SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5
TABLAS Y GRÁFICOS
OBJETIVOS:
- Realizar tablas de frecuencia
- Obtener con ayuda del SPSS medidas de posición:
media, mediana, moda, cuartiles
- Obtener con ayuda del SPSS medidas de dispersión
- Realizar tablas de contingencia
- Gráficos de sectores, de barras y box-plot
Para comenzar debemos tener una tabla de valores
con la cual poder utilizar las herramientas que
vamos a comentar a continuación.
Para crear tablas de frecuencia debemos ir a “Analizar”,
“Estadísticos Descriptivos” y “Frecuencias”, elegir
la variable que queramos y automáticamente el
programa nos dará la tabla.
Si vamos a “Estadísticos” además de tener una tabla de
frecuencias podemos añadir que nos aparezca la
Media, Moda, Mediana, Desviación típica,
Varianza…
Para Crear Gráficos debemos ir a “Gráficos” y nos
aparecerá esta ventana para elegir el tipo.
Es importante elegir bien el tipo de gráfico. Por ejemplo
en variables de tipo escala no es buen tipo de gráfico
los “gráficos circulares”. Aparece una cosa
semejante a esto:
Para realizar las tablas cruzadas tenemos que ir a
“Analizar”, “Estadísticos descriptivos” y “Tablas
cruzadas”.
En esta ventana podemos seleccionar las variables que
vamos a cruzar.
Para crear gráficos box-plot o diagrama de cajas
debemos ir a “Generador de gráficos”
Ejercicios:
• Realizar las tablas de contingencia para obtener
información acerca de:
– ¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo de donde proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera
opción?
De los 50 totales, 28 eligieron enfermería como
primera opción y de esos, 24 vienen de un centro
educativo público.
En los demás tipos de centro educativo predomina
aquellos alumnos que no eligieron enfermería como
primera opción
– ¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera opción y el sexo del alumnado?
Predomina las mujeres pero sea hombre o mujer
siempre predomina enfermería como primera
opción
– Existe relación entre el gasto de móvil mensual
y el sexo?
De todos los hombres, que son 5, 4 tienen un
gasto mensual de móvil entre 15-25 euros. De
todas las mujeres, la mayoría tienen un gasto
mensual menor de 15 euros
Para las tablas de contingencia es útil utilizar
diagramas de tablas y así poder comparar dos
variables.
• Representa gráficamente
– Dos variables nominales. Una en diagrama de
sector y otra en barras
– Una variable ordinal en diagramas de barras.
- Una variable en escala en histograma y con
curva de normalidad
– Una variable de escala en diagrama de caja
Seminario 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5mmayob
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5mariavm19
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
andrea_o
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. tic
juliagorvaz
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
juliagorvaz
 
PROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRAPROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRA
Laura Alejandra Rodriguez Cruz
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSandrearotri95
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
elomulgar
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
irenehueso
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingenciapadoca278
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
Glucosaminoglucano
 
Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingenciamarafarod
 

La actualidad más candente (16)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. tic
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
 
PROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRAPROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRA
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingencia
 

Destacado

Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
Jose Rogerio
 
Energias Renováveis
Energias RenováveisEnergias Renováveis
Energias Renováveisdulcemarr
 
Aula energia
Aula energiaAula energia
Aula energia
Clécio Bubela
 
Agenda da reunião pais 2012 1
Agenda da reunião pais 2012 1Agenda da reunião pais 2012 1
Agenda da reunião pais 2012 1
Netto Paes
 
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticosModulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
Claudio Henrique Ramos Sales
 
12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometemmarileneaamaral
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Martha Lucia Villada
 
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...Psicanalista Santos
 
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
Carlos Martínez
 
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Apostila   técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machadoApostila   técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Ridson Braga
 
Matriz competencias Talento Humano
Matriz competencias Talento HumanoMatriz competencias Talento Humano
Matriz competencias Talento HumanoYessenia Aya
 
La prueba confesional proc mecantil mexico
La prueba confesional proc mecantil mexicoLa prueba confesional proc mecantil mexico
La prueba confesional proc mecantil mexico
Orozco Jorge
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Duban Jaraba Mendez
 
Resultados prueba ortográfica
Resultados prueba ortográficaResultados prueba ortográfica
Resultados prueba ortográficaCentrofusagasuga
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 

Destacado (20)

Seminario 52
Seminario 52Seminario 52
Seminario 52
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Energias Renováveis
Energias RenováveisEnergias Renováveis
Energias Renováveis
 
Aula energia
Aula energiaAula energia
Aula energia
 
Agenda da reunião pais 2012 1
Agenda da reunião pais 2012 1Agenda da reunião pais 2012 1
Agenda da reunião pais 2012 1
 
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticosModulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
Modulo 10 - A Exploração dos recursos energéticos
 
Opinião dos alunos
Opinião dos alunosOpinião dos alunos
Opinião dos alunos
 
12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
 
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
F25000232600019990000204 s3adjuntasentencia20121114135652
 
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Apostila   técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machadoApostila   técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
 
Matriz competencias Talento Humano
Matriz competencias Talento HumanoMatriz competencias Talento Humano
Matriz competencias Talento Humano
 
La prueba confesional proc mecantil mexico
La prueba confesional proc mecantil mexicoLa prueba confesional proc mecantil mexico
La prueba confesional proc mecantil mexico
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
 
Project management semana 3 2013_ii
Project management semana 3 2013_iiProject management semana 3 2013_ii
Project management semana 3 2013_ii
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Resultados prueba ortográfica
Resultados prueba ortográficaResultados prueba ortográfica
Resultados prueba ortográfica
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 

Similar a Seminario 5

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
blaiglros
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5mariavm19
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5lidgarper1
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power pointMalugs
 
Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5elicesgut
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
Jose Rogerio
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
Claudia Román
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
Claudia Román
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5ciscovi
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5Samu94
 
TIC: tarea del seminario 6
TIC: tarea del seminario 6TIC: tarea del seminario 6
TIC: tarea del seminario 6
lauralaramerchan
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Spss
SpssSpss
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSencsangar
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario vLdlsantostej
 

Similar a Seminario 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power point
 
Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
 
Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
TIC: tarea del seminario 6
TIC: tarea del seminario 6TIC: tarea del seminario 6
TIC: tarea del seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
 
Tarea seminario 5 (3)
Tarea seminario 5 (3)Tarea seminario 5 (3)
Tarea seminario 5 (3)
 

Más de Jose Rogerio

Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
Jose Rogerio
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
Jose Rogerio
 
Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11
Jose Rogerio
 
Ejercicios box plot
Ejercicios box plotEjercicios box plot
Ejercicios box plot
Jose Rogerio
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Jose Rogerio
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Jose Rogerio
 
Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4
Jose Rogerio
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
Jose Rogerio
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Jose Rogerio
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
Jose Rogerio
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
Jose Rogerio
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
Jose Rogerio
 

Más de Jose Rogerio (16)

Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
 
Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11
 
Blog tema 9
Blog tema 9Blog tema 9
Blog tema 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Ejercicios box plot
Ejercicios box plotEjercicios box plot
Ejercicios box plot
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Seminario 5

  • 1. SEMINARIO 5 TABLAS Y GRÁFICOS OBJETIVOS: - Realizar tablas de frecuencia - Obtener con ayuda del SPSS medidas de posición: media, mediana, moda, cuartiles - Obtener con ayuda del SPSS medidas de dispersión - Realizar tablas de contingencia - Gráficos de sectores, de barras y box-plot
  • 2. Para comenzar debemos tener una tabla de valores con la cual poder utilizar las herramientas que vamos a comentar a continuación. Para crear tablas de frecuencia debemos ir a “Analizar”, “Estadísticos Descriptivos” y “Frecuencias”, elegir la variable que queramos y automáticamente el programa nos dará la tabla.
  • 3.
  • 4. Si vamos a “Estadísticos” además de tener una tabla de frecuencias podemos añadir que nos aparezca la Media, Moda, Mediana, Desviación típica, Varianza… Para Crear Gráficos debemos ir a “Gráficos” y nos aparecerá esta ventana para elegir el tipo.
  • 5.
  • 6. Es importante elegir bien el tipo de gráfico. Por ejemplo en variables de tipo escala no es buen tipo de gráfico los “gráficos circulares”. Aparece una cosa semejante a esto:
  • 7. Para realizar las tablas cruzadas tenemos que ir a “Analizar”, “Estadísticos descriptivos” y “Tablas cruzadas”.
  • 8. En esta ventana podemos seleccionar las variables que vamos a cruzar. Para crear gráficos box-plot o diagrama de cajas debemos ir a “Generador de gráficos”
  • 9. Ejercicios: • Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: – ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?
  • 10. De los 50 totales, 28 eligieron enfermería como primera opción y de esos, 24 vienen de un centro educativo público.
  • 11. En los demás tipos de centro educativo predomina aquellos alumnos que no eligieron enfermería como primera opción – ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? Predomina las mujeres pero sea hombre o mujer siempre predomina enfermería como primera opción – Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 12. De todos los hombres, que son 5, 4 tienen un gasto mensual de móvil entre 15-25 euros. De todas las mujeres, la mayoría tienen un gasto mensual menor de 15 euros Para las tablas de contingencia es útil utilizar diagramas de tablas y así poder comparar dos variables.
  • 13. • Representa gráficamente – Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras
  • 14.
  • 15. – Una variable ordinal en diagramas de barras. - Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad
  • 16. – Una variable de escala en diagrama de caja