SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN
6 de marzo de 2014
Cibercultura y educación
Toda reflexión sobre el
presente y futuro de los
sistemas de educación y
capacitación en la
cibercultura debe basarse en
un análisis de los cambios
que experimenta nuestra
relación con el
conocimiento.
Preguntas para participar
 ¿Aprendemos hoy igual que antes?
 ¿Tenemos las mismas posibilidades de aprender
hoy que antes?
 ¿Los lenguajes y herramientas que tenemos hoy
benefician o perjudican el aprendizaje?
La primera observación
se refiere a la velocidad
de la renovación del
saber y del saber hacer.
¿Lo que aprendemos
hoy nos servirá en 10
años?
Cibercultura y educación
La mayoría de los
conocimientos
adquiridos por una
persona al inicio de
su vida profesional,
serán obsoletos al
final de su carrera.
Cibercultura y educación
Cibercultura y educación
La nueva naturaleza del
trabajo, consiste en que
la transacción de
conocimientos cobra
cada vez mayor
importancia.
Inteligencia
Colectiva
Cibercultura y educación
El entorno digital
constituye un soporte
que amplifica,
exterioriza y modifica
numerosas funciones
cognitivas del ser
humano.
¿Cómo?
Memoria:
 Bases de datos
 Hipertextos
 Motores de búsqueda
 Dispositivos
Cibercultura y educación
¿Cambian
nuestaras
formas de
aprender y
pensar?
Imaginación:
 Simulaciones
 Mundos virtuales
 Videojuegos
Cibercultura y educación
¿Ayudan a
nuestros
procesos de
aprendizaje?
Percepción:
 Telepresencia
 Realidad virtual
 Extensiones del
cuerpo
Cibercultura y educación
Razonamiento:
 Inteligencia artificial
 Robótica
 Modelización de
pensamientos
complejos
Cibercultura y educación
Nuevas formas de
acceso a la información
Cibercultura y educación
Nuevos estilos de
razonamiento y conocimiento
Estas tecnologías intelectuales favorecen:
Cibercultura y educación
El flujo del saber, el trabajo como
transacción de conocimientos, las
nuevas tecnologías de la inteligencia
individual y colectiva cambian
profundamente nuestro enfoque de
la educación y la capacitación.
Lo que hace falta aprender
ya no puede planificarse ni
predefinirse con exactitud.
¿Seguimos aprendiendo
durante todas nuestra
vida?
Cibercultura y educación
Cibercultura y educación
Los conocimientos necesarios
actualmente cada vez menos
pueden canalizarse en los
sistemas educativos vigentes.
¿Cuáles?
¿Por qué?
Cibercultura y educación
Estamos en la tendencia a necesitar cada vez más un
nuevo modelo de educación que responda
efectivamente las necesidades y demandas que
impone el contexto socio-cultural contemporáneo, es
decir, que tiende a ser multidimensional y fluido.
Cibercultura y educación
http://youtu.be/oFRM0jxnC34?t=5m43s
Cibercultura y educación
Estamos frente a un mar
de conocimiento, amplio
y caótico, que nos obliga
a buscar maneras de
aprender, a desarrollar
nuevas habilidades y
nuevas técnicas para
enseñar y estudiar.
Cibercultura y educación
Lo esencial está en un nuevo
estilo pedagógico, que
favorece, al mismo tiempo,
el aprendizaje personalizado
y el aprendizaje cooperativo
en red.
Aprendizaje Abierto
y a Distancia
https://www.youtube.com/education
https://www.edx.org/
https://www.coursera.org/
Cibercultura y educación
Orientar las carreras
individuales en los espacios
del saber y contribuir al
reconocimiento del conjunto
de capacidades de los
individuos, incluidos los
conocimientos no académicos.
Reconocimiento de lo
adquirido
http://youtu.be/oFRM0jxnC34?t=16m38s
Cibercultura y educación
A lo largo de la historia
los portadores del
concimiento han sido:
 Sabios
 Libros
 Bibliotecas
 Ciberespacio
Cibercultura y educación
El ciberespacio pasa de
ser una interconexión
caótica a convertirse en
el canal para crear una
una inteligencia
colectiva.
La interconexión de los
ordenadores de todo el
mundo, tiende a convertirse
en la infraestructura más
importante de la
producción, la gestión y la
transacción del
conocimiento.
El gran desafío de la cibercultura en cuanto a la
educación es la transición de una educación y
formación estrictamente institucionalizadas (escuela,
universidad) hacia una situación de intercambio
generalizado de conocimientos, de autoenseñanza de
la sociedad y de reconocimiento autónomo, móvil y
contextual de los conocimientos adquiridos.
Cibercultura y educación
http://youtu.be/g8J4LqQPy0M?t=6m36s
Actividad Evaluativa
Exposiciones grupales sobre los temas:
 Hipertextualidad
 Virtualización del cuerpo
 Virtualización del territorio
 Virtualización de la inteligencia
 Virtualización de la identidad
Valor
20%
Fechas: 17 y 20
de marzo
Actividad Evaluativa
Criterios a tener en cuenta
 Grupos máximo de 5 integrantes.
 Exposiciones de 20 minutos.
 Posición crítica y argumentada frente al
tema escogido.
 Ubicar el tema en contexto con la
actualidad.
 Todos los integrantes exponen.
Valor
20%
Fechas: 17 y 20
de marzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
Otto Valentìn
 
