SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL OJO
MOVIMIENTOS Y
ALINEACIÓN
OCULARES
VISIÓN CROMÁTICA
CAMPOS VISUALES
■ Es toda la porción del espacio que un ojo puede ver manteniendo la vista fija en un punto determinado.
Cada ojo ve aproximadamente
150º sobre el plano horizontal y con
la superposición de ambos se
abarcan los 180º.
Sobre el plano vertical sólo son
unos 130º, 50º por encima de la
horizontal y 70º por debajo.
CAMPOS VISUALES POR CONFRONTACIÓN
El lugar de la lesión se puede precisar con bastante exactitud elaborando un mapa del déficit del campo visual mediante
la prueba de confrontación digital
Permite detectar
anormalidades:
-Glaucoma
-Lesiones de la vía óptica
-Desprendimiento de
retina
OJO ROJO
HIPEREMIA CONJUNTIVAL
EPIESCLERAL
ESCLERAL
CAUSA MÁS FRECUENTE
DE URGENCIA
OFTALMOLÓGICA
SÍNTOMA CLAVE DOLOR
• Sensación de
cuerpo extraño
• Intenso
• Incapacitante
REFERIDO
ABRASIONES
Una abrasión corneal es un rasguño
superficial en el tejido transparente y
protector de la parte frontal del ojo (córnea).
La córnea puede sufrir rasguños por el contacto con
el polvo, la tierra, la arena, virutas de madera,
materias vegetales, partículas de metal, lentes de
contacto o incluso el borde de una hoja de papel.
● Dolor
● Visión borrosa
● Sensación arenosa en el ojo
● Lagrimeo
● Enrojecimiento
● Sensibilidad a la luz (fotofobia)
● Dolor de cabeza
Signos y Síntomas
HEMORRAGIA
SUBCONJUNTIVAL
• Ojo rojo llamativo
• No afecta la visión
• Cede sin tratamiento
• Maniobra de Valsalva
• HTA
• Traumatismos
• Toser o estornudar
CAUSAN SU
DESENCADENAMIENTO
PINGÜECULA
Es un nódulo conjuntival pequeño, elevado, por lo general en el borde nasal
FACTORES DE RIESGO
• Exposición a la radiación
ultravioleta
• Irritantes como el polvo,
aserrín.
Un examen oftalmológico mediante la lámpara de hendidura, permite examinar la
superficie del globo ocular
CLÍNICA
• Enrojecimiento del
ojo sin alterar visión
Al inflamarse puede producir “Pingueculitis”
DIAGNÓSTICO
BLEFARITIS Orzuelo
EXTERNO
INTERNO
FORMA COMÚN
• Acné rosácea
• Dermatitis
seborreica
Inflamación de párpados
COSTRAS
Infección de glándulas
accesorias de Zeis o Moll
Posterior a la infección de
las glándulas de Meibomio
CONJUNTIVITIS
CAUSA MÁS FRECUENTE
CAUSA VIRAL
• Secreción serosa
• Sensación de cuerpo extraño
• Fotofobia
INFECCIONES BACTERIANAS
• Más mucopurulento
QUERATOCONJUNTIVITIS SECA
CLÍNICA
• Ardor
• Sensación de
cuerpo extraño
• Hiperemia
• Fotofobia
CAUSAS
• Fármacos
• Sarcoidosis
• Sjögren
CONTROL
• Lágrimas artificiales
• Lubricantes oculares
QUERATITIS
TRACOMA
LENTES DE
CONTACTO
C
A
U
S
A
S
INFECCIONES
ULCERADAS GRAVES
• + perdida de la visión
• Dolor
• Fotofobia
• Eritema
• Secreción
Amenaza para la visión
UVEÍTIS
CLÍNICA
• Ojo rojo doloroso
• Visión borrosa
• Agudeza visual
• Visión doble
• Halos
• Fotofobia
• Lagrimeo
Tipo más común
UVEÍTIS ANTERIOR
Causas de Uveítis: sarcoidosis, espondilitis anquilosante, artritis
reumatoide juvenil, enteropatía inflamatoria, psoriasis, artritis
reactiva, sífilis, enfermedad de Lyme, tuberculosis.
Inflamación de la capa media del ojo
Iritis
UVEÍTIS
UNILATERAL
1 ojo afectado
• Curso agudo
• Inicio brusco
• Duración limitada
UVEÍTIS ANTERIOR
AGUDA
UVEÍTIS ANTERIOR
CRÓNICA
• Dolor
• Enrojecimiento ocular
• Fotofobia
• Disminución de agudeza visual
• Mínima sintomatología
• Se pone en manifiesto: exploración o
complicaciones
UVEÍTIS POSTERIOR
CLÍNICA
• Disminución de agudeza visual
• Visión de moscas volantes
• Fotofobia
• No doloroso
• No enrojecimiento ocular
Inflamación del vítreo, retina o la coroides
PAPILEDEMA
● Oscurecimiento pasajero de la visión
● Uno o dos ojos
● Dura muy pocos segundos, pero a veces
persiste más
● Cambios bruscos de la postura o
aparecen de manera espontánea
No modifica la agudeza visual, salvo que sea
grave o se acompañe con edema y hemorragia
de la mácula
Tumefacción bilateral de la papila óptica secundaria al
aumento de la presión intracraneal Cefalea
Edema del disco óptico
CATARATAS
Una catarata es un área nublada en el cristalino. Las cataratas son muy comunes a
medida que envejecemos.
● Visión nublada o borrosa
● Los colores se ven opacos
● No puede ver bien en las noches
● Las lámparas, la luz del sol o los focos de los
autos se ven demasiado brillantes
● Ve una aureola alrededor de las luces
● Ve doble (este síntoma a veces desaparece a
medida que la catarata crece)
● Debe cambiar a menudo su receta
oftalmológica para anteojos
Signos y Síntomas
GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
AGUDO
RIESGO MAYOR
Cámara anterior
reducida
CLÍNICA
• Dolor
• Hiperemia
• Edema corneal
• Oscurecimiento
• Visión borrosa
DIAGNÓSTICO
Medición - presión
intraocular
Bloqueo del flujo del humor acuoso – incrementa la presión intraocular
-Hipermetropía
-Engrosamiento del cristalino (cataratas)
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tastornos del ojo.pptx

Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Jessics
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
MAURICIO MEZA
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
Amagoia Andres
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
Paola Torres
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Ricardo De Felipe Medina
 
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicasGlaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Universidad de Cartagena - Facultad de medicina.
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
AlmaFloramina
 
Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2
251092tatti
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
FelipeCruzHernndez
 
Semiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y narizSemiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y nariz
NellyAlvarado06
 

Similar a Tastornos del ojo.pptx (20)

Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
 
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicasGlaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Resumen urgencias oftalmologicas
Resumen urgencias oftalmologicasResumen urgencias oftalmologicas
Resumen urgencias oftalmologicas
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
 
Semiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y narizSemiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y nariz
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Tastornos del ojo.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 7. CAMPOS VISUALES ■ Es toda la porción del espacio que un ojo puede ver manteniendo la vista fija en un punto determinado. Cada ojo ve aproximadamente 150º sobre el plano horizontal y con la superposición de ambos se abarcan los 180º. Sobre el plano vertical sólo son unos 130º, 50º por encima de la horizontal y 70º por debajo.
  • 8. CAMPOS VISUALES POR CONFRONTACIÓN El lugar de la lesión se puede precisar con bastante exactitud elaborando un mapa del déficit del campo visual mediante la prueba de confrontación digital Permite detectar anormalidades: -Glaucoma -Lesiones de la vía óptica -Desprendimiento de retina
  • 9. OJO ROJO HIPEREMIA CONJUNTIVAL EPIESCLERAL ESCLERAL CAUSA MÁS FRECUENTE DE URGENCIA OFTALMOLÓGICA SÍNTOMA CLAVE DOLOR • Sensación de cuerpo extraño • Intenso • Incapacitante REFERIDO
  • 10. ABRASIONES Una abrasión corneal es un rasguño superficial en el tejido transparente y protector de la parte frontal del ojo (córnea). La córnea puede sufrir rasguños por el contacto con el polvo, la tierra, la arena, virutas de madera, materias vegetales, partículas de metal, lentes de contacto o incluso el borde de una hoja de papel. ● Dolor ● Visión borrosa ● Sensación arenosa en el ojo ● Lagrimeo ● Enrojecimiento ● Sensibilidad a la luz (fotofobia) ● Dolor de cabeza Signos y Síntomas
  • 11. HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL • Ojo rojo llamativo • No afecta la visión • Cede sin tratamiento • Maniobra de Valsalva • HTA • Traumatismos • Toser o estornudar CAUSAN SU DESENCADENAMIENTO
  • 12. PINGÜECULA Es un nódulo conjuntival pequeño, elevado, por lo general en el borde nasal FACTORES DE RIESGO • Exposición a la radiación ultravioleta • Irritantes como el polvo, aserrín. Un examen oftalmológico mediante la lámpara de hendidura, permite examinar la superficie del globo ocular CLÍNICA • Enrojecimiento del ojo sin alterar visión Al inflamarse puede producir “Pingueculitis” DIAGNÓSTICO
  • 13. BLEFARITIS Orzuelo EXTERNO INTERNO FORMA COMÚN • Acné rosácea • Dermatitis seborreica Inflamación de párpados COSTRAS Infección de glándulas accesorias de Zeis o Moll Posterior a la infección de las glándulas de Meibomio
  • 14. CONJUNTIVITIS CAUSA MÁS FRECUENTE CAUSA VIRAL • Secreción serosa • Sensación de cuerpo extraño • Fotofobia INFECCIONES BACTERIANAS • Más mucopurulento
  • 15. QUERATOCONJUNTIVITIS SECA CLÍNICA • Ardor • Sensación de cuerpo extraño • Hiperemia • Fotofobia CAUSAS • Fármacos • Sarcoidosis • Sjögren CONTROL • Lágrimas artificiales • Lubricantes oculares
  • 16. QUERATITIS TRACOMA LENTES DE CONTACTO C A U S A S INFECCIONES ULCERADAS GRAVES • + perdida de la visión • Dolor • Fotofobia • Eritema • Secreción Amenaza para la visión
  • 17. UVEÍTIS CLÍNICA • Ojo rojo doloroso • Visión borrosa • Agudeza visual • Visión doble • Halos • Fotofobia • Lagrimeo Tipo más común UVEÍTIS ANTERIOR Causas de Uveítis: sarcoidosis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide juvenil, enteropatía inflamatoria, psoriasis, artritis reactiva, sífilis, enfermedad de Lyme, tuberculosis. Inflamación de la capa media del ojo Iritis
  • 18. UVEÍTIS UNILATERAL 1 ojo afectado • Curso agudo • Inicio brusco • Duración limitada UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA UVEÍTIS ANTERIOR CRÓNICA • Dolor • Enrojecimiento ocular • Fotofobia • Disminución de agudeza visual • Mínima sintomatología • Se pone en manifiesto: exploración o complicaciones
  • 19. UVEÍTIS POSTERIOR CLÍNICA • Disminución de agudeza visual • Visión de moscas volantes • Fotofobia • No doloroso • No enrojecimiento ocular Inflamación del vítreo, retina o la coroides
  • 20. PAPILEDEMA ● Oscurecimiento pasajero de la visión ● Uno o dos ojos ● Dura muy pocos segundos, pero a veces persiste más ● Cambios bruscos de la postura o aparecen de manera espontánea No modifica la agudeza visual, salvo que sea grave o se acompañe con edema y hemorragia de la mácula Tumefacción bilateral de la papila óptica secundaria al aumento de la presión intracraneal Cefalea Edema del disco óptico
  • 21. CATARATAS Una catarata es un área nublada en el cristalino. Las cataratas son muy comunes a medida que envejecemos. ● Visión nublada o borrosa ● Los colores se ven opacos ● No puede ver bien en las noches ● Las lámparas, la luz del sol o los focos de los autos se ven demasiado brillantes ● Ve una aureola alrededor de las luces ● Ve doble (este síntoma a veces desaparece a medida que la catarata crece) ● Debe cambiar a menudo su receta oftalmológica para anteojos Signos y Síntomas
  • 22. GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO AGUDO RIESGO MAYOR Cámara anterior reducida CLÍNICA • Dolor • Hiperemia • Edema corneal • Oscurecimiento • Visión borrosa DIAGNÓSTICO Medición - presión intraocular Bloqueo del flujo del humor acuoso – incrementa la presión intraocular -Hipermetropía -Engrosamiento del cristalino (cataratas)