SlideShare una empresa de Scribd logo
:(:|:)
Libertad Emocional
Seminario Libertad Emocional 2020
Relaciones y sexualidad (4/9)
:(:|:)
Libertad Emocional
Resumen
• Somos seres emocionales.
• La emoción es lo que:
– Nos pone en movimiento.
– Marca la importancia de la
información asociada.
– Determina pensamientos y decisiones.
• El funcionamiento de la emoción es
"determinista".
• Es posible liberar las emociones.
• Y reprogramar el subconsciente.
• Y sanar enfermedades.2
:(:|:)
Libertad Emocional
¿La emociones me definen?
:(:|:)
Libertad Emocional
Explicando cómo soy
Pista
Programación heredada
Mi reacciones se programan
Experiencias infantiles adversas
Anatomía de un problema
:(:|:)
Libertad Emocional
Pista
• «Los seres humanos somos, pues,
idénticos desde el punto de vista de que
todos nos movemos por deseos y por
miedos, por preferencias y aversiones.
Lo que nos distingue es nuestra
específica base de datos de
preferencias y de aversiones»
• «Nuestros comportamientos
irracionales no son aleatorios, son
sistemáticos. Nuestra estructura cerebral nos
lleva a cometer siempre un mismo tipo
de error.»
Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro emocional)
5
:(:|:)
Libertad Emocional
6
Programación heredada
B. G. Dias y K. J. Ressler
(Nature Neuroscience 2013).
• "Las experiencias de uno de los
padres, incluso antes de la
concepción, influyen notablemente
tanto la estructura y función del
sistema nervioso de las generaciones
posteriores“.
• Mostraron que una sección de ADN, responsable
de la sensibilidad al olor de flor de cerezo, se
hizo más activa en el esperma de los ratones.
:(:|:)
Libertad Emocional
7
Mis reacciones se programan
Murgatroyd, Nature Neuroscience (2009)
• Separaron a las crías durante tres horas
cada día durante sus primeros diez días
de nacidos.
• Cuando los ratones eran adultos:
– Se mostraron menos capacitados para enfrentar
situaciones de estrés a lo largo de su vida.
– La memoria de estos animales era más pobre.
– Se había producido un cambio epigenético permanente y
sobreproducían una hormona (argipresina, AVP).
– Si se les suministraba un fármaco que bloquea los efectos de
la AVP, la conducta de los animales regresaba a su estado
normal.
:(:|:)
Libertad Emocional
8
Experiencias infantiles adversas
Nadine Burke Harris, TED 2014
• Drásticamente responsables de 7 de cada
10 causas principales de muerte (EEUU).
• Afectan:
– Al desarrollo del cerebro:
• Núcleo accumbens, el centro del placer y
recompensa, involucrado en la drogodependencia.
• Inhibe la corteza prefrontal que interviene en el control de los
impulsos y la función ejecutiva, un área crucial para el aprendizaje y
comportamiento.
• Cambios significativos en la amígdala, el centro de respuesta al
miedo del cerebro.
– Al sistema inmunológico.
– Al sistema endocrino.
– Incluso la forma de leer y replicarse de nuestro ADN.
• Su esperanza de vida se reduce 20 años.
:(:|:)
Libertad Emocional
9
Anatomía de un problema
Miedo Abandono
Rabia Pena
Creencia
“Lo hago todo mal”
Rompí los platos
con (5)
Me castigaron
Encerrado (7)
Me castigaron
Encerrado (7)
Abandonaron a mi
abuelo (tg)
Mis amigos se
fueron sin mi (14)
Los reyes no me
trajeron la bici (10)
Mi padre me dijo
“nunca serás nada” (16)
La muerte de
mi abuela (20)
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Seguro?
:(:|:)
Libertad Emocional
Apego
Instinto primate
Desarrollo y relaciones
Tipos de apego
Tipos de trauma
Estrategias de supervivencia
Tipos de adaptación
:(:|:)
Libertad Emocional
Instinto primate
12
• Los bebés están apegados a sus
cuidadores no porque éstos los
alimenten, sino porque los cuidadores
desencadenan el desarrollo de la
disposición innata de los bebés a
buscar la cercanía con un protector.
• El desarrollo del apego requiere que el cuidador
perciba, entienda y responda de manera oportuna
y efectiva a las señales reales de momento a
momento enviadas por el bebé.
• Los bebés que desarrollan apego seguro a sus
cuidadores porque ellos han demostrado ser
confiables.
• La historia de las interacciones de los niños con los
cuidadores tempranos determina la calidad de sus
relaciones de apego.
:(:|:)
Libertad Emocional
Desarrollo y relaciones
• Estas relaciones de apego se
convierten en la base para el
desarrollo posterior de:
– La personalidad.
– La regulación emocional.
– La formación de representaciones
mentales de uno mismo y los demás.
• Niñ@s que tienen ciertas experiencias en los
primeros 12-18 meses de vida, evocan de sus
maestros en los primeros años de la escuela
primaria y de sus amigos y compañeros, las
formas exactas en que sus padres los
trataban.
13
:(:|:)
Libertad Emocional
Tipos de apego 1/2
• Apego seguro:
– Son activos en iniciar un compromiso
renovado con el cuidador.
• "Soy digno de ser visto. Mis emociones valen la pena."
