SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodontitis Agresiva


      Vanessa Jiménez Pelegrín DF4051
      Edelyn Ramírez Alcántara DE1077
Periodontitis
  Es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con
una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y
pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte
óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida
irreparable del diente mismo.
   La forma Agresiva se distingue de la crónica
    por la edad de inicio, avance rápido, naturaleza
    y composición de su microflora subgingival,
    alteraciones de la reacción inmunitaria del
    huésped y grupos familiares de individuos
    enfermos.
Periodontitis Agresiva:
Se divide en:

1.Periodontitis agresiva localizada.
2.Periodontitis agresiva generalizada.
3.Periodontitis de avance rápido.
Periodontitis Agresiva localizada
 Es una enfermedad del periodoncio que aparece en adolescentes
por lo demás sanos, que se caracteriza por la perdida rápida de
hueso alveolar en mas de un diente de la dentición permanente.

 En este sistema de clasificación, la edad del comienzo y la
distribución de lesiones fueron de importancia fundamental al
establecer el diagnostico de periodontitis juvenil localizada.
Características clínicas
 La periodontitis agresiva localizada aparece alrededor de la
pubertad.
Desde el punto de vista clínico, se distingue por “presentación
localizada en molares e incisivos, con perdida de inserción
interproximal en por lo menos dos dientes permanentes, uno de
los cuales es el primer molar, y no afecta mas de dos piezas
dentales además de incisivos y de los primeros molares “
La perdida vertical de hueso alveolar en torno de los primeros
molares e incisivos, que comienza alrededor de la pubertad de
adolescentes por los demás sanos, es el signo diagnostico típico de la
periodontitis agresiva localizada.




Hallazgos Radiográficos
Se calcula que la prevalencia de la periodontitis agresiva localizada en
diversas poblaciones geográficas de adolescentes es inferior a 1%.
La periodontitis agresiva localizada afecta por igual a varones y mujeres y es
mas frecuente en la pubertad y alrededor de los 20 años.




Prevalencia y distribución por edad y
sexo
Periodontitis Agresiva generalizada

 Esta periodontitis afecta a individuos menores de 30 años, pero
también a personas de mayor edad. A diferencia de la forma
localizada, los afectados por la variante generalizada generan
una reacción insuficiente de anticuerpos contra patógenos
presentes.

 Desde el punto de vista clínico, la periodontitis agresiva
generalizada se caracteriza por “perdida de inserción
interproximal generalizada que afecta por lo menos tres dientes
permanentes, que no son los primeros molares ni los incisivos”
En los casos de periodontitis agresiva generalizada se hallan dos
reacciones histicas gingivales.

1.   Es grave, con inflamación aguda intensa, proliferante y
     ulcerada, de color rojo intenso. Sangra en forma espontanea o
     al menos estimulo. Se considera que esta reacción corresponde
     a la etapa destructiva, en la cual las perdidas de inserción y
     ósea son activas.
2.    En otros casos, el tejido gingival se presenta rosado, sin
     inflamación y con cierto graneado, aunque puede no haberlo.
     Page y Schroeder consideran que esta reacción coincide con
     periodos de estabilidad en los cuales la altura del hueso
     permanece estacionaria.
Hallazgos Radiográficos
 Es variable, desde la perdida ósea avanzada con un mínimo de
dientes, hasta la perdida ósea avanzada que afecta la mayoría de las
piezas de la dentición.

 Page y colaboradores describieron sitios en pacientes con periodontitis
agresiva generalizada con destrucción ósea de 25% a 60% en un
periodo de nueve semanas. Pese a esta perdida extrema otros sitios del
mismo paciente no muestran perdida de hueso.
Factores de riesgo de la
periodontitis agresiva
-Factores Microbiológicos

