SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ASIGNATURA : SEMINARIO DE DIDÁCTICA
GRUPO N° 3
TEMA: PRINCIPALES MÉTODOS DIDÁCTICOS
INTEGRANTES
MAZA PRADA, PATRICIA
MELENDEZ LIÑAN, ROCÍO
PINO BOBADILLA, BERTHA
PUCHURI TUFIÑO, LILIANA
ROMERO BAZÁN, FLOR DE MARÍA
ROCCA QUISPE, ROGELIO
TITTO QUISPE, MÓNICA
ZAVALETA ARTEAGA, ZULMA MILAGROS
MÉTODO DE
SEMINARIO
SEMINARIO
SEMINARESEMINARIUS
SEMILLERO SEMBRAR
DOCTOR LAZO
ESTABLECIMIENTO UNIVERSIDAD
ENSEÑANZA INVESTIGACIÒN
EL MAESTRO CARACTERÍSTICAS CONDICIONES
SE INSPIRA
EVALUADO
APRENDE
ESTIMULA AL ESTUDIANTE
INTERCAMBIO DE IDEAS
HABITO DE RAZONAMIENTO
TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
LIBRE Y LÓGICO
ALTO NIVEL TEÓRICO
CREADOR Y ACTIVO
MÉTODO DE
SEMINARIO
OBJETIVOS
RASGOS
ESENCIALES
DINÁMICA
TIPOS DE
SEMINARIO
PERSPECTIVA
ROL DEL
PROFESOR
DIMENSIÓN
FORMATIVA
Hábitos de
Investigación
Científica
Actitud activa,
reflexiva y crítica
de la ciencia
Discusión con
sus pares
Derecho a
participación
Trabajo centro
de discusión
Colaboración
alumno-profesor
Interés común
Conocimiento
del tema
Bibliografía y Datos
Participación de
Todos los alumnos
6 - 12
Coordinación,
orientación, guía
Dedicación y
experiencia
UNESCO
Evita el distanc.
Docente Alumno
VALOR DE LA
DINÁMICA DE GRUPO
Pre-seminario
Seminario – Debate
Seminario – Taller
Seminario de Investigación
Seminario Filosófico
Seminario de Conferencia
Conversación abierta y libre
Trabajos de referencia
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
MAGISTRALES
Ventajas desventajas
. Ahorro de tiempo y
medios.
. Presencia del profesor.
. Atender a grupos
numerosos.
. Facilita mucha
información elaborada.
. Vitaliza los hechos e
ideas que aparecen de
forma impersonal en los
libros.
• Poca participación
del alumno.
• Aporta poca
retroalimentación.
• No atiende al
ritmo individual.
• No controla el
progreso del
alumno.
• No facilita el
aprendizaje
autónomo.
CLASE
MAGISTRAL
-Relaciones de Amistad y confianza
-Las reuniones pueden ser semanales una hora
-Pero si se requiere en cualquier momento puede dirigirse a el
es flexible
-Los tutores de poseer cualidades y una especial dedicación
-Es difícil evaluar la eficacia del método tutorial
-Se han realizado pocas investigaciones sobre el tema
-No existen cálculos serios sobre costos, tiempo y dinero
-Se conoce el trabajo personal y la actividad del alumno
--El análisis del conocimiento adquirido el que ha sido
estudiado críticamente.
-Permite que el alumno analice, critique y tome una posición
personal sobre el tema estudiado.
Relación
entre tutor y
alumno
Evaluación
Importancia
Practica del
sistema
tutorial
El estudio de casos es una metodología de múltiples
aplicaciones, en el aula y fuera de ella, que resulta
sumamente eficaz para la detección y resolución de
situaciones problemáticas.
La técnica de estudio de casos estimula la creatividad a
la vez que desarrolla las habilidades para el
pensamiento crítico, la toma de decisiones, la búsqueda
de alternativas y el desenvolvimiento a nivel personal,
grupal y social.
El estudio de un caso no implica proporcionar la
solución a determinada situación, sino que actúa
como disparador para la búsqueda de alternativas que
apunten a la correcta toma de decisiones o a un
diagnóstico adecuado en función de la información
disponible
Para la correcta implementación de la técnica de
estudio de casos, deben quedar claros a los
Estudiantes los objetivos del estudio y el criterio
evaluativo del docente
LA CASUISTICA COMO RECURSO
DIDÁCTICO
Caso de estudio: Un ingeniero desea saber el ancho de un rio , el cual no puede
cruzar pero observa que al borde del rio existe un árbol además de poseer un metro
que le ayuda a calcular los siguientes medidas bajo las siguientes condiciones : AD y
FD son perpendiculares a AD ¿Se puede calcular el ancho del rio? ¿De ser posible,
cual es el ancho del rio ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Gonzalo Prieto
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
noelianoe2011
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICASEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
tivi1991
 