• Apego sobreprotector:
– El cuidador tratar de evitar constantemente cualquier
situación de posible sufrimiento en el niño.
• "No se hacer nada solo, necesito estar siempre con alguien que me ayude".
• Apego evasivo:
– En general, sus madres las abrazaban tanto como otras
madres abrazaban a sus bebés, pero no cuando
realmente lo necesitaban.
• "No he recibido lo que necesito a una edad temprana de mi cuidador principal,
así que la forma en que voy a sobrevivir es, no voy a necesitar nada de nadie".
14
:(:|:)
Libertad Emocional
Tipos de apego 2/2
• Apego ambivalente:
– Los cuidadores son inconsistentes,
a veces están ahí y a veces no".
• "No sé si eres mi amiga, Ruth. No sé si
realmente vas a estar ahí para mí".
• Apego desorganizado (~20% población):
– Conducta atemorizante o abusiva de los
cuidadores genera un conflicto irresoluble: el deseo
de acercarse al cuidador y huir de la fuente del
miedo.
• No puedo regular mis emociones y fragmento mi sentido
interno del yo.
• Bajo estrés, no puedo pensar con claridad.
• Intento obtener todo lo que pueda del otro.
15
:(:|:)
Libertad Emocional
Tipos de trauma
• Hiperactivador.
– Lucha o huida.
• Paralizante.
– Disociaciones.
– Depresiones:
• Duelo.
• La baja motivación.
• Soberbia y vergüenza.
• El pensamiento rígido.
• Desempoderamiento.
16
:(:|:)
Libertad Emocional
Estrategias de supervivencia
• Alrededor de un tercio de los niños
tuvieron cuidadores que no fueron
muy buenos con ellos.
• Estrategias específicas para
sobrellevar la situación que un niño
podría adoptar:
– Apagarse y vivir de una manera mecánica o sin
emociones.
– Convertirse en un buscador de atención
virtualmente constante.
– Con apego desorganizado no eres capaz de
encontrar una manera consistente de responder o
lidiar con tu entorno.
17
:(:|:)
Libertad Emocional
18
Tipos de adaptación
• No puedo hacer dos cosas a la vez. O
pienso, o siento, o hago.
– Si no quiero sentir mis emociones, me vuelvo
mental o hiperactivo.
• “Y pensar todo lo que piensas ¿te permite no
sentir qué o no hacer qué?”
– Si no quiero pensar, me muevo constantemente, no paro
quieto o me sumerjo en profundas emociones de éxtasis, de
melancolía o de cualquier otro resentir.
• “Y estar todo el día de acá para allá ¿te permite evitar qué emoción o
no pensar en quién, en qué?”
– Si no quiero hacer cosas (por ejemplo, para no equivocarme),
siento: soy soñador, soy depresivo, etc., o me vuelvo filósofo,
transformo el mundo dentro de mi cabeza.
• “Y conmoverte, manifestar emociones, ¿te permite rechazar qué
pensamiento e inhibir qué comportamiento?”
Christian Fleche
:(:|:)
Libertad Emocional
Pero ¿se puede cambiar?
:(:|:)
Libertad Emocional
Tratar el trauma
Depresión y emoción
Condicionamiento emocional
Condicionamiento vs relajación
Creencias bloqueantes
Activar el cuerpo y el apego
Herramientas de desbloqueo
:(:|:)
Libertad Emocional
Depresión y emoción
Steve Ramirez, Nature 2015
• Curar síntomas de depresión en ratones
con reactivación artificial de recuerdos
felices anteriores a la depresión.
• Indujeron síntomas de tipo depresivo
(darse por vencido fácilmente y no sentir placer en
actividades normalmente agradables.) por exposición
a estrés crónico.
• Activando memorias placenteras comportamiento
normal.
• Efecto duradero: 15’, 2 veces al día, 5 días seguidos.
• La activación repetida de la memoria provocó la
formación de nuevas células cerebrales en el
hipocampo.
• El comportamiento depresivo superado al formarse un
circuito entre el hipocampo, la amígdala, y el núcleo
accumbens.21
:(:|:)
Libertad Emocional
Efecto del placer
22
:(:|:)
Libertad Emocional
Condicionamiento emocional
• Pavlov (nobel 1904): reflejo
condicionado.
• Tonegawa (optogenética 2014):
– Es posible asociar dos
memorias contextuales a la
misma respuesta emocional (“anclaje PNL”).
– O “cambiar” la emoción asociada a una
memoria contextual durante un estímulo
emocional diferente.
– Se recablea el enlace entre la amígdala y el
hipocampo.
:(:|:)
Libertad Emocional
Condicionamiento vs relajación
• Kay Tye, Nature 2015 (microesferas fluorescentes):
– La emociones se procesan en la amígdala
basolateral y se distribuyen a otros centros:
• Miedo: amígdala centromedial.
• Placer: núcleo accumbens.
• Placer y miedo: hipocampo ventral, asociado a la
ansiedad.
– Las neuronas que se excitan por miedo o placer
son antagonistas.
– Debilitan la respuesta de las opuestas.
• Lazar (2014):
– La meditación disminuye la materia gris en la
amígdala, lo que se relaciona con la disminución
del estrés.
24
:(:|:)
Libertad Emocional
Creencias bloqueantes
• Creencias: programas
subconscientes que disparan
sentimientos, pensamientos y
comportamiento.
• Son frases asociadas a una emoción.
• Si la emoción es intensa disparan
reacciones fisiológicas similares a las que
