SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos Colaborativos y Empresariales
Octubre 2017 - año 10 Nro. 85
Herramientas para el
Análisis de Negocios
Juegos Colaborativos y
Empresariales
por Sergio Salimbeni
Octubre, 2017
Basado en el “A GUI D E TO T H E BUS I N ES S A N A LYS I S BODY O F KNOWL EDGE ® v.3”
2 www.activus.com.ar info@activus.com.ar
Juegos Colaborativos y Empresariales
Octubre 2017
Juegos Colaborativos y Empresariales
Abstract
Los juegos empresariales son simulaciones,
prácticas estructuradas de casos que mejoran las
habilidades para la toma de decisiones y la
planificación estratégica.
Existen varias empresas dedicadas a ello, y una de
las más destacadas es Future-IQ.
Su COO (Chief Operating Officer), Celine Beurle,
dice: “El Juego del Futuro permite a las personas
explorar una gran variedad de resultados plausibles,
generados a través de su propia toma de decisiones.
Los equipos aprenden cómo las decisiones que
parecen sensatas a corto plazo pueden tener la
posibilidad de desarrollarse de formas
impredecibles. El “Juego del Futuro”, uno de los
productos de Future-IQ, estimula el pensamiento
estratégico sobre el futuro e integra tendencias
externas a la toma de decisión local. Siguiendo el
Juego del Futuro, los participantes analizan y
aprenden cómo la experiencia del Juego es
relevante y aplicable al pensamiento crítico y a la
toma de decisiones en sus vidas y trabajo.”
Los juegos se utilizan para ayudar a los participantes
a compartir sus conocimientos y experiencia sobre
un tema determinado, identificar supuestos ocultos
y explorar ese conocimiento de maneras que
pueden no ocurrir durante el curso de las
interacciones normales.
Juegos Colaborativos
1. Propósito
Los juegos colaborativos alientan a los participantes
en una actividad de preparación, con el fin de
colaborar en la construcción de una comprensión
conjunta de un problema o una solución.
2. Descripción
Los juegos de colaboración se refieren a varias
técnicas estructuradas inspiradas en el juego y
están diseñadas para facilitar la colaboración.
Cada juego incluye reglas para mantener a los
participantes enfocados en un objetivo específico.
Los juegos se utilizan para ayudar a los participantes
a compartir sus conocimientos y experiencia sobre
un tema determinado, identificar supuestos ocultos
y explorar ese conocimiento de maneras que
pueden no ocurrir durante el curso de las
interacciones normales. La experiencia compartida
del juego colaborativo alienta a las personas con
diferentes perspectivas sobre un tema a trabajar en
conjunto para comprender mejor un problema y
desarrollar un modelo compartido del problema o
de posibles soluciones. Se pueden utilizar muchos
juegos de colaboración para comprender las
perspectivas de los diversos grupos de partes
interesadas.
Los juegos de colaboración a menudo se benefician
de la participación de un facilitador neutral que
ayuda a los participantes a comprender las reglas
del juego y hacer cumplirlas. El trabajo del
facilitador es mantener el juego en movimiento y
ayudar a garantizar que todos los participantes
desempeñen un papel.
Los juegos de colaboración generalmente implican
un fuerte elemento visual o táctil. Actividades como
mover notas adhesivas, garabatear en pizarras o
3 www.activus.com.ar info@activus.com.ar
Juegos Colaborativos y Empresariales
Octubre 2017
dibujar, ayudan a las personas a superar las
inhibiciones, fomentar el pensamiento creativo y
pensar lateralmente.
3. Elementos
3.1. Propósito del juego
Cada juego colaborativo tiene un propósito
definido, generalmente para desarrollar una mejor
comprensión de un problema o para estimular
soluciones creativas, el cual es específico para ese
tipo de juego.
El facilitador ayuda a los participantes en el juego a
comprender el propósito y trabajar hacia la
realización exitosa del mismo.
3.2. proceso
Cada tipo de juego colaborativo tiene un proceso o
conjunto de reglas que, cuando se siguen,
mantienen el juego orienteado hacia su objetivo.
Cada paso en el juego está a menudo limitado por
el tiempo.
Los juegos suelen tener al menos tres pasos:
Paso 1. Un paso inicial, en el cual los participantes
se involucran, aprenden las reglas del juego y
comienzan a generar ideas,
paso 2. El paso de exploración, en el cual los
participantes se relacionan entre sí y buscan
conexiones entre sus ideas, prueban dichas ideas y
experimentar con nuevas, y
el paso 3. Un paso de cierre, en el que las ideas se
evalúan y los participantes resuelven cuáles son las
más útiles y productivas.
3.3. Resultado
Al final de un juego de colaboración, el facilitador y
los participantes trabajan a través de los resultados
y determinan las decisiones o acciones que deben
tomarse como resultado de lo que los participantes
han aprendido.
3.4. Ejemplos de juegos de colaboración
Hay muchos tipos de juegos de colaboración
disponibles, que incluyen entre otras herramientas
los siguiente: cajas de productos, mapas de
afinidad, Fishbowls, brainstorming, y otros.
4. Consideraciones de uso
4.1. Fortalezas
• Puede revelar supuestos ocultos o diferencias de
opinión.
• Alienta el pensamiento creativo al estimular
procesos mentales alternativos.
• Desafía a los participantes que normalmente
están reservados o reservados para tomar un rol
más activo en las actividades del equipo.
4 www.activus.com.ar info@activus.com.ar
Juegos Colaborativos y Empresariales
Octubre 2017
• Algunos juegos de colaboración pueden ser útiles
para exponer las necesidades comerciales que no se
cumplen.
4.2. Limitaciones
• La naturaleza lúdica de los juegos puede
percibirse como tonta y hacer que los participantes
con personalidades reservadas o distintas
idiosincrasias se sientan incómodos.
• Los juegos pueden llevar mucho tiempo y pueden
percibirse como improductivos, especialmente si los
objetivos o resultados no están claros.
• La participación grupal puede generar una falsa
sensación de confianza en las conclusiones
alcanzadas.
Sergio Salimbeni
sds@activus.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Paco Prieto
 
Colaboración e Investigación
Colaboración e InvestigaciónColaboración e Investigación
Colaboración e Investigación
Plan Teso
 
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
Guillermo Averbuj
 
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
Raul Serapio
 
juegos de palabras
juegos de palabrasjuegos de palabras
juegos de palabrasguest2f55770
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Paco Prieto
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
UOC Alumni
 

La actualidad más candente (9)

Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
 
Colaboración e Investigación
Colaboración e InvestigaciónColaboración e Investigación
Colaboración e Investigación
 
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
SIVE - MICSUR - El valor de la “ludificación” La gamificación no es juego.
 
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
¿Qué es gamificación? Gamificación Eres Tu
 
juegos de palabras
juegos de palabrasjuegos de palabras
juegos de palabras
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
 
Presentación Ludificación
Presentación LudificaciónPresentación Ludificación
Presentación Ludificación
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 

Similar a Juegos colaborativos

Lego
LegoLego
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
MARIA ISABEL CONDORI
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los Videojuegos
Bayron DLeón
 
Creatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juegoCreatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juego
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Gamification
GamificationGamification
Gamificación en educación
Gamificación en educaciónGamificación en educación
Gamificación en educación
David Ruiz Cristóbal
 
actividades de pensamiento lógico
actividades de pensamiento lógicoactividades de pensamiento lógico
actividades de pensamiento lógicomacecama
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOmacecama
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOmacecama
 
¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?
Diana Vaquero
 
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Silvia Borba
 
Gamificación
Gamificación Gamificación
Gamificación
Silvia Borba
 
Lego serious play
Lego serious playLego serious play
Lego serious play
Charo Povedano
 
Juegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitaciónJuegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitaciónMilena Esquivel
 
Gamification. I'mpossible University
Gamification. I'mpossible UniversityGamification. I'mpossible University
Gamification. I'mpossible University
Juan Porras Nolasco
 
La web y gamificacion
La web y gamificacionLa web y gamificacion
La web y gamificacion
KarlaDesireArchilaBo
 
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdfRevista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Menores Fernando Rabenko
 
Revista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava ediciónRevista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Que es Lego Serious Play
Que es Lego Serious PlayQue es Lego Serious Play

Similar a Juegos colaborativos (20)

vj
vjvj
vj
 
Lego
LegoLego
Lego
 
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
-Proyecto de investigación la gamificacion DOCUMENTO DOC
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los Videojuegos
 
Creatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juegoCreatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juego
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
 
Gamificación en educación
Gamificación en educaciónGamificación en educación
Gamificación en educación
 
actividades de pensamiento lógico
actividades de pensamiento lógicoactividades de pensamiento lógico
actividades de pensamiento lógico
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
 
¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?
 
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
 
Gamificación
Gamificación Gamificación
Gamificación
 
Lego serious play
Lego serious playLego serious play
Lego serious play
 
Juegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitaciónJuegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitación
 
Gamification. I'mpossible University
Gamification. I'mpossible UniversityGamification. I'mpossible University
Gamification. I'mpossible University
 
La web y gamificacion
La web y gamificacionLa web y gamificacion
La web y gamificacion
 
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdfRevista La Ludonauta octubre 2023.pdf
Revista La Ludonauta octubre 2023.pdf
 
Revista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava ediciónRevista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava edición
 
Que es Lego Serious Play
Que es Lego Serious PlayQue es Lego Serious Play
Que es Lego Serious Play
 

Más de Sergio Salimbeni

Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a serviciosService 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Sergio Salimbeni
 
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Sergio Salimbeni
 
Management 4.0
Management 4.0Management 4.0
Management 4.0
Sergio Salimbeni
 
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Sergio Salimbeni
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
Sergio Salimbeni
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
Sergio Salimbeni
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Sergio Salimbeni
 
Seminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USALSeminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USAL
Sergio Salimbeni
 
Calidad 4.0 - 2019
Calidad 4.0  - 2019Calidad 4.0  - 2019
Calidad 4.0 - 2019
Sergio Salimbeni
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
Sergio Salimbeni
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
Sergio Salimbeni
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
Sergio Salimbeni
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
Sergio Salimbeni
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
Sergio Salimbeni
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
Sergio Salimbeni
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Sergio Salimbeni
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
Sergio Salimbeni
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
Sergio Salimbeni
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
Sergio Salimbeni
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
Sergio Salimbeni
 

Más de Sergio Salimbeni (20)

Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a serviciosService 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
 
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
 
Management 4.0
Management 4.0Management 4.0
Management 4.0
 
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinarIndustria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
 
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - WebinarLa incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
 
Método KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemasMétodo KT para el análisis de problemas
Método KT para el análisis de problemas
 
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product DevelopmentIndustry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
 
Seminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USALSeminario RASTI - USAL
Seminario RASTI - USAL
 
Calidad 4.0 - 2019
Calidad 4.0  - 2019Calidad 4.0  - 2019
Calidad 4.0 - 2019
 
Quality 4.0
Quality 4.0Quality 4.0
Quality 4.0
 
Capability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de CapacidadesCapability Map - Análisis de Capacidades
Capability Map - Análisis de Capacidades
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
 
Process perfomance management v.3
Process perfomance management  v.3Process perfomance management  v.3
Process perfomance management v.3
 
Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2Process intelligence ed.2
Process intelligence ed.2
 
Los 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacionLos 7 pasos de la planificacion
Los 7 pasos de la planificacion
 
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Dinámica de sistemas   caso bicisendasDinámica de sistemas   caso bicisendas
Dinámica de sistemas caso bicisendas
 
Infografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta edInfografía PMBoK 6ta ed
Infografía PMBoK 6ta ed
 
Gestión estratégica 2da edición
Gestión estratégica   2da ediciónGestión estratégica   2da edición
Gestión estratégica 2da edición
 
Liderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - MoutonLiderazgo Blake - Mouton
Liderazgo Blake - Mouton
 
Gestión de la PyME
Gestión de la PyMEGestión de la PyME
Gestión de la PyME
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Juegos colaborativos

  • 1. Juegos Colaborativos y Empresariales Octubre 2017 - año 10 Nro. 85 Herramientas para el Análisis de Negocios Juegos Colaborativos y Empresariales por Sergio Salimbeni Octubre, 2017 Basado en el “A GUI D E TO T H E BUS I N ES S A N A LYS I S BODY O F KNOWL EDGE ® v.3”
  • 2. 2 www.activus.com.ar info@activus.com.ar Juegos Colaborativos y Empresariales Octubre 2017 Juegos Colaborativos y Empresariales Abstract Los juegos empresariales son simulaciones, prácticas estructuradas de casos que mejoran las habilidades para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Existen varias empresas dedicadas a ello, y una de las más destacadas es Future-IQ. Su COO (Chief Operating Officer), Celine Beurle, dice: “El Juego del Futuro permite a las personas explorar una gran variedad de resultados plausibles, generados a través de su propia toma de decisiones. Los equipos aprenden cómo las decisiones que parecen sensatas a corto plazo pueden tener la posibilidad de desarrollarse de formas impredecibles. El “Juego del Futuro”, uno de los productos de Future-IQ, estimula el pensamiento estratégico sobre el futuro e integra tendencias externas a la toma de decisión local. Siguiendo el Juego del Futuro, los participantes analizan y aprenden cómo la experiencia del Juego es relevante y aplicable al pensamiento crítico y a la toma de decisiones en sus vidas y trabajo.” Los juegos se utilizan para ayudar a los participantes a compartir sus conocimientos y experiencia sobre un tema determinado, identificar supuestos ocultos y explorar ese conocimiento de maneras que pueden no ocurrir durante el curso de las interacciones normales. Juegos Colaborativos 1. Propósito Los juegos colaborativos alientan a los participantes en una actividad de preparación, con el fin de colaborar en la construcción de una comprensión conjunta de un problema o una solución. 2. Descripción Los juegos de colaboración se refieren a varias técnicas estructuradas inspiradas en el juego y están diseñadas para facilitar la colaboración. Cada juego incluye reglas para mantener a los participantes enfocados en un objetivo específico. Los juegos se utilizan para ayudar a los participantes a compartir sus conocimientos y experiencia sobre un tema determinado, identificar supuestos ocultos y explorar ese conocimiento de maneras que pueden no ocurrir durante el curso de las interacciones normales. La experiencia compartida del juego colaborativo alienta a las personas con diferentes perspectivas sobre un tema a trabajar en conjunto para comprender mejor un problema y desarrollar un modelo compartido del problema o de posibles soluciones. Se pueden utilizar muchos juegos de colaboración para comprender las perspectivas de los diversos grupos de partes interesadas. Los juegos de colaboración a menudo se benefician de la participación de un facilitador neutral que ayuda a los participantes a comprender las reglas del juego y hacer cumplirlas. El trabajo del facilitador es mantener el juego en movimiento y ayudar a garantizar que todos los participantes desempeñen un papel. Los juegos de colaboración generalmente implican un fuerte elemento visual o táctil. Actividades como mover notas adhesivas, garabatear en pizarras o
  • 3. 3 www.activus.com.ar info@activus.com.ar Juegos Colaborativos y Empresariales Octubre 2017 dibujar, ayudan a las personas a superar las inhibiciones, fomentar el pensamiento creativo y pensar lateralmente. 3. Elementos 3.1. Propósito del juego Cada juego colaborativo tiene un propósito definido, generalmente para desarrollar una mejor comprensión de un problema o para estimular soluciones creativas, el cual es específico para ese tipo de juego. El facilitador ayuda a los participantes en el juego a comprender el propósito y trabajar hacia la realización exitosa del mismo. 3.2. proceso Cada tipo de juego colaborativo tiene un proceso o conjunto de reglas que, cuando se siguen, mantienen el juego orienteado hacia su objetivo. Cada paso en el juego está a menudo limitado por el tiempo. Los juegos suelen tener al menos tres pasos: Paso 1. Un paso inicial, en el cual los participantes se involucran, aprenden las reglas del juego y comienzan a generar ideas, paso 2. El paso de exploración, en el cual los participantes se relacionan entre sí y buscan conexiones entre sus ideas, prueban dichas ideas y experimentar con nuevas, y el paso 3. Un paso de cierre, en el que las ideas se evalúan y los participantes resuelven cuáles son las más útiles y productivas. 3.3. Resultado Al final de un juego de colaboración, el facilitador y los participantes trabajan a través de los resultados y determinan las decisiones o acciones que deben tomarse como resultado de lo que los participantes han aprendido. 3.4. Ejemplos de juegos de colaboración Hay muchos tipos de juegos de colaboración disponibles, que incluyen entre otras herramientas los siguiente: cajas de productos, mapas de afinidad, Fishbowls, brainstorming, y otros. 4. Consideraciones de uso 4.1. Fortalezas • Puede revelar supuestos ocultos o diferencias de opinión. • Alienta el pensamiento creativo al estimular procesos mentales alternativos. • Desafía a los participantes que normalmente están reservados o reservados para tomar un rol más activo en las actividades del equipo.
  • 4. 4 www.activus.com.ar info@activus.com.ar Juegos Colaborativos y Empresariales Octubre 2017 • Algunos juegos de colaboración pueden ser útiles para exponer las necesidades comerciales que no se cumplen. 4.2. Limitaciones • La naturaleza lúdica de los juegos puede percibirse como tonta y hacer que los participantes con personalidades reservadas o distintas idiosincrasias se sientan incómodos. • Los juegos pueden llevar mucho tiempo y pueden percibirse como improductivos, especialmente si los objetivos o resultados no están claros. • La participación grupal puede generar una falsa sensación de confianza en las conclusiones alcanzadas. Sergio Salimbeni sds@activus.com.ar