta al psicólogo.
Bibliografía
 http://doctorspiller.com/Tooth_wear/erosi
on_1.htm visitada 04/06/2014 a las 18.45
hrs
 D.W. Bartlett, P. Shah. A Critical Review of
Non-carious Cervical (Wear) Lesions and the
Role of Abfraction, Erosion, and Abrasion. J
Dent Res, 2006; 85(4):306-312

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente Geriatrico
Paciente GeriatricoPaciente Geriatrico
Paciente Geriatricofrances2ale
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
Oto Galindo
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Marcela Antileo Ramírez
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
eugeniahd
 
Periodontitis agresiva tpi 2011 1
Periodontitis agresiva tpi 2011   1Periodontitis agresiva tpi 2011   1
Periodontitis agresiva tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana
edictmar
 
Tratamiento Odontologico A Pacientes Con Sindrome De Down
Tratamiento Odontologico A  Pacientes Con Sindrome De DownTratamiento Odontologico A  Pacientes Con Sindrome De Down
Tratamiento Odontologico A Pacientes Con Sindrome De Downguest425484
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Lucero Vergara Sánchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
v_vanegasm
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadaspili garrido ariza
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNguestb307fae
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
mile0618
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Paciente Geriatrico
Paciente GeriatricoPaciente Geriatrico
Paciente Geriatrico
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
 
Periodontitis agresiva tpi 2011 1
Periodontitis agresiva tpi 2011   1Periodontitis agresiva tpi 2011   1
Periodontitis agresiva tpi 2011 1
 
Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana
 
Tratamiento Odontologico A Pacientes Con Sindrome De Down
Tratamiento Odontologico A  Pacientes Con Sindrome De DownTratamiento Odontologico A  Pacientes Con Sindrome De Down
Tratamiento Odontologico A Pacientes Con Sindrome De Down
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Decp de odontopediatria
Decp de odontopediatriaDecp de odontopediatria
Decp de odontopediatria
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadas
 
Caries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberónCaries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberón
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóN
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 

Destacado

Clase 13 de marzo
Clase 13 de marzoClase 13 de marzo
Clase 13 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 14 de abril
Clase 14 de abrilClase 14 de abril
Clase 14 de abril
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 6 de marzo
Clase 6 de marzoClase 6 de marzo
Clase 6 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Ejercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitariaEjercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitaria
Maximiliano Muñoz Repetto
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
Santos Moreta
 

Destacado (8)

Clase 13 de marzo
Clase 13 de marzoClase 13 de marzo
Clase 13 de marzo
 
Clase 14 de abril
Clase 14 de abrilClase 14 de abril
Clase 14 de abril
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Clase 6 de marzo
Clase 6 de marzoClase 6 de marzo
Clase 6 de marzo
 
Ejercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitariaEjercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitaria
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 
Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)
 

Similar a Seminario 8

Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3maryselaS
 
Caso N°3
Caso N°3Caso N°3
Caso N°3
Jimena Garrido
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
catagalleguillosm
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosas
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosasSeminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosas
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosasValeska Espinosa
 
Tratamiento dental Sindrome Down
Tratamiento dental Sindrome DownTratamiento dental Sindrome Down
Tratamiento dental Sindrome Downyohanna
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindromeyohanna
 
Subproyecto final rocio
Subproyecto final rocioSubproyecto final rocio
Subproyecto final rocio
rocio vasquez
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Daniel Luna
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Laura Hernández
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
EMILIAESTEFANIACAMAC1
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales Sergio Angel
 
Lesiones cerv no cariosas
Lesiones cerv no cariosasLesiones cerv no cariosas
Lesiones cerv no cariosascfsalasr
 

Similar a Seminario 8 (20)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Seminario nº8
Seminario nº8Seminario nº8
Seminario nº8
 
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
 
Caso N°3
Caso N°3Caso N°3
Caso N°3
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosas
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosasSeminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosas
Seminario n°8: Lesiones Cervicales no cariosas
 
Tratamiento dental Sindrome Down
Tratamiento dental Sindrome DownTratamiento dental Sindrome Down
Tratamiento dental Sindrome Down
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
 
Subproyecto final rocio
Subproyecto final rocioSubproyecto final rocio
Subproyecto final rocio
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales
 
Lesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicasLesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicas
 
Jornadas anorexia
Jornadas anorexiaJornadas anorexia
Jornadas anorexia
 
Lesiones cerv no cariosas
Lesiones cerv no cariosasLesiones cerv no cariosas
Lesiones cerv no cariosas
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Seminario 8

  • 1. Clínica integral del adulto Dra.Sciaraffia Dra. León Maximiliano Muñoz Repetto
  • 2. Caso clínico 3  Una paciente llega a su consulta porque tiene sensibilidad en toda la boca.Al examen ud. observa desgastes generalizados en el grupo 2 por palatino, sin embargo la paciente no le relata ningún habito o enfermedad que de cuenta de estos desgastes”.
  • 3. Erosión palatina de todo grupo II sin etiología aparente.
  • 5. Bulimia  Desorden alimenticio  Vómito intencional del contenido estomacal con el fin de evitar subir de peso.  Adicción prácticamente imposible de resolver sin ayuda profesional  Pacientes ocasionalmente admiten el hábito o relatan que es tema del pasado.  Daños orales permanentes.  6% de los casos desenlace fatal.
  • 6. Cómo reconocer Pérdida creciente de estructura dental a medida que avanzamos a dientes anteriores, debido a la posición lingual al vomitar. Erosión homogénea en la misma pieza dental, dg diferencial con bruxismo. Restauraciones pueden estar solevantadas respecto al tejido dental debido a la erosión de éste. Sensibilidad dental debido a las erosiones múltiples Molares con tendencia a fracturarse dejando ángulos agudos en sus cabos fracturados Molares maxilares se ven afectados solo en casos de bulimia nerviosa severa, los incisivos inferiores no se ven afectados debido a que los protege la lengua al vomitar.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tratamiento  Anamnesis a profundidad respecto a hábitos alimenticios del paciente y preguntar discretamente conductas bulímicas.  Prevención, remineralización y tratamiento restaurador mediante sistemas adhesivos.  Devolver guías desoclusivas de ser necesario.  Interconsulta al psicólogo.
  • 10. Bibliografía  http://doctorspiller.com/Tooth_wear/erosi on_1.htm visitada 04/06/2014 a las 18.45 hrs  D.W. Bartlett, P. Shah. A Critical Review of Non-carious Cervical (Wear) Lesions and the Role of Abfraction, Erosion, and Abrasion. J Dent Res, 2006; 85(4):306-312