-Factores Inmunológicos

-Factores Genéticos

-Factores Ambientales
Factores Microbiológicos



 Aunque son varios los microorganismos específicos que se
identifican en personas con periodontitis agresiva localizada (A.
actinomycetemcomitans, especies de Capnocytophaga, Eikenella
corrodens, Prevotella intermedia y Capnocytobacter rectus),
A. Actinomycetemcomitans es el patógeno principal relacionado
con esta afección.
Factores Inmunológicos
 Se han evaluado los antígenos leucocitarios humanos, que
regulan la reacción inmunitaria, como marcadores de
periodontitis agresiva. Aunque los hallazgos con muchos
antígenos leucocitarios humanos no evidenciaron una correlación,
los antígenos HLA-A9 y B15 mostraron un nexo constante con la
periodontitis agresiva
Factores Genéticos

 Los resultados de varias investigaciones fundamentan el
concepto de que no todas las personas son propensas de la misma
manera a la periodontitis agresiva. De manera especifica, varios
autores han notificado un patrón familiar de perdida de hueso
alveolar y señalado el origen genético de la periodontitis
agresiva.
 Análisis de segregación y genéticos de familias con predisposición
genética a la periodontitis agresiva localizada señalan que un
gen mayor desempeña una función en este padecimiento que se
transmite de modo autosomico dominante.
Factores Ambientales

  La cantidad y duración del habito de fumar pueden modificar la
 extensión de la destrucción observada en adultos jóvenes. Los
 pacientes con periodontitis agresiva generalizada que fuman
 tienen mayor cantidad de dientes afectados y mayor perdida de
 inserción clínica que los no fumadores con periodontitis agresiva
 generalizada. Pese a ello el tabaquismo puede ejercer distinto
 efecto en los niveles de inserción en personas jóvenes con
 periodontitis agresiva localizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizALVAROUAC
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisLuis Alvarez
 
QUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOSQUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOS
Daniela Paternina
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
Jessica Esparza
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
zeratul sandoval
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontaljoendelcor
 
Melanoma maligno de mucosa oral
Melanoma maligno de mucosa oralMelanoma maligno de mucosa oral
Melanoma maligno de mucosa oral
Sandro Casavilca Zambrano
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
Jorge Borda Bizaga
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparMilagros Daly
 
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisCaracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisMilagros Daly
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
cacumansilla
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
Eduardo Aguirre
 
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARESOSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalJoseline Centeno Larios
 

La actualidad más candente (20)

Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
 
Periodontopatías
PeriodontopatíasPeriodontopatías
Periodontopatías
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
QUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOSQUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOS
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Melanoma maligno de mucosa oral
Melanoma maligno de mucosa oralMelanoma maligno de mucosa oral
Melanoma maligno de mucosa oral
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Tipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expoTipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expo
 
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
 
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisCaracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
 
GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
 
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARESOSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
OSTEOSARCOMA CONDROBLASTICO DE MAXILARES
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontal
 

Destacado

Periodontitis Agresiva
Periodontitis AgresivaPeriodontitis Agresiva
Periodontitis AgresivaMilagros Daly
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresiva
Milagros Daly
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
d0ct0rjeta
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresivajuanda1309
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
elizabethastorga
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Milagros Daly
 
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...Milagros Daly
 
La Periodontitis Beisy
La Periodontitis BeisyLa Periodontitis Beisy
La Periodontitis Beisy
beiizhy
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
Yoy Rangel
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalJorge Herrera Cabrales
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalaitorchavez
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 

Destacado (20)

Periodontitis Agresiva
Periodontitis AgresivaPeriodontitis Agresiva
Periodontitis Agresiva
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresiva
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresiva
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1
 
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
 
La Periodontitis Beisy
La Periodontitis BeisyLa Periodontitis Beisy
La Periodontitis Beisy
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 

Similar a Periodontitis agresiva tpi 2011 1

Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saber
Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saberPeriodontitis agresivas. lo que el paciente debe saber
Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saberRicardo Benza
 
Periodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del casoPeriodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del caso
Carlos Calla
 
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.docGUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
AnaParra251612
 
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
ncassis
 
Derminacion Del Pronostico
Derminacion Del PronosticoDerminacion Del Pronostico
Derminacion Del PronosticoMilagros Daly
 
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)AGUSTIN ZERON
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
John Sisalima
 
