SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de conflictos y 
Negociación 
Estratégica 
Seminario 
Parte I 
Conceptos y principios 
de la negociación 
profesional 
Prof. Lalo Huber
Agenda 
 Primer Jornada: Conceptos y principios de 
la negociación profesional 
 1er. Bloque: Presentación del facilitador e 
integración con los participantes del seminario. 
Introducción a la importancia de negociar 
estratégicamente y manejar positivamente los 
conflictos. 
• Coffee Break 
 2do. Bloque: Negociación Racional y 
Consciente vs. Irracional e Inconsciente. 
Desarrollo del caso práctico de negociación 
entre dos personas de diferentes género. 
• Almuerzo 
 3er. Bloque: Negociación: Estilos básicos en base 
a posiciones (Duro y Suave) y en base a 
principios “Si, de acuerdo - Ury Fisher”. 
Comparación con negociación Racional / 
Irracional. 
• Coffee break 
 4to. Bloque: Sincronización y Manejo de 
Expectativas.
Negociación estratégica 
 ¿Qué significa negociación estratégica..? 
Negociación estratégica 
= negociación con 
objetivo claro, lógica, 
controlada, conciente 
Negociación NO estratégica 
= negociación “impulsiva”, 
“descontrolada”, “inconsciente”
Importancia de la negociación 
 La negociación es un proceso 
constante 
en el Banco y en la sociedad! 
 ¿Cuándo negociamos..? Todo 
el tiempo... 
 ¿Quiénes negocian..? Todos 
 ¿Dónde se negocia..? En todas 
partes... 
 ¿Qué se negocia..? De todo... 
 Negociaciones no efectivas y/o 
ineficientes pueden minar los 
cimientos de una persona, 
familia, empresa, organización 
o país
Qué es una “buena negociación”..? 
 Objetivos de un buen 
manejo de conflictos 
 Resolver 
 Resolver rápido 
 Resolver en forma 
justa 
 Resolver de “raíz” 
 Prevenir nuevos 
conflictos 
 APRENDER
2 formas básicas de negociar... 
 ¿Discutimos irracionalmente o negociamos 
conscientemente..? 
 Primera pregunta fundamental: ¿Hay conflicto? 
“EL” “ELLA” 
Mendoza 
Montaña 
Aire puro 
Vida sana 
Mar del Plata 
Mar 
Ejercicio 
Vida sana 
Posiciones 
Intereses 
Discusión irracional 
Negociación 
racional-consciente 
Comunicación 
superficial 
Comunicación 
profunda
Negociación irracional / inconsciente 
 Cada lado asume una 
posición, argumenta en su 
favor, y hace concesiones 
para llegar a un 
compromiso 
 Ejemplo típico: el “regateo” 
 La posición en general no 
revela los intereses 
subyacentes! 
 La negociación en base a 
posiciones es básicamente 
“irracional”
Negociación irracional / inconsciente 
 Dos estilos básicos: 
Suave 
Hace concesiones 
porque privilegia la 
relación 
Cambia su posición 
fácilmente y sin lógica 
Acepta pérdidas 
unilaterales en pos del 
acuerdo 
Insiste en lograr un 
acuerdo... 
Duro 
Exige concesiones 
como condición para 
la relación 
Mantiene su posición, 
también sin lógica 
Exige ventajas 
unilaterales como 
precio del acuerdo 
Insiste en su posición
Negociación irracional / inconsciente 
 Produce acuerdos insensatos 
 Irracionales 
 Injustos 
 Peligrosos 
 No durables 
 Contrarios al bien común 
