SlideShare una empresa de Scribd logo
La dificultad para tragar (disfagia) significa
que el proceso de mover los alimentos o los
líquidos de la boca al estómago requiere más
tiempo y esfuerzo. La disfagia también puede
estar asociada a dolor. En algunos casos,
puede ser imposible tragar.
La dificultad ocasional para tragar, que puede producirse
cuando se come demasiado rápido o no se mastica la
comida lo suficientemente bien, no suele ser motivo de
preocupación. Sin embargo, la disfagia persistente puede
indicar una enfermedad grave que requiere tratamiento.
La disfagia puede ocurrir a cualquier edad, pero es más
frecuente en adultos mayores. Las causas de los
problemas para tragar varían, y el tratamiento depende de
la causa.
La odinofagia es el
dolor en la faringe
posterior que se
produce con la
deglución o sin ella.
El dolor puede ser
intenso; muchos
pacientes rechazan la
comida.
La epigastralgia es uno de los
dolores gastrointestinalesmás
frecuentes. En la mayor parte de
los casos se debe a indigestión,
aunque también puede ser
causado por enfermedades
físicas, en especial la enfermedad
por reflujo esofágico.
EPIGASTRALGIA
La disquecia es un trastorno de la defecación
que consiste en una evacuación dificultosa y
que suele condicionar estreñimiento crónico,
siendo éste el motivo de consulta en
pacientes que sufren esta patología
La disquecia se produce "debido
a una falta de madurez del
aparato digestivo del lactante,
existiendo un fallo en la
coordinación entre el incremento
de presión intraabdominal y la
relajación del suelo pélvico".
CUADROS FRECUENTES DE
DOLOR ABDOMINAL
La isquemia
mesentérica aguda
es la interrupción
del flujo sanguíneo
por embolia,
trombosis o un
estado de bajo flujo.
Induce la liberación
de mediadores,
inflamación y, por
último, infarto. El
dolor abdominal es
desproporcionado
en relación con los
hallazgos físicos.
Se denomina vólvulo a una torsión del intestino
sobre sí mismo que puede provocar entre otras
complicaciones una obstrucción intestinal. ​ Los
síntomas principales son dolor abdominal,
vómitos, estreñimiento y presencia de sangre de
color rojo en las heces (rectorragia).
Puede haber dolor en la pelvis, el abdomen o
incluso en los hombros o el cuello (si la sangre
procedente de un embarazo ectópico roto se
acumula e irrita ciertos nervios). El dolor puede
ser de leve y sordo a intenso y agudo. Se puede
sentir en un solo lado de la pelvis o en toda la
pelvis en su conjunto.
El síntoma más común del
quiste ovárico es el dolor,
este es causado por:
Aumento del tamaño del
quiste. Hay mucho sangrado
en el interior del quiste. Si se
rompe el quiste, en este
caso hay mucho dolor
pélvico, que inclusive podría
llevar a la paciente a
emergencias médicas.
 El síndrome adherencial se manifiesta de
forma distinta según la ubicación y
rigidez de las adherencias.
 El síntoma más común es el dolor
abdominal relacionado con antecedentes
de cirugía abdominal pélvica.
 Si, además, hay una obstrucción
intestinal, el paciente puede presentar
también: Vómitos y náuseas
SIGNO DE BLUMBERG
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx

Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Fernanda Fernández
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptxENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
EmmaCorimanya1
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivoHigiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Carlos Castillo
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okeddynoy velasquez
 
bioquimica.pdf
bioquimica.pdfbioquimica.pdf
bioquimica.pdf
YESSENIABETANCOURTTA
 
Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)
valeBarbs
 
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoEnfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoKarol Montañez
 
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
BalbigalianaMurayari
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011semiologiauach
 
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
tanibiri
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
pcsq9hs5gd
 
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
Enfermedades del sistema digestivo  salcedoEnfermedades del sistema digestivo  salcedo
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
Elida Capetillo La Hoz
 
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirrePrincipales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Elida Capetillo La Hoz
 
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
DavidRomero540406
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Pily Jaramillo
 

Similar a SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx (20)

Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptxENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivoHigiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
 
bioquimica.pdf
bioquimica.pdfbioquimica.pdf
bioquimica.pdf
 
Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)
 
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoEnfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
 
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
1701363030_PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL (3) (3).pdf
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
Blog enfermedades-100222145149-phpapp01
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
 
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
Enfermedades del sistema digestivo  salcedoEnfermedades del sistema digestivo  salcedo
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
 
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirrePrincipales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 

Más de DANIELANICOLEMURILLO1

clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del cursoclase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
DANIELANICOLEMURILLO1
 
Psoriasis Presentación un caso de Dermatologia
Psoriasis Presentación un caso de DermatologiaPsoriasis Presentación un caso de Dermatologia
Psoriasis Presentación un caso de Dermatologia
DANIELANICOLEMURILLO1
 