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdfPeriodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
Gloria Dtm
 
enfermedades de la cavidad oral
enfermedades de la cavidad oralenfermedades de la cavidad oral
enfermedades de la cavidad oral
paula Amarillas
 
Periodontitis final
Periodontitis finalPeriodontitis final
Periodontitis final
Andrea Salgado
 
Enfermedadperiodontal
EnfermedadperiodontalEnfermedadperiodontal
Enfermedadperiodontal
sandy miranda
 
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivasConsideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivasRicardo Benza
 
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental paper
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental paperEnfermedad gingival inducida_por_placa_dental paper
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental papernocmeocurren1
 
Periodontitis tics
Periodontitis ticsPeriodontitis tics
Periodontitis tics
brunillo147
 
La naturaleza de los procesos naturales
La naturaleza de los procesos naturales La naturaleza de los procesos naturales
La naturaleza de los procesos naturales
IsraelRodriguezGuzma
 
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontalesClasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
Daniela Scaret Gonzalez
 

Similar a Periodontitis agresiva tpi 2011 1 (20)

Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saber
Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saberPeriodontitis agresivas. lo que el paciente debe saber
Periodontitis agresivas. lo que el paciente debe saber
 
Periodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del casoPeriodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del caso
 
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.docGUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
GUIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL. Tema 8.doc
 
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
Sensibilidad dentinaria dr. arguello 2012
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
 
Derminacion Del Pronostico
Derminacion Del PronosticoDerminacion Del Pronostico
Derminacion Del Pronostico
 
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)
Correccion espontanea migracion patologica (rmp 2010)
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
 
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdfPeriodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
Periodontitis ¿qué necesitan saber las enfermeras.pdf
 
enfermedades de la cavidad oral
enfermedades de la cavidad oralenfermedades de la cavidad oral
enfermedades de la cavidad oral
 
Periodontitis final
Periodontitis finalPeriodontitis final
Periodontitis final
 
Enfermedadperiodontal
EnfermedadperiodontalEnfermedadperiodontal
Enfermedadperiodontal
 
Geraldina
GeraldinaGeraldina
Geraldina
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Vickibelle dra daly
Vickibelle dra dalyVickibelle dra daly
Vickibelle dra daly
 
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivasConsideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
 
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental paper
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental paperEnfermedad gingival inducida_por_placa_dental paper
Enfermedad gingival inducida_por_placa_dental paper
 
Periodontitis tics
Periodontitis ticsPeriodontitis tics
Periodontitis tics
 
La naturaleza de los procesos naturales
La naturaleza de los procesos naturales La naturaleza de los procesos naturales
La naturaleza de los procesos naturales
 
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontalesClasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
Clasificacion nueva de enfermedades periimplantarias y periodontales
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
Milagros Daly
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 

Más de Milagros Daly (20)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Periodontitis agresiva tpi 2011 1

