SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Alvaro Wladimir Vásquez Vásquez
SEMINARIO:
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
PONENTE
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
«Es el resultado de la experiencia del conocer, y conocer
es una experiencia que consiste en aprehender la
manera de ser de un objeto, es decir, captar, coger
sensorial e intelectivamente la propiedades que definen
y tipifican al objeto» (Peñaloza,1995:9)
La Episteme La Doxa
Conocimiento cierto,
verdaderamente explicativo, bien
fundamentado, organizado
sistemáticamente y, a ser posible,
riguroso y exacto.
«Es una aprehensión personal y
defectuosa del objeto o no hay
seguridad respecto de la
objetividad de la aprehensión»
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
Pasos del Método Científico
Ahora …
Conjunto de conocimientos
sistematizados, racionales,
objetivos, ciertos o probables,
verificables o demostrables, que
son obtenidos metódicamente y
se encuentran en pleno
desarrollo a la realidad natural,
social y del pensamiento(Ander
Egg, 1972)
CIENCIA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
“No debemos olvidar que uno de los elementos
básicos de la formación de todo investigador es la
curiosidad”
Raúl Rojas Soriano
¿La curiosidad es la chispa y motor de la
investigación?
¿La escuela castra la curiosidad?
Reflexionemos
LA CURIOSIDAD: Chispa y Motor de
la Investigación.
La curiosidad es la base de la investigación
que se sostiene en un estado emocional y de
motivación. Induce a las personas a
investigar la naturaleza de las cosas, a través
de la capacidad de admiración que es un
comportamiento natural así como la
sensibilidad, que constituye los factores mas
importantes de la investigación científica.
Las instituciones educativas limitan en forma prematura la
potencialidad de los niños y jóvenes a reprimir sus
curiosidades, por falta de una educación carente de una
curricular adecuada al sistema, para crear el espíritu de
creatividad, innovación e investigación.
La limitación del maestro (a) para poder responder
las interrogantes embrolladas de un infante, niño ó
joven rechazando la pregunta.
Ante las limitaciones de la educación adecuada al sistema, es
necesario recuperar en los estudiantes el espíritu científico en
los primeros años de vida, como es la curiosidad y la
admiración, que son los pilares de la investigación científica.
LA ESCUELA Y LA CASTRACIÓN DE LA
CURIOSIDAD
¿Qué enfoques se han
presentado en la investigación?
¿Cómo se originan las
investigaciones?
¿Qué hago con la idea inicial
elegida? ¿Cómo la
fundamento?
Definida la idea o tema de
interés para la
investigación, es necesario
condensarlo (sintetizarlo)
en una frase que exprese la
esencia de la idea o tema
que va a investigarse.
se le
denomina
TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN
Características del título de la
Investigación
Debe ser:
Específico
El título debe demostrar el tema y en particular el problema que va a
investigarse, que igualmente debe reflejarse en todo el proceso del
desarrollo del estudio; por lo tanto, no es aconsejable poner títulos
generales sino más bien específicos.
Flexible
El título puede modificarse durante el desarrollo de la investigación.
Claro y preciso
El título debe ser claro y preciso, ser claro significa que no debe
dejar duda sobre lo que enuncia o formula; y ser preciso, significa
ser categórico dando una idea completa, respecto de aquello a lo que
se refiere la investigación.
La contaminación ambiental y la
salud de los alumnos.
Cómo se formula el título de la
investigación
Prof. Alvaro Wladimir Vásquez Vásquez
SEA
ATRACTIVA
PERMITA
