SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO: SEMINARIO DE  ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
El seminario investigativo El Seminario investigativo es una actividad o institución académica que tuvo su origen en la Universidad de Göttingen a fines del siglo XVIII. Lo inventaron los universitarios alemanes para sustituir la palabra cátedra y para demostrar que es posible unir la investigación y la docencia a fin de que mutuamente se complementen. El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben buscar por su propios medios la información en un clima de recíproca colaboración. Esta estrategia cumple una función específica en el proceso de formación de estudiantes. La ejecución de un Seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en el método filosófico. El Seminario es fundamentalmente una práctica. En el Seminario en definitiva no tanto busca enseñar cosas sino más bien enseñar a aprender.
Objetivos Del Seminario Investigativo El fin del Seminario es esencialmente práctico: Preparar al estudiante, no sólo para recibir los frutos de la ciencia, sino fundamentalmente para hacerla. No es, por tanto, el objetivo principal del Seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, sino introducir en los métodos del trabajo  y la investigación científicas y familiarizar con ellos, no exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al trabajo en equipo.
Para el  logro de estos objetivos, el Seminario se vale de: Formación para el Trabajo Personal:  Exige que el individuo esté adaptado para el trabajo investigativo, para esto requiere: la asistencia para la investigación científica, el conocimiento adecuado de sí mismo, el conocimiento de las normas básicas de la metodología y el conocimiento de los instrumentos propios de la ciencia en la cual se trabaja, ordenado todo a la práctica de la investigación. Formación para el Trabajo Original: La formación del científico cuando es auténtica, tiene que orientarse hacia la búsqueda de la verdad lo cual desembocará necesariamente en trabajos originales. Es decir, en trabajos que sean un paso nuevo en el conocimiento de la realidad; de esta manera el Seminario se convierte en el mejor laboratorio para trabajos de clase, tesis de grado, artículos, etc.
Formación para el Trabajo en Equipo: El estudiante tiene que aprender a escuchar comprensivamente las ideas de los otros, y a contribuir con las suyas propias. Debe aprender a criticar, en una forma serena y firme los defectos que aparezcan en el desarrollo de las discusiones, y debe aprender a aceptar las correcciones que le hagan.  Investigación de algún tema determinado: El científico se forma haciendo ciencia, por eso uno de los fines del Seminario es producir un trabajo científico. Este necesariamente tendrá que estar acorde con el nivel científico y demás posibilidades de los demás participantes. No será lo mismo la investigación hecha por los alumnos de los primeros años de carrera que las hechas por los especialistas o próximos a graduarse.
Características Del Seminario Investigativo La principal característica del Seminario es la intervención y la participación activa del estudiante. Profesores y estudiantes trabajan conjuntamente para la solución de problemas y tareas las cuales fueron colocadas para la realización del Seminario. En el Seminario el estudiante investiga, compara, saca conclusiones, descubre caminos y el profesor busca conseguir sus fines por medio de enseñanza-aprendizaje dialogal. ,[object Object],Profesor y estudiantes participan activamente, pero cada uno de acuerdo con sus posibilidades y según el papel que deben desempeñar: el estudiante con sus compañeros investiga los problemas propuestos; el profesor dirige el trabajo.
[object Object],Esta colaboración ha de ser: Crítica:En ella lo único que ha de mover el asentamiento intelectual es la manifestación de la realidad. Continua: Debe extenderse a todos los momentos y aspectos de la investigación. Benevolente:Inclinada principalmente a resaltar la parte positiva en las investigaciones de los demás.  Igualitaria:El profesor, sin olvidar su papel directivo deberá colocarse, en lo posible, al nivel de los estudiantes para escucharlos y comprender sus ideas y actuaciones; y por otra parte se preocupará que entre los estudiantes no se den preeminencias ni distensiones. ,[object Object],Como no se trata de recibir la ciencia ya hecha sino de hacerla, cada uno aportará el fruto de su investigación sin imposiciones. Por eso, en el Seminario debe reinar siempre esa alternativa de manifestación de ideas y afectos, y esa continua argumentación y contra-argumentación de los interlocutores, es lo que caracteriza el verdadero diálogo.
Funciones Del Seminario: ,[object Object]
Contribuir al desarrollo de las cualidades de la personalidad con el fin de que pueda ejercer la actividad científica independientemente como por ejemplo: capacidades para percibir y reconocer lo esencial, las relaciones, las legalidades, comparar, valorar, definir, fundamentar, etc. O sea desarrollar caminos de solución, conducir diálogos de discusión, argumentar, etc.
Contribuir a un trato racional y efectivo de la multiplicidad de fuentes de información; por ejemplo, de modo que se den normas y avisos para esta actividad  especialmente en el estudio privado, para que revise esta actividad, se fortalezca o se corrija.,[object Object]
Se aprende prácticamente a comprender el texto, a comentar sus diferentes partes, a conceder el valor que posee una frase, una palabra, etc.
La repetición del pensamiento de los grandes autores permite a los participantes a aprender el método que emplearon aquellos en labúsqueda de la solución a los problemas.
El texto puede ser analizado en diferentes direcciones: históricamente:indagando el sentido exacto que tuvo para su autor, lo que conlleva a la especulación acerca de los sentidos posibles y conectándolo a otras soluciones. sistemáticamente:tratando el tema en sí,objetivamente. discutiéndolo:criticándolo y apreciándolo desde el punto de vista de la verdad de la solución.
[object Object]
Ofrece un control abierto de la realización del mismo en base a lo planificado y del rendimiento y capacidades de los estudiantes; así como una amplitud de exigencias y posibilidades  con respecto a gráficos, retroproyector, uso de diapositivas, materiales y diversas clases de medios.,[object Object]
El tema o materia de que trata el seminario exige la investigación o búsqueda especifica  de información y conocimiento en las diversas fuentes disponibles, generalmente señaladas por el Director del Seminario.
El desarrollo  de las tareas, así como los temas  y subtemas  por tratarse, son planificados por todos los miembros en la primera sesión del seminario, bajo la conducción del Director.,[object Object]
Todo seminario concluye con una sesión de resumen  y evaluación del trabajo realizado, en la cual se hace el proceso de revisión de lo ejecutado y la retroalimentación necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - powerdebloc
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Nombre Apellidos
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definiciónAdalberto
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
Ninguno
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructurajoelgtzl
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Modulo seminario investigativo
Modulo seminario investigativoModulo seminario investigativo
Modulo seminario investigativo
Fernando Vitola
 