  • 1. Periodontitis Agresiva Vanessa Jiménez Pelegrín DF4051 Edelyn Ramírez Alcántara DE1077
  • 2. Periodontitis Es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo.
  • 3. La forma Agresiva se distingue de la crónica por la edad de inicio, avance rápido, naturaleza y composición de su microflora subgingival, alteraciones de la reacción inmunitaria del huésped y grupos familiares de individuos enfermos.
  • 4. Periodontitis Agresiva: Se divide en: 1.Periodontitis agresiva localizada. 2.Periodontitis agresiva generalizada. 3.Periodontitis de avance rápido.
  • 5. Periodontitis Agresiva localizada Es una enfermedad del periodoncio que aparece en adolescentes por lo demás sanos, que se caracteriza por la perdida rápida de hueso alveolar en mas de un diente de la dentición permanente. En este sistema de clasificación, la edad del comienzo y la distribución de lesiones fueron de importancia fundamental al establecer el diagnostico de periodontitis juvenil localizada.
  • 6. Características clínicas La periodontitis agresiva localizada aparece alrededor de la pubertad. Desde el punto de vista clínico, se distingue por “presentación localizada en molares e incisivos, con perdida de inserción interproximal en por lo menos dos dientes permanentes, uno de los cuales es el primer molar, y no afecta mas de dos piezas dentales además de incisivos y de los primeros molares “
  • 7. La perdida vertical de hueso alveolar en torno de los primeros molares e incisivos, que comienza alrededor de la pubertad de adolescentes por los demás sanos, es el signo diagnostico típico de la periodontitis agresiva localizada. Hallazgos Radiográficos
  • 8. Se calcula que la prevalencia de la periodontitis agresiva localizada en diversas poblaciones geográficas de adolescentes es inferior a 1%. La periodontitis agresiva localizada afecta por igual a varones y mujeres y es mas frecuente en la pubertad y alrededor de los 20 años. Prevalencia y distribución por edad y sexo
  • 9. Periodontitis Agresiva generalizada Esta periodontitis afecta a individuos menores de 30 años, pero también a personas de mayor edad. A diferencia de la forma localizada, los afectados por la variante generalizada generan una reacción insuficiente de anticuerpos contra patógenos presentes. Desde el punto de vista clínico, la periodontitis agresiva generalizada se caracteriza por “perdida de inserción interproximal generalizada que afecta por lo menos tres dientes permanentes, que no son los primeros molares ni los incisivos”
  • 10. En los casos de periodontitis agresiva generalizada se hallan dos reacciones histicas gingivales. 1. Es grave, con inflamación aguda intensa, proliferante y ulcerada, de color rojo intenso. Sangra en forma espontanea o al menos estimulo. Se considera que esta reacción corresponde a la etapa destructiva, en la cual las perdidas de inserción y ósea son activas. 2. En otros casos, el tejido gingival se presenta rosado, sin inflamación y con cierto graneado, aunque puede no haberlo. Page y Schroeder consideran que esta reacción coincide con periodos de estabilidad en los cuales la altura del hueso permanece estacionaria.
  • 11. Hallazgos Radiográficos Es variable, desde la perdida ósea avanzada con un mínimo de dientes, hasta la perdida ósea avanzada que afecta la mayoría de las piezas de la dentición. Page y colaboradores describieron sitios en pacientes con periodontitis agresiva generalizada con destrucción ósea de 25% a 60% en un periodo de nueve semanas. Pese a esta perdida extrema otros sitios del mismo paciente no muestran perdida de hueso.
  • 12. Factores de riesgo de la periodontitis agresiva -Factores Microbiológicos -Factores Inmunológicos -Factores Genéticos -Factores Ambientales
  • 13. Factores Microbiológicos Aunque son varios los microorganismos específicos que se identifican en personas con periodontitis agresiva localizada (A. actinomycetemcomitans, especies de Capnocytophaga, Eikenella corrodens, Prevotella intermedia y Capnocytobacter rectus), A. Actinomycetemcomitans es el patógeno principal relacionado con esta afección.
  • 14. Factores Inmunológicos Se han evaluado los antígenos leucocitarios humanos, que regulan la reacción inmunitaria, como marcadores de periodontitis agresiva. Aunque los hallazgos con muchos antígenos leucocitarios humanos no evidenciaron una correlación, los antígenos HLA-A9 y B15 mostraron un nexo constante con la periodontitis agresiva
  • 15. Factores Genéticos Los resultados de varias investigaciones fundamentan el concepto de que no todas las personas son propensas de la misma manera a la periodontitis agresiva. De manera especifica, varios autores han notificado un patrón familiar de perdida de hueso alveolar y señalado el origen genético de la periodontitis agresiva. Análisis de segregación y genéticos de familias con predisposición genética a la periodontitis agresiva localizada señalan que un gen mayor desempeña una función en este padecimiento que se transmite de modo autosomico dominante.
  • 16. Factores Ambientales La cantidad y duración del habito de fumar pueden modificar la extensión de la destrucción observada en adultos jóvenes. Los pacientes con periodontitis agresiva generalizada que fuman tienen mayor cantidad de dientes afectados y mayor perdida de inserción clínica que los no fumadores con periodontitis agresiva generalizada. Pese a ello el tabaquismo puede ejercer distinto efecto en los niveles de inserción en personas jóvenes con periodontitis agresiva localizada.