ELABORAR
TEORÌAS
SEA
NOVEDOSA
Influencia de la contaminación ambiental del
parque automotor en la salud de los alumnos del
Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro
Zapata» de la ciudad de Chiclayo.
IDEA: La contaminación ambiental y la salud de
los alumnos.
Los niveles sonoros en actividades sociales y su
influencia en la salud de la población de la ciudad
de Chiclayo .
IDEA: Los niveles sonoros en actividades sociales
y la salud de la población.
LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Una vez que se considere tener un problema identificado se
procede a la formulación del problema de investigación.
Esta es la etapa donde se estructura formalmente la idea de
investigación, es este el primer paso, donde se define qué
voy a investigar.
Cuál es mí interrogante:
¿Cómo …?
¿Qué …?
¿Cuál o Cuáles…?
¿De qué manera…?
¿Hasta que punto …?
Ejemplo:
¿ Cómo influye la contaminación ambiental del parque
automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria
de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de
Chiclayo, 2015?
(VI)
(VD)
¿Qué es un objetivo?
El objetivo es una frase que transmite una meta
exacta que el investigador desea alcanzar y por lo
que se le ha propuesto realizar la investigación.
Partes de un objetivo
Analizar la influencia de la contaminación ambiental del
parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel
Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la
ciudad de Chiclayo, 2015
Acción: Descrita por
un verbo en infinitivo que
terminan en : ar, er, ir
V.I.
V.D. SUJETOS LOCALIZACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
DISEÑO DE HIPOTESIS:
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
Las Hipótesis son una conjetura, un supuesto o una respuesta
adelantada respecto al tema o problema de la investigación y como tal
sirve al investigador para poder organizar los procedimientos,
métodos, y técnicas que les permitan relacionar con la teoría y poder
luego obtener conclusiones o resultados aceptados.
Las hipótesis se consideran como una bisagra entre el conocimiento
teórico y la información empírica de tal manera que nos ayude a
establecer los puentes suficientes entre la teoría y la practica de la
investigación.
COMO SE FORMULA UNA HIPÓTESIS
• En primer lugar hay que
descubrir las variables
que intervienen en el
tema escogido.
• En segundo lugar hay
que señalar la posible
respuesta o solución.
“Sí_______________
entonces ___________”
“En cuanto_________
se lograra ___________”
“En la medida que_________
obtendremos _____________”
La contaminación ambiental del
parque automotor INFLUYE
SIGNIFICATIVAMENTE en la
salud de los alumnos del Nivel
Primaria de la I.E. N° 10022
«Miguel Muro Zapata» de la
ciudad de Chiclayo, 2015
(VI)
(V)
Título:
Influencia de la contaminación ambiental del parque automotor en
la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel
Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo.
Problema
General:
Objetivo
General
Hipótesis
General
¿ De qué manera
influye la
contaminación
ambiental del parque
automotor en la salud
de los alumnos del
Nivel Primaria de la I.E.
N° 10022 «Miguel Muro
Zapata» de la ciudad de
Chiclayo, 2015
Analizar la
influencia de la
contaminación
ambiental del
parque automotor
en la salud de los
alumnos del Nivel
Primaria de la I.E.
N° 10022 «Miguel
Muro Zapata» de la
ciudad de Chiclayo,
2015
La contaminación
ambiental del
parque automotor
INFLUYE
SIGNIFICATIVAMEN
TE en la salud de
los alumnos del
Nivel Primaria de la
I.E. N° 10022
«Miguel Muro
Zapata» de la
ciudad de Chiclayo,
2015
Paso
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
Estudio Konoha
 
