SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULOS 6, 7 y 8
Alumna: Marianela Entable
Planificar proyecto supone:
•Retroalimentación permanente entre proyecto inicial
y lo que se genera .
•Pensarlo como documento flexible y abierto a los
cambios.
• Tener presentes otras posibilidades de accion
mediante un emergente.
Implementando las TIC, con el software “descubre el
Universo con Pipo” relacionado con el proyecto que los niños
están trabajando se puede decir que :
•Vivenciaron contenidos a través de lo que ofrece el
programa.
• Se pudieron abordar otro conjunto de aproximaciones
• Entendiendo a la evaluación como una herramienta

rigurosa, sistemática y orientadora en la toma de
decisiones de los docentes en los proyectos.
•Considerado como proceso de reflexión sistemática
del proyecto.
• Es utilizada para tomar y fundamentar decisiones,
sostener la marcha, reajustar, abrir nuevos camino,
sentar bases.
Características del marco de un proyecto educativo:
• Proceso dinámico, abierto, flexible, sistemático,
permanente.
• Se vincula estrechamente con todas las decisiones que
se tomen en el proyecto.
• Facilita el cambio y la mejora del mismo.
•Atiende distintos aspectos y componentes del proceso.
•Involucra y convoca diversos actores.
•Importante instrumento para la reflexión.
• Evaluación diagnostica: relevar los conocimientos previos que

los niños tienen antes de iniciar una secuencia de aprendizaje.
• Evaluación formativa: revela las dificultades que se presentan
,conoce posibles estrategias para desplegar, analiza la
involucración de los niños ,entre otros.
•Evaluación sumativa: Proporciona información sobre el
desempeño de los niños.
•Evaluación continua: brinda retroalimentación constante
durante el desarrollo del proyecto.
• Proyecto “ Animales en extinción”

-Los niños de este proyecto ya habían trabajado con computadoras
con anterioridad.
-Actividades previas constituyeron oportunidades de aprendizajes
para comenzar a constituir aproximaciones conceptuales y
metodológicas, vinculadas con:
•Manejo operativo de los elementos
• toma de conciencia de las acciones
• decodificación de algunos fragmentos
• reconocimiento de iconos
•conceptualización de la computadora
• Proyecto que cambia su eje centrado en la

computadora a uno más integral: los medios y las
tecnologías ubicuas que forman parte del entorno
inmediato de los niños.
•Se busca recuperar las experiencias extraescolares que
los niños pudieran experimentar a través de los medios
de comunicación.
•Habilitar nuevas oportunidades de construcción del
conocimiento en la sala.
• El ordenador remplaza el factor sorpresa que

generaban antes los títeres.
•Para que el aprendizaje se produzca la atracción inicial
debe ser sostenida a lo largo de todo el proyecto.
• Ofrecerles productos atrayentes es solo una de las
dimensiones que involucra una mejor disposición para
el aprendizaje.
•Una de las estrategias implementadas en informática
consistía en hacer preguntas que estimulaban el
recuerdo de lo que los niños ya habian trabajado con la
maestra de sala.
El espacio de informática se organiza en tres tiempos:
INICIO
Registro de saberes previos. Exploración de recursos. Presentación de
actividades a desarrollar. Establecer pautas. Acordar turnos y modalidades
de acceso.

PROCESO
Constituye el momento de interacción directa con la computadora.
Articular contenidos trabajados ofreciéndoles una tarea que orienta su
atención hacia algunos aspectos específicos.

CIERRE
intercambio de experiencias, compartir problemas encontrados, socializar
las soluciones encontradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Lalee24
 
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Juan Firigua
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Gladys Juárez de Corado
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Resumeneje4
Resumeneje4Resumeneje4
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepedaMi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
Fxfabi Zpda
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
paulinapedagogiabasica
 
Plan acción jardín 88
Plan acción jardín 88Plan acción jardín 88
Plan acción jardín 88
Adriana Olivera
 
N1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
N1 s3act1043550553usma wilches maria ceciliaN1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
N1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
Landy Love
 
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen mariaN1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Integración de la pizarra digital interactiva
Integración de la pizarra digital interactivaIntegración de la pizarra digital interactiva
Integración de la pizarra digital interactiva
Campuseducación
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
jsantcolombia
 
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad mariaN1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milviaN1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha ceciliaN1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria auroraN1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntosAlumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
laublog
 

La actualidad más candente (18)

Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
 
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
 
Resumeneje4
Resumeneje4Resumeneje4
Resumeneje4
 
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepedaMi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
Mi portafolio unidad 2 fabiola zepeda
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
 
Plan acción jardín 88
Plan acción jardín 88Plan acción jardín 88
Plan acción jardín 88
 
N1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
N1 s3act1043550553usma wilches maria ceciliaN1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
N1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
 
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen mariaN1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
 
Integración de la pizarra digital interactiva
Integración de la pizarra digital interactivaIntegración de la pizarra digital interactiva
Integración de la pizarra digital interactiva
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad mariaN1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
 