 “Narrow-minded” 
 Es ineficiente 
 Puede afectar la relación 
 El resultado se basa casi 
exclusivamente en las 
características particulares de 
los negociadores, y no en 
criterios lógicos!!
Negociación racional / consciente 
 Comparación con negociación irracional 
(de Ury-Fisher, “Sí de acuerdo”) 
Posicional 
Suave 
Hace concesiones 
porque privilegia la 
relación 
Cambia su posición 
fácilmente y sin 
lógica 
Acepta pérdidas 
unilaterales en pos 
del acuerdo 
Insiste en lograr un 
acuerdo... 
Posicional 
Duro 
Exige concesiones 
como condición para 
la relación 
Mantiene su posición, 
también sin lógica 
Exige ventajas 
unilaterales como 
precio del acuerdo 
Insiste en su posición 
En base a 
Principios 
Separa a las personas 
de la negociación 
Se concentra en 
intereses 
Genera opciones de 
mutuo beneficio 
Insiste en basar todo 
en criterios objetivos
Negociación racional / consciente 
 Comparación con negociación irracional 
(de Ury-Fisher, “Sí de acuerdo”) 
Posicional 
Suave 
Confía 
Somos amigos 
Suave con las personas 
y el problema 
Hace ofertas 
Posicional 
Duro 
Desconfía 
Somos enemigos 
Duro con las personas 
y el problema 
Amenaza 
En base a 
Principios 
Se independiza de la 
confianza 
Estamos resolviendo un 
problema 
Suave con las personas 
y duro con el problema 
Trata de identificar 
intereses y opciones
Negociación racional / consciente 
Centrarse en el 
problema concreto 
 Separar a las personas del 
problema 
 Se discute una situación 
objetiva... no está en “tela 
de juicio” la calidad de 
las personas involucradas! 
 Enfrentar el problema y 
no a las personas!
Negociación racional / consciente 
 Ir al “fondo” del 
problema... 
 Concentrarse en intereses y no 
en posiciones 
 Las posiciones definen un 
problema “potencial” 
 Los intereses definen el 
problema real 
 Identificar las necesidades 
subyacentes de las partes, y no 
sus “burdos” síntomas (por qué?, 
por qué no?) 
 Tras posiciones opuestas hay 
intereses 
compartidos y compatibles, 
además de los conflictivos
Negociación racional / consciente 
No encerrarse... 
 Generar opciones 
de mutuo 
beneficio 
 Ampliar el alcance 
de la negociación! 
Incorporar TODAS 
las variables 
 Diferir el juicio en la 
generación de 
opciones!
Negociación racional / consciente 
 Controlar subjetividades 
 Definir criterio objetivo 
 Fijar reglas lógicas sobre las 
cuales 
pueda basarse el resultado! 
• valor de mercado, 
costos, eficiencia 
• precedentes 
• criterios profesionales 
• decisión de un tribunal
Más principios... 
 Sincronización 
 El principio 
fundamental de 
la persuasión 
Conocer y seguir 
los mapas 
mentales del otro
Más principios... 
Formas básicas de 
sincronización 
 Rapport 
 Humor 
 0 crítica 
 Investigación (puntos 
de sincronización y 
anzuelos) 
 Reconocimiento 
 Elogio inteligente
Más principios... 
 Ejercitar formas 
positivas de 
decir ”NO” 
 Desarrollar un 
buen manejo 
de expectativas
Antecedentes del docente 
 Consultor en Management y Tecnología 
