SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
PORTOCARRERO LAURA CAMILA
PIEL Y FANERAS
PIEL
 Constituida por dos estratos principales:
 Epidermis
 Dermis
Los
derivados
epidérmicos
de la piel
comprenden
las
siguientes
estructuras
y productos:
• Folículos
pilosos y
pelos
• Glándulas
sudoríparas
• Glándulas
sebáceas
• Uñas
• Glándulas
mamarias
FUNCIONES DE LA PIEL:
Actúa como una BARRERA
Provee información INMUNOLOGICA
Participa en la HOMEOSTASIS
Transmite información SENSITIVA
Desempeña funciones ENDOCRINAS
Interviene en la EXCRECIÓN
LA EPIDERMIS
Se identifican 4
estratos:
 Estrato basal
(estrato
germinativo)
 Estrato espinoso
(células espinosas)
 Estrato granuloso:
células con
abundantes
gránulos
 Estrato corneo:
células
queratinizadas
CÉLULAS DE LA EPIDERMIS
• Queratinositos: células epiteliales
muy especializadas para cumplir
una función muy especifica.
• Melanocitos: producen pigmento
de la epidermis.
• Células de Langerhans: participan
en la transmisión de señales del
sistema inmunitario.
• Células de Merkel: están
asociadas con terminaciones
nerviosas sensitivas.
Pertenecen
a 4 tipos
celulares
diferentes:
LA DERMIS
Compuesta por dos
capas:
La dermis papilar:
es la mas
superficial.
La dermis reticular:
es profunda.
ESTRUCTURAS DE LA PIEL
INERVACION están
asociadas con
terminaciones nerviosas
sensitivas, entre las
terminaciones nerviosas
encapsuladas se
encuentran las siguientes
estructuras:
CORPUSCULO DE
PACINI
CORPUSCULO DE
MEISSNER
CORPUSCULO DE
RUFFINI
CORPÚSCULO DE PACINI
 detectan los cambios de presión y las
vibraciones aplicadas a la superficie cutánea.
CORPÚSCULO DE MEISSNER
 Se encargan de percibir las sensaciones
táctiles leves.
CORPÚSCULO DE RUFFINI
 son sensibles al estiramiento y la torsión de
la piel.
ANEXOS CUTÁNEOS
derivan de la proliferación que surge del
epitelio epidérmico durante el desarrollo
embrionario y comprende las siguientes
estructuras:
 FOLICULOS PILOSOS
 GLANDULAS SEBACEAS
 GLANDULAS SUDORIPARAS ECRINAS
 GLANDULAS SUDORIPARAS
APOCRINAS
FOLÍCULO PILOSO
se divide en tres segmentos:
 Infundíbulo
 Ismo
 Segmento inferior
GLÁNDULAS SEBÁCEAS
 secretan el sebo que cubre la superficie del
pelo y la piel.
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
según su estructura y la índole de su
secreción se clasifican en dos tipos:
Glándulas sudoríparas ecrinas:
están distribuidas en toda la
superficie del cuerpo con
excepción del borde libre de los
labios y ciertas partes de los
genitales externos.
Glándulas sudoríparas apocrinas:
están limitadas a la axila, la
areola y el pezón de la glándula
mamaria, la región perianal y los
genitales externos.
UÑAS: son placas de células queratinizadas que
contienen queratina dura.
CUTÍCULA: compuesta de queratina dura.
CAPA DE HUXLEY: capa simple o doble de células
aplanada.
CAPA DE HENLE: capa de células cubicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la pielDatos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la pielIPN
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielClinica de imagenes
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutaneaRut Fernandez
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielDERMOETHICS
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielMauricio Mieles
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioLugo Erick
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioSURGEMED
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema TegumentarioJohn C
 
Piel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologiaPiel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologiaBlankis Bonni
 
La piel
La pielLa piel
La pielCarmen
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la pielsoniaelisa
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Gerardo Luna
 
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIALESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIAlorenagtz11
 

La actualidad más candente (20)

Datos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la pielDatos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la piel
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutanea
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Piel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologiaPiel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologia
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
 
Melanogénesis
MelanogénesisMelanogénesis
Melanogénesis
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
 
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIALESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
 

Similar a PIEL & FANERAS

SEMINARIO PIEL Y FANERAS
SEMINARIO PIEL Y FANERASSEMINARIO PIEL Y FANERAS
SEMINARIO PIEL Y FANERASEugeniotorres10
 
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptxANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptxJhonRomeroMarca
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2davaqu
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxSISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxRoiiCarren
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioautorio
 
Sistema tegumentario parte II
Sistema tegumentario parte IISistema tegumentario parte II
Sistema tegumentario parte IIRamiro Díaz
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioANACAMPOS75
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioIPN
 