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO) SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
andreinajrv
 

La actualidad más candente (14)

Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definición
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
 
Modulo seminario investigativo
Modulo seminario investigativoModulo seminario investigativo
Modulo seminario investigativo
 
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO) SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
SEMINARIO ALEMAN ( ENSAYO)
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
 
Power
PowerPower
Power
 

Destacado

Practica 1 excel
Practica 1 excelPractica 1 excel
Practica 1 excelguestcd7cd0
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminarionoelianoe2011
 
seminario investigativo
seminario investigativoseminario investigativo
seminario investigativotivi1991
 
Seminario diapositivas
Seminario diapositivasSeminario diapositivas
Seminario diapositivas
Eliette Rosenstein
 
19 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
19 Frases de marketing para inspirarte en el 201519 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
19 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
Roly Rodriguez-Jones
 
Oratoria y presentaciones eficaces
Oratoria y presentaciones eficacesOratoria y presentaciones eficaces
Oratoria y presentaciones eficaces
will0911
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Iki Esc
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (9)

Practica 1 excel
Practica 1 excelPractica 1 excel
Practica 1 excel
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
 
seminario investigativo
seminario investigativoseminario investigativo
seminario investigativo
 
Seminario diapositivas
Seminario diapositivasSeminario diapositivas
Seminario diapositivas
 