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milviaN1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
 
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha ceciliaN1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
 
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria auroraN1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
 
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntosAlumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
 

Destacado

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Luis Gutiérrez
 
The Perfect Distance Learning Module
The Perfect Distance Learning ModuleThe Perfect Distance Learning Module
The Perfect Distance Learning Module
Jim Marteney
 
05 VIVA
05 VIVA05 VIVA
05 VIVA
zeveloso1
 
Vestida de Sonhos
Vestida de SonhosVestida de Sonhos
Vestida de Sonhos
vestidadesonhos
 
Fotos para disfrutar
Fotos para disfrutarFotos para disfrutar
Fotos para disfrutar
bladalvaro
 
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
Salvatore Ronsivalle
 
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
grandioseprevie29
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Ismarie Rodriguez
 
Claro interliga
Claro interligaClaro interliga
Claro interliga
Igor Gontijo
 
Apresentação - Museu da Maré
Apresentação - Museu da MaréApresentação - Museu da Maré
Apresentação - Museu da Maré
Instituto_Arquitetos
 
10 Redes Sociales
10 Redes Sociales10 Redes Sociales
10 Redes Sociales
Dany Torres
 
Pesquisar na nett
Pesquisar na nettPesquisar na nett
Pesquisar na nett
Sergio Andres Murcia
 
Relatorio de Outubro - 2014
Relatorio de Outubro - 2014Relatorio de Outubro - 2014
Relatorio de Outubro - 2014
maisfoto
 

Destacado (19)

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
The Perfect Distance Learning Module
The Perfect Distance Learning ModuleThe Perfect Distance Learning Module
The Perfect Distance Learning Module
 
05 VIVA
05 VIVA05 VIVA
05 VIVA
 
Vestida de Sonhos
Vestida de SonhosVestida de Sonhos
Vestida de Sonhos
 
Dipex
DipexDipex
Dipex
 
Fotos para disfrutar
Fotos para disfrutarFotos para disfrutar
Fotos para disfrutar
 
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
USO ROUTINARIO DELLO SHUNT CAROTIDEO-NOVEMBRE 2000
 
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
CHisto zeleno kafe na zrna, ekstrakt ot GPK, moschen antioksidant s nay-mosch...
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Final Results
Final ResultsFinal Results
Final Results
 
Claro interliga
Claro interligaClaro interliga
Claro interliga
 
Apresentação - Museu da Maré
Apresentação - Museu da MaréApresentação - Museu da Maré
Apresentação - Museu da Maré
 
10 Redes Sociales
10 Redes Sociales10 Redes Sociales
10 Redes Sociales
 
certificates002
certificates002certificates002
certificates002
 
2012.11.10-11
2012.11.10-112012.11.10-11
2012.11.10-11
 
Bachelor Diploma
Bachelor DiplomaBachelor Diploma
Bachelor Diploma
 
Pesquisar na nett
Pesquisar na nettPesquisar na nett
Pesquisar na nett
 
Relatorio de Outubro - 2014
Relatorio de Outubro - 2014Relatorio de Outubro - 2014
Relatorio de Outubro - 2014
 
McDonalds
McDonaldsMcDonalds
McDonalds
 

Similar a Senderos didacticos con tic cap 678

Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Lalee24
 
Resumen Cap. 6,7 y 8
Resumen Cap. 6,7 y 8  Resumen Cap. 6,7 y 8
Resumen Cap. 6,7 y 8
ayeartusa
 
Capítulo Nro 6,7 y 8
Capítulo Nro 6,7 y 8Capítulo Nro 6,7 y 8
Capítulo Nro 6,7 y 8
melinarodriguez12
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
BreendaGalvan
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5
veradalma
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
Luz Marina Cuervo
 
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
antobevaqua
 
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de ticCapitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Antotoo
 
Capítulo Nro. 4 y 5
Capítulo Nro. 4 y 5Capítulo Nro. 4 y 5
Capítulo Nro. 4 y 5
melinarodriguez12
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
antobevaqua
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
Jessica C
 
Peridico didáctico digital
Peridico didáctico digitalPeridico didáctico digital
Peridico didáctico digital
NOTORIUS
 
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
BreendaGalvan
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
pablopzo
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
diana castro
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
Maria Masseroni
 

Similar a Senderos didacticos con tic cap 678 (20)

Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
 
Resumen Cap. 6,7 y 8
Resumen Cap. 6,7 y 8  Resumen Cap. 6,7 y 8
Resumen Cap. 6,7 y 8
 
Capítulo Nro 6,7 y 8
Capítulo Nro 6,7 y 8Capítulo Nro 6,7 y 8
Capítulo Nro 6,7 y 8
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
 
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de ticCapitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
 
Capítulo Nro. 4 y 5
Capítulo Nro. 4 y 5Capítulo Nro. 4 y 5
Capítulo Nro. 4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
 
Peridico didáctico digital
Peridico didáctico digitalPeridico didáctico digital
Peridico didáctico digital
 