Seminario de la investigacion
Seminario de la investigacionSeminario de la investigacion
Seminario de la investigacion
trivi2014
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
jakelinacian
 
Laura seminario
Laura seminarioLaura seminario
Laura seminario
Laura Reyes
 
Cómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un SeminarioCómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un Seminario
carlosafontes
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
WILLIAM PEÑARANDA
 
Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015
Alejandra Chiarelo
 
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethl
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethlPrograma taller iv_escribir para publicar- yanethl
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethl
camiblancoa
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Josefrancha
 
01 protocolo ntic_1-2013
01 protocolo ntic_1-201301 protocolo ntic_1-2013
01 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
Documento guia seminario alemán
Documento guia   seminario alemánDocumento guia   seminario alemán
Documento guia seminario alemán
Alejandro Caldas Santamaria
 
Power
PowerPower

La actualidad más candente (16)

El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICASEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
 
Seminario de la investigacion
Seminario de la investigacionSeminario de la investigacion
Seminario de la investigacion
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
 
Laura seminario
Laura seminarioLaura seminario
Laura seminario
 
Cómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un SeminarioCómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un Seminario
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
 
Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015
 
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethl
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethlPrograma taller iv_escribir para publicar- yanethl
Programa taller iv_escribir para publicar- yanethl
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
01 protocolo ntic_1-2013
01 protocolo ntic_1-201301 protocolo ntic_1-2013
01 protocolo ntic_1-2013
 
Documento guia seminario alemán
Documento guia   seminario alemánDocumento guia   seminario alemán
Documento guia seminario alemán
 
Power
PowerPower
Power
 

Similar a Seminario de didáctica(1)

Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)
CarolaSanchezGarcia
 
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVEjmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Trabajo grety gonzalez maestria
Trabajo grety gonzalez maestriaTrabajo grety gonzalez maestria
Trabajo grety gonzalez maestria
fernanda naranjo
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
cony6311
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
jesus nieto
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
cony6311
 
Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
Patty0305
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Veronica Bazurto
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 
Exposicinn resumen
Exposicinn resumenExposicinn resumen
Exposicinn resumen
david
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
erika martinez
 
El currículo. exposicion
El currículo. exposicionEl currículo. exposicion
El currículo. exposicion
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadoraLa investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadora
Gilberto Aranguren Peraza
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Francisco Javier Bermudez Carmona
 
Modelos pedagogicos j
Modelos pedagogicos jModelos pedagogicos j
Modelos pedagogicos j
Jose David Salcedo Fontalvo
 
Modelos pedagógicos iii
Modelos pedagógicos iiiModelos pedagógicos iii
Modelos pedagógicos iii
Roberto Perez
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Sandra Molina
 

Similar a Seminario de didáctica(1) (20)

Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)
 
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVEjmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
 
Trabajo grety gonzalez maestria
Trabajo grety gonzalez maestriaTrabajo grety gonzalez maestria
Trabajo grety gonzalez maestria
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
 
Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Exposicinn resumen
Exposicinn resumenExposicinn resumen
Exposicinn resumen
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
El currículo. exposicion
El currículo. exposicionEl currículo. exposicion
El currículo. exposicion
 
La investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadoraLa investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadora
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
 
Modelos pedagogicos j
Modelos pedagogicos jModelos pedagogicos j
Modelos pedagogicos j
 