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la UniversidadNuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
David Sanjur
 
Presentación Villazón abril 2012
Presentación Villazón abril 2012Presentación Villazón abril 2012
Presentación Villazón abril 2012
angelitux
 
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampa
lllampa
 
Qué es primaria digital
Qué es primaria digitalQué es primaria digital
Qué es primaria digital
Sandra Tarabuni
 
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1Paqui Quebrajo
 
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXILA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
Moran Claudia
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Miguel Guzmán
 
Capacitción tecnologica
Capacitción tecnologicaCapacitción tecnologica
Capacitción tecnologica
Dayanirape
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
omarfuentesuna
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
mariangelesms
 
Ti cs presentacion
Ti cs presentacionTi cs presentacion
Ti cs presentacionSami Peña
 
Repensar el aprendizaje en la era de la
Repensar el aprendizaje en la era de laRepensar el aprendizaje en la era de la
Repensar el aprendizaje en la era de la
Melinagallo18
 
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacionEl avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
AmaBuitrago
 

La actualidad más candente (16)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la UniversidadNuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
 
Presentación Villazón abril 2012
Presentación Villazón abril 2012Presentación Villazón abril 2012
Presentación Villazón abril 2012
 
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampa
 
Qué es primaria digital
Qué es primaria digitalQué es primaria digital
Qué es primaria digital
 
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
 
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXILA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Capacitción tecnologica
Capacitción tecnologicaCapacitción tecnologica
Capacitción tecnologica
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
 
Ti cs presentacion
Ti cs presentacionTi cs presentacion
Ti cs presentacion
 
Repensar el aprendizaje en la era de la
Repensar el aprendizaje en la era de laRepensar el aprendizaje en la era de la
Repensar el aprendizaje en la era de la
 
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacionEl avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
 

Similar a Clase 6 de marzo

6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
Mafy Erjami
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
Mafy Erjami
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónhecticor1992
 
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultosTendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
munibertsitatea
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
La importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológicoLa importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológicofredud83
 
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
Fernando Trujillo Sáez
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
francisco fuentes
 
10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica
Uniminuto
 
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdfSociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
BJimnez1
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Carlos Magro Mazo
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. LaredoJuan Miguel de la Fuente Salvarrey
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con TecnologíasRamiro Aduviri Velasco
 
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta EducativaEnsayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
victoria gomez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Clase 6 de marzo (20)

6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicación
 
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultosTendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
Tendencias y prácticas innovadoras en la enseñanza online de adultos
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
La importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológicoLa importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológico
 
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
 
10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica
 
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdfSociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
Sociedad del conocimiento- resumen-BRISSA JIMENEZ-Unicepes.pdf
 
4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Prueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideSharePrueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideShare
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta EducativaEnsayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Jorge Mario Restrepo

Clase 14 de abril
Clase 14 de abrilClase 14 de abril
Clase 14 de abril
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 27 de marzo
Clase 27 de marzoClase 27 de marzo
Clase 27 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 24 de marzo
Clase 24 de marzoClase 24 de marzo
Clase 24 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 13 de marzo
Clase 13 de marzoClase 13 de marzo
Clase 13 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 3 de marzo
Clase  3 de marzoClase  3 de marzo
Clase 3 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
Cibercultura - Clase 27 de febrero
Cibercultura - Clase 27 de febreroCibercultura - Clase 27 de febrero
Cibercultura - Clase 27 de febrero
Jorge Mario Restrepo
 
Cibercultura - clase 24 de febrero
Cibercultura -  clase 24 de febreroCibercultura -  clase 24 de febrero
Cibercultura - clase 24 de febrero
Jorge Mario Restrepo
 
Clase 17 de febrero de 2015
Clase 17 de febrero de 2015Clase 17 de febrero de 2015
Clase 17 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 

Más de Jorge Mario Restrepo (12)

Clase 14 de abril
Clase 14 de abrilClase 14 de abril
Clase 14 de abril
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
 
Clase 27 de marzo
Clase 27 de marzoClase 27 de marzo
Clase 27 de marzo
 
Clase 24 de marzo
Clase 24 de marzoClase 24 de marzo
Clase 24 de marzo
 
Clase 13 de marzo
Clase 13 de marzoClase 13 de marzo
Clase 13 de marzo
 
Clase 3 de marzo
Clase  3 de marzoClase  3 de marzo
Clase 3 de marzo
 
Cibercultura - Clase 27 de febrero
Cibercultura - Clase 27 de febreroCibercultura - Clase 27 de febrero
Cibercultura - Clase 27 de febrero
 
Cibercultura - clase 24 de febrero
Cibercultura -  clase 24 de febreroCibercultura -  clase 24 de febrero
Cibercultura - clase 24 de febrero
 