 Coach para desarrollo personal y profesional a nivel 
ejecutivo 
 Director de la organización educativa Visionholistica 
 Especialista en liderazgo y comportamiento 
organizacional 
 Director de Planeamiento y Tecnología, CEITECH 
Argentina 
 Profesor en la Cátedra de Administración de 
Personal de la Facultad de Ciencias Económicas de 
la UBA (Buenos Aires, Argentina) 
 Profesor en la Cátedra de Comunicación en las 
Organizaciones de la Facultad de Ciencias 
Económicas de la UBA (Buenos Aires, Argentina) 
 Profesor Titular de Análisis Organizacional y de 
Recursos Humanos en las Maestrías en 
Administración y Recursos Humanos de la 
Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fé, 
Argentina) 
 Profesor Titular de Comportamiento Organizacional y 
Liderazgo en las Maestrías en Administración y 
Recursos Humanos de la Universidad Nacional de 
Rosario (Rosario, Santa Fé, Argentina) 
 Profesor Titular en el Curso Internacional de Gestión 
Estratégica de Recursos Humanos, en la Universidad 
del Pacífico (Guayaquil, Cuenca y Quito, Ecuador) 
 Profesor Titular del Curso Internacional de Evaluación 
del desempeño y capacitación, en la Universidad 
del Pacífico (Guayaquil, Cuenca y Quito, Ecuador) 
 Profesor Titular de la Cátedra de Management 
de la Maestría en Política de Negocios de la 
Universidad del Salvador (Buenos Aires, 
Argentina, 1997-98) 
 Profesor Titular de la Cátedra de Política de 
Negocios de la Maestría en Política de Negocios 
de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, 
Argentina, 1996-2000) 
 Profesor Titular de la Cátedra de Administración 
Estratégica de la Maestría en Comercialización 
y Comunicación de la Universidad de Salvador 
(Buenos Aires, Argentina, 1997-2000) 
 Profesor Titular de la Cátedra de Gestión de 
Recursos Humanos de la Maestría en Política de 
Negocios de la Universidad del Salvador (Buenos 
Aires, Argentina, 1997-2000) 
 Director de Tecnología, CEITECH Argentina 
 Gerente de Servicios, Telesoft/Telecom Italia 
(1999/2000) 
 Líder de Estrategia en Tecnología Informática, 
Telecom Argentina (1997/99), 
 Gerente de Proyectos y Gestión, Telecom 
Argentina (1996/98), 
 Head Information Center, ESSO / EXXON 
(1990/96) 
 Master of Sciences, Netherlands Universities 
Foundation, Eindhoven, Holland (Diploma with 
distinction, 1989) 
 Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad 
de Buenos Aires, Argentina (Diploma de Honor, 
1986)
Bibliografía 
 Ury-Fisher 
 Sí de Acuerdo! 
 Sí de Acuerdo en la práctica 
 Supere el NO 
 Len Leritz 
 Negociación infalible 
 Davis – Newstrom 
 Comportamiento humano en el 
trabajo 
 Debora Tannen 
 Talking from 9 to 5 
 You just don’t understand! 
 That’s not what I meant! 
 Joel Arthur Barker 
 Paradigmas 
 Kenneth Blanchard 
 Management of Organisational 
Behaviour 
 Stephen Covey 
 Los 7 hábitos de la gente altamente 
efectiva 
 Primero lo primero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleoHerramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleo
Graciela L
 
Elaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientosElaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientos
Silvia Alejandra Fessia
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
jfborches2
 
Elaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientosElaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientos
s_fessia
 
Sesion 03 TVN
Sesion 03  TVNSesion 03  TVN
Sesion 03 TVN
Rafael Trucios Maza
 
Sesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publicoSesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publico
Sheyla Luna
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!EAE Business School
 
Oratoria y protocolo
Oratoria y protocoloOratoria y protocolo
Oratoria y protocolo
Manuel López-Muñoz
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Tania Real
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
lululady_123
 
Taller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impactoTaller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impactoCalidad Educativa Ipae
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
edsonduvan
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleoHerramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleo
 
Elaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientosElaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientos
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
 
Elaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientosElaborar microemprendimientos
Elaborar microemprendimientos
 
Sesion 03 TVN
Sesion 03  TVNSesion 03  TVN
Sesion 03 TVN
 
Sesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publicoSesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publico
 
Técnicas correctas de presentación en público
Técnicas correctas de presentación en públicoTécnicas correctas de presentación en público
Técnicas correctas de presentación en público
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
 
Oratoria y protocolo
Oratoria y protocoloOratoria y protocolo
Oratoria y protocolo
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Taller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impactoTaller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impacto
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
 

Similar a Lalo Huber - Negociación estratégica Parte I - Conceptos y principios

Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparaciónLalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
Lalo Huber
 
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y PrincipiosConferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
Juan Carlos Fernández
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
erickj1
 
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y Preparacion
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y PreparacionConferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y Preparacion
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y PreparacionAlvaro Adrian Rodriguez Barriga
 
Buscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionBuscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionJorge Palacios
 
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y PreparacionNegociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
Juan Carlos Fernández
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
fcanalizo
 
Estilos de negociacion guia
Estilos de negociacion   guiaEstilos de negociacion   guia
Estilos de negociacion guia
Ysabel Figueroa
 
Negociación IUGT
Negociación IUGTNegociación IUGT
Estilos de negociacion
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacion
arabel18
 
Estilos de negociacion
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacionarabel18
 
Clase Sesión 2 (2).pdf
Clase Sesión 2 (2).pdfClase Sesión 2 (2).pdf
Clase Sesión 2 (2).pdf
PattsMarc
 
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoNegociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv
 
Negociacion tridimensional
Negociacion tridimensionalNegociacion tridimensional
Negociacion tridimensional
Profesor Amador Betancourt
 
Programa Superior en Negociación Estratégica e Internacional
Programa Superior en Negociación Estratégica e InternacionalPrograma Superior en Negociación Estratégica e Internacional
Programa Superior en Negociación Estratégica e Internacional
Ignacio Mayoral
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De PeliculaJoan Jubert
 

Similar a Lalo Huber - Negociación estratégica Parte I - Conceptos y principios (20)

Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparaciónLalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
Lalo Huber - Negociación estratégica Parte II - Estilos y preparación
 
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y PrincipiosConferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
Conferencia negociación estratégica Parte I Conceptos y Principios
 
Abogar e indagar marzo 23 2010
Abogar e indagar marzo 23 2010Abogar e indagar marzo 23 2010
Abogar e indagar marzo 23 2010
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y Preparacion
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y PreparacionConferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y Preparacion
Conferencia Negociacion Estrategica Parte Ii Estilos Y Preparacion
 
Buscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionBuscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacion
 
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y PreparacionNegociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
Negociacion estratégica Parte Ii Estilos y Preparacion
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Estilos de negociacion guia
Estilos de negociacion   guiaEstilos de negociacion   guia
Estilos de negociacion guia
 
Negociación IUGT
Negociación IUGTNegociación IUGT
Negociación IUGT
 
Estilos de negociacion
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacion
 
Estilos de negociacion
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacion
 
Clase Sesión 2 (2).pdf
Clase Sesión 2 (2).pdfClase Sesión 2 (2).pdf
Clase Sesión 2 (2).pdf
 
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoNegociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
 
Negociacion tridimensional
Negociacion tridimensionalNegociacion tridimensional
Negociacion tridimensional
 
Programa Superior en Negociación Estratégica e Internacional
Programa Superior en Negociación Estratégica e InternacionalPrograma Superior en Negociación Estratégica e Internacional
Programa Superior en Negociación Estratégica e Internacional
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
 

Más de Lalo Huber

CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdfCV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
Lalo Huber
 
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
Lalo Huber
 
Lalo huber - Introduction to Soft Skills
Lalo huber - Introduction to Soft SkillsLalo huber - Introduction to Soft Skills
Lalo huber - Introduction to Soft Skills
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientesLalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y IIILalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Manejo del cambio
Lalo Huber - Manejo del cambioLalo Huber - Manejo del cambio
Lalo Huber - Manejo del cambio
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
Lalo Huber - Atención al Cliente InternoLalo Huber - Atención al Cliente Interno
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber
 
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carismaLalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
Lalo Huber
 