Etnomedologia
EtnomedologiaEtnomedologia
Etnomedologia
deysi_15
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
JosueVaicilla
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
Alex Hernandez Torres
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Inmersión de campo expo
Inmersión de campo expoInmersión de campo expo
Inmersión de campo expo
Kaan Bane
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
Griselda Medina
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
Universidad Técnica de Manabí
 
Hipótesis - Carlos Méndez
Hipótesis -  Carlos MéndezHipótesis -  Carlos Méndez
Hipótesis - Carlos Méndez
Skepper63
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
Formato investigacion-cualitativa
Formato investigacion-cualitativaFormato investigacion-cualitativa
Formato investigacion-cualitativa
Secretaría de Educación Pública
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Artinelio Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
 
Etnomedologia
EtnomedologiaEtnomedologia
Etnomedologia
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inmersión de campo expo
Inmersión de campo expoInmersión de campo expo
Inmersión de campo expo
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Hipótesis - Carlos Méndez
Hipótesis -  Carlos MéndezHipótesis -  Carlos Méndez
Hipótesis - Carlos Méndez
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
Formato investigacion-cualitativa
Formato investigacion-cualitativaFormato investigacion-cualitativa
Formato investigacion-cualitativa
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 

Similar a SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA

Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
Miguel Angel Del Valle Diego
 
Seminario 1231194228529252-2
Seminario 1231194228529252-2Seminario 1231194228529252-2
Seminario 1231194228529252-2
pcrojas6
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
Tania Carreño Monsalve
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
Sergio Alejandro Arias Lara
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
Edith Barrera Chavira
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
Martha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  videoMartha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  video
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
MARTHA NEGRETE
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
24627728 taller-de-investigacion
24627728 taller-de-investigacion24627728 taller-de-investigacion
24627728 taller-de-investigacion
Rodrigo Dorantes
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
GestioPolis com
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
Carlos Andrade Valencia
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
rnchvzgnzls1234
 
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.pptEL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
Miguel Veliz
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Tania Carreño Monsalve
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Marvin Acosta Orbegozo
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Enmanuel Chavez Varela
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 

Similar a SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA (20)

Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
 
Seminario 1231194228529252-2
Seminario 1231194228529252-2Seminario 1231194228529252-2
Seminario 1231194228529252-2
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
Martha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  videoMartha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  video
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
24627728 taller-de-investigacion
24627728 taller-de-investigacion24627728 taller-de-investigacion
24627728 taller-de-investigacion
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
 
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.pptEL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
EL DISEÑO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. GUÁRICO.ppt
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA

  • 1. Mg. Alvaro Wladimir Vásquez Vásquez SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PONENTE
  • 2. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? «Es el resultado de la experiencia del conocer, y conocer es una experiencia que consiste en aprehender la manera de ser de un objeto, es decir, captar, coger sensorial e intelectivamente la propiedades que definen y tipifican al objeto» (Peñaloza,1995:9) La Episteme La Doxa Conocimiento cierto, verdaderamente explicativo, bien fundamentado, organizado sistemáticamente y, a ser posible, riguroso y exacto. «Es una aprehensión personal y defectuosa del objeto o no hay seguridad respecto de la objetividad de la aprehensión»
  • 3. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
  • 4. Pasos del Método Científico
  • 5. Ahora … Conjunto de conocimientos sistematizados, racionales, objetivos, ciertos o probables, verificables o demostrables, que son obtenidos metódicamente y se encuentran en pleno desarrollo a la realidad natural, social y del pensamiento(Ander Egg, 1972) CIENCIA
  • 6. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “No debemos olvidar que uno de los elementos básicos de la formación de todo investigador es la curiosidad” Raúl Rojas Soriano
  • 7. ¿La curiosidad es la chispa y motor de la investigación? ¿La escuela castra la curiosidad? Reflexionemos
  • 8. LA CURIOSIDAD: Chispa y Motor de la Investigación. La curiosidad es la base de la investigación que se sostiene en un estado emocional y de motivación. Induce a las personas a investigar la naturaleza de las cosas, a través de la capacidad de admiración que es un comportamiento natural así como la sensibilidad, que constituye los factores mas importantes de la investigación científica.
  • 9. Las instituciones educativas limitan en forma prematura la potencialidad de los niños y jóvenes a reprimir sus curiosidades, por falta de una educación carente de una curricular adecuada al sistema, para crear el espíritu de creatividad, innovación e investigación. La limitación del maestro (a) para poder responder las interrogantes embrolladas de un infante, niño ó joven rechazando la pregunta. Ante las limitaciones de la educación adecuada al sistema, es necesario recuperar en los estudiantes el espíritu científico en los primeros años de vida, como es la curiosidad y la admiración, que son los pilares de la investigación científica. LA ESCUELA Y LA CASTRACIÓN DE LA CURIOSIDAD
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Cómo se originan las investigaciones?
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿Qué hago con la idea inicial elegida? ¿Cómo la fundamento?
  • 24. Definida la idea o tema de interés para la investigación, es necesario condensarlo (sintetizarlo) en una frase que exprese la esencia de la idea o tema que va a investigarse. se le denomina TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 25. Características del título de la Investigación Debe ser: Específico El título debe demostrar el tema y en particular el problema que va a investigarse, que igualmente debe reflejarse en todo el proceso del desarrollo del estudio; por lo tanto, no es aconsejable poner títulos generales sino más bien específicos. Flexible El título puede modificarse durante el desarrollo de la investigación. Claro y preciso El título debe ser claro y preciso, ser claro significa que no debe dejar duda sobre lo que enuncia o formula; y ser preciso, significa ser categórico dando una idea completa, respecto de aquello a lo que se refiere la investigación.
  • 26. La contaminación ambiental y la salud de los alumnos. Cómo se formula el título de la investigación Prof. Alvaro Wladimir Vásquez Vásquez SEA ATRACTIVA PERMITA ELABORAR TEORÌAS SEA NOVEDOSA
  • 27. Influencia de la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo. IDEA: La contaminación ambiental y la salud de los alumnos.
  • 28. Los niveles sonoros en actividades sociales y su influencia en la salud de la población de la ciudad de Chiclayo . IDEA: Los niveles sonoros en actividades sociales y la salud de la población.
  • 29. LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Una vez que se considere tener un problema identificado se procede a la formulación del problema de investigación. Esta es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación, es este el primer paso, donde se define qué voy a investigar. Cuál es mí interrogante: ¿Cómo …? ¿Qué …? ¿Cuál o Cuáles…? ¿De qué manera…? ¿Hasta que punto …? Ejemplo: ¿ Cómo influye la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015? (VI) (VD)
  • 30. ¿Qué es un objetivo? El objetivo es una frase que transmite una meta exacta que el investigador desea alcanzar y por lo que se le ha propuesto realizar la investigación. Partes de un objetivo Analizar la influencia de la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015 Acción: Descrita por un verbo en infinitivo que terminan en : ar, er, ir V.I. V.D. SUJETOS LOCALIZACIÓN TEMPORALIZACIÓN
  • 31. DISEÑO DE HIPOTESIS: DEFINICIÓN E IMPORTANCIA Las Hipótesis son una conjetura, un supuesto o una respuesta adelantada respecto al tema o problema de la investigación y como tal sirve al investigador para poder organizar los procedimientos, métodos, y técnicas que les permitan relacionar con la teoría y poder luego obtener conclusiones o resultados aceptados. Las hipótesis se consideran como una bisagra entre el conocimiento teórico y la información empírica de tal manera que nos ayude a establecer los puentes suficientes entre la teoría y la practica de la investigación. COMO SE FORMULA UNA HIPÓTESIS • En primer lugar hay que descubrir las variables que intervienen en el tema escogido. • En segundo lugar hay que señalar la posible respuesta o solución. “Sí_______________ entonces ___________” “En cuanto_________ se lograra ___________” “En la medida que_________ obtendremos _____________”
  • 32. La contaminación ambiental del parque automotor INFLUYE SIGNIFICATIVAMENTE en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015 (VI) (V)
  • 33. Título: Influencia de la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo. Problema General: Objetivo General Hipótesis General ¿ De qué manera influye la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015 Analizar la influencia de la contaminación ambiental del parque automotor en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015 La contaminación ambiental del parque automotor INFLUYE SIGNIFICATIVAMEN TE en la salud de los alumnos del Nivel Primaria de la I.E. N° 10022 «Miguel Muro Zapata» de la ciudad de Chiclayo, 2015 Paso 1