Modelos pedagógicos iii
Modelos pedagógicos iiiModelos pedagógicos iii
Modelos pedagógicos iii
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Seminario de didáctica(1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA ASIGNATURA : SEMINARIO DE DIDÁCTICA GRUPO N° 3 TEMA: PRINCIPALES MÉTODOS DIDÁCTICOS INTEGRANTES MAZA PRADA, PATRICIA MELENDEZ LIÑAN, ROCÍO PINO BOBADILLA, BERTHA PUCHURI TUFIÑO, LILIANA ROMERO BAZÁN, FLOR DE MARÍA ROCCA QUISPE, ROGELIO TITTO QUISPE, MÓNICA ZAVALETA ARTEAGA, ZULMA MILAGROS
  • 2. MÉTODO DE SEMINARIO SEMINARIO SEMINARESEMINARIUS SEMILLERO SEMBRAR DOCTOR LAZO ESTABLECIMIENTO UNIVERSIDAD ENSEÑANZA INVESTIGACIÒN EL MAESTRO CARACTERÍSTICAS CONDICIONES SE INSPIRA EVALUADO APRENDE ESTIMULA AL ESTUDIANTE INTERCAMBIO DE IDEAS HABITO DE RAZONAMIENTO TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS LIBRE Y LÓGICO ALTO NIVEL TEÓRICO CREADOR Y ACTIVO
  • 3. MÉTODO DE SEMINARIO OBJETIVOS RASGOS ESENCIALES DINÁMICA TIPOS DE SEMINARIO PERSPECTIVA ROL DEL PROFESOR DIMENSIÓN FORMATIVA Hábitos de Investigación Científica Actitud activa, reflexiva y crítica de la ciencia Discusión con sus pares Derecho a participación Trabajo centro de discusión Colaboración alumno-profesor Interés común Conocimiento del tema Bibliografía y Datos Participación de Todos los alumnos 6 - 12 Coordinación, orientación, guía Dedicación y experiencia UNESCO Evita el distanc. Docente Alumno VALOR DE LA DINÁMICA DE GRUPO Pre-seminario Seminario – Debate Seminario – Taller Seminario de Investigación Seminario Filosófico Seminario de Conferencia Conversación abierta y libre Trabajos de referencia
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS MAGISTRALES Ventajas desventajas . Ahorro de tiempo y medios. . Presencia del profesor. . Atender a grupos numerosos. . Facilita mucha información elaborada. . Vitaliza los hechos e ideas que aparecen de forma impersonal en los libros. • Poca participación del alumno. • Aporta poca retroalimentación. • No atiende al ritmo individual. • No controla el progreso del alumno. • No facilita el aprendizaje autónomo.
  • 6. -Relaciones de Amistad y confianza -Las reuniones pueden ser semanales una hora -Pero si se requiere en cualquier momento puede dirigirse a el es flexible -Los tutores de poseer cualidades y una especial dedicación -Es difícil evaluar la eficacia del método tutorial -Se han realizado pocas investigaciones sobre el tema -No existen cálculos serios sobre costos, tiempo y dinero -Se conoce el trabajo personal y la actividad del alumno --El análisis del conocimiento adquirido el que ha sido estudiado críticamente. -Permite que el alumno analice, critique y tome una posición personal sobre el tema estudiado. Relación entre tutor y alumno Evaluación Importancia Practica del sistema tutorial
  • 7. El estudio de casos es una metodología de múltiples aplicaciones, en el aula y fuera de ella, que resulta sumamente eficaz para la detección y resolución de situaciones problemáticas. La técnica de estudio de casos estimula la creatividad a la vez que desarrolla las habilidades para el pensamiento crítico, la toma de decisiones, la búsqueda de alternativas y el desenvolvimiento a nivel personal, grupal y social. El estudio de un caso no implica proporcionar la solución a determinada situación, sino que actúa como disparador para la búsqueda de alternativas que apunten a la correcta toma de decisiones o a un diagnóstico adecuado en función de la información disponible Para la correcta implementación de la técnica de estudio de casos, deben quedar claros a los Estudiantes los objetivos del estudio y el criterio evaluativo del docente LA CASUISTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO
  • 8. Caso de estudio: Un ingeniero desea saber el ancho de un rio , el cual no puede cruzar pero observa que al borde del rio existe un árbol además de poseer un metro que le ayuda a calcular los siguientes medidas bajo las siguientes condiciones : AD y FD son perpendiculares a AD ¿Se puede calcular el ancho del rio? ¿De ser posible, cual es el ancho del rio ?