Lalo Huber - PNL y comunicación corporal
Lalo Huber - PNL y comunicación corporalLalo Huber - PNL y comunicación corporal
Lalo Huber - PNL y comunicación corporal
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Planeamiento estratégico
Lalo Huber - Planeamiento estratégicoLalo Huber - Planeamiento estratégico
Lalo Huber - Planeamiento estratégico
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Perfil gerencial
Lalo Huber - Perfil gerencialLalo Huber - Perfil gerencial
Lalo Huber - Perfil gerencial
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activa
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activaLalo Huber - Paradigmas y escucha activa
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activa
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasiónLalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líderLalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacional
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacionalLalo Huber - Cultura y cambio organizacional
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacional
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Creatividad e innovación
Lalo Huber - Creatividad e innovaciónLalo Huber - Creatividad e innovación
Lalo Huber - Creatividad e innovación
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y IILalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Comunicación
Lalo Huber - ComunicaciónLalo Huber - Comunicación
Lalo Huber - Comunicación
Lalo Huber
 

Más de Lalo Huber (20)

CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdfCV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
CV Ladislao Huber Profesor Consultor Capacitador Coach.pdf
 
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
Lalo Huber - El impacto de la Economía Digital - Econ2017
 
Lalo huber - Introduction to Soft Skills
Lalo huber - Introduction to Soft SkillsLalo huber - Introduction to Soft Skills
Lalo huber - Introduction to Soft Skills
 
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientesLalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
 
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y IIILalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
 
Lalo Huber - Manejo del cambio
Lalo Huber - Manejo del cambioLalo Huber - Manejo del cambio
Lalo Huber - Manejo del cambio
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
Lalo Huber - Atención al Cliente InternoLalo Huber - Atención al Cliente Interno
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
 
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carismaLalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
Lalo Huber - PNL, lenguaje corporal y carisma
 
Lalo Huber - PNL y comunicación corporal
Lalo Huber - PNL y comunicación corporalLalo Huber - PNL y comunicación corporal
Lalo Huber - PNL y comunicación corporal
 
Lalo Huber - Planeamiento estratégico
Lalo Huber - Planeamiento estratégicoLalo Huber - Planeamiento estratégico
Lalo Huber - Planeamiento estratégico
 
Lalo Huber - Perfil gerencial
Lalo Huber - Perfil gerencialLalo Huber - Perfil gerencial
Lalo Huber - Perfil gerencial
 
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activa
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activaLalo Huber - Paradigmas y escucha activa
Lalo Huber - Paradigmas y escucha activa
 
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasiónLalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
Lalo Huber - Influencia interpersonal y persuasión
 
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líderLalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
Lalo Huber - Desarrollo del perfil de líder
 
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacional
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacionalLalo Huber - Cultura y cambio organizacional
Lalo Huber - Cultura y cambio organizacional
 
Lalo Huber - Creatividad e innovación
Lalo Huber - Creatividad e innovaciónLalo Huber - Creatividad e innovación
Lalo Huber - Creatividad e innovación
 
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y IILalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
Lalo Huber - Ascender en la pirámide organizacional - Partes I y II
 
Lalo Huber - Comunicación
Lalo Huber - ComunicaciónLalo Huber - Comunicación
Lalo Huber - Comunicación
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Lalo Huber - Negociación estratégica Parte I - Conceptos y principios