Clase 17 de febrero de 2015
Clase 17 de febrero de 2015Clase 17 de febrero de 2015
Clase 17 de febrero de 2015
 
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
 
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
 
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Clase 6 de marzo

  • 1. CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN 6 de marzo de 2014
  • 2. Cibercultura y educación Toda reflexión sobre el presente y futuro de los sistemas de educación y capacitación en la cibercultura debe basarse en un análisis de los cambios que experimenta nuestra relación con el conocimiento.
  • 3. Preguntas para participar  ¿Aprendemos hoy igual que antes?  ¿Tenemos las mismas posibilidades de aprender hoy que antes?  ¿Los lenguajes y herramientas que tenemos hoy benefician o perjudican el aprendizaje?
  • 4. La primera observación se refiere a la velocidad de la renovación del saber y del saber hacer. ¿Lo que aprendemos hoy nos servirá en 10 años? Cibercultura y educación
  • 5. La mayoría de los conocimientos adquiridos por una persona al inicio de su vida profesional, serán obsoletos al final de su carrera. Cibercultura y educación
  • 6. Cibercultura y educación La nueva naturaleza del trabajo, consiste en que la transacción de conocimientos cobra cada vez mayor importancia. Inteligencia Colectiva
  • 7. Cibercultura y educación El entorno digital constituye un soporte que amplifica, exterioriza y modifica numerosas funciones cognitivas del ser humano. ¿Cómo?
  • 8. Memoria:  Bases de datos  Hipertextos  Motores de búsqueda  Dispositivos Cibercultura y educación ¿Cambian nuestaras formas de aprender y pensar?
  • 9. Imaginación:  Simulaciones  Mundos virtuales  Videojuegos Cibercultura y educación ¿Ayudan a nuestros procesos de aprendizaje?
  • 10. Percepción:  Telepresencia  Realidad virtual  Extensiones del cuerpo Cibercultura y educación
  • 11. Razonamiento:  Inteligencia artificial  Robótica  Modelización de pensamientos complejos Cibercultura y educación
  • 12. Nuevas formas de acceso a la información Cibercultura y educación Nuevos estilos de razonamiento y conocimiento Estas tecnologías intelectuales favorecen:
  • 13. Cibercultura y educación El flujo del saber, el trabajo como transacción de conocimientos, las nuevas tecnologías de la inteligencia individual y colectiva cambian profundamente nuestro enfoque de la educación y la capacitación.
  • 14. Lo que hace falta aprender ya no puede planificarse ni predefinirse con exactitud. ¿Seguimos aprendiendo durante todas nuestra vida? Cibercultura y educación
  • 15. Cibercultura y educación Los conocimientos necesarios actualmente cada vez menos pueden canalizarse en los sistemas educativos vigentes. ¿Cuáles? ¿Por qué?
  • 16. Cibercultura y educación Estamos en la tendencia a necesitar cada vez más un nuevo modelo de educación que responda efectivamente las necesidades y demandas que impone el contexto socio-cultural contemporáneo, es decir, que tiende a ser multidimensional y fluido.
  • 18. Cibercultura y educación Estamos frente a un mar de conocimiento, amplio y caótico, que nos obliga a buscar maneras de aprender, a desarrollar nuevas habilidades y nuevas técnicas para enseñar y estudiar.
  • 19. Cibercultura y educación Lo esencial está en un nuevo estilo pedagógico, que favorece, al mismo tiempo, el aprendizaje personalizado y el aprendizaje cooperativo en red. Aprendizaje Abierto y a Distancia
  • 23. Cibercultura y educación Orientar las carreras individuales en los espacios del saber y contribuir al reconocimiento del conjunto de capacidades de los individuos, incluidos los conocimientos no académicos. Reconocimiento de lo adquirido
  • 25. Cibercultura y educación A lo largo de la historia los portadores del concimiento han sido:  Sabios  Libros  Bibliotecas  Ciberespacio
  • 26. Cibercultura y educación El ciberespacio pasa de ser una interconexión caótica a convertirse en el canal para crear una una inteligencia colectiva. La interconexión de los ordenadores de todo el mundo, tiende a convertirse en la infraestructura más importante de la producción, la gestión y la transacción del conocimiento.
  • 27. El gran desafío de la cibercultura en cuanto a la educación es la transición de una educación y formación estrictamente institucionalizadas (escuela, universidad) hacia una situación de intercambio generalizado de conocimientos, de autoenseñanza de la sociedad y de reconocimiento autónomo, móvil y contextual de los conocimientos adquiridos. Cibercultura y educación
  • 29. Actividad Evaluativa Exposiciones grupales sobre los temas:  Hipertextualidad  Virtualización del cuerpo  Virtualización del territorio  Virtualización de la inteligencia  Virtualización de la identidad Valor 20% Fechas: 17 y 20 de marzo
  • 30. Actividad Evaluativa Criterios a tener en cuenta  Grupos máximo de 5 integrantes.  Exposiciones de 20 minutos.  Posición crítica y argumentada frente al tema escogido.  Ubicar el tema en contexto con la actualidad.  Todos los integrantes exponen. Valor 20% Fechas: 17 y 20 de marzo