SlideShare una empresa de Scribd logo
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 1sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Innovación y la
4ta revolución
industrial
Ing. Sergio Salimbeni
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 2sergio.salimbeni@usal.edu.ar
AGENDA:
1. La 4ta revolución industrial
2. Innovación
3. Creatividad
4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 3sergio.salimbeni@usal.edu.ar
AGENDA:
1. La 4ta revolución industrial
2. Innovación
3. Creatividad
4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 4sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Proyecto de Investigación PI-1939 USAL
"Estado actual y factores
clave para la evolución
de la industria nacional
hacia la industria 4.0"
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 5sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Contexto 1/2
Industria 4.0 se mencionó por primera vez en 2011, en Alemania, como
una propuesta para el desarrollo de un nuevo concepto de política
económica alemana basada en estrategias de alta tecnología.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 6sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Contexto 2/2
▪ La Industria 4.0 está introduciendo nuevas tecnologías las cuales están
cambiando el rol de los empleados y el trabajo que realizan, permitiendo
interacciones entre los diferentes elementos de la empresa, desde las
necesidades de los clientes hasta la entrega de productos terminados.
▪ La introducción de estas nuevas tecnologías y la integración de otros
habilitadores de la Industria 4.0 tendrán un importante impacto
sociotécnico.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 7sergio.salimbeni@usal.edu.ar
4ta Revolución Industrial y
Transformación Digital
Link al video:
https://www.youtube.com/watch?v=CQez1bHB7wQ&t=28s
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 8sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Tecnologías
de la
Industria 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 9sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Componentes de
la Industria 4.0
▪ IoT (Internet of Things),
▪ IoD (Internet of Devices),
▪ IoS (internet of Services),
▪ IoP (Internet of People)
▪ IoE (internet of Energy)
▪ IoNT (I. of Nano Things)
▪ Smart City
▪ Smart Home
▪ Smart Product,
▪ Smart Mobility
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 10sergio.salimbeni@usal.edu.ar
TECNOLOGÍAS HABILITADORAS
▪ Infraestructura y conectividad.
▪ IIoT.
▪ Big Data & BI.
▪ Simulaciones.
▪ CPS Automatización y Sistemas
ciber-físicos.
▪ Realidad aumentada.
▪ Inteligencia Artificial.
▪ Ciberseguridad Industrial.
ORIENTACIONES
▪ Ingeniería Biomédica.
▪ Transformación digital de ciudades.
▪ Movilidad Inteligente.
▪ Energía inteligente y Medioambiente.
▪ Logística indoor & outdoor.
▪ Automatización de procesos.
▪ Fabricación aditiva 3D.
▪ RPA.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 11sergio.salimbeni@usal.edu.ar
AGENDA:
1. La 4ta revolución industrial
2. Innovación
3. Creatividad
4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 12sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Invención e Innovación
Los inventos pueden no
comercializarse y permanecer
desconocidos.
La innovación es la invención
aceptada por el público. Sale al
mercado.
Innovar significa cambiar
introduciendo novedades,
fundamentalmente, en procesos o
productos.
La innovación es el elemento clave de
la competitividad.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 13sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Tipos de Innovación
 Innovación en producto
 Innovación en procesos
 Innovación en la organización
 Innovación en marketing
 Innovación en modelos de negocio
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 14sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Metodologías de la innovación
1. Diseño de Pensamiento
2. Lean Start Up
3. Forth Innovation Method
4. La Estrategia del Océano Azul
5. La Innovación Disruptiva
6. El intra-emprendimiento
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 15sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Acciones para estimular la cultura de la innovación
 Valorar y premiar colectivamente los logros innovadores.
 Estimular la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas.
 Estimular a las personas que están haciendo aportes creativos para evitar que la
inercia del grupo los detenga.
 Formar equipos con perfiles diferentes.
 Capacitar al personal en gestión de la innovación y liderazgo.
 Reforzar valores y actitudes de apertura al cambio.
 Promover el hecho de que los problemas sean vistos como retos.
 Permitir las fallas, cuando estas son la consecuencia inevitable del proceso de
experimentación.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 16sergio.salimbeni@usal.edu.ar
AGENDA:
1. La 4ta revolución industrial
2. Innovación
3. Creatividad
4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 17sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Creatividad
La creatividad es pensar en ideas
nuevas y apropiadas, mientras
que la innovación es la aplicación
con éxito de dichas ideas.
Se podría decir que la creatividad
es el concepto y la innovación es
el proceso .
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 18sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Nueve técnicas de Creatividad
1. Brainstorming
2. Negative brainstorming
3. The Insights Game
4. Mood boards
5. Random Words
6. Storyboarding
7. Metaphorical thinking
8. Mind mapping
9. Brain shifter
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 19sergio.salimbeni@usal.edu.ar
AGENDA:
1. La 4ta revolución industrial
2. Innovación
3. Creatividad
4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 20sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Quién es el “Trabajador 4.0”
➢ El worker 4.0 es el que sabe aprovechar sus “soft skills” y utilizarlas junto
a las nuevas tecnologías para hacer su trabajo más eficiente.
➢ Se ha discutido en los últimos años sobre las profesiones que dejarán de
existir debido a la 4ta revolución industrial.
➢ Es clave que el trabajador cuya profesión se mantenga vigente sepa
utilizar las habilidades blandas, que han vuelto a tener importancia, junto
a las nuevas tecnologías.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 21sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Las habilidades del Trabajador 4.0 1/2
Hablando de estas soft skills empleadas por el worker 4.0, se puede
mencionar varias habilidades que son claves en la actualidad, a saber:
 Creatividad: el worker 4.0 utiliza su creatividad para cambiar su manera de
trabajar y ser más productivo en cualquiera que sea su trabajo.
 Trabajo en equipos: la habilidad de comunicarse exitosamente con los
miembros del equipo, así como asignar tareas y liderarlo eficientemente;
es clave y se debe complementar, pero no sustituir por las tecnologías
existentes.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 22sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Las habilidades del Trabajador 4.0 2/2
 Inteligencia emocional: utilizando la inteligencia emocional, se puede sentir más
a gusto en su entorno, generar empatía con otros y saber qué se puede aportar a
su equipo. Ser inteligente emocionalmente ayuda a distanciarse de los conflictos
y resolverlos con mayor facilidad.
 Adaptabilidad: la adaptabilidad es una habilidad esencial en la actualidad. Con
los cambios repentinos en el ambiente laboral, es necesario que el trabajador
exitoso aproveche las innovaciones para aumentar su productividad y conocer
más sobre el mundo que le rodea.
 Capacidad de aprendizaje continuo y flexibilidad ante los cambios.
 Combinación de habilidades “duras” con las “blandas”.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 23sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Brechas de Habilidades “hard” y soft”
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 24sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Algunos números …
▪ Actualmente se desconoce el 65% de los empleos que tendrán los niños y
jóvenes que tienen hoy entre 10 y 20 años.
▪ Ellos pasarán de usuarios de tecnología a creadores de tecnología.
▪ 40% de las búsquedas laborales no encuentran candidatos adecuados.
▪ El mundo sólo tiene el 30% de los ingenieros que se necesitan.
Egresados STEM 2018:
▪ USA 600.000
▪ CHINA: 4.800.000
▪ INDIA: 2.800.000
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 25sergio.salimbeni@usal.edu.ar
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 26sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Educación 4.0 1/2
Las 9 tendencias de la Educación 4.0 (Aziz, 2018):
1. El aprendizaje puede llevarse a cabo en
cualquier momento en cualquier lugar.
2. El aprendizaje será personalizado.
3. Los estudiantes tienen la opción de elegir cómo
quieren aprender.
4. Los estudiantes trabajarán más con la
modalidad ABP.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 27sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Educación 4.0 2/2
5. Los estudiantes estarán expuestos a más aprendizaje práctico..
6. Los estudiantes estarán expuestos a la interpretación de datos en la que
deban aplicar sus conocimientos teóricos y utilizar sus habilidades de
razonamiento.
7. Los estudiantes serán evaluados de manera diferente. El conocimiento real
de los estudiantes se puede evaluar durante el proceso de aprendizaje; se
puede evaluar cuando están trabajando en sus proyectos en el campo.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 28sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Educación 4.0 2/2
8. Se tendrá en cuenta la opinión de los alumnos al diseñar y actualizar el
plan de estudios. Sus aportes ayudarán a los diseñadores del plan a
mantenerlos actualizados y que resulten de utilidad.
9. Los estudiantes se volverán más independientes en su propio aprendizaje,
lo que obligará a los maestros y profesores a asumir un nuevo papel como
facilitadores que los guiarán a través de su proceso de aprendizaje.
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 29sergio.salimbeni@usal.edu.ar
Inventar para aprender
Podemos jugar y experimentar
incluso mientras construimos y pasar
una y otra vez, como en un espiral,
por una serie de etapas en ese
avance.
Sylvia Libow Martínez
Gary Stager
El aprendizaje
centrado en el
alumno es
innovador
23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 30sergio.salimbeni@usal.edu.ar
¿Preguntas?
Muchas Gracias
Ing. Sergio Salimbeni, MBA, PhD
sergio.salimbeni@usal.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
PaolaAndreaPulgarn
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
Iñaki Lakarra
 
Industria 4.0 en la Psicología
Industria 4.0 en la PsicologíaIndustria 4.0 en la Psicología
Industria 4.0 en la Psicología
DaniloSanhcez
 
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
Cluster Construction Eraikune
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
mariagomez545
 
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
COIICV
 
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresasLa industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
JeronimoCorrealMuril
 
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co... ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
Cluster Construction Eraikune
 
Presentación microsoft power point
Presentación microsoft power pointPresentación microsoft power point
Presentación microsoft power point
HarbyAlexanderGomezB
 
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Ignacio Araya Zamora
 
E book industria-4.0
E book industria-4.0E book industria-4.0
E book industria-4.0
Corina Castañeda
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
ximena936792
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
NUBIA31
 
Industria inteligente
Industria inteligente Industria inteligente
Industria inteligente
ElizaFernandaRamirez
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
ICEMD
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
COIICV
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
JuanFelipeTamayoSala
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
PMI Capítulo México
 

La actualidad más candente (20)

Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
 
Industria 4.0 en la Psicología
Industria 4.0 en la PsicologíaIndustria 4.0 en la Psicología
Industria 4.0 en la Psicología
 
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
 
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017
 
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresasLa industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
 
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co... ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 
Presentación microsoft power point
Presentación microsoft power pointPresentación microsoft power point
Presentación microsoft power point
 
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
 
E book industria-4.0
E book industria-4.0E book industria-4.0
E book industria-4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
 
Industria inteligente
Industria inteligente Industria inteligente
Industria inteligente
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
 
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
Javier Mateo - Project Manager de Edinn - semanainformatica.com 2017
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
 

Similar a Seminario RASTI - USAL

PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
Diego Imbaquingo
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialkaren1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Industria4.0
Industria4.0Industria4.0
Industria4.0
Floridalia Acosta
 
Curso doctorado nebrija enero 2014
Curso doctorado nebrija enero 2014Curso doctorado nebrija enero 2014
Curso doctorado nebrija enero 2014
Luis Joyanes
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
ssuser31eaf71
 
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computingCurso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
Luis Joyanes
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
formato sena
formato senaformato sena
formato senapipe14
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N Apipe14
 
Perfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.iPerfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.iJulio Andres
 
Perfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.iPerfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.i
Julio Andres
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
Sergio Salimbeni
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad imilagroatacho
 

Similar a Seminario RASTI - USAL (20)

PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Industria4.0
Industria4.0Industria4.0
Industria4.0
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
 
Curso doctorado nebrija enero 2014
Curso doctorado nebrija enero 2014Curso doctorado nebrija enero 2014
Curso doctorado nebrija enero 2014
 
Tips profesionales
Tips profesionalesTips profesionales
Tips profesionales
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
 
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computingCurso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
Curso de innovaciones tecnológicas y cloud computing
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
formato sena
formato senaformato sena
formato sena
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N A
 
Perfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.iPerfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.i
 
Perfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.iPerfil profesional g.b.i
Perfil profesional g.b.i
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
 

Más de Sergio Salimbeni

Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Sergio Salimbeni
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
Sergio Salimbeni
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Sergio Salimbeni
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
Sergio Salimbeni
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
Sergio Salimbeni
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
Sergio Salimbeni
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
Sergio Salimbeni
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
Sergio Salimbeni
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
Sergio Salimbeni
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Sergio Salimbeni
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
Sergio Salimbeni
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
Sergio Salimbeni
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
Sergio Salimbeni
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
Sergio Salimbeni
 
Benchmarking y Análisis de Negocios
Benchmarking  y Análisis de NegociosBenchmarking  y Análisis de Negocios
Benchmarking y Análisis de Negocios
Sergio Salimbeni
 
Juegos colaborativos
Juegos colaborativosJuegos colaborativos
Juegos colaborativos
Sergio Salimbeni
 
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectos
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectosEstimación y pronósticos para la gestión de proyectos
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectos
Sergio Salimbeni
 
PMBoK™ - Comparing 6th vs. 5th edition (English & Spanish)
PMBoK™ - Comparing  6th vs. 5th edition (English & Spanish)PMBoK™ - Comparing  6th vs. 5th edition (English & Spanish)
PMBoK™ - Comparing 6th vs. 5th edition (English & Spanish)
Sergio Salimbeni
 
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Sergio Salimbeni
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
Sergio Salimbeni
 

Más de Sergio Salimbeni (20)

Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
 
Benchmarking y Análisis de Negocios
Benchmarking  y Análisis de NegociosBenchmarking  y Análisis de Negocios
Benchmarking y Análisis de Negocios
 
Juegos colaborativos
Juegos colaborativosJuegos colaborativos
Juegos colaborativos
 
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectos
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectosEstimación y pronósticos para la gestión de proyectos
Estimación y pronósticos para la gestión de proyectos
 
PMBoK™ - Comparing 6th vs. 5th edition (English & Spanish)
PMBoK™ - Comparing  6th vs. 5th edition (English & Spanish)PMBoK™ - Comparing  6th vs. 5th edition (English & Spanish)
PMBoK™ - Comparing 6th vs. 5th edition (English & Spanish)
 
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Seminario RASTI - USAL

  • 1. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 1sergio.salimbeni@usal.edu.ar Innovación y la 4ta revolución industrial Ing. Sergio Salimbeni
  • 2. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 2sergio.salimbeni@usal.edu.ar AGENDA: 1. La 4ta revolución industrial 2. Innovación 3. Creatividad 4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
  • 3. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 3sergio.salimbeni@usal.edu.ar AGENDA: 1. La 4ta revolución industrial 2. Innovación 3. Creatividad 4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
  • 4. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 4sergio.salimbeni@usal.edu.ar Proyecto de Investigación PI-1939 USAL "Estado actual y factores clave para la evolución de la industria nacional hacia la industria 4.0"
  • 5. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 5sergio.salimbeni@usal.edu.ar Contexto 1/2 Industria 4.0 se mencionó por primera vez en 2011, en Alemania, como una propuesta para el desarrollo de un nuevo concepto de política económica alemana basada en estrategias de alta tecnología.
  • 6. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 6sergio.salimbeni@usal.edu.ar Contexto 2/2 ▪ La Industria 4.0 está introduciendo nuevas tecnologías las cuales están cambiando el rol de los empleados y el trabajo que realizan, permitiendo interacciones entre los diferentes elementos de la empresa, desde las necesidades de los clientes hasta la entrega de productos terminados. ▪ La introducción de estas nuevas tecnologías y la integración de otros habilitadores de la Industria 4.0 tendrán un importante impacto sociotécnico.
  • 7. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 7sergio.salimbeni@usal.edu.ar 4ta Revolución Industrial y Transformación Digital Link al video: https://www.youtube.com/watch?v=CQez1bHB7wQ&t=28s
  • 8. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 8sergio.salimbeni@usal.edu.ar Tecnologías de la Industria 4.0
  • 9. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 9sergio.salimbeni@usal.edu.ar Componentes de la Industria 4.0 ▪ IoT (Internet of Things), ▪ IoD (Internet of Devices), ▪ IoS (internet of Services), ▪ IoP (Internet of People) ▪ IoE (internet of Energy) ▪ IoNT (I. of Nano Things) ▪ Smart City ▪ Smart Home ▪ Smart Product, ▪ Smart Mobility
  • 10. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 10sergio.salimbeni@usal.edu.ar TECNOLOGÍAS HABILITADORAS ▪ Infraestructura y conectividad. ▪ IIoT. ▪ Big Data & BI. ▪ Simulaciones. ▪ CPS Automatización y Sistemas ciber-físicos. ▪ Realidad aumentada. ▪ Inteligencia Artificial. ▪ Ciberseguridad Industrial. ORIENTACIONES ▪ Ingeniería Biomédica. ▪ Transformación digital de ciudades. ▪ Movilidad Inteligente. ▪ Energía inteligente y Medioambiente. ▪ Logística indoor & outdoor. ▪ Automatización de procesos. ▪ Fabricación aditiva 3D. ▪ RPA.
  • 11. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 11sergio.salimbeni@usal.edu.ar AGENDA: 1. La 4ta revolución industrial 2. Innovación 3. Creatividad 4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
  • 12. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 12sergio.salimbeni@usal.edu.ar Invención e Innovación Los inventos pueden no comercializarse y permanecer desconocidos. La innovación es la invención aceptada por el público. Sale al mercado. Innovar significa cambiar introduciendo novedades, fundamentalmente, en procesos o productos. La innovación es el elemento clave de la competitividad.
  • 13. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 13sergio.salimbeni@usal.edu.ar Tipos de Innovación  Innovación en producto  Innovación en procesos  Innovación en la organización  Innovación en marketing  Innovación en modelos de negocio
  • 14. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 14sergio.salimbeni@usal.edu.ar Metodologías de la innovación 1. Diseño de Pensamiento 2. Lean Start Up 3. Forth Innovation Method 4. La Estrategia del Océano Azul 5. La Innovación Disruptiva 6. El intra-emprendimiento
  • 15. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 15sergio.salimbeni@usal.edu.ar Acciones para estimular la cultura de la innovación  Valorar y premiar colectivamente los logros innovadores.  Estimular la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas.  Estimular a las personas que están haciendo aportes creativos para evitar que la inercia del grupo los detenga.  Formar equipos con perfiles diferentes.  Capacitar al personal en gestión de la innovación y liderazgo.  Reforzar valores y actitudes de apertura al cambio.  Promover el hecho de que los problemas sean vistos como retos.  Permitir las fallas, cuando estas son la consecuencia inevitable del proceso de experimentación.
  • 16. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 16sergio.salimbeni@usal.edu.ar AGENDA: 1. La 4ta revolución industrial 2. Innovación 3. Creatividad 4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
  • 17. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 17sergio.salimbeni@usal.edu.ar Creatividad La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que la innovación es la aplicación con éxito de dichas ideas. Se podría decir que la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso .
  • 18. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 18sergio.salimbeni@usal.edu.ar Nueve técnicas de Creatividad 1. Brainstorming 2. Negative brainstorming 3. The Insights Game 4. Mood boards 5. Random Words 6. Storyboarding 7. Metaphorical thinking 8. Mind mapping 9. Brain shifter
  • 19. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 19sergio.salimbeni@usal.edu.ar AGENDA: 1. La 4ta revolución industrial 2. Innovación 3. Creatividad 4. Nuevas habilidades - El trabajador 4.0
  • 20. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 20sergio.salimbeni@usal.edu.ar Quién es el “Trabajador 4.0” ➢ El worker 4.0 es el que sabe aprovechar sus “soft skills” y utilizarlas junto a las nuevas tecnologías para hacer su trabajo más eficiente. ➢ Se ha discutido en los últimos años sobre las profesiones que dejarán de existir debido a la 4ta revolución industrial. ➢ Es clave que el trabajador cuya profesión se mantenga vigente sepa utilizar las habilidades blandas, que han vuelto a tener importancia, junto a las nuevas tecnologías.
  • 21. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 21sergio.salimbeni@usal.edu.ar Las habilidades del Trabajador 4.0 1/2 Hablando de estas soft skills empleadas por el worker 4.0, se puede mencionar varias habilidades que son claves en la actualidad, a saber:  Creatividad: el worker 4.0 utiliza su creatividad para cambiar su manera de trabajar y ser más productivo en cualquiera que sea su trabajo.  Trabajo en equipos: la habilidad de comunicarse exitosamente con los miembros del equipo, así como asignar tareas y liderarlo eficientemente; es clave y se debe complementar, pero no sustituir por las tecnologías existentes.
  • 22. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 22sergio.salimbeni@usal.edu.ar Las habilidades del Trabajador 4.0 2/2  Inteligencia emocional: utilizando la inteligencia emocional, se puede sentir más a gusto en su entorno, generar empatía con otros y saber qué se puede aportar a su equipo. Ser inteligente emocionalmente ayuda a distanciarse de los conflictos y resolverlos con mayor facilidad.  Adaptabilidad: la adaptabilidad es una habilidad esencial en la actualidad. Con los cambios repentinos en el ambiente laboral, es necesario que el trabajador exitoso aproveche las innovaciones para aumentar su productividad y conocer más sobre el mundo que le rodea.  Capacidad de aprendizaje continuo y flexibilidad ante los cambios.  Combinación de habilidades “duras” con las “blandas”.
  • 23. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 23sergio.salimbeni@usal.edu.ar Brechas de Habilidades “hard” y soft”
  • 24. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 24sergio.salimbeni@usal.edu.ar Algunos números … ▪ Actualmente se desconoce el 65% de los empleos que tendrán los niños y jóvenes que tienen hoy entre 10 y 20 años. ▪ Ellos pasarán de usuarios de tecnología a creadores de tecnología. ▪ 40% de las búsquedas laborales no encuentran candidatos adecuados. ▪ El mundo sólo tiene el 30% de los ingenieros que se necesitan. Egresados STEM 2018: ▪ USA 600.000 ▪ CHINA: 4.800.000 ▪ INDIA: 2.800.000
  • 25. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 25sergio.salimbeni@usal.edu.ar
  • 26. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 26sergio.salimbeni@usal.edu.ar Educación 4.0 1/2 Las 9 tendencias de la Educación 4.0 (Aziz, 2018): 1. El aprendizaje puede llevarse a cabo en cualquier momento en cualquier lugar. 2. El aprendizaje será personalizado. 3. Los estudiantes tienen la opción de elegir cómo quieren aprender. 4. Los estudiantes trabajarán más con la modalidad ABP.
  • 27. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 27sergio.salimbeni@usal.edu.ar Educación 4.0 2/2 5. Los estudiantes estarán expuestos a más aprendizaje práctico.. 6. Los estudiantes estarán expuestos a la interpretación de datos en la que deban aplicar sus conocimientos teóricos y utilizar sus habilidades de razonamiento. 7. Los estudiantes serán evaluados de manera diferente. El conocimiento real de los estudiantes se puede evaluar durante el proceso de aprendizaje; se puede evaluar cuando están trabajando en sus proyectos en el campo.
  • 28. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 28sergio.salimbeni@usal.edu.ar Educación 4.0 2/2 8. Se tendrá en cuenta la opinión de los alumnos al diseñar y actualizar el plan de estudios. Sus aportes ayudarán a los diseñadores del plan a mantenerlos actualizados y que resulten de utilidad. 9. Los estudiantes se volverán más independientes en su propio aprendizaje, lo que obligará a los maestros y profesores a asumir un nuevo papel como facilitadores que los guiarán a través de su proceso de aprendizaje.
  • 29. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 29sergio.salimbeni@usal.edu.ar Inventar para aprender Podemos jugar y experimentar incluso mientras construimos y pasar una y otra vez, como en un espiral, por una serie de etapas en ese avance. Sylvia Libow Martínez Gary Stager El aprendizaje centrado en el alumno es innovador
  • 30. 23/10/2019 Industria 4.0 e innovación 30sergio.salimbeni@usal.edu.ar ¿Preguntas? Muchas Gracias Ing. Sergio Salimbeni, MBA, PhD sergio.salimbeni@usal.edu.ar