  • 1. Manejo de conflictos y Negociación Estratégica Seminario Parte I Conceptos y principios de la negociación profesional Prof. Lalo Huber
  • 2. Agenda  Primer Jornada: Conceptos y principios de la negociación profesional  1er. Bloque: Presentación del facilitador e integración con los participantes del seminario. Introducción a la importancia de negociar estratégicamente y manejar positivamente los conflictos. • Coffee Break  2do. Bloque: Negociación Racional y Consciente vs. Irracional e Inconsciente. Desarrollo del caso práctico de negociación entre dos personas de diferentes género. • Almuerzo  3er. Bloque: Negociación: Estilos básicos en base a posiciones (Duro y Suave) y en base a principios “Si, de acuerdo - Ury Fisher”. Comparación con negociación Racional / Irracional. • Coffee break  4to. Bloque: Sincronización y Manejo de Expectativas.
  • 3. Negociación estratégica  ¿Qué significa negociación estratégica..? Negociación estratégica = negociación con objetivo claro, lógica, controlada, conciente Negociación NO estratégica = negociación “impulsiva”, “descontrolada”, “inconsciente”
  • 4. Importancia de la negociación  La negociación es un proceso constante en el Banco y en la sociedad!  ¿Cuándo negociamos..? Todo el tiempo...  ¿Quiénes negocian..? Todos  ¿Dónde se negocia..? En todas partes...  ¿Qué se negocia..? De todo...  Negociaciones no efectivas y/o ineficientes pueden minar los cimientos de una persona, familia, empresa, organización o país
  • 5. Qué es una “buena negociación”..?  Objetivos de un buen manejo de conflictos  Resolver  Resolver rápido  Resolver en forma justa  Resolver de “raíz”  Prevenir nuevos conflictos  APRENDER
  • 6. 2 formas básicas de negociar...  ¿Discutimos irracionalmente o negociamos conscientemente..?  Primera pregunta fundamental: ¿Hay conflicto? “EL” “ELLA” Mendoza Montaña Aire puro Vida sana Mar del Plata Mar Ejercicio Vida sana Posiciones Intereses Discusión irracional Negociación racional-consciente Comunicación superficial Comunicación profunda
  • 7. Negociación irracional / inconsciente  Cada lado asume una posición, argumenta en su favor, y hace concesiones para llegar a un compromiso  Ejemplo típico: el “regateo”  La posición en general no revela los intereses subyacentes!  La negociación en base a posiciones es básicamente “irracional”
  • 8. Negociación irracional / inconsciente  Dos estilos básicos: Suave Hace concesiones porque privilegia la relación Cambia su posición fácilmente y sin lógica Acepta pérdidas unilaterales en pos del acuerdo Insiste en lograr un acuerdo... Duro Exige concesiones como condición para la relación Mantiene su posición, también sin lógica Exige ventajas unilaterales como precio del acuerdo Insiste en su posición
  • 9. Negociación irracional / inconsciente  Produce acuerdos insensatos  Irracionales  Injustos  Peligrosos  No durables  Contrarios al bien común  “Narrow-minded”  Es ineficiente  Puede afectar la relación  El resultado se basa casi exclusivamente en las características particulares de los negociadores, y no en criterios lógicos!!
  • 10. Negociación racional / consciente  Comparación con negociación irracional (de Ury-Fisher, “Sí de acuerdo”) Posicional Suave Hace concesiones porque privilegia la relación Cambia su posición fácilmente y sin lógica Acepta pérdidas unilaterales en pos del acuerdo Insiste en lograr un acuerdo... Posicional Duro Exige concesiones como condición para la relación Mantiene su posición, también sin lógica Exige ventajas unilaterales como precio del acuerdo Insiste en su posición En base a Principios Separa a las personas de la negociación Se concentra en intereses Genera opciones de mutuo beneficio Insiste en basar todo en criterios objetivos
  • 11. Negociación racional / consciente  Comparación con negociación irracional (de Ury-Fisher, “Sí de acuerdo”) Posicional Suave Confía Somos amigos Suave con las personas y el problema Hace ofertas Posicional Duro Desconfía Somos enemigos Duro con las personas y el problema Amenaza En base a Principios Se independiza de la confianza Estamos resolviendo un problema Suave con las personas y duro con el problema Trata de identificar intereses y opciones