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
 

Más de Marianelaent03

Planificación entable.
Planificación entable.Planificación entable.
Planificación entable.
Marianelaent03
 
Ficha de evaluación de software
Ficha de evaluación de softwareFicha de evaluación de software
Ficha de evaluación de software
Marianelaent03
 
Ficha de evaluación de software
Ficha de evaluación de softwareFicha de evaluación de software
Ficha de evaluación de software
Marianelaent03
 
Senderos didacticos con tic cap 678
Senderos didacticos     con  tic cap 678Senderos didacticos     con  tic cap 678
Senderos didacticos con tic cap 678
Marianelaent03
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Marianelaent03
 

Más de Marianelaent03 (8)

Planificación entable.
Planificación entable.Planificación entable.
Planificación entable.
 
Ficha de evaluación de software
Ficha de evaluación de softwareFicha de evaluación de software
Ficha de evaluación de software
 
Ficha de evaluación de software
Ficha de evaluación de softwareFicha de evaluación de software
Ficha de evaluación de software
 
Red capítulo3
Red capítulo3Red capítulo3
Red capítulo3
 
Red capítulo 1
Red capítulo 1Red capítulo 1
Red capítulo 1
 
Red capitulo 2
Red capitulo 2Red capitulo 2
Red capitulo 2
 
Senderos didacticos con tic cap 678
Senderos didacticos     con  tic cap 678Senderos didacticos     con  tic cap 678
Senderos didacticos con tic cap 678
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Senderos didacticos con tic cap 678

  • 1. CAPÍTULOS 6, 7 y 8 Alumna: Marianela Entable
  • 2. Planificar proyecto supone: •Retroalimentación permanente entre proyecto inicial y lo que se genera . •Pensarlo como documento flexible y abierto a los cambios. • Tener presentes otras posibilidades de accion mediante un emergente.
  • 3. Implementando las TIC, con el software “descubre el Universo con Pipo” relacionado con el proyecto que los niños están trabajando se puede decir que : •Vivenciaron contenidos a través de lo que ofrece el programa. • Se pudieron abordar otro conjunto de aproximaciones
  • 4. • Entendiendo a la evaluación como una herramienta rigurosa, sistemática y orientadora en la toma de decisiones de los docentes en los proyectos. •Considerado como proceso de reflexión sistemática del proyecto. • Es utilizada para tomar y fundamentar decisiones, sostener la marcha, reajustar, abrir nuevos camino, sentar bases.
  • 5. Características del marco de un proyecto educativo: • Proceso dinámico, abierto, flexible, sistemático, permanente. • Se vincula estrechamente con todas las decisiones que se tomen en el proyecto. • Facilita el cambio y la mejora del mismo. •Atiende distintos aspectos y componentes del proceso. •Involucra y convoca diversos actores. •Importante instrumento para la reflexión.
  • 6. • Evaluación diagnostica: relevar los conocimientos previos que los niños tienen antes de iniciar una secuencia de aprendizaje. • Evaluación formativa: revela las dificultades que se presentan ,conoce posibles estrategias para desplegar, analiza la involucración de los niños ,entre otros. •Evaluación sumativa: Proporciona información sobre el desempeño de los niños. •Evaluación continua: brinda retroalimentación constante durante el desarrollo del proyecto.
  • 7. • Proyecto “ Animales en extinción” -Los niños de este proyecto ya habían trabajado con computadoras con anterioridad. -Actividades previas constituyeron oportunidades de aprendizajes para comenzar a constituir aproximaciones conceptuales y metodológicas, vinculadas con: •Manejo operativo de los elementos • toma de conciencia de las acciones • decodificación de algunos fragmentos • reconocimiento de iconos •conceptualización de la computadora
  • 8. • Proyecto que cambia su eje centrado en la computadora a uno más integral: los medios y las tecnologías ubicuas que forman parte del entorno inmediato de los niños. •Se busca recuperar las experiencias extraescolares que los niños pudieran experimentar a través de los medios de comunicación. •Habilitar nuevas oportunidades de construcción del conocimiento en la sala.
  • 9. • El ordenador remplaza el factor sorpresa que generaban antes los títeres. •Para que el aprendizaje se produzca la atracción inicial debe ser sostenida a lo largo de todo el proyecto. • Ofrecerles productos atrayentes es solo una de las dimensiones que involucra una mejor disposición para el aprendizaje. •Una de las estrategias implementadas en informática consistía en hacer preguntas que estimulaban el recuerdo de lo que los niños ya habian trabajado con la maestra de sala.
  • 10. El espacio de informática se organiza en tres tiempos: INICIO Registro de saberes previos. Exploración de recursos. Presentación de actividades a desarrollar. Establecer pautas. Acordar turnos y modalidades de acceso. PROCESO Constituye el momento de interacción directa con la computadora. Articular contenidos trabajados ofreciéndoles una tarea que orienta su atención hacia algunos aspectos específicos. CIERRE intercambio de experiencias, compartir problemas encontrados, socializar las soluciones encontradas.