19 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
19 Frases de marketing para inspirarte en el 201519 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
19 Frases de marketing para inspirarte en el 2015
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Oratoria y presentaciones eficaces
Oratoria y presentaciones eficacesOratoria y presentaciones eficaces
Oratoria y presentaciones eficaces
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA

Topicos sobre seminario
Topicos sobre seminarioTopicos sobre seminario
Topicos sobre seminario
alvaroromerosuarez
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
eliagua1994
 
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
Elisa Agua
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
anycevallos
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
Trabajo De Estrategias
Trabajo De EstrategiasTrabajo De Estrategias
Trabajo De Estrategias
Ender Melean
 
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdfJul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Sheila Perez
 
Los semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacionLos semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 

Similar a SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA (20)

Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Topicos sobre seminario
Topicos sobre seminarioTopicos sobre seminario
Topicos sobre seminario
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Documento guia seminario alemán
Documento guia   seminario alemánDocumento guia   seminario alemán
Documento guia seminario alemán
 
Trabajo De Estrategias
Trabajo De EstrategiasTrabajo De Estrategias
Trabajo De Estrategias
 
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdfJul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
 
Los semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacionLos semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacion
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO: SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
  • 2. El seminario investigativo El Seminario investigativo es una actividad o institución académica que tuvo su origen en la Universidad de Göttingen a fines del siglo XVIII. Lo inventaron los universitarios alemanes para sustituir la palabra cátedra y para demostrar que es posible unir la investigación y la docencia a fin de que mutuamente se complementen. El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben buscar por su propios medios la información en un clima de recíproca colaboración. Esta estrategia cumple una función específica en el proceso de formación de estudiantes. La ejecución de un Seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en el método filosófico. El Seminario es fundamentalmente una práctica. En el Seminario en definitiva no tanto busca enseñar cosas sino más bien enseñar a aprender.
  • 3. Objetivos Del Seminario Investigativo El fin del Seminario es esencialmente práctico: Preparar al estudiante, no sólo para recibir los frutos de la ciencia, sino fundamentalmente para hacerla. No es, por tanto, el objetivo principal del Seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, sino introducir en los métodos del trabajo y la investigación científicas y familiarizar con ellos, no exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al trabajo en equipo.
  • 4. Para el logro de estos objetivos, el Seminario se vale de: Formación para el Trabajo Personal: Exige que el individuo esté adaptado para el trabajo investigativo, para esto requiere: la asistencia para la investigación científica, el conocimiento adecuado de sí mismo, el conocimiento de las normas básicas de la metodología y el conocimiento de los instrumentos propios de la ciencia en la cual se trabaja, ordenado todo a la práctica de la investigación. Formación para el Trabajo Original: La formación del científico cuando es auténtica, tiene que orientarse hacia la búsqueda de la verdad lo cual desembocará necesariamente en trabajos originales. Es decir, en trabajos que sean un paso nuevo en el conocimiento de la realidad; de esta manera el Seminario se convierte en el mejor laboratorio para trabajos de clase, tesis de grado, artículos, etc.