  • 12. Negociación racional / consciente Centrarse en el problema concreto  Separar a las personas del problema  Se discute una situación objetiva... no está en “tela de juicio” la calidad de las personas involucradas!  Enfrentar el problema y no a las personas!
  • 13. Negociación racional / consciente  Ir al “fondo” del problema...  Concentrarse en intereses y no en posiciones  Las posiciones definen un problema “potencial”  Los intereses definen el problema real  Identificar las necesidades subyacentes de las partes, y no sus “burdos” síntomas (por qué?, por qué no?)  Tras posiciones opuestas hay intereses compartidos y compatibles, además de los conflictivos
  • 14. Negociación racional / consciente No encerrarse...  Generar opciones de mutuo beneficio  Ampliar el alcance de la negociación! Incorporar TODAS las variables  Diferir el juicio en la generación de opciones!
  • 15. Negociación racional / consciente  Controlar subjetividades  Definir criterio objetivo  Fijar reglas lógicas sobre las cuales pueda basarse el resultado! • valor de mercado, costos, eficiencia • precedentes • criterios profesionales • decisión de un tribunal
  • 16. Más principios...  Sincronización  El principio fundamental de la persuasión Conocer y seguir los mapas mentales del otro
  • 17. Más principios... Formas básicas de sincronización  Rapport  Humor  0 crítica  Investigación (puntos de sincronización y anzuelos)  Reconocimiento  Elogio inteligente
  • 18. Más principios...  Ejercitar formas positivas de decir ”NO”  Desarrollar un buen manejo de expectativas
  • 19. Antecedentes del docente  Consultor en Management y Tecnología  Coach para desarrollo personal y profesional a nivel ejecutivo  Director de la organización educativa Visionholistica  Especialista en liderazgo y comportamiento organizacional  Director de Planeamiento y Tecnología, CEITECH Argentina  Profesor en la Cátedra de Administración de Personal de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Buenos Aires, Argentina)  Profesor en la Cátedra de Comunicación en las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Buenos Aires, Argentina)  Profesor Titular de Análisis Organizacional y de Recursos Humanos en las Maestrías en Administración y Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fé, Argentina)  Profesor Titular de Comportamiento Organizacional y Liderazgo en las Maestrías en Administración y Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fé, Argentina)  Profesor Titular en el Curso Internacional de Gestión Estratégica de Recursos Humanos, en la Universidad del Pacífico (Guayaquil, Cuenca y Quito, Ecuador)  Profesor Titular del Curso Internacional de Evaluación del desempeño y capacitación, en la Universidad del Pacífico (Guayaquil, Cuenca y Quito, Ecuador)  Profesor Titular de la Cátedra de Management de la Maestría en Política de Negocios de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina, 1997-98)  Profesor Titular de la Cátedra de Política de Negocios de la Maestría en Política de Negocios de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina, 1996-2000)  Profesor Titular de la Cátedra de Administración Estratégica de la Maestría en Comercialización y Comunicación de la Universidad de Salvador (Buenos Aires, Argentina, 1997-2000)  Profesor Titular de la Cátedra de Gestión de Recursos Humanos de la Maestría en Política de Negocios de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina, 1997-2000)  Director de Tecnología, CEITECH Argentina  Gerente de Servicios, Telesoft/Telecom Italia (1999/2000)  Líder de Estrategia en Tecnología Informática, Telecom Argentina (1997/99),  Gerente de Proyectos y Gestión, Telecom Argentina (1996/98),  Head Information Center, ESSO / EXXON (1990/96)  Master of Sciences, Netherlands Universities Foundation, Eindhoven, Holland (Diploma with distinction, 1989)  Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Argentina (Diploma de Honor, 1986)
  • 20. Bibliografía  Ury-Fisher  Sí de Acuerdo!  Sí de Acuerdo en la práctica  Supere el NO  Len Leritz  Negociación infalible  Davis – Newstrom  Comportamiento humano en el trabajo  Debora Tannen  Talking from 9 to 5  You just don’t understand!  That’s not what I meant!  Joel Arthur Barker  Paradigmas  Kenneth Blanchard  Management of Organisational Behaviour  Stephen Covey  Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva  Primero lo primero