Tejido Tegumentario.pptx
Tejido Tegumentario.pptxTejido Tegumentario.pptx
Tejido Tegumentario.pptxDulVilla
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Iris Plaza
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxLuisPea229929
 
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente bioada3
 
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.pptSiIvanaVC
 
Sistema tegumentario01
Sistema tegumentario01Sistema tegumentario01
Sistema tegumentario01alumnosp
 

Similar a PIEL & FANERAS (20)

SEMINARIO PIEL Y FANERAS
SEMINARIO PIEL Y FANERASSEMINARIO PIEL Y FANERAS
SEMINARIO PIEL Y FANERAS
 
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptxANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxSISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Piel y anexos
Piel y  anexosPiel y  anexos
Piel y anexos
 
Sistema tegumentario parte II
Sistema tegumentario parte IISistema tegumentario parte II
Sistema tegumentario parte II
 
Sistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte IISistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte II
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptxMF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
MF_Clase_I-4_SistemaTegumentario_2021.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejido Tegumentario.pptx
Tejido Tegumentario.pptxTejido Tegumentario.pptx
Tejido Tegumentario.pptx
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
Piel1
Piel1Piel1
Piel1
 
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
 
Sistema tegumentario01
Sistema tegumentario01Sistema tegumentario01
Sistema tegumentario01
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

PIEL & FANERAS

  • 2. PIEL  Constituida por dos estratos principales:  Epidermis  Dermis
  • 3. Los derivados epidérmicos de la piel comprenden las siguientes estructuras y productos: • Folículos pilosos y pelos • Glándulas sudoríparas • Glándulas sebáceas • Uñas • Glándulas mamarias
  • 4. FUNCIONES DE LA PIEL: Actúa como una BARRERA Provee información INMUNOLOGICA Participa en la HOMEOSTASIS Transmite información SENSITIVA Desempeña funciones ENDOCRINAS Interviene en la EXCRECIÓN
  • 5. LA EPIDERMIS Se identifican 4 estratos:  Estrato basal (estrato germinativo)  Estrato espinoso (células espinosas)  Estrato granuloso: células con abundantes gránulos  Estrato corneo: células queratinizadas
  • 6. CÉLULAS DE LA EPIDERMIS • Queratinositos: células epiteliales muy especializadas para cumplir una función muy especifica. • Melanocitos: producen pigmento de la epidermis. • Células de Langerhans: participan en la transmisión de señales del sistema inmunitario. • Células de Merkel: están asociadas con terminaciones nerviosas sensitivas. Pertenecen a 4 tipos celulares diferentes:
  • 7. LA DERMIS Compuesta por dos capas: La dermis papilar: es la mas superficial. La dermis reticular: es profunda.
  • 8. ESTRUCTURAS DE LA PIEL INERVACION están asociadas con terminaciones nerviosas sensitivas, entre las terminaciones nerviosas encapsuladas se encuentran las siguientes estructuras: CORPUSCULO DE PACINI CORPUSCULO DE MEISSNER CORPUSCULO DE RUFFINI
  • 9. CORPÚSCULO DE PACINI  detectan los cambios de presión y las vibraciones aplicadas a la superficie cutánea.
  • 10. CORPÚSCULO DE MEISSNER  Se encargan de percibir las sensaciones táctiles leves.
  • 11. CORPÚSCULO DE RUFFINI  son sensibles al estiramiento y la torsión de la piel.
  • 12. ANEXOS CUTÁNEOS derivan de la proliferación que surge del epitelio epidérmico durante el desarrollo embrionario y comprende las siguientes estructuras:  FOLICULOS PILOSOS  GLANDULAS SEBACEAS  GLANDULAS SUDORIPARAS ECRINAS  GLANDULAS SUDORIPARAS APOCRINAS
  • 13. FOLÍCULO PILOSO se divide en tres segmentos:  Infundíbulo  Ismo  Segmento inferior
  • 14. GLÁNDULAS SEBÁCEAS  secretan el sebo que cubre la superficie del pelo y la piel.
  • 15. GLÁNDULAS SUDORÍPARAS según su estructura y la índole de su secreción se clasifican en dos tipos: Glándulas sudoríparas ecrinas: están distribuidas en toda la superficie del cuerpo con excepción del borde libre de los labios y ciertas partes de los genitales externos. Glándulas sudoríparas apocrinas: están limitadas a la axila, la areola y el pezón de la glándula mamaria, la región perianal y los genitales externos.
  • 16. UÑAS: son placas de células queratinizadas que contienen queratina dura. CUTÍCULA: compuesta de queratina dura. CAPA DE HUXLEY: capa simple o doble de células aplanada. CAPA DE HENLE: capa de células cubicas.