  • 5. Formación para el Trabajo en Equipo: El estudiante tiene que aprender a escuchar comprensivamente las ideas de los otros, y a contribuir con las suyas propias. Debe aprender a criticar, en una forma serena y firme los defectos que aparezcan en el desarrollo de las discusiones, y debe aprender a aceptar las correcciones que le hagan. Investigación de algún tema determinado: El científico se forma haciendo ciencia, por eso uno de los fines del Seminario es producir un trabajo científico. Este necesariamente tendrá que estar acorde con el nivel científico y demás posibilidades de los demás participantes. No será lo mismo la investigación hecha por los alumnos de los primeros años de carrera que las hechas por los especialistas o próximos a graduarse.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Contribuir al desarrollo de las cualidades de la personalidad con el fin de que pueda ejercer la actividad científica independientemente como por ejemplo: capacidades para percibir y reconocer lo esencial, las relaciones, las legalidades, comparar, valorar, definir, fundamentar, etc. O sea desarrollar caminos de solución, conducir diálogos de discusión, argumentar, etc.
  • 10.
  • 11. Se aprende prácticamente a comprender el texto, a comentar sus diferentes partes, a conceder el valor que posee una frase, una palabra, etc.
  • 12. La repetición del pensamiento de los grandes autores permite a los participantes a aprender el método que emplearon aquellos en labúsqueda de la solución a los problemas.
  • 13. El texto puede ser analizado en diferentes direcciones: históricamente:indagando el sentido exacto que tuvo para su autor, lo que conlleva a la especulación acerca de los sentidos posibles y conectándolo a otras soluciones. sistemáticamente:tratando el tema en sí,objetivamente. discutiéndolo:criticándolo y apreciándolo desde el punto de vista de la verdad de la solución.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El tema o materia de que trata el seminario exige la investigación o búsqueda especifica de información y conocimiento en las diversas fuentes disponibles, generalmente señaladas por el Director del Seminario.
  • 17.
  • 18. Todo seminario concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo realizado, en la cual se hace el proceso de revisión de lo ejecutado y la retroalimentación necesaria.
  • 19.
  • 20. 4-La tarea especifica del seminario consistirá en indagar, inicialmente en forma individual y más adelante en grupo, toda la información adecuada a una comprensión. Para lograr este cometido, deben consultar fuentes bibliográficas, recurrir o consultar a expertos y asesores, hasta llegar a formular las conclusiones del grupo sobre el tema. 5-Al concluir las reuniones del seminario, debe haberse logrado en mayor a menor medida el objetivo buscado. El grupo redactará las conclusiones de los estudios efectuados. 6-Terminada la labor de los subgrupos, todos ellos se reúnen nuevamente bajo coordinación del organizador, para dar a conocer las conclusiones. Estas se debaten hasta lograr un acuerdo y resumen general de las conclusiones del seminario. 7-Finalmente, se llevará a cabo la evaluación de la tarea realizada mediante las técnicas que el grupo considere más apropiadas (planillas, opiniones orales o escritas, formularios, etcétera) Sugerencias prácticas
  • 21. Sugerencias prácticas Los distintos grupos de seminario pueden trabajar sobre aspectos diversos de un mismo tema genera, en tal caso, los miembros se agrupan según su preferencia en el estudio. Los grupos pueden buscar sus propios asesores particulares, que les aporten luces para un mejor desempeño. Es muy conveniente que los grupos de seminario tengan a la mano los elementos mínimos de información y consulta, necesarios para la indagación del tema, sobre todo bibliografía o material fotocopiado. La estructura del trabajo académico, se produce en un sistema de cascada, en la cual cada trabajo individual se convierte en insumo para el trabajo grupal.
  • 22.
  • 23. Presenta ante el auditorio a los miembros de la mesa.
  • 24. Informa sobre la distribución del tiempo y forma de participación.
  • 25. Ordena las intervenciones de los participantes y del auditorio.
  • 26.
  • 27. Busca llegar al auditorio con la mayor claridad y precisión.
  • 28. Como vocero del grupo, de su papel depende que las conclusiones de lo investigado llegue al auditorio y sea asimilado. RELATOR
  • 29.
  • 30. Interviene para complementar, ampliar, profundizar, rectificar, ratificar, destacar o reforzar los aspectos temáticos expuestos, teniendo en cuenta lo que el grupo preparó como resultado de la investigación realizada.
  • 31. No viene preparado para exponer un subtema del tema general, retoma algún aspecto expuesto por el relator.
  • 32.
  • 33. Es el último que interviene y no lo hace en el debate, porque su misión es otra.
  • 34. Elabora una síntesis final de lo debatido en el seminario.SECRETARIO
  • 35.
  • 36. Actúa con compostura y colabora con su comportamiento ya que los resultados del seminario también dependen de sus aportes, pues también debe haber investigado sobre el asunto a tratar y debe tener algo que aportar.AUDITORIO