se sufren en los traumas.
• Bloquea la capacidad de atención y
reaprendizaje del cerebro.
• Solución:
– Generar creencias positivas.
– Activar creatividad.
25
:(:|:)
Libertad Emocional
Activar el cuerpo y el apego
26
Consciencia corporal
:(:|:)
Libertad Emocional
27
Herramientas de desbloqueo
Programación subconsciente Pensamiento positivo
Temblor neurogénico
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Efecto en las relaciones?
:(:|:)
Libertad Emocional
Relaciones
¿El problema?
Dentro y fuera
Emociones contagiosas
Empatía y comunicación
Ratas solidarias
¿Es posible perder la empatía?
:(:|:)
Libertad Emocional
¿El problema?
• Los conflictos aparecen cuando no
se obtiene, o sentimos no obtener,
el beneficio buscado.
• Causa:
– “Interpretamos” que no hacen lo que queremos que
hagan para obtener el beneficio.
• Factores determinantes:
– Saber lo que se quiere y cómo se quiere.
– La comunicación empleada.
– Que quieran hacerlo.
:(:|:)
Libertad Emocional
Dentro y fuera
• «Para entender qué pasa dentro
de nuestra mente, hemos de
mirar hacia fuera, y para
entender qué pasa en el exterior,
hemos de mirar hacia dentro»
Gerd Gigerenzer (Psicólogo en el Instituto Max Planck)
• Deseos  carencias.
– ¿Por qué quiero lo que quiero?
– ¿Por qué lo quiero como lo quiero?
31
:(:|:)
Libertad Emocional
32
Emociones contagiosas
• Neuronas espejo
G. Rizzolatti (1992):
se activan cuando un
individuo desarrolla una
actividad o la observa en otro.
• Se vinculan a:
– Aprendizaje.
– Empatía.
– Si hay fallos con el autismo o
psicopatía.
:(:|:)
Libertad Emocional
33
Emociones contagiosas
:(:|:)
Libertad Emocional
34
Empatía y comunicación
• La comunicación es redundante
en varios de nuestros sistemas
consciente o inconscientemente.
• Albert Mehrabian UCLA:
– El 55% de la comunicación está
indicado por el lenguaje del cuerpo (postura,
gestos, contacto visual).
– El 38% por el tono de voz (el contexto).
– El 7% por las palabras (el contenido).
• Ej: los bebés se calman con las matronas.
:(:|:)
Libertad Emocional
35
Empatía y comunicación
:(:|:)
Libertad Emocional
36
Ratas solidarias
• Las ratas tienden a liberar a
la compañera atrapada y dejarle
comida suficiente para
alimentarse.
• “Hay la idea errónea común
de que compartir y ayudar es un hecho cultural.
Pero esto no es un evento cultural. Es parte de
nuestra herencia biológica”.
Peggy Mason (Science 2011)
• 2016: con ansiolíticos pierden la empatía.
:(:|:)
Libertad Emocional
Para saber más
37
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Es posible perder la empatía?
• «La mente humana sacrifica a
menudo el rigor y hasta la verdad
para procurarse una sensación
tranquilizadora de control» Joan Ferrés i Prats, 2014
• Reprimimos las emociones mediante
tensión muscular opuesta a la liberación
de energía (Gestalt).
• El cerebro puede simular estados que
no existen, e incluso negar su propia
existencia. A.Damasio
38
:(:|:)
Libertad Emocional
39
Represión emocional
Wilhelm Reich
Por qué no se libera la emoción
Cómo la tensión suprime la
emoción
Carácter y “coraza” muscular
Herederos
Defensas subconscientes
El teatro de la vida
:(:|:)
Libertad Emocional
Wilhem Reich
• Médico, psicoanalista, psiquiatra
e inventor.
• Expulsado de los círculos
comunistas y de la escuela
psicoanalítica.
• Perseguido por los nazis en Alemania por su
libro Psicología de masas del fascismo,
expulsado de Dinamarca y Noruega.
• Juzgado en Estados Unidos durante la "Caza
de Brujas" siendo lanzados sus manuscritos a la
hoguera en 1956.
• Murió en la cárcel de un ataque al corazón, un
día antes de apelar su sentencia en 1957.
40
:(:|:)
Libertad Emocional
Por qué no se libera la emoción
• La rigidez de la musculatura es
el aspecto somático del proceso
de represión, y la base para la
continuación de su existencia.
• Aprendemos a no sentir las emociones
conteniendo la respiración y generando
tensión muscular.
• La actitud muscular es idéntica a lo que
llamamos "expresión corporal“.
• Bloquea la empatía.
:(:|:)
Libertad Emocional
Cómo la tensión suprime la emoción
• Menos oxígeno, menos
combustión, menor producción
de energía.
• Si circula en el organismo una
cantidad menor de energía, los
impulsos vegetativos son menos
intensos y por lo tanto más fáciles de
dominar.
• La tensión muscular reduce la energía
disponible.
:(:|:)
Libertad Emocional
Carácter y “coraza” muscular
• Las actitudes del carácter
pueden disolverse mediante
la disolución de la coraza
muscular y a la inversa.
• Para que la armonía y motilidad del
cuerpo sean completas los impulsos
corporales deben trabajar como una sola
unidad, como un todo.
43
:(:|:)
Libertad Emocional
Herederos
• Bioenergética
• Gestalt de Perls
44
:(:|:)
Libertad Emocional
Defensas subconscientes
• Defensas subconscientes:
– La represión: recluir las
emociones a nuestra mente
subconsciente.
• Tuve una infancia feliz.
– La racionalización: “objetivizamos” las
cosas de modo que no nos hagan daño (en
el momento).
• Eufemismos: realmente no fue para tanto.
– La negación: exclusión de las partes de la
realidad que nos hacen daño.
• A mi no me pasa nada.
:(:|:)
Libertad Emocional
46
El teatro de la vida
• En sus orígenes pudo ser un
ritual “sagrado”, educativo y
terapéutico.
– Movimiento.
– Exageración expresiva.
– Empatía.
– Inducción regresiva.
– Catarsis.
• Aristóteles: el objetivo era inducir un
efecto de catarsis entre el público.
:(:|:)
Libertad Emocional
47
Represión sexual
La función del orgasmo
Orgasmo y Kundalini
Represión sexual
¿Es posible?
Bonobos
¿Tengo represión?
¿Otra sociedad es posible?
:(:|:)
Libertad Emocional
La función del orgasmo (1940)
• No tenemos relaciones sexuales
"con el fin de producir hijos", sino
porque la congestión de fluido produce
una carga bioeléctrica en los órganos
genitales y presiona para ser
descargada.
• Sexualidad: expansión placentera de
la energía en el organismo.
• Angustia: contracción angustiosa de la energía.
• El orgasmo produce contracciones
involuntarias del organismo y la descarga
completa de la excitación.
48
:(:|:)
Libertad Emocional
Orgasmo y Kundalini
• Nik Douglas: el descubrimiento de "un
fundamento físico de la libido“ por
parte de Wilhelm Reich, fue simplemente
su descubrimiento personal de la
Kundalini.
• La descarga completa conduce al
mismo estado de Paz que la meditación.
• Una de las fuentes de liberación más potentes.
• La actividad de la mujer normalmente no difiere, en
modo alguno, de la del hombre.
• Las mujeres sin represión tienen orgasmos
vaginales.
• El reflejo del orgasmo es independiente de la
descarga seminal.
49
:(:|:)
Libertad Emocional
Represión sexual
• La salud psíquica depende de la
capacidad de entrega en el orgasmo
durante el acto sexual natural.
• En el caso de la impotencia orgástica la
energía biológica está bloqueada y se
convierte así en fuente de las más diversas
manifestaciones de conducta irracional.
• Las perturbaciones psíquicas son el resultado del
caos sexual originado por la naturaleza de nuestra
sociedad.
• La conducta antisocial surge de pulsiones
secundarias que deben su existencia a la
supresión de la sexualidad natural.50
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Es posible?
• Trobriandeses: (1926, Malinowski)
– Salvo los tabúes contra el incesto
fraterno, esas leyes no implican
restricciones sexuales.
– Sin perversiones sexuales, ni
psicosis funcionales, ni psiconeurosis, ni crímenes
sexuales.
– No tiene ninguna palabra para designar el robo.
– Son espontáneamente limpios, ordenados, sociales
sin compulsión, inteligentes e industriosos.
– Monogamia espontánea sin promiscuidad.
• Los vecinos de Amphlet:
– Desconfianza, angustia, neurosis, perversiones,
suicidios, etc.
51
:(:|:)
Libertad Emocional
Bonobos
• Especies que componen el género de los
chimpancés (Pan paniscus, 1928), (Pan troglodytes).
• Manifiestan altruismo, compasión, empatía, amabilidad,
paciencia y sensibilidad.
• Sexo como herramienta de : saludo,
resolución de conflictos, reconciliación, pago de favores.
• Han sido observados: sexo genital cara a cara (hembra con
hembra), coito hembra-macho, (macho-macho), besos con
lengua y sexo oral.
• No forman relaciones estables con parejas individuales.
• No discriminan según género o edad, con la posible
excepción de las relaciones sexuales entre madres y sus
hijos adultos.
• Tasa de reproducción cada cinco o seis años.
• Es de las especies más pacíficas y no agresivas de
mamíferos que hoy día viven en la tierra.
52
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Tengo represión?
• Responde rápidamente a
estas preguntas:
– El sexo es …
– Imagina que tienes 6 años y
te preguntan: ¿qué es el sexo?
– Mira a un compañero y di:
• Vagina.
• Pene.
• Penetración.
• Orgasmo.
53
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Otra sociedad es posible?
• Revolución de la Alta Edad Media (~ s VI - X):
– Derrumbamiento de los poderes despóticos y
autoritarios creados por el imperio romano.
– Libertad personal y fin del esclavismo:
• Lo más difícil: salir de la mentalidad de esclavo.
• Cambio interno  Amor cristiano 
Empatía y Amor.
– Restablece un orden social humano, justo,
libre y convivencial.
– La Ley Natural remplaza el derecho romano.
– Desaparición del patriarcado.
– Relaciones entre iguales.
– Sexualidad libre.
– Recuperación demográfica en Europa.
Félix Rodrigo Mora
54
:(:|:)
Libertad Emocional
¿Es posible sin educación?
Gracias por vuestra atención
www.libertademocional.es
:)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Libertad Emocional
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Libertad Emocional
 
Libertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidadLibertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidad
Libertad Emocional
 
Las causas de las enfermedades y las emociones
Las causas de las enfermedades y las emocionesLas causas de las enfermedades y las emociones
Las causas de las enfermedades y las emocionesEmilio
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticasSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difícilesSeminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
Libertad Emocional
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Libertad Emocional
 
Seminario libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
Seminario   libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelosSeminario   libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
Seminario libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (19)

Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
 
Libertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidadLibertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidad
 
Las causas de las enfermedades y las emociones
Las causas de las enfermedades y las emocionesLas causas de las enfermedades y las emociones
Las causas de las enfermedades y las emociones
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticasSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difícilesSeminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
 
Seminario libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
Seminario   libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelosSeminario   libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
Seminario libertad emocional - 07 practica ii - sanar relaciones y duelos
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (6/9), parte práctica 1: Herramientas bá...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (7/11): parte práctica 1- Herramientas b...
 
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
Seminario de Libertad Emocional 5/9: Educación Emocional (202002)
 

Similar a Seminario de Libertad Emocional 4/9: Relaciones y sexualidad (202002)

Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
Libertad Emocional
 
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Libertad Emocional
 
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.pptCharla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Libertad Emocional
 
Presentacion Unidad 2 (1).pptx
Presentacion Unidad 2 (1).pptxPresentacion Unidad 2 (1).pptx
Presentacion Unidad 2 (1).pptx
alexcabral32
 
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia FamiliarTrabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Esteban Laso
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Libertad Emocional
 
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
Libertad Emocional
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Libertad Emocional
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
ALEXANDRO ALVES CORRÊA
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
citlali5d
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
kachane5
 
3 TERCERA SEMANA modulo uno.pdf
3 TERCERA SEMANA  modulo uno.pdf3 TERCERA SEMANA  modulo uno.pdf
3 TERCERA SEMANA modulo uno.pdf
ssuser10874b
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
SoreceAC
 
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - RelacionesSeminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Seminario de Libertad Emocional 4/9: Relaciones y sexualidad (202002) (20)

Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2018 (3/9): Relaciones y sexualidad
 
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
 
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.pptCharla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
 
Presentacion Unidad 2 (1).pptx
Presentacion Unidad 2 (1).pptxPresentacion Unidad 2 (1).pptx
Presentacion Unidad 2 (1).pptx
 
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia FamiliarTrabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
 
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (8/11): parte práctica 2 - Sanar relacio...
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
 
3 TERCERA SEMANA modulo uno.pdf
3 TERCERA SEMANA  modulo uno.pdf3 TERCERA SEMANA  modulo uno.pdf
3 TERCERA SEMANA modulo uno.pdf
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
 
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
Seminario de Libertad Emocional. Sesión final: Puesta en común y evaluación (...
 
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - RelacionesSeminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014 2/3 - Relaciones
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Seminario de Libertad Emocional 4/9: Relaciones y sexualidad (202002)

  • 1. :(:|:) Libertad Emocional Seminario Libertad Emocional 2020 Relaciones y sexualidad (4/9)
  • 2. :(:|:) Libertad Emocional Resumen • Somos seres emocionales. • La emoción es lo que: – Nos pone en movimiento. – Marca la importancia de la información asociada. – Determina pensamientos y decisiones. • El funcionamiento de la emoción es "determinista". • Es posible liberar las emociones. • Y reprogramar el subconsciente. • Y sanar enfermedades.2
  • 4. :(:|:) Libertad Emocional Explicando cómo soy Pista Programación heredada Mi reacciones se programan Experiencias infantiles adversas Anatomía de un problema
  • 5. :(:|:) Libertad Emocional Pista • «Los seres humanos somos, pues, idénticos desde el punto de vista de que todos nos movemos por deseos y por miedos, por preferencias y aversiones. Lo que nos distingue es nuestra específica base de datos de preferencias y de aversiones» • «Nuestros comportamientos irracionales no son aleatorios, son sistemáticos. Nuestra estructura cerebral nos lleva a cometer siempre un mismo tipo de error.» Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro emocional) 5
  • 6. :(:|:) Libertad Emocional 6 Programación heredada B. G. Dias y K. J. Ressler (Nature Neuroscience 2013). • "Las experiencias de uno de los padres, incluso antes de la concepción, influyen notablemente tanto la estructura y función del sistema nervioso de las generaciones posteriores“. • Mostraron que una sección de ADN, responsable de la sensibilidad al olor de flor de cerezo, se hizo más activa en el esperma de los ratones.
  • 7. :(:|:) Libertad Emocional 7 Mis reacciones se programan Murgatroyd, Nature Neuroscience (2009) • Separaron a las crías durante tres horas cada día durante sus primeros diez días de nacidos. • Cuando los ratones eran adultos: – Se mostraron menos capacitados para enfrentar situaciones de estrés a lo largo de su vida. – La memoria de estos animales era más pobre. – Se había producido un cambio epigenético permanente y sobreproducían una hormona (argipresina, AVP). – Si se les suministraba un fármaco que bloquea los efectos de la AVP, la conducta de los animales regresaba a su estado normal.
  • 8. :(:|:) Libertad Emocional 8 Experiencias infantiles adversas Nadine Burke Harris, TED 2014 • Drásticamente responsables de 7 de cada 10 causas principales de muerte (EEUU). • Afectan: – Al desarrollo del cerebro: • Núcleo accumbens, el centro del placer y recompensa, involucrado en la drogodependencia. • Inhibe la corteza prefrontal que interviene en el control de los impulsos y la función ejecutiva, un área crucial para el aprendizaje y comportamiento. • Cambios significativos en la amígdala, el centro de respuesta al miedo del cerebro. – Al sistema inmunológico. – Al sistema endocrino. – Incluso la forma de leer y replicarse de nuestro ADN. • Su esperanza de vida se reduce 20 años.
  • 9. :(:|:) Libertad Emocional 9 Anatomía de un problema Miedo Abandono Rabia Pena Creencia “Lo hago todo mal” Rompí los platos con (5) Me castigaron Encerrado (7) Me castigaron Encerrado (7) Abandonaron a mi abuelo (tg) Mis amigos se fueron sin mi (14) Los reyes no me trajeron la bici (10) Mi padre me dijo “nunca serás nada” (16) La muerte de mi abuela (20)
  • 11. :(:|:) Libertad Emocional Apego Instinto primate Desarrollo y relaciones Tipos de apego Tipos de trauma Estrategias de supervivencia Tipos de adaptación
  • 12. :(:|:) Libertad Emocional Instinto primate 12 • Los bebés están apegados a sus cuidadores no porque éstos los alimenten, sino porque los cuidadores desencadenan el desarrollo de la disposición innata de los bebés a buscar la cercanía con un protector. • El desarrollo del apego requiere que el cuidador perciba, entienda y responda de manera oportuna y efectiva a las señales reales de momento a momento enviadas por el bebé. • Los bebés que desarrollan apego seguro a sus cuidadores porque ellos han demostrado ser confiables. • La historia de las interacciones de los niños con los cuidadores tempranos determina la calidad de sus relaciones de apego.
  • 13. :(:|:) Libertad Emocional Desarrollo y relaciones • Estas relaciones de apego se convierten en la base para el desarrollo posterior de: – La personalidad. – La regulación emocional. – La formación de representaciones mentales de uno mismo y los demás. • Niñ@s que tienen ciertas experiencias en los primeros 12-18 meses de vida, evocan de sus maestros en los primeros años de la escuela primaria y de sus amigos y compañeros, las formas exactas en que sus padres los trataban. 13
  • 14. :(:|:) Libertad Emocional Tipos de apego 1/2 • Apego seguro: – Son activos en iniciar un compromiso renovado con el cuidador. • "Soy digno de ser visto. Mis emociones valen la pena." • Apego sobreprotector: – El cuidador tratar de evitar constantemente cualquier situación de posible sufrimiento en el niño. • "No se hacer nada solo, necesito estar siempre con alguien que me ayude". • Apego evasivo: – En general, sus madres las abrazaban tanto como otras madres abrazaban a sus bebés, pero no cuando realmente lo necesitaban. • "No he recibido lo que necesito a una edad temprana de mi cuidador principal, así que la forma en que voy a sobrevivir es, no voy a necesitar nada de nadie". 14
  • 15. :(:|:) Libertad Emocional Tipos de apego 2/2 • Apego ambivalente: – Los cuidadores son inconsistentes, a veces están ahí y a veces no". • "No sé si eres mi amiga, Ruth. No sé si realmente vas a estar ahí para mí". • Apego desorganizado (~20% población): – Conducta atemorizante o abusiva de los cuidadores genera un conflicto irresoluble: el deseo de acercarse al cuidador y huir de la fuente del miedo. • No puedo regular mis emociones y fragmento mi sentido interno del yo. • Bajo estrés, no puedo pensar con claridad. • Intento obtener todo lo que pueda del otro. 15
  • 16. :(:|:) Libertad Emocional Tipos de trauma • Hiperactivador. – Lucha o huida. • Paralizante. – Disociaciones. – Depresiones: • Duelo. • La baja motivación. • Soberbia y vergüenza. • El pensamiento rígido. • Desempoderamiento. 16
  • 17. :(:|:) Libertad Emocional Estrategias de supervivencia • Alrededor de un tercio de los niños tuvieron cuidadores que no fueron muy buenos con ellos. • Estrategias específicas para sobrellevar la situación que un niño podría adoptar: – Apagarse y vivir de una manera mecánica o sin emociones. – Convertirse en un buscador de atención virtualmente constante. – Con apego desorganizado no eres capaz de encontrar una manera consistente de responder o lidiar con tu entorno. 17
  • 18. :(:|:) Libertad Emocional 18 Tipos de adaptación • No puedo hacer dos cosas a la vez. O pienso, o siento, o hago. – Si no quiero sentir mis emociones, me vuelvo mental o hiperactivo. • “Y pensar todo lo que piensas ¿te permite no sentir qué o no hacer qué?” – Si no quiero pensar, me muevo constantemente, no paro quieto o me sumerjo en profundas emociones de éxtasis, de melancolía o de cualquier otro resentir. • “Y estar todo el día de acá para allá ¿te permite evitar qué emoción o no pensar en quién, en qué?” – Si no quiero hacer cosas (por ejemplo, para no equivocarme), siento: soy soñador, soy depresivo, etc., o me vuelvo filósofo, transformo el mundo dentro de mi cabeza. • “Y conmoverte, manifestar emociones, ¿te permite rechazar qué pensamiento e inhibir qué comportamiento?” Christian Fleche
  • 20. :(:|:) Libertad Emocional Tratar el trauma Depresión y emoción Condicionamiento emocional Condicionamiento vs relajación Creencias bloqueantes Activar el cuerpo y el apego Herramientas de desbloqueo
  • 21. :(:|:) Libertad Emocional Depresión y emoción Steve Ramirez, Nature 2015 • Curar síntomas de depresión en ratones con reactivación artificial de recuerdos felices anteriores a la depresión. • Indujeron síntomas de tipo depresivo (darse por vencido fácilmente y no sentir placer en actividades normalmente agradables.) por exposición a estrés crónico. • Activando memorias placenteras comportamiento normal. • Efecto duradero: 15’, 2 veces al día, 5 días seguidos. • La activación repetida de la memoria provocó la formación de nuevas células cerebrales en el hipocampo. • El comportamiento depresivo superado al formarse un circuito entre el hipocampo, la amígdala, y el núcleo accumbens.21
  • 23. :(:|:) Libertad Emocional Condicionamiento emocional • Pavlov (nobel 1904): reflejo condicionado. • Tonegawa (optogenética 2014): – Es posible asociar dos memorias contextuales a la misma respuesta emocional (“anclaje PNL”). – O “cambiar” la emoción asociada a una memoria contextual durante un estímulo emocional diferente. – Se recablea el enlace entre la amígdala y el hipocampo.
  • 24. :(:|:) Libertad Emocional Condicionamiento vs relajación • Kay Tye, Nature 2015 (microesferas fluorescentes): – La emociones se procesan en la amígdala basolateral y se distribuyen a otros centros: • Miedo: amígdala centromedial. • Placer: núcleo accumbens. • Placer y miedo: hipocampo ventral, asociado a la ansiedad. – Las neuronas que se excitan por miedo o placer son antagonistas. – Debilitan la respuesta de las opuestas. • Lazar (2014): – La meditación disminuye la materia gris en la amígdala, lo que se relaciona con la disminución del estrés. 24
  • 25. :(:|:) Libertad Emocional Creencias bloqueantes • Creencias: programas subconscientes que disparan sentimientos, pensamientos y comportamiento. • Son frases asociadas a una emoción. • Si la emoción es intensa disparan reacciones fisiológicas similares a las que se sufren en los traumas. • Bloquea la capacidad de atención y reaprendizaje del cerebro. • Solución: – Generar creencias positivas. – Activar creatividad. 25
  • 26. :(:|:) Libertad Emocional Activar el cuerpo y el apego 26 Consciencia corporal
  • 27. :(:|:) Libertad Emocional 27 Herramientas de desbloqueo Programación subconsciente Pensamiento positivo Temblor neurogénico
  • 29. :(:|:) Libertad Emocional Relaciones ¿El problema? Dentro y fuera Emociones contagiosas Empatía y comunicación Ratas solidarias ¿Es posible perder la empatía?
  • 30. :(:|:) Libertad Emocional ¿El problema? • Los conflictos aparecen cuando no se obtiene, o sentimos no obtener, el beneficio buscado. • Causa: – “Interpretamos” que no hacen lo que queremos que hagan para obtener el beneficio. • Factores determinantes: – Saber lo que se quiere y cómo se quiere. – La comunicación empleada. – Que quieran hacerlo.
  • 31. :(:|:) Libertad Emocional Dentro y fuera • «Para entender qué pasa dentro de nuestra mente, hemos de mirar hacia fuera, y para entender qué pasa en el exterior, hemos de mirar hacia dentro» Gerd Gigerenzer (Psicólogo en el Instituto Max Planck) • Deseos  carencias. – ¿Por qué quiero lo que quiero? – ¿Por qué lo quiero como lo quiero? 31
  • 32. :(:|:) Libertad Emocional 32 Emociones contagiosas • Neuronas espejo G. Rizzolatti (1992): se activan cuando un individuo desarrolla una actividad o la observa en otro. • Se vinculan a: – Aprendizaje. – Empatía. – Si hay fallos con el autismo o psicopatía.
  • 34. :(:|:) Libertad Emocional 34 Empatía y comunicación • La comunicación es redundante en varios de nuestros sistemas consciente o inconscientemente. • Albert Mehrabian UCLA: – El 55% de la comunicación está indicado por el lenguaje del cuerpo (postura, gestos, contacto visual). – El 38% por el tono de voz (el contexto). – El 7% por las palabras (el contenido). • Ej: los bebés se calman con las matronas.
  • 36. :(:|:) Libertad Emocional 36 Ratas solidarias • Las ratas tienden a liberar a la compañera atrapada y dejarle comida suficiente para alimentarse. • “Hay la idea errónea común de que compartir y ayudar es un hecho cultural. Pero esto no es un evento cultural. Es parte de nuestra herencia biológica”. Peggy Mason (Science 2011) • 2016: con ansiolíticos pierden la empatía.
  • 38. :(:|:) Libertad Emocional ¿Es posible perder la empatía? • «La mente humana sacrifica a menudo el rigor y hasta la verdad para procurarse una sensación tranquilizadora de control» Joan Ferrés i Prats, 2014 • Reprimimos las emociones mediante tensión muscular opuesta a la liberación de energía (Gestalt). • El cerebro puede simular estados que no existen, e incluso negar su propia existencia. A.Damasio 38
  • 39. :(:|:) Libertad Emocional 39 Represión emocional Wilhelm Reich Por qué no se libera la emoción Cómo la tensión suprime la emoción Carácter y “coraza” muscular Herederos Defensas subconscientes El teatro de la vida
  • 40. :(:|:) Libertad Emocional Wilhem Reich • Médico, psicoanalista, psiquiatra e inventor. • Expulsado de los círculos comunistas y de la escuela psicoanalítica. • Perseguido por los nazis en Alemania por su libro Psicología de masas del fascismo, expulsado de Dinamarca y Noruega. • Juzgado en Estados Unidos durante la "Caza de Brujas" siendo lanzados sus manuscritos a la hoguera en 1956. • Murió en la cárcel de un ataque al corazón, un día antes de apelar su sentencia en 1957. 40
  • 41. :(:|:) Libertad Emocional Por qué no se libera la emoción • La rigidez de la musculatura es el aspecto somático del proceso de represión, y la base para la continuación de su existencia. • Aprendemos a no sentir las emociones conteniendo la respiración y generando tensión muscular. • La actitud muscular es idéntica a lo que llamamos "expresión corporal“. • Bloquea la empatía.
  • 42. :(:|:) Libertad Emocional Cómo la tensión suprime la emoción • Menos oxígeno, menos combustión, menor producción de energía. • Si circula en el organismo una cantidad menor de energía, los impulsos vegetativos son menos intensos y por lo tanto más fáciles de dominar. • La tensión muscular reduce la energía disponible.
  • 43. :(:|:) Libertad Emocional Carácter y “coraza” muscular • Las actitudes del carácter pueden disolverse mediante la disolución de la coraza muscular y a la inversa. • Para que la armonía y motilidad del cuerpo sean completas los impulsos corporales deben trabajar como una sola unidad, como un todo. 43
  • 45. :(:|:) Libertad Emocional Defensas subconscientes • Defensas subconscientes: – La represión: recluir las emociones a nuestra mente subconsciente. • Tuve una infancia feliz. – La racionalización: “objetivizamos” las cosas de modo que no nos hagan daño (en el momento). • Eufemismos: realmente no fue para tanto. – La negación: exclusión de las partes de la realidad que nos hacen daño. • A mi no me pasa nada.
  • 46. :(:|:) Libertad Emocional 46 El teatro de la vida • En sus orígenes pudo ser un ritual “sagrado”, educativo y terapéutico. – Movimiento. – Exageración expresiva. – Empatía. – Inducción regresiva. – Catarsis. • Aristóteles: el objetivo era inducir un efecto de catarsis entre el público.
  • 47. :(:|:) Libertad Emocional 47 Represión sexual La función del orgasmo Orgasmo y Kundalini Represión sexual ¿Es posible? Bonobos ¿Tengo represión? ¿Otra sociedad es posible?
  • 48. :(:|:) Libertad Emocional La función del orgasmo (1940) • No tenemos relaciones sexuales "con el fin de producir hijos", sino porque la congestión de fluido produce una carga bioeléctrica en los órganos genitales y presiona para ser descargada. • Sexualidad: expansión placentera de la energía en el organismo. • Angustia: contracción angustiosa de la energía. • El orgasmo produce contracciones involuntarias del organismo y la descarga completa de la excitación. 48
  • 49. :(:|:) Libertad Emocional Orgasmo y Kundalini • Nik Douglas: el descubrimiento de "un fundamento físico de la libido“ por parte de Wilhelm Reich, fue simplemente su descubrimiento personal de la Kundalini. • La descarga completa conduce al mismo estado de Paz que la meditación. • Una de las fuentes de liberación más potentes. • La actividad de la mujer normalmente no difiere, en modo alguno, de la del hombre. • Las mujeres sin represión tienen orgasmos vaginales. • El reflejo del orgasmo es independiente de la descarga seminal. 49
  • 50. :(:|:) Libertad Emocional Represión sexual • La salud psíquica depende de la capacidad de entrega en el orgasmo durante el acto sexual natural. • En el caso de la impotencia orgástica la energía biológica está bloqueada y se convierte así en fuente de las más diversas manifestaciones de conducta irracional. • Las perturbaciones psíquicas son el resultado del caos sexual originado por la naturaleza de nuestra sociedad. • La conducta antisocial surge de pulsiones secundarias que deben su existencia a la supresión de la sexualidad natural.50
  • 51. :(:|:) Libertad Emocional ¿Es posible? • Trobriandeses: (1926, Malinowski) – Salvo los tabúes contra el incesto fraterno, esas leyes no implican restricciones sexuales. – Sin perversiones sexuales, ni psicosis funcionales, ni psiconeurosis, ni crímenes sexuales. – No tiene ninguna palabra para designar el robo. – Son espontáneamente limpios, ordenados, sociales sin compulsión, inteligentes e industriosos. – Monogamia espontánea sin promiscuidad. • Los vecinos de Amphlet: – Desconfianza, angustia, neurosis, perversiones, suicidios, etc. 51
  • 52. :(:|:) Libertad Emocional Bonobos • Especies que componen el género de los chimpancés (Pan paniscus, 1928), (Pan troglodytes). • Manifiestan altruismo, compasión, empatía, amabilidad, paciencia y sensibilidad. • Sexo como herramienta de : saludo, resolución de conflictos, reconciliación, pago de favores. • Han sido observados: sexo genital cara a cara (hembra con hembra), coito hembra-macho, (macho-macho), besos con lengua y sexo oral. • No forman relaciones estables con parejas individuales. • No discriminan según género o edad, con la posible excepción de las relaciones sexuales entre madres y sus hijos adultos. • Tasa de reproducción cada cinco o seis años. • Es de las especies más pacíficas y no agresivas de mamíferos que hoy día viven en la tierra. 52
  • 53. :(:|:) Libertad Emocional ¿Tengo represión? • Responde rápidamente a estas preguntas: – El sexo es … – Imagina que tienes 6 años y te preguntan: ¿qué es el sexo? – Mira a un compañero y di: • Vagina. • Pene. • Penetración. • Orgasmo. 53
  • 54. :(:|:) Libertad Emocional ¿Otra sociedad es posible? • Revolución de la Alta Edad Media (~ s VI - X): – Derrumbamiento de los poderes despóticos y autoritarios creados por el imperio romano. – Libertad personal y fin del esclavismo: • Lo más difícil: salir de la mentalidad de esclavo. • Cambio interno  Amor cristiano  Empatía y Amor. – Restablece un orden social humano, justo, libre y convivencial. – La Ley Natural remplaza el derecho romano. – Desaparición del patriarcado. – Relaciones entre iguales. – Sexualidad libre. – Recuperación demográfica en Europa. Félix Rodrigo Mora 54
  • 56. Gracias por vuestra atención www.libertademocional.es :)