SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de investigación I Definición de la real academia española: ,[object Object]
Investigación: (del lat. Investigatĭo, -ōnis). Acción y efecto de investigar. 
Seminario de investigación I Investigar: (Del lat. investigāre). 1. Hacer diligencias para descubrir algo. 2. Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.  
Seminario de investigación I ,[object Object],Preparar e introducir al estudiante en los métodos del trabajo de investigación científica Para el logro de estos objetivos, el Seminario se vale de:            -Formación para el trabajo personal.         -Formación para el trabajo original.         -La investigación de temas específicos.
Estructura del Seminario de Investigación 1. - Portada Titulo (Denominación del estudio)  2. - Índice  3.- Introducción  4.- Planteamiento  del problema  5.- Antecedentes  6.- Objetivo e Hipótesis
Estructura del Seminario de Investigación 7.- Materiales y métodos   1. Tipos de proyectos Proyectos de intervención Proyectos de evaluación Proyectos de desarrollo tecnológico Proyectos de investigación Proyectos de investigación acción. Proyecto de investigación documental   2. Tipos de diseño. Período y lugar donde se desarrolla la investigación Universo y muestra 3. Métodos       -  Métodos empíricos       -  Métodos estadísticos       -  Métodos teóricos. 
Estructura del Seminario de Investigación 8.-  Resultados y discusión 9.-  Conclusiones 10.-  Recomendaciones 11.-  Bibliografía 12.-  Anexos
Partes de un Seminario de Investigación
Identificación del Tema del Seminario de Investigación Planteamiento del problema Es la delimitación clara y precisa, del objeto de investigación, para tal propósito se requiere realizar: Preguntas  Lecturas Encuestas piloto o preliminares,  Entrevistas, etc.
Planteamiento del problema El planteamiento de un problema responde a las preguntas siguientes: Que voy a hacer o a investigación Donde,Cuando yPorque es importante investigar ese tema  (justificación del estudio)  Informacióndisponibilidad (antecedentes del estudio).
El planteamiento del problema se divide en cuatro pasos: Ejemplo: investigar el tema de la iluminación 1.- Delimitación en el espacio físico-geográfico (de la iluminación) Delimitar el objeto de investigación de acuerdo a las posibilidades. Evitar plantear un tema muy general (iluminación) Procurar ser mas especifico (los países o ciudades son muy diferente en aspectos culturales, superficie, recursos etc.). Delimitar el objeto de investigación en su espacio físico, para que sea accesible (El problema de iluminación del Centro Universitario, Victoria).
El planteamiento del problema se divide en cuatro pasos: 2.- Delimitación del tiempo Establecer el tema/objeto de investigación conforme a la fase temporal 3.- Delimitación de recursos Consiste en un inventario de los recursos disponibles para realizar el trabajo. Se deben establecer cantidad y disponibilidad de recursos materiales y humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constancia trabajo piolin inv puertopirata
Constancia trabajo piolin   inv puertopirataConstancia trabajo piolin   inv puertopirata
Constancia trabajo piolin inv puertopirata
Luis Ramirez
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
hodegogo
 
Constancia de practicas
Constancia de practicas Constancia de practicas
Constancia de practicas
Fermin Mamani Ph
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalRicardo Hernández
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
luzmiriam_vargas
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
MartaGonzalez43218
 
Presentacion pasantias
Presentacion pasantiasPresentacion pasantias
Presentacion pasantias
luis_6_diaz
 
Oficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacionOficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacion
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-pppModelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Omision Ractica
 
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de InvestigaciónCorrespondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Ana Sánchez del Valle
 
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdfCERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
CesarramosB
 
Oficio dirigido al sr alcalde
Oficio dirigido al sr alcaldeOficio dirigido al sr alcalde
Oficio dirigido al sr alcalde
Francis Calle
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Michelle Perez
 

La actualidad más candente (20)

Constancia trabajo piolin inv puertopirata
Constancia trabajo piolin   inv puertopirataConstancia trabajo piolin   inv puertopirata
Constancia trabajo piolin inv puertopirata
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
 
Constancia de practicas
Constancia de practicas Constancia de practicas
Constancia de practicas
 
Guia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigidoGuia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigido
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
 
Presentacion pasantias
Presentacion pasantiasPresentacion pasantias
Presentacion pasantias
 
Clase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigaciónClase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigación
 
Oficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacionOficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacion
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Ejemplos de objetivos específicos
Ejemplos de objetivos específicosEjemplos de objetivos específicos
Ejemplos de objetivos específicos
 
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-pppModelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
 
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de InvestigaciónCorrespondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
 
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdfCERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
CERTIFICADO DE CAPACITACION SENATI.pdf
 
Oficio dirigido al sr alcalde
Oficio dirigido al sr alcaldeOficio dirigido al sr alcalde
Oficio dirigido al sr alcalde
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 

Similar a Estructura

Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
PaulJanco1
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
daniela perdomo
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
149531
 
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Betzi Lira
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivoprofesoraudp
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigaciónlihebegoss
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
crricci
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
JecomiasSaucaObando1
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
David Narváez
 
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
César Rodriguez
 

Similar a Estructura (20)

Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
 
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
 
1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
 
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
Curso estr trabajo_cient_16_nov_2012
 
Bienvenida itn
Bienvenida itnBienvenida itn
Bienvenida itn
 

Más de joelgtzl

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosjoelgtzl
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminariojoelgtzl
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1joelgtzl
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminariojoelgtzl
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante lajoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminariojoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificojoelgtzl
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosjoelgtzl
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacionjoelgtzl
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científicajoelgtzl
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1joelgtzl
 

Más de joelgtzl (20)

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminario
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminario
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Estructura

  • 1.
  • 2. Investigación: (del lat. Investigatĭo, -ōnis). Acción y efecto de investigar. 
  • 3. Seminario de investigación I Investigar: (Del lat. investigāre). 1. Hacer diligencias para descubrir algo. 2. Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.  
  • 4.
  • 5. Estructura del Seminario de Investigación 1. - Portada Titulo (Denominación del estudio) 2. - Índice 3.- Introducción 4.- Planteamiento del problema 5.- Antecedentes 6.- Objetivo e Hipótesis
  • 6. Estructura del Seminario de Investigación 7.- Materiales y métodos   1. Tipos de proyectos Proyectos de intervención Proyectos de evaluación Proyectos de desarrollo tecnológico Proyectos de investigación Proyectos de investigación acción. Proyecto de investigación documental   2. Tipos de diseño. Período y lugar donde se desarrolla la investigación Universo y muestra 3. Métodos - Métodos empíricos - Métodos estadísticos - Métodos teóricos. 
  • 7. Estructura del Seminario de Investigación 8.- Resultados y discusión 9.- Conclusiones 10.- Recomendaciones 11.- Bibliografía 12.- Anexos
  • 8. Partes de un Seminario de Investigación
  • 9. Identificación del Tema del Seminario de Investigación Planteamiento del problema Es la delimitación clara y precisa, del objeto de investigación, para tal propósito se requiere realizar: Preguntas Lecturas Encuestas piloto o preliminares, Entrevistas, etc.
  • 10. Planteamiento del problema El planteamiento de un problema responde a las preguntas siguientes: Que voy a hacer o a investigación Donde,Cuando yPorque es importante investigar ese tema (justificación del estudio) Informacióndisponibilidad (antecedentes del estudio).
  • 11. El planteamiento del problema se divide en cuatro pasos: Ejemplo: investigar el tema de la iluminación 1.- Delimitación en el espacio físico-geográfico (de la iluminación) Delimitar el objeto de investigación de acuerdo a las posibilidades. Evitar plantear un tema muy general (iluminación) Procurar ser mas especifico (los países o ciudades son muy diferente en aspectos culturales, superficie, recursos etc.). Delimitar el objeto de investigación en su espacio físico, para que sea accesible (El problema de iluminación del Centro Universitario, Victoria).
  • 12. El planteamiento del problema se divide en cuatro pasos: 2.- Delimitación del tiempo Establecer el tema/objeto de investigación conforme a la fase temporal 3.- Delimitación de recursos Consiste en un inventario de los recursos disponibles para realizar el trabajo. Se deben establecer cantidad y disponibilidad de recursos materiales y humanos.
  • 13. 4.- Delimitación semántica Aclara los significados de los términos como palabras, conceptos, categorías, símbolos usados en el tema de investigación. Este análisis se lleva a cabo en tres pasos: a.- Se enumeran los conceptos del tema de investigación por su grado de complejidad, empezando por los más sencillos y terminando con los difíciles. b.- Consiste en consultar varias enciclopedias para entender el significado de cada uno de los conceptos. c.- Consiste en la selección definitiva de los conceptos