EXPOSICION ZAPATA (1).pptx
EXPOSICION ZAPATA (1).pptxEXPOSICION ZAPATA (1).pptx
EXPOSICION ZAPATA (1).pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
TRABAJO PED done.docx
TRABAJO PED done.docxTRABAJO PED done.docx
TRABAJO PED done.docx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
ARTERIAS CORONARIAS done.pptx
ARTERIAS CORONARIAS done.pptxARTERIAS CORONARIAS done.pptx
ARTERIAS CORONARIAS done.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
aortica
aorticaaortica
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdfosteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
DANIELANICOLEMURILLO1
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
expo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptxexpo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 

Más de DANIELANICOLEMURILLO1 (11)

clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del cursoclase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
clase de ingles, presentacion sobre tu maestro del curso
 
Psoriasis Presentación un caso de Dermatologia
Psoriasis Presentación un caso de DermatologiaPsoriasis Presentación un caso de Dermatologia
Psoriasis Presentación un caso de Dermatologia
 
EXPOSICION ZAPATA (1).pptx
EXPOSICION ZAPATA (1).pptxEXPOSICION ZAPATA (1).pptx
EXPOSICION ZAPATA (1).pptx
 
TRABAJO PED done.docx
TRABAJO PED done.docxTRABAJO PED done.docx
TRABAJO PED done.docx
 
ARTERIAS CORONARIAS done.pptx
ARTERIAS CORONARIAS done.pptxARTERIAS CORONARIAS done.pptx
ARTERIAS CORONARIAS done.pptx
 
aortica
aorticaaortica
aortica
 
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdfosteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
 
ESPIROMETRIA.pptx
ESPIROMETRIA.pptxESPIROMETRIA.pptx
ESPIROMETRIA.pptx
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
 
expo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptxexpo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

SEMIOLOGIA DIGESTIVA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La dificultad para tragar (disfagia) significa que el proceso de mover los alimentos o los líquidos de la boca al estómago requiere más tiempo y esfuerzo. La disfagia también puede estar asociada a dolor. En algunos casos, puede ser imposible tragar. La dificultad ocasional para tragar, que puede producirse cuando se come demasiado rápido o no se mastica la comida lo suficientemente bien, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, la disfagia persistente puede indicar una enfermedad grave que requiere tratamiento. La disfagia puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos mayores. Las causas de los problemas para tragar varían, y el tratamiento depende de la causa.
  • 10. La odinofagia es el dolor en la faringe posterior que se produce con la deglución o sin ella. El dolor puede ser intenso; muchos pacientes rechazan la comida.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La epigastralgia es uno de los dolores gastrointestinalesmás frecuentes. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión, aunque también puede ser causado por enfermedades físicas, en especial la enfermedad por reflujo esofágico. EPIGASTRALGIA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La disquecia es un trastorno de la defecación que consiste en una evacuación dificultosa y que suele condicionar estreñimiento crónico, siendo éste el motivo de consulta en pacientes que sufren esta patología La disquecia se produce "debido a una falta de madurez del aparato digestivo del lactante, existiendo un fallo en la coordinación entre el incremento de presión intraabdominal y la relajación del suelo pélvico".
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. La isquemia mesentérica aguda es la interrupción del flujo sanguíneo por embolia, trombosis o un estado de bajo flujo. Induce la liberación de mediadores, inflamación y, por último, infarto. El dolor abdominal es desproporcionado en relación con los hallazgos físicos.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Se denomina vólvulo a una torsión del intestino sobre sí mismo que puede provocar entre otras complicaciones una obstrucción intestinal. ​ Los síntomas principales son dolor abdominal, vómitos, estreñimiento y presencia de sangre de color rojo en las heces (rectorragia).
  • 50. Puede haber dolor en la pelvis, el abdomen o incluso en los hombros o el cuello (si la sangre procedente de un embarazo ectópico roto se acumula e irrita ciertos nervios). El dolor puede ser de leve y sordo a intenso y agudo. Se puede sentir en un solo lado de la pelvis o en toda la pelvis en su conjunto.
  • 51. El síntoma más común del quiste ovárico es el dolor, este es causado por: Aumento del tamaño del quiste. Hay mucho sangrado en el interior del quiste. Si se rompe el quiste, en este caso hay mucho dolor pélvico, que inclusive podría llevar a la paciente a emergencias médicas.
  • 52.  El síndrome adherencial se manifiesta de forma distinta según la ubicación y rigidez de las adherencias.  El síntoma más común es el dolor abdominal relacionado con antecedentes de cirugía abdominal pélvica.  Si, además, hay una obstrucción intestinal, el paciente puede presentar también: Vómitos y